Navegación – Mapa del sitio

InicioNuméros119ArticulosTorres Villarroel, editor de Gabr...

Articulos

Torres Villarroel, editor de Gabriel Álvarez de Toledo. Nuevas notas sobre la poesía de uno de los fundadores de la Real Academia

Jaume Garau
p. 35-49

Resúmenes

Diego de Torres Villarroel publicó en 1744 las Obras póstumas poéticas de Gabriel Álvarez de Toledo, edición que, hasta el momento, es la más completa de este escritor, uno de los fundadores en 1713 de la Real Academia. En este artículo, se estudia la génesis de este libro, pocos años posterior a la publicación de La poética de Ignacio de Luzán, al tiempo que se analiza parte de su poesía, en el sentido de ver en ella la prefiguración de la estética de la claridad que anuncia ya la poesía neoclásica, en la línea de interpretaciones críticas recientes que abordan la creación poética del tiempo de los novatores.

Inicio de página

Texto completo

  • 1 Garau, 1991. En aquel momento, contábamos con muy escasos estudios de conjunto. Partíamos, como tod (...)
  • 2 De entre esta bibliografía hay que destacar aquí a Aguilar Piñal (1996); Bègue (2006; 2008, 2010a, (...)

1Hace ya unos años, en un artículo que publicamos1 dedicado a estudiar la poesía de tono serio de Gabriel Álvarez de Toledo Pellicer y Tovar (1662-1714), lamentábamos el descuido que había sufrido el estudio de su obra, al igual que la del resto de autores que escriben sus versos entre el último tercio del siglo xvii y la primera mitad del xviii. Del poema barroco más esplendoroso que podemos leer en un Quevedo o Góngora a la aparición, ya en la segunda mitad del Setecientos, de las primeras muestras de la poesía neoclásica mediaba un tiempo del que prácticamente se desconocía en qué consistía su discurso poético y cuáles eran las claves necesarias para su interpretación y, también, de qué modo la poesía escrita en casi una centuria podía ir prefigurando la nueva estética neoclásica. Afortunadamente, de un tiempo a esta parte, esta grave laguna en el conocimiento de casi un siglo de poesía española se ha ido cubriendo con importantes aportaciones que nos han hecho comprender la diferencia que existe entre la consideración de una poesía juzgada como fruto de un barroquismo decadente, a aquella en cuyas entrañas se va gestando el nuevo modo de poetizar, con un lenguaje presidido por la tendencia a la sencillez y en el que prima la naturaleza sobre el arte. En efecto, en las últimas décadas del siglo xvii el ansia de renovación de los llamados peyorativamente novatores, que fijan su mirada crítica en los nuevos modos del conocimiento, trasciende hacia otras maneras de escribir la poesía, como han demostrado algunos de sus estudiosos más recientes2.

  • 3 Aparte de las páginas que le dedica Cueto en su antología de 1869, las de Lázaro Carreter (1968), A (...)
  • 4 Debemos al académico Antonio Ferrer del Río esta información de sus «Noticias biográficas y juicios (...)
  • 5 Sobre la polémica que generó esta obra, véase el útil resumen de Mestre, 1996, pp. 835-836.
  • 6 Véanse Hill, 2000, y Israel, 2001. Agradezco esta información a mi colega el Dr. Miquel Beltrán, de (...)

2La poesía de Toledo ha sido objeto de varios estudios monográficos que han paliado el escaso conocimiento que se tenía acerca de su obra3. Mucho menos se sabe acerca de su vida, distinguida por una personalidad de gran cultura y por el desempeño de altos cargos en la monarquía, como el de bibliotecario mayor del rey. Es conocido también que en 1713 fue uno de los fundadores de la Real Academia, en la que ocupó el sillón C, siendo el tercero de los miembros inscritos y el primer académico en fallecer4. Considerado afín a los intelectuales renovadores que, tras la Guerra de Sucesión, se reúnen en torno a la Real Academia y a la Librería Real, instituciones de gran influjo cultural en las que ocupó un destacado papel, publicó su Historia de la Iglesia y del mundo, que contiene los sucesos desde su creación hasta el diluvio (1713), obra en la que plantea una teología de la historia que provocó una gran polémica y de la que no trataremos al no ser objeto de este estudio5. Fue también de los primeros en España en preocuparse por conocer el pensamiento de Descartes, de Spinoza o Francis Bacon6.

  • 7 Como nota curiosa, debemos señalar que, pocos años antes, se habían publicado las Obras poéticas pó (...)
  • 8 Galbarro cita la edición sevillana y la sitúa a partir de 1714 (2009, p. 218). Bègue cita ambas edi (...)
  • 9 Galbarro menciona entre estos poemas el titulado Exhórtase a España a que deje el llanto de la muer (...)

3A Diego de Torres Villarroel debemos la primera edición extensa de sus poemas a comienzos de los años cuarenta (Obras póstumas poéticas con la Burromaquia7, Madrid, Imprenta del convento de la Merced, 1744), aunque no fue el primero en la edición de sus versos ya que se ha conservado un opúsculo, editado por Manuel de Anero Puente, titulado Afectos de un moribundo hablando con Cristo crucificado (Francisco de Leedfdael, Sevilla [s.a.]) del que contamos con una edición madrileña de 1701 (Francisco de Villadiego, Madrid, 17018). Además de estos textos, se estamparon otros dos poemas de circunstancias en vida del autor que, por lo exiguo con que representan su obra, demuestran el escaso interés de Toledo por la difusión de sus versos, como recientemente se ha apuntado9.

  • 10 Cueto, 1952, pp. 5-18.
  • 11 Capote, 1962, p. 58,
  • 12 Polt, 1982, pp. 45-46.
  • 13 Reyes, 1993, pp. 55-58.

4No fue, pues, Torres el primer editor de su obra aunque sí el que la recoge en su mayor extensión. A él, le sucederá, ya en 1869, la antología de Leopoldo Augusto Cueto, quien edita sus poemas a partir de la de Torres, aunque en menor número10. A ella, le siguen en el tiempo breves muestras de su producción en antologías como la elaborada por Higinio Capote, en 196211; la de John R. Polt, de 198212 y la de Rogelio Reyes, de 199313. En todas ellas, la nómina de autores representados la abre Gabriel Álvarez de Toledo.

La edición de las Obras póstumas poéticas (Madrid, 1744)

  • 14 Galbarro, 2009, p. 220.
  • 15 «El criterio que siguió para organizar los poemas de Gabriel Álvarez de Toledo fue fundamentalmente (...)
  • 16 Galbarro, 2009, pp. 225-229. Debemos advertir que, pese a su evidente utilidad, la lista de composi (...)

5Jaime Galbarro, al estudiar la dispositio textus de la edición, explica que Torres profesaba una estrecha relación de amistad con la duquesa de Alba, María Teresa Álvarez de Toledo, familiar de don Gabriel y a quien un año antes, en 1743, había dedicado su Vida, ascendencia, nacimiento, crianza y aventuras del doctor don Diego de Torres Villarroel. El objetivo de Torres al editar esta obra poética es, en el parecer de este investigador, conseguir el mecenazgo de la Casa de Alba, como así fue14. En esta aportación, se describen los distintos grupos de textos en los que se organiza la edición, deduciéndose que fue el mismo criterio métrico-temático con el que publicó su obra poética posteriormente, en 1752, en los tomos VII y VIII de su Obra Completa15. Concluye su estudio cotejando la edición de Torres con el manuscrito número 1581, conservado en la Biblioteca Nacional de España. A modo de anexo, se ofrece la relación de las composiciones existente en la edición príncipe, con sus correspondencias del manuscrito de la Biblioteca Nacional16.

6Independientemente de la certeza de que Torres pretendiera congraciarse con la Casa de Alba, debemos recordar que la admiración por la obra de nuestro autor ya la había manifestado en la primera edición de sus Visiones y visitas de Torres con don Francisco de Quevedo por la Corte, al dedicar el libro al que también fuera académico de la Española, ocupando el sillón X, Manuel Pellicer de Velasco. En 1728, pues, Torres ya escribía elogiosamente de Álvarez de Toledo al tiempo que le defendía de los ataques que había sufrido su Historia de la Iglesia y del mundo, al entroncar por su apellido Pellicer, con la ilustre prosapia del personaje al que dedica el libro:

  • 17 Torres, Visiones y visitas, pp. 261-263. El editor Sebold, siguiendo las averiguaciones de Cueto, e (...)

quise encomendar la última porción de la obra, poniendo en su frente aquel apellido tantas veces ilustre que acuerda las glorias de la esclarecida casa de vueseñoría y las obligaciones que han constituido a la república de los estudiosos de España tantos héroes, que se hicieron dignos con sus plumas del más constante agradecimiento de la posteridad. El último que honró los moldes con sus bien logradas fatigas fue el señor don Gabriel Álvarez de Toledo y Pellicer, cuyo recuerdo entre los eruditos no se atreve a ser memoria sin ser veneración. Y aunque ha poco que cierto autor, por otra parte ingenioso y abundantemente instruido, lo sacó a su teatro para exponerlo al silbo de los mosqueteros, todos los hombres de erudición y juicio han calificado en esta parte al dicho autor de haber incurrido en la nota de una menos ingenua que interesal condescendencia. Todos aseguran que temiendo el autor el que desluciesen su obra las sátiras de un vivo, le compró a este la aprobación o la seguridad con ayudarles a roer la estatua que en el Capitolio de Minerva es glorioso monumento a un difunto. Este error afectado o ceguedad voluntaria manifiesta cuántos desaires pueden padecer las verdades en las plumas de aquellos que proceden a escribir sin tener corregida la voluntad, y que en orden a desviar a los escritores del acierto no son dos cosas la pasión y la ignorancia17.

7La estructura de la obra responde al siguiente esquema:

I) Textos preliminares, sin paginar (pp. [I-XXII])

I. 1 Dedicatoria a don Alonso Vicente de Solís (pp. [I-IV]).
I. 2 Censura de fray Juan de la Concepción (pp. [V-VI]).
I.3 Licencia del inquisidor Miguel Gómez de Escobar (p. [VII]).
I.4 Censura de José Joaquín Benegasi (p. [VIII]).
I.5 Licencia del Consejo de Castilla por Miguel Fernández Munilla (p. [IX]).
I.6 Fe de erratas y suma de tasa (p. [X]).
I.7 «Prólogo al lector del doctor don Diego de Torres, y en él una breve noticia del nacimiento, vida y virtudes de don Gabriel Álvarez de Toledo Pellicer y Tovar» (pp. [XI-XVIII]).
I.8 Índice de las poesías que contiene este libro (pp. [XVIII-XX]).
I.9 «En alabanza de las obras de las Obras de don Gabriel Álvarez de Toledo, escribió un aficionado este romance endecasílabo» (pp. [XX-XXII]).

  • 18 Por razones de espacio, no transcribimos el índice de estas poesías que pueden consultarse en la «L (...)

II) Edición de los poemas (pp. 1-13218).

Los preliminares

  • 19 José Joaquín Benegasi fue autor de un volumen de Poesías líricas y jocoserias (Madrid, 1744), de un (...)
  • 20 Fue predicador y famoso repentista, al punto de escribir su discurso de ingreso en la Academia en v (...)
  • 21 Véase sobre esta idea fundamental de la “claridad”, Bègue, 2008, entre otros.
  • 22 Véase, Aguilar Piñal, 1996, p. 57.

8De entre estos preliminares hay que resaltar la censura del poeta y dramaturgo José Joaquín Benegasi19 cuando, no sin cierto gracejo, manifiesta que «debe admirarse que un caballero tan agudo, discreto y erudito se pudiera divertir con burros. No los quiso pintar enamorados porque discurrió, y con razón, que no era el enamorarse para brutos» (p. [VIII]). Mayor interés presenta la censura del que también fuera miembro de la Real Academia, el carmelita fray Juan de la Concepción20, donde se evidencia su apuesta por la renovación del estilo que reclamaban los nuevos tiempos, en favor de la claridad del lenguaje poético que anuncia el neoclasicismo21, al tiempo que homenajeaba a Góngora en unos años, hace sólo seis que se ha publicado La poética de Ignacio de Luzán, en el que pese a los avances de la nueva estética la influencia barroca, en progresiva transformación, sigue estando presente22:

El estilo de don Gabriel es casi preciso parezca mal en una era donde todo estilo es extremado, o por lo neciamente culto, que a hurtos del día quiere volver a introducirse, o por lo villanamente bajo que intenta se celebren por claridades las groserías. Más de una vez he informado al público de mi aborrecimiento al estilo obscuro. Fundar en las tinieblas las divinidades aún se hacía duro en los bosques que veneraban los gentiles. Con todo, más me opongo a los que dicen no está inteligible todo aquello que ellos no entienden. Estoy persuadido a que ningún discreto dejó de entender, en un sentido suficiente, las obras de nuestro insigne Góngora, hasta que no sé quién infundió a dos o tres el cizañoso espíritu de comentarle (pp. [V-VI]).

9Pese al carácter circunstancial que es común en muchas de estas censuras, el carmelita sostiene que, de los numerosos romances devotos que aparecen en la edición de Torres, «se conoce deben más al influjo de las lágrimas que al de las musas» (p. [VI]).

  • 23 «En ce printemps 1744, il offre au comte de Saldueña, parent d’un académicien, les œuvres posthumes (...)

10Aunque la parte más interesante de estas páginas de introducción la constituye el «Prólogo al lector» del propio Torres, donde presenta en tonos hagiográficos la vida y obra de don Gabriel. De hecho así lo indica el subtítulo que le acompaña: «Vida y virtudes de don Gabriel Álvarez de Toledo Pellicer y Tovar», de acuerdo con la concepción de la época de la biografía como homenaje y panegírico del biografiado. Uno de los grandes conocedores de la obra de Torres, Guy Mercadier, ya señaló este carácter, al relacionarlo con el hecho de que Torres Villarroel siempre había acariciado la idea de ser miembro de la Academia23, de modo que podríamos pensar que en la génesis de su edición tanto confluye su interés por el mecenazgo de la Casa de Alba, según ya hemos visto, como el acercarse de algún modo a la docta institución, con la publicación de la obra poética de uno sus primeros académicos, presentándolo como virtuoso y hombre de fe que daba lustre a su noble familia, y a la corporación que había contribuido a fundar.

  • 24 Mercadier, 1981, pp. 274-275.

11El tono hagiográfico, que domina las páginas de presentación del poeta, no supone un rasgo singular en la obra del Gran Piscator de Salamanca, ya que está presente en parte de su producción de aquellos años. Así, cuando en 1744 publica sus Obras póstumas hacía siete años que había impreso la Vida ejemplar de Gregoria Francisca de Santa Teresa (1737). Cinco años después, aparecerá su Vida ejemplar de Jerónimo Abarrategui24 (1749).

12Torres explica que el cultivo de la poesía en Gabriel Álvarez de Toledo fue fruto de su juventud. Sin embargo, con el correr de los años y en torno a los treinta: «se aprovechó tan de veras de los tremendos avisos de unas misiones que oyó en Sevilla que, desde aquel punto, empezó a tratar de su muerte y su salvación con increíble perseverancia (p. [XII])». Tras su conversión relata su abandono del mundo y su dedicación al estudio, al igual que el rechazo hacia su creación poética anterior al punto que

quemó cuantos papeles había trabajado hasta esta edad, y sólo se escondieron de su devota furia los pocos que contiene este tomo, porque siempre ignoró el paradero de sus originales y la extensión que habían cogido sus copias y traslados. En la librería del excelentísimo señor duque de Montellano y en la del excelentísimo señor duque de Sotomayor tomaron puerto de seguridad los más de estos papeles, y habiendo yo logrado la honra y el contento de juntarlos, los he querido dar al público para que los vea, se admire y se aproveche (p. [XII]).

13Diego de Torres nos presenta al poeta dominado por el ascetismo:

La vista no la levantó de la tierra en veinte y cinco años que vivió después de su dichosa mudanza, ni persona alguna de las infinitas que lo trataron pudo jamás decir cuál era el color de sus ojos. Escogió por maestro y director de su espíritu a un venerable carmelita descalzo, hombre penitente, sabio y de ejemplar retiro. […] La calle solo la paseaba cuando era tránsito para comunicar a su confesor. Al campo salió rara vez; su esparcimiento, su ejercicio y sus diversiones las reducía a su cuarto y a sus libros. En leer y en orar empleaba las más horas del día y de la noche. La lección más frecuente, y más porfiada, la hacía en los libros devotos (p. [XVI]).

14Esta visión idealizada de la vida del poeta contrasta con la realidad de su existencia, en tanto que esta estuvo determinada, en buena medida, por los importantes cargos que desempeñó al servicio de la monarquía, según hemos visto. Especialmente en los primeros años de la nueva dinastía, con la que se hallaba plenamente identificado. Torres también resalta la preeminencia e intensidad de su vida cortesana, en evidente contradicción con el alejamiento del siglo antes descrito:

Tuvo mucha parte su dictamen en las máximas y resoluciones de la monarquía en los primeros años del reinado de su majestad el señor don Felipe V, que Dios guarde. Fue secretario de la Presidencia de Castilla todo el tiempo que fue su Excmo. Señor Presidente de aquel consejo, en la que trabajó con piadosa e incansable fatiga los arduos negocios de aquel tiempo. Fue Secretario del rey y su bibliotecario mayor, y en estos empleos y en otros encargos, que fiaban el rey y el duque a sus discretas y bien intencionadas resoluciones, manifestó el celo y el amor a Dios, al rey y a la patria, y el desinterés con que vivía a los honores y riquezas del mundo (pp. [XVII-XVIII]).

15Se cierra esta sección preliminar, con un poema que «En alabanza de las obras de don Gabriel Álvarez de Toledo, escribió un aficionado este romance endecasílabo». Probablemente bajo este «aficionado» se esconde el propio Torres, quien siguiendo la costumbre de adornar los preliminares con composiciones de otros ingenios quiso concluir su discurso laudatorio con este romance.

Bajo el signo de Góngora

  • 25 Lázaro Carreter, 1968, p. 34; Alborg, 1972, p. 369; Garau. 1994, 385. Pérez Magallón menciona esta (...)

16Con el mismo metro, y a modo de prólogo, se abre la segunda parte del libro con la edición de los poemas. El romance con el que comienza la edición, que presuponemos del propio Torres, se titula «En alabanza del autor» (pp. 1-2), y de él diversos estudiosos25 han destacado que al ser de Toledo nieto por línea materna del famoso comentarista gongorino José Pellicer de Tovar, este parentesco condicionaría la estética de su poesía. Fundamentan este juicio en los siguientes versos que resaltan el esplendor de su prosapia, determinada por una significativa conjunción de armas y letras:

Para colmo de glorias tan solemnes
lo Pellicer sus plumas voladoras,
lo Toledo sus bélicos arneses (p. 2).

  • 26 Véanse Carreira, 1998, p. 372; Aguilar Piñal, 1996, pp. 117-118 y Bègue, 2008 y 2010.
  • 27 Pérez Magallón, 2001.

17Entre los poetas que escriben en tiempo de los novatores, es común la admiración por la obra de Luis de Góngora tanto que, en palabras de uno de sus mejores conocedores, Antonio Carreira, puede decirse que los cultivadores de la lírica posterior a 1627 son, en su mayoría, sus epígonos. No menor interés y voluntad de imitación despertó Quevedo26. Sin embargo, y como ha demostrado Pérez Magallón27 en un estudio fundamental, debemos trascender estas influencias para valorar en estos imitadores de Góngora y de Quevedo el hecho de que, en la mayoría de los casos, pretendían formular un nuevo modo de crear poesía, partiendo de la percepción de que el lenguaje poético de su tiempo presentaba un evidente desgaste y demandaba renovados modos de expresión, en la búsqueda de una mayor claridad, que dieran cabida a las inquietudes intelectuales de los nuevos tiempos. De hecho, es sabido que el conocido lema de la Academia responde, en buena medida, a esta ansia de renovación.

18El editor de los poemas de Álvarez de Toledo no constituye una excepción en esta valoración de su época por estas grandes figuras de la poesía barroca. De hecho en una de sus mejores obras, Visiones y visitas de Torres con don Francisco de Quevedo por la Corte, rinde un homenaje a Quevedo, sin dejar de repetirlo en algunos pasajes a favor de Góngora, como veremos en la cita que sigue, en la que hay que destacar las alusiones a la decadencia de la poesía, en pendiente hacia el vulgarismo tabernario en su expresión más degradada:

  • 28 Torres, Visiones y visitas, pp. 82-83.

mal consideras —le dije a Quevedo—, porque eso de poetas grandes no es fruta de este siglo. En lo lírico se ha perdido ya la elegante cultura y hermosa locución del Góngora. […] Han dado en decir algunos que el delito de la poesía en España fue tener comercio con el desengaño, haber comprado algunas verdades en la tienda de la filosofía moral, transportarlas a la Corte; y aunque las aconfitaron los poetas, con todo esto se ofendieron de la amargura, y cayó la poética de los solios. Pasó a tratar con pajes, luego bajó a barrer los zaguanes de los señores, después anduvo de taberna en taberna, y vino a depositar sus huesos en el carnero de un hospital28.

  • 29 Véase López Molina, 1971.

19También sabemos que el propio Torres Villarroel no fue ajeno a esas influencias estéticas ya que escribió un poema de circunstancias, de clara inspiración neogongorina, titulado Conquista del Reino de Nápoles por su rey don Carlos de Borbón (Imprenta Real, Madrid, [1735])29.

20En este marco de decadencia de la poesía barroca, en su transición hacia una poética de la claridad neoclásica, se inscribe la poesía editada por Torres en sus Obras póstumas, como intentaremos demostrar en el espacio breve que nos imponen las razonables limitaciones de este volumen monográfico.

Álvarez de Toledo, poeta novator

  • 30 Garau, 1991, p. 148.
  • 31 Pérez Magallón es el primer estudioso que lo califica de «intelectual novator» (2001, p. 474).

21Cuando en otros estudios dedicados a nuestro autor dividíamos su poesía en función de la dualidad de tonos, grave y festivo que advertíamos en su producción conservada, señalábamos que, al no conocer la fecha exacta de redacción de sus poemas, no podíamos trazar un esquema cronológico de su trayectoria literaria30. También indicábamos un grupo de composiciones que se distinguían por su dificultad interpretativa frente a otros que apostaban decididamente por la claridad y, en algunos casos, por la convivencia en el marco de un mismo poema del alambicamiento con la sencillez, rasgo este último que consideramos de suma importancia ya que señala el paso del poeta hacia la estética clasicista, como explicaremos al comentar algunos textos representativos de esa evolución, tan propia de un poeta novator31 como fue Gabriel Álvarez de Toledo.

  • 32 Aguilar Piñal, 1996, p. 58. Vallejo, haciéndose eco de las opiniones del marqués de Valmar, únicame (...)
  • 33 Véase, como estudio de su poesía de tono grave y, en especial para el análisis del «Romance endecas (...)

22Aguilar Piñal, refiriéndose a su extenso poema la Burromaquia, indicaba que en de Toledo «sus múltiples referencias eruditas y mitológicas pueden dificultar su lectura, pero le sirven para mantener la opinión de escritor culto32». En efecto, esta opinión podemos extrapolarla a parte del resto de su obra aunque sin olvidar su coexistencia con aquella que tiende a la claridad, como veremos más adelante. Es fácil encontrar poemas con esa dificultad que exigen una importante labor interpretativa, como ya explicamos en otras aportaciones33. A título de ejemplo, podemos mencionar aquí que en el «Romance endecasílabo al martirio de san Lorenzo» (pp. 15-24) asistimos al desarrollo de un discurso poético que refleja los dos tipos de dificultad que hemos señalado. Así, en lo que denominamos la parte introductoria, formada por los primeros 52 versos, podemos ver la dificultad que puede llegar a entrañar la poesía del bibliotecario real con versos como los que siguen, escogidos casi al azar, y con los que comienza la composición:

Convoca, ¡oh Roma!, de tu luz antigua
los astros que, con fúlgidos ardores,
del vano firmamento de diez siglos,
disipan claros la prolija noche.
El que robado a la severa Curia
del fuego sacro en fulminantes orbes,
al obsequio negó de sus quirites
de su polvo supremo los honores (pp. 15-16).

23En su segunda parte, que abarca desde el verso 53 hasta el final, por el contrario, el verso adquiere un mayor grado de sencillez que contrasta vivamente con la parte primera del texto. Fijémonos en la presentación de san Lorenzo, al que describe débil e insignificante ante el poderío y el belicismo de Roma:

Un hombre solo, desarmado, herido,
desde la liza de inflamado bronce,
con plácido semblante menosprecia
el armado furor de tus legiones (p. 17).

  • 34 Cueto lo titula «A mi pensamiento» (1952, p. 15). Puede verse nuestro análisis del poema, 1991, pp. (...)
  • 35 También analizado en 1991, pp. 174-178.

24Representativos de este modo de escritura que tiende a la claridad, son también los romances «Habla con su pensamiento a quien pretende reducir34» (pp. 127-132) o «A Cristo crucificado35» (p. 98) donde vemos un lenguaje en evidente progresión hacia la naturalidad, alejado de la hinchazón pomposa que podemos encontrar en otros de sus versos. En el primero de ellos, Álvarez de Toledo consigue elevar la inspiración religiosa a su lugar más alto. En esta composición no debemos buscar el virtuosismo al que, como se ha visto, es capaz de llegar, en la estela del barroquismo agonizante, sino la sencillez del asceta que vierte su sentimiento en la poesía. Este poema muestra su faceta de hombre inquieto intelectualmente, como podemos leer en una de las primeras cuartetas del poema, al mostrar una actitud escéptica en relación con la capacidad que puedan tener los sentidos para poder conocer la realidad, lo que supone una apuesta en favor de la razón y un planteamiento gnoseológico que recuerda al Descartes del Discurso del método, todo ello expresado en un lenguaje alejado del alambicamiento gratuito que hemos señalado en otras lugares de su obra:

No a los sentidos oigas,
que es pretensión errada
que conozca el sentido,
lo que al entendimiento se recata (p. 128).

  • 36 Bègue, 2006, pp. 161 y ss..

25Pero es en la vertiente humorística de los versos de Álvarez de Toledo, donde hallamos su visión negativa acerca de la poesía alambicada de su tiempo, según se ha apuntado en otros autores del tiempo de los novatores, como en un romance de 1689 de Pérez de Montoro36. En este sentido, es sumamente curioso el poema titulado «Romance a un romance en latín de don Martín de Corta y Lugo», en el que reflexiona en clave satírica sobre el abuso del cultismo, en la tradición anticulterana de Quevedo y otros. Se trata de un romance crítico en el que satiriza esta poesía cultivada tanto por otros ingenios como por él mismo. En sus versos late, como idea que vertebra toda la composición, la denuncia de la ininteligibilidad de los poemas escritos bajo este exceso:

Señor don Blas yo no entiendo
el romance a vuestro santo,
por falta de culto, nadie
podrá decir que está errado.
[…]
Confieso mi insuficiencia
en el punto de explicarlo,
pues dice eso gran coturno,
y yo humilde ramplón calzo.
Mas ya en la mano la pluma
bueno será decir algo,
de unas doctrinillas claras,
en un tiempo tan nublado (p. 116).

26Más adelante el rechazo a la oscuridad del verso neocultista, al que en muchas de sus composiciones había sido tan dado, se manifiesta mediante la comicidad que supone la mención de voces, o incluso de expresiones latinas o de algún verso bimembre, al tiempo que se recurre al neologismo «pellerizar», en clara alusión a su abuelo materno, al que ya nos hemos referido, el importante comentarista de Góngora, José Pellicer de Tovar:

  • 37 En cursiva en la ed. de Torres que seguimos.

Hombre hay que, por no decir
no lo entiendo, está tragando
pectines, coreas, bicornes,
Joves, estigios, u diablos
37.
Aumento venusto llaman
de nuestra lengua el estrago,
al exterminio: id est ruina,
musa diabla, verbos claros.
Mira por mis coplas, mira,
que voy pellerizando,
y creo quod in hoc verbo
lateat implicitum pacium.

27Como vemos, se advierte en este romance, y bajo el disfraz de la sátira, la denuncia de Toledo hacia una estética de la oscuridad que había cultivado y que ahora aborrece, al punto de escribir que

Yo he de asegurar mi queja,
y a Apolo, juez soberano,
he de cantar de las musas
lo que pasa y lo que paso.
Yo, que al Parnaso el camino
le tengo muy bien trillado,
aunque, en cualquier era mía,
ha habido muy poco grano.
Allá llegué brevemente
la novedad extrañando,
de un tumulto tenebroso,
que insultaba sus espacios.
¿Qué es luz? Tinieblas egipcias,
y las sendas que bañaron
claras dulzuras ahora
son precipicios amargos.
     El horror de tanta noche
     prisiones puso a mis pasos,
     siendo norte a mis oídos,
     voces que los alumbraron (p. 117).

28Al abuso del cultismo, se une el de la erudición que complementa la dificultad de comprensión de esta poesía:

Las coplas despeñaderos,
que es menester ir tentando,
cada verso con gran pulso,
para no hacerse pedazos.
Coplas que, en vez de consuelos,
le dan al lector cuidado,
que anda tras los calepinos,
casi como a calepalos (p. 117).

29En algunos momentos incluso, el lamento del poeta, en contra de un lenguaje poético que él mismo había cultivado, se explicita mediante la mención en el texto de sintagmas ya escritos en su «Romance endecasílabo al martirio de san Lorenzo», como son, con alguna variante —«mortal ecúleo» o «viperino azote»—, mediante los cuales describe el tormento al que fue sometido san Lorenzo. Veamos su presencia, subrayada, en el romance dedicado a san Lorenzo para después contrastar su uso en el que nos ocupa:

Peso felice del mortal ecúleo,
del torno intentan las volubles orbes,
que a la violencia inútil crezca el cuerpo,
porque el gigante espíritu se acorte.
Ya al duro corazón del juez inicuo
de Alecto agita el viperino azote,
y corre sediciosa por su pecho
la líquida ponzoña de Aqueronte. (p. 18)

30El poeta abjurará ahora de aquellos usos, en evidente evolución hacia la claridad. Obsérvese, de nuevo, el manejo de estas expresiones de tormento, en el presente romance crítico:

  • 38 De nuevo, estas expresiones aparecen en cursiva en nuestra edición.

Ni del ecúleo feral,
ni de otras mil voces hago
aprecio y, al viperino
azote
38 enfada en la mano. (p. 118)

31A modo de conclusión, debemos deducir que la poesía de Gabriel Álvarez de Toledo no constituye una excepción en el panorama, cada vez mejor conocido de la poesía del tiempo de los novatores, en el sentido de que, en la mayor parte de los textos conservados en la edición de Torres Villarroel, se observa la convivencia de dos lenguajes opuestos, divididos entre la hinchazón barroca y la claridad, entre el alambicamiento y el ideal de sencillez que anuncia al verso neoclásico y que, en nuestro caso, certifica a un poeta novator que ha ido evolucionando al compás de los nuevos tiempos.

Inicio de página

Bibliografía

Aguilar Piñal, Francisco, «Poesía», en Historia literaria de España en el siglo xviii, ed. Francisco Aguilar Piñal, Madrid, Trotta/CSIC, 1996, pp. 43-134.

Alborg, Juan Luis, «La lírica en el siglo xviii», en Historia de la literatura española, Madrid, Gredos, 1972, pp. 365-380.

Álvarez De Toledo, Gabriel, Afectos de un moribundo hablando con Cristo crucificado, Francisco de Villadiego, Madrid, 1701.

——, Afectos de un moribundo hablando con Cristo crucificado, Francisco de Leeefdael, Sevilla [s. a.].

——, Historia de la Iglesia y del mundo, que contiene los sucesos desde la creación hasta el diluvio, José Rodríguez y Escobar, Madrid, 1713.

——, Obras póstumas poéticas, con la Burromaquia de don Gabriel Álvarez de Toledo Pellicer y Tovar, Caballero del orden de Alcántara, Secretario de su Majestad y su Bibliotecario Mayor, sácalas a luz el doctor don Diego de Torres Villarroel, el que escribe al principio un resumen de la vida y virtudes de este autor, Imprenta del Convento de la Merced, Madrid, 1744.

Arce, Joaquín, La poesía del siglo ilustrado, Madrid, Alhambra, 1981.

Barrera y Leirado, Cayetano Alberto de la, Catálogo bibliográfico y biográfico del teatro antiguo español, desde sus orígenes hasta mediados del siglo xviii, Madrid, Rivadeneyra, 1860, 2 vols.

Bègue, Alain, «Aproximación a la lengua poética de la segunda mitad del siglo xvii: el ejemplo de José Pérez de Montoro», en Investigaciones recientes sobre la literatura del Siglo de Oro. Homenaje a Julián Durán. Seminario de la Casa de Velázquez (Madrid, 3 y 4 de mayo de 2004), eds. Alain Bègue, Agnès Delage y Christel Lapisse, Madrid/Toulouse, Casa de Velázquez/Instituto Cervantes/Presses Universitaires du Mirail (Criticón, 97-98), 2006, pp. 153-170.

——, «“Degeneración” y “prosaísmo” de la escritura poética de finales del siglo xvii y principios del xviii: análisis de dos nociones heredadas», en La literatura española en tiempos de los novatores (1675-1726), eds. Alain Bègue y Jean Croizat-Viallet, Madrid/Toulouse, Casa de Velázquez/Instituto Cervantes/Presses Universitaires du Mirail (Criticón, 103-104), 2008, pp. 21-38.

——, «Albores de un tiempo nuevo: la escritura poética de entre siglos (xvii-xviii)», en La luz de la razón. Literatura y Cultura del siglo xviii. A la memoria de Ernest Lluch, eds. Aurora Egido y José Enrique Laplana, Zaragoza, Diputación de Zaragoza/Institución «Fernando el Católico», 2010a, pp. 37-69.

——, «Relación de la poesía española publicada entre 1648 y 1650 », en La luz de la razón. Literatura y Cultura del siglo xviii. A la memoria de Ernest Lluch, eds. Aurora Egido y José Enrique Laplana, Zaragoza, Diputación de Zaragoza/Institución «Fernando el Católico», 2010b, pp. 399-477.

Benegasi, José Joaquín, Poesías líricas y jocoserias, José González, Madrid, 1744.

——, Vida del portentoso negro san Benito de Palermo, Juan San Martín, Madrid, 1750.

Capote, Higinio, Poetas líricos del siglo xviii, Zaragoza, Ebro, 1962.

Carreira, Antonio, «Antonio de Solís o la poesía como divertimento», en Actas del IV Congreso Internacional de la Asociación Internacional Siglo de Oro (AISO) (Alcalá de Henares, 22-27 de julio de 1996), eds.María Cruz García de Enterría y Alicia Cordón Mesa, Alcalá de Henares, Universidad de Alcalá, Servicio de Publicaciones, 1998, t. 1, pp. 371-390.

Cueto, Leopoldo Augusto de, Poetas líricos del siglo xviii, Madrid, Atlas (Biblioteca de Autores Españoles LXI), 1952.

Ferrer Del Río, Antonio, «Noticias biográficas y juicios críticos», en Leopoldo Augusto de Cueto, Poetas líricos del siglo xviii, Madrid, Atlas (Biblioteca de Autores Españoles LXI), 1952, pp. 2-5.

Galbarro, Jaime, «Gabriel Álvarez de Toledo y la dispositio textus de las obras Obras pósthumas poéticas (Madrid, 1744)», en Tras el canon. La poesía del Barroco tardío, ed. Ignacio García Aguilar, Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, 2009, pp. 217-229.

Garau, Jaume, «La poesía solemne de Gabriel Álvarez de Toledo», Archivo Hispalense, 225, 1991, pp. 147-179.

——, «La parodia de la épica culta en el declinar de la estética barroca: La Burromaquia de Gabriel Álvarez de Toledo», Revista de Literatura, 112, 1994, pp. 371-390.

Glendinning, Nigel, «La fortuna de Góngora en el siglo xviii», Revista de Filología Española, 44, 1961, pp. 323-349.

——, «El estilo gongorino en la poesía española del siglo xviii, a la luz de la política y la estética», en Estudios dieciochistas en homenaje al profesor José Miguel Caso González, Oviedo, Instituto Feijoo de Estudios del Siglo xviii, 1995, t. I, pp. 365-379.

Hill, Ruth, Sceptres and Sciences in the Spains. Four Humanists and the New Philosophy (ca. 1680-1740), Liverpool, University Press, 2000.

Israel, Jonathan I., Radical Enlightenment. Philosophy and the Making of Modernity. Oxford, Oxford University Press, 2001.

Lázaro Carreter, Fernando, «La poesía lírica en España durante el siglo xviii», en Historia general de las literaturas hispánicas, IV, Barcelona, Vergara, 1968, pp. 31-48.

López Molina, Luis, «Torres Villarroel, poeta gongorino», Revista de Filología Española, 54, 1971, pp. 123-143.

Mercadier, Guy, Diego de Torres Villarroel. Masques et miroirs, Paris, Éditions Hispaniques, 1981.

Mestre, Antonio, «Historiografía», en Historia literaria de España en el siglo xviii, ed. Francisco Aguilar Piñal, Madrid, Trotta/CSIC, 1996, pp. 815-882.

Orozco Díaz, Emilio, Porcel y el barroquismo literario del siglo xviii, Oviedo, Cátedra Feijoo, 1968.

Pérez Magallón, Jesús, «Hacia un nuevo discurso en tiempo de los novatores», Bulletin Hispanique, 2, 2001, pp. 449-479.

——, Construyendo la modernidad: la cultura española en el tiempo de los novatores (1675-1725), Madrid, CSIC, 2002.

——, «Góngora y su ambigua apropiación en el tiempo de los novatores», Criticón, 103-104, 2008, pp. 119-130.

Polt, John H. R., Poesía del siglo xviii, Madrid, Castalia, 1982.

Reyes, Rogelio, Poesía española del siglo xviii, Madrid, Cátedra, 1993.

Scotti de Agoiz, Pedro, Obras poéticas póstumas, Madrid, Lorenzo Francisco Mojados, 1735.

Sebold, Russell P., «Un “Padrón inmortal” de la grandeza romana: en torno a un soneto de Gabriel Álvarez de Toledo», en Studia Hispanica in Honorem R. Lapesa, Madrid, Gredos, 1972, pp. 525-530.

Torres Villarroel, Diego de, Conquista del Reino de Nápoles por su rey don Carlos de Borbón, Madrid, Imprenta Real, [1735].

——, Vida, ascendencia, nacimiento, crianza y aventuras, ed. Guy Mercadier, Madrid, Castalia, 1980.

——, Visiones y visitas de Torres con don Francisco de Quevedo por la Corte, ed. Russell P. Sebold, Madrid, Espasa-Calpe, 1976.

Vallejo, Irene, «Poesía de la primera mitad del siglo. Pervivencia barroca e incipientes manifestaciones reformistas e innovadoras», en Jorge Checa, Juan Antonio Ríos e Irene Vallejo, La poesía del siglo xviii, vol. 26 de Historia de la literatura españaola, ed. R. de la Fuente, Madrid, Júcar, 1992, pp. 71-104.

Inicio de página

Notas

1 Garau, 1991. En aquel momento, contábamos con muy escasos estudios de conjunto. Partíamos, como todavía debemos hacerlo ahora, del estudio de Cueto, publicado en 1869, al que citaremos por la edición de 1952 (pp. IV-CCXXXVII); del artículo de Glendinning (1961), cuyas conclusiones sobre la influencia de Góngora se han visto reformuladas en una aportación posterior (1995), rebatida por Pérez Magallón (2008); Orozco (1968); Lázaro Carreter (1968); Alborg (1972) y Vallejo (1992), además de los epígrafes correspondientes de la obra de Arce (1981).

2 De entre esta bibliografía hay que destacar aquí a Aguilar Piñal (1996); Bègue (2006; 2008, 2010a, 2010b) y Pérez Magallón (2001, 2002 y 2008). Volveremos sobre este punto más adelante.

3 Aparte de las páginas que le dedica Cueto en su antología de 1869, las de Lázaro Carreter (1968), Alborg (1972), Vallejo (1992) o las referencias dispersas de Arce (1981) y algunos otros, únicamente Sebold había dedicado un artículo a uno de sus sonetos más famosos, «A Roma destruida» (1972); Garau al análisis de su poesía solemne (1991) y a la parodia de la épica culta que podemos ver en su poema la Burromaquia (1994); Hill al estudio de su obra no poética, juntamente con la de sor Juana Inés de la Cruz, Pedro de Peralta Barnuevo y Francisco Botello de Moraes (2000); Galbarro a la dipositio textus de la edición de Torres que tratamos aquí (2009), artículo sobre el que volveremos en su momento, y Pérez Magallón (2001).

4 Debemos al académico Antonio Ferrer del Río esta información de sus «Noticias biográficas y juicios críticos», escritas en 1862, y donde explica su labor en la Academia: «Su plaza fue la primera vacante en la Academia Española, para la cual hizo la planta de los Estatutos, y se ocupaba en el examen de las crónicas de los reyes de Castilla desde san Fernando hasta Fernando V, a fin de autorizar la buena acepción de las voces» (Cueto, 1952, p. 3). Para su biografía, hay que partir, con ciertas reservas, del «Prólogo al lector» de Torres en la edición de la que trataremos aquí: Obras póstumas poéticas, con la Burromaquia, Imprenta del Convento de la Merced, Madrid, 1744, y del estudio que Cueto le dedica al comentar su biografía, ampliando las noticias aportadas por Torres (1952, pp. xxxii-xxxvi). Estas deben ser complementadas también con las del propio Cueto y Antonio Ferrer del Río, editadas en la misma obra (Cueto, 1952, pp. 1-5).

5 Sobre la polémica que generó esta obra, véase el útil resumen de Mestre, 1996, pp. 835-836.

6 Véanse Hill, 2000, y Israel, 2001. Agradezco esta información a mi colega el Dr. Miquel Beltrán, de la Universidad de las Islas Baleares.

7 Como nota curiosa, debemos señalar que, pocos años antes, se habían publicado las Obras poéticas póstumas del cronista de Castilla y miembro de la Academia Española Pedro Scotti de Agoiz (Madrid, Lorenzo Francisco Mojados, 1735). No deja de llamar la atención la similitud de este título con el de la obra que nos ocupa. No es difícil aventurar que Torres pudiera haber tenido noticia de esta edición.

8 Galbarro cita la edición sevillana y la sitúa a partir de 1714 (2009, p. 218). Bègue cita ambas ediciones (2010b, pp. 451 y 455).

9 Galbarro menciona entre estos poemas el titulado Exhórtase a España a que deje el llanto de la muerte del rey D. Carlos Segundo…y celébrese la venida de su sucesor el rey … don Felipe Quinto (Madrid [s.i.], 1701) y «Depón Iberia el fúnebre aparato…». Señala, además, su colaboración en los preliminares de varias obras, la mayoría de ellas reeditadas después en la edición de Torres (2009, pp. 218-219).

10 Cueto, 1952, pp. 5-18.

11 Capote, 1962, p. 58,

12 Polt, 1982, pp. 45-46.

13 Reyes, 1993, pp. 55-58.

14 Galbarro, 2009, p. 220.

15 «El criterio que siguió para organizar los poemas de Gabriel Álvarez de Toledo fue fundamentalmente métrico-temático. Las composiciones se estructuran en cinco grupos: sonetos, romances heroicos, octavas reales (para la Burromaquia), romances (octosilábicos), y un cajón de sastre final de metros varios». (Galbarro, 2009, pp. 220-221).

16 Galbarro, 2009, pp. 225-229. Debemos advertir que, pese a su evidente utilidad, la lista de composiciones que se citan no se corresponden con la paginación del ejemplar de la edición que hemos utilizado. Señalamos algunas diferencias que no desmerecen en absoluto el trabajo expuesto en esta lista: Así, el primer texto en verso, el romance «En alabanza de las obras de don Gabriel Álvarez de Toledo», está impreso en nuestra edición entre las páginas [XX] y [XXII], frente a las [XIII-XIV] que se mencionan en el artículo de Galbarro. El texto nuestro tiene [XXII] + 132 pp. y se cierra con las décimas tituladas «Implora las armas del viejo capitán, el viejo Saturno». En la lista de textos publicada por Galbarro, este último poema aparece en la página 128. Debemos advertir que modernizamos las grafías de los textos y títulos antiguos, salvo en todos aquellos casos que tuvieran relevancia fonética. Citamos por la fotocopia de la edición conservada en la Biblioteca de la Universidad de Salamanca, sig. 1-33348. La referencia de página que aparecerá a continuación de la cita remite a esta edición.

17 Torres, Visiones y visitas, pp. 261-263. El editor Sebold, siguiendo las averiguaciones de Cueto, explica quién fue el aludido como «cierto autor»: Vicente Bacallar y Sanna, marqués de San Felipe (p. 262n.). Como ya hemos apuntado anteriormente, sobre esta polémica ver Mestre, 1996, pp. 835-836.

18 Por razones de espacio, no transcribimos el índice de estas poesías que pueden consultarse en la «Lista de composiciones de la editio princeps (1744) y su correspondencia con BNE, ms. 1581» de Galbarro, 2009, pp. 225-229, con las advertencias expresadas en una nota anterior.

19 José Joaquín Benegasi fue autor de un volumen de Poesías líricas y jocoserias (Madrid, 1744), de una hagiografía en verso titulada Vida del portentoso negro san Benito de Palermo (Madrid, 1750), y de diversas comedias y entremeses que cita la Barrera (1860, pp. 36-37). Parece que perteneció al círculo de amigos de Torres Villarroel, al igual que su amigo, también censor de esta edición, fray Juan de la Concepción de quien escribió su Fama póstuma.

20 Fue predicador y famoso repentista, al punto de escribir su discurso de ingreso en la Academia en verso.

21 Véase sobre esta idea fundamental de la “claridad”, Bègue, 2008, entre otros.

22 Véase, Aguilar Piñal, 1996, p. 57.

23 «En ce printemps 1744, il offre au comte de Saldueña, parent d’un académicien, les œuvres posthumes de Gabriel Álvarez de Toledo, l’un des fondateurs de la Real Academia, mort trente ans plus tôt, et les accompagne d’une courte biographie. Éloge soigneusement poli, dont le style ne se distingue en rien de celui d’une hagiographie. Revoici donc Diego rôdant à nouveau sous les murs de l’Académie…» (1981, p. 135). Este interés por la Academia fue objeto de las pullas de Domingo Máximo Zacarias Abec, presidente de la academia poética de Sevilla, en los siguientes versos que transcribe Mercadier: «Eres allá en tus monadas / tan amigo de monedas, / que la Academia, sólo / porque es real la deseas. / ¿Tu pequeña pequeñez / entre tan grande grandeza? / ¿metida entre tanto cisne, / que el que menos corre, vuela?» (1981, p. 120n.).

24 Mercadier, 1981, pp. 274-275.

25 Lázaro Carreter, 1968, p. 34; Alborg, 1972, p. 369; Garau. 1994, 385. Pérez Magallón menciona esta ascendencia al comentar el análisis de Alborg de la obra de Gabriel Álvarez de Toledo (2001, p. 471).

26 Véanse Carreira, 1998, p. 372; Aguilar Piñal, 1996, pp. 117-118 y Bègue, 2008 y 2010.

27 Pérez Magallón, 2001.

28 Torres, Visiones y visitas, pp. 82-83.

29 Véase López Molina, 1971.

30 Garau, 1991, p. 148.

31 Pérez Magallón es el primer estudioso que lo califica de «intelectual novator» (2001, p. 474).

32 Aguilar Piñal, 1996, p. 58. Vallejo, haciéndose eco de las opiniones del marqués de Valmar, únicamente reconoce en su poesía esta vertiente barroquizante que raya en lo incomprensible: «La obra poética de Álvarez de Toledo es exponente de la vigente estética barroca. Predomina en ella la complejidad y la oscuridad expresiva. Cueto, que le estimaba como a «uno de los poetas más importantes y menos conocidos del primer tercio del siglo xviii», reconoce que su estilo «es casi siempre conceptuoso hasta rayar en incomprensible»» (1992, p. 75).

33 Véase, como estudio de su poesía de tono grave y, en especial para el análisis del «Romance endecasílabo al martirio de san Lorenzo», Garau, 1991, pp. 153-167. Para la parodia de la épica culta que supone la Burromaquia, del mismo autor su artículo de 1994.

34 Cueto lo titula «A mi pensamiento» (1952, p. 15). Puede verse nuestro análisis del poema, 1991, pp. 167-174.

35 También analizado en 1991, pp. 174-178.

36 Bègue, 2006, pp. 161 y ss..

37 En cursiva en la ed. de Torres que seguimos.

38 De nuevo, estas expresiones aparecen en cursiva en nuestra edición.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia en papel

Jaume Garau, «Torres Villarroel, editor de Gabriel Álvarez de Toledo. Nuevas notas sobre la poesía de uno de los fundadores de la Real Academia»Criticón, 119 | 2013, 35-49.

Referencia electrónica

Jaume Garau, «Torres Villarroel, editor de Gabriel Álvarez de Toledo. Nuevas notas sobre la poesía de uno de los fundadores de la Real Academia»Criticón [En línea], 119 | 2013, Publicado el 01 septiembre 2014, consultado el 28 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/criticon/597; DOI: https://doi.org/10.4000/criticon.597

Inicio de página

Autor

Jaume Garau

Universidad de las Islas Baleares

Artículos del mismo autor

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search