Navegación – Mapa del sitio

InicioNuméros127De cómo los libros cambian el mun...

De cómo los libros cambian el mundo: el Quijote de 1615

Mercedes Blanco
p. 57-75

Resúmenes

Es sabido que la segunda parte del Quijote está potentemente condicionada por el destino de la primera parte como libro impreso y de éxito casi sin precedentes. Se ha visto algo menos que El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, al introducirse en el mundo de don Quijote, lo cambia en dos direcciones de signo opuesto: como historia de dos personajes cómicos que se han vuelto famosos y populares, propicia escenas jocosas forjadas sobre los modelos del carnaval y de la mascarada cortesana. Por otro lado, tiende a acentuar una de las posibilidades del protagonista construido en la primera: ser portavoz del ideal de la milicia cristiana. Confirmando la opinión que tenemos de su genio, Cervantes concilia mediante el mismo artificio, el desdoblamiento del libro que se contiene a sí mismo, dos tendencias contradictorias, una a la burla y la otra a la seriedad o a su espejismo.

Inicio de página

Dedicatoria

Para mi entrañable y admirada Maria Zerari

Notas de la redacción

Article reçu pour publication le 26 mai 2016; accepté le 28 juin 2016

Texto completo

1En su ensayo «“Don Quijote dilatado” en 1615», compuesto para una de las publicaciones que celebraban el discreto cuarto centenario de la segunda parte del Quijote, Florencio Sevilla establece el inventario de las novedades con que Cervantes, en esta segunda entrega de su novela, sorprende e intriga a los lectores de la primera. Todas ellas han sido, claro está, observadas y desmenuzadas por la crítica.

  • 1 Sevilla, 2015, p. 2.

Incorporación del Quijote de 1605 como obra publicada y famosa.
Mayor trabazón argumental de la historia (plan de Sansón Carrasco, viaje a Zaragoza, desencantamiento de Dulcinea, etc.).
Ausencia de novelas cortas nítidamente intercaladas.
Progresiva atenuación de la locura quijotesca, que deja de confundir la realidad física para ser engañado por las burlas de terceros.
Amplificación del papel novelesco de Sancho Panza (encantador de Dulcinea, gobernador de Barataria, «costal de refranes», etc).
Rentabilización burlesca de Cide Hamete Benengeli como supuesto «autor primero» de la historia.
Etc.
1.

  • 2 Sevilla, 2015, p. 13.

2Partiendo de esta lista muy completa, pese al prudente «etcétera», Sevilla se propone determinar lo que llama la «variación más trascendente», esto es, la que tiene mayores consecuencias en la técnica y la estética de la obra. Se trata, según él, de «la intervención de terceros en la manipulación del entorno vital de Alonso Quijano, capaz de adulterar caballerescamente la realidad a la medida de don Quijote, pero sin su participación, gracias a la genial ocurrencia cervantina de haber introducido en el relato a lectores de la primera parte (Sansón Carrasco, los duques, don Juan y don Jerónimo, etc.) que pueden predecir y contrahacer las ofuscaciones librescas de los protagonistas»2. Esta «variación más trascendente» reúne, pues, dos de las novedades señaladas: la primera, o sea la «incorporación del Quijote de 1605 como obra señalada y famosa», y la cuarta: la «progresiva atenuación de la locura quijotesca, que deja de confundir la realidad física para ser engañado por burlas de terceros».

3Me propongo en esta breve reflexión someter a discusión esta tesis hermenéutica (muy consensual y nada asombrosa), primero profundizando en sus corolarios, y luego examinando dos objeciones que se me ocurren, para llegar a la conclusión de que esta lectura puede volverse más acertada si la matizamos y completamos con otra muy distinta.

La delegación del ingenio poético a los personajes de la ficción

  • 3 Cervantes, Quijote, p. 224.
  • 4 Quijote, p. 116.
  • 5 A este tipo de agudeza dedica el discurso V de la Agudeza y arte de ingenio, pp. 338-352.
  • 6 La historia de la conquista del «yelmo de Mambrino» se encuentra en el capítulo I, 21, pero se sigu (...)
  • 7 Quijote, p. 520: «—Miren vuestras mercedes con qué cara podía decir este escudero que esta es bacía (...)
  • 8 Sobre «baciyelmo», es de rigor citar el famoso artículo sobre «El perspectivismo lingüístico del Qu (...)

4Florencio Sevilla prolonga su tesis central con una perspicaz reflexión: en el Quijote de 1605, Cervantes cooperaba con el ingenioso hidalgo diseñando situaciones que se prestaban a sus imaginaciones caballerescas. Por ejemplo, un barbero tiene que viajar, caballero en un pollino, del lugar en que practica su oficio a otra aldea de las cercanías, demasiado pequeña para tener su propia tienda de barbería. Según la minuciosa y minúscula intriga que urde el hacedor de la ficción, precisamente el día en que va a producirse el malhadado encuentro con el loco caballero, «tuvo necesidad un enfermo de sangrarse y otro de hacerse la barba, para lo cual venía el barbero y traía una bacía de azófar y quiso la suerte que al tiempo que venía comenzó a llover, y porque no se le manchase el sombrero, que debía de ser nuevo, se puso la bacía sobre la cabeza, y, como estaba limpia, desde media legua relumbraba»3. Nada menos que todas esas prolijas circunstancias y enlaces de causa a efecto («porque no se le manchase el sombrero», «que debía de ser nuevo», «como estaba limpia») tenían que darse para que don Quijote, desde media legua, viera venir «uno que trae puesto en la cabeza el yelmo de Mambrino». El propio caballero recuerda a Sancho que había jurado no hacía mucho, al ver rota su celada por el furibundo golpe del vizcaíno, «no comer pan a manteles ni con mujer folgar» antes de procurarse una nueva celada, arrebatándola al primer caballero con quien se topase4. Lo cual le había traído a la memoria el yelmo de Mambrino, tan codiciado por los caballeros de Boiardo y Ariosto. La intriga aldeana y barberil que monta Cervantes cuadra maravillosamente con ese juramento. Mediante la coincidencia improbable de hechos anodinos aparece a los ojos de Quijote un objeto metálico que relumbra en la cabeza de un jinete (lo que en tiempo de paz y por los caminos de la Mancha no es fenómeno frecuente ni de explicación inmediata), que muy bien puede ser el ansiado yelmo de Mambrino. Así el autor le ofrece al héroe ocasión pintiparada para ensayar sus fuerzas y su valentía y para apoderarse de un objeto que lo distinguirá como caballero famoso y esforzado; dicho de otro modo, le ofrece una aventura. Se las compone para que la situación sea, pese a todo, de aplastante banalidad, y para que ese objeto con apariencia de ser codiciable, mágico y único sea todo lo contrario: de poco valor, casero, ratero, pacífico y deleznable, puesto que tiene que ver con las barbas que se cortan y se tiran, con los desechos fabricados por el cuerpo. Compone pues Cervantes, con notable ingenio, un objeto y una situación que son a la vez de lo más cercano y de lo más ajeno posible al mundo caballeresco: construyendo lo que llamaría Gracián «una agudeza de improporción y disonancia»5. Para remate de la coda relativamente larga del episodio6, pone en boca del conciliador Sancho la palabra «baciyelmo»7, vocablo híbrido que conjuga realidad prosaica e ideal heroico8.

  • 9 Metzger, 1975, pp. 201-230.
  • 10 Quijote p. 95: «Levantóse en esto un poco de viento, y las grandes aspas comenzaron a moverse, lo c (...)

5Lo mismo, con un sinnúmero de interesantes variaciones, sucede en muchos episodios de la primera historia, la del Ingenioso hidalgo don Quijote, impresa en Madrid por Juan de la Cuesta en 1604. Hay en esta narración lo que llama Florencio Sevilla un «filtro»: una mediación entre la experiencia cotidiana y la imaginación literaria que confiere a las cosas un aspecto favorable para la imaginación de don Quijote: algo, generalmente muy verosímil, ocurre que las presenta bajo la buena forma (una Gute Gestalt, en un sentido análogo al de la psicología de la forma o Gestalttheorie)9, que hace posible que se impongan sobre ellas las figuras de su fantasía: en el caso del yelmo, la lluvia y el resplandor de la bacía de azófar, puesta en la cabeza; para no contentarnos con un solo ejemplo, el viento que empieza a mover las aspas de los molinos, dándoles un aspecto animado y amenazador, justo en el instante en que don Quijote, tomándolos por gigantes, se disponía a acometerlos10. La imaginación de Cervantes viene a suplir las carencias de la realidad, hallando en ella intersticios donde la locura reconoce los signos de otra realidad, como si la prosa del mundo estuviera efectivamente encantada, habitada por viejas presencias míticas y legendarias, sin dejar de ser la más prosaica prosa. En esa prosa transfigurada por coincidencias con la más antigua poesía, y precisamente porque estas son parciales, imperfectas, de aspecto casual, se ostenta el ingenio de Cervantes, o sea su capacidad de creación poética.

6Tales esfuerzos ya no son necesarios en la segunda parte, cuando los que suplen la insignificancia de lo cotidiano son quienes, con buenas o aviesas intenciones, salen al paso de don Quijote (y de Sancho) haciéndose pasar por lo que no son, por criaturas literarias del repertorio caballeresco: fingiéndose caballeros andantes como el caballero de los Espejos o el de la Blanca Luna, ambos avatares del bachiller Sansón Carrasco; nobles doncellas enamoradas del caballero como Altisidora; o «dueñas doloridas» necesitadas de su amparo como la condesa Trifaldi, representada por el mayordomo del duque.

  • 11 Tal vez se juzgará menos atrevida nuestra metáfora si recordamos que Cervantes mismo asocia la lite (...)
  • 12 Hay quien, como Howard Mancing, considera a Sansón Carrasco el personaje más importante de la segun (...)
  • 13 Los duques movilizan a la numerosa tropa de sus criados para imaginar y ejecutar burlas a costa de (...)
  • 14 Quijote, p. 1053: «Donde se cuenta la aventura de la segunda dueña Dolorida, o Angustiada, llamada (...)
  • 15 Quijote, p. 1087: «El duque no sabía la ocasión por que no se pasaba adelante en la batalla, pero e (...)

7Con todo Cervantes siempre se las arregla para defraudar (o mejor dicho, superar y desbordar) las expectativas que ha hecho nacer en el lector. Nunca admite en su novela una serie de situaciones similares, por breve que sea, sin deslizar en ella una carta extraña al juego11, una moneda falsa, que al incluirse en la serie, hace vacilar el criterio que le da sentido y desmiente sus presupuestos. Dicho de otro modo, siendo necesaria una ley o recurrencia de construcción de la intriga para que el lector entienda lo que se le cuenta y pueda concebir expectativas que hagan interesante el relato, Cervantes no aplica ninguna regla que no tenga excepciones, hasta el punto de que la regla es que cada caso sea, visto desde cierto ángulo, también una excepción. Una regla sería que los personajes que en la segunda parte urden situaciones acordes con las ilusiones de don Quijote, lo hacen disfrazándose y contando mentiras, con pleno conocimiento de que don Quijote es un caballero de burlas, un pobre majadero, por lo cual se espera que estos impostores o burladores dominen perfectamente la situación. Sin embargo, no pocas veces la regla es desmentida para satisfacción del lector, que comprueba que también los más listos se hacen ilusiones, llevados por el orgullo de su listeza y de su cordura. De ello es ejemplo uno de los principales burladores o impostores, Sansón Carrasco, a quien le parecía fácil vencer a don Quijote bajo la máscara del caballero de los Espejos, y que sale del encuentro vencido, maltrecho, obligado a suplicar al que ve como desdichado mentecato que le perdone la vida12. Así los duques, pese a todo su poderío y su soberbia, ven en alguna que otra ocasión que el juego se les escapa de las manos13. Frente a la primera «dueña Dolorida», la barbuda y rijosa condesa representada por el listísimo mayordomo, surge una segunda «dueña Dolorida», «por otro nombre doña Rodríguez»14. Esta segunda figura, mujer realmente dolorida y, aunque ridícula, digna de alguna compasión, representa un contrapunto de la primera, cuya comicidad, no menor que la del mayordomo travestí, se basa no en la astucia sino en un determinado tipo de estulticia, completamente opuesto al de Sancho. Pues bien, ella pide el amparo del supuesto caballero con toda seriedad, creando una situación molesta para los duques, que les obliga a una puesta en escena imprevista, y despierta en el duque una cólera que se ve forzado a disimular15.

  • 16 Véase Mestre, 2014, para esta lectura de López Pinciano. En cuanto a su aplicación a Cervantes, con (...)

8Los variados y sutiles matices con que se presenta la simulación del mundo caballeresco en el mundo ficticio de la segunda parte no son objeciones a la tesis formulada por Florencio Sevilla: no obstan para que en efecto, como él afirma, en la segunda parte no necesite el autor inventarse situaciones favorables a la expresión cómica de la obcecación de su héroe, puesto que son los personajes quienes manipulan las apariencias para que estas coincidan, aunque deformadas por la burla, con las que se esperan en los libros de caballerías. No se necesita tampoco solicitar la ardiente imaginación de don Quijote, «ingenio furioso» (como lo describe Marina Mestre apoyándose en Juan Huarte de san Juan y Alonso López Pinciano)16, y por ese motivo la historia es viable aunque el protagonista no esté ya tan loco como lo estuvo en sus dos primeras salidas, y aunque a fuerza de ser manso y discreto, se haya vuelto, en opinión de algunos, algo menos gracioso. Esta sería, pues, la «variación más trascendente», según la expresión del crítico, con que Cervantes, en la Segunda parte del ingenioso caballero don Quijote de la Mancha, viene a enriquecer su «receta novelesca de antaño».

  • 17 Martín Morán, 2014, p. 70.
  • 18 Es al menos la habilidad que le atribuye el Apolo semi-burlesco de Viaje del Parnaso en los magnífi (...)

9Todo ello es muy plausible y viene a coincidir por lo demás con un ensayo igualmente reciente de otro ilustre cervantista, José Manuel Martín Morán, acerca del diálogo en el Quijote: «Ahora —escribe a propósito de la segunda parte—, van a ser los demás personajes los que modifiquen la apariencia de las cosas, montando eventos para ver en acción y en diálogo a los dos protagonistas del libro que con tanto gusto han leído»17. Según explica Morán de modo convincente, el narrador delega progresivamente a los personajes la mayoría de sus funciones (narrativa, organizadora, comunicativa, testimonial e ideológica) a lo largo de «cuatro fases» sucesivas de la narración y el gran paso se produce entre la segunda fase y la tercera, que es cuando empieza la «Segunda parte». Podría añadirse que el autor (no ya el narrador) delega (naturalmente, sólo finge delegar, y esta delegación es parte de la ficción misma) su capacidad de inventor de tramas, de urdidor de situaciones dignas de ser contadas, confiando esa habilidad suya de «raro inventor18» a los personajes de simuladores y burladores.

10Delegación oportuna y necesaria, puesto que con este dispositivo (el de las “burlas” malévolas o inocentes, voluntarias o ingenuas) queda compensada la menor intensidad de la locura del caballero, su imaginación ya más fría o más cauta. Así lo expresaba Luis Rosales:

  • 19 Rosales, 1996, p. 627. Sobre el tema de la fama véase también Riley, 2002.

La fama del don Quijote de la primera parte va a convertirse en el motor que impulsa el nuevo planteamiento, el genial planteamiento de la segunda parte de la novela: la fama de don Quijote va a precederle en la memoria de las gentes […] pues conocen su historia y están en el secreto de su vida. La fama de don Quijote le allana toda clase de dificultades haciéndole vivir sus alucinaciones y en fin de cuenta suprimiendo o atenuando la oposición entre el mundo real y el mundo quijotesco […]. La función idealizadora [habría que añadir, impertinente o ineficazmente idealizadora] que en la primera parte había correspondido a la locura, en la segunda parte corresponde a la fama que le devuelve a don Quijote su propia imagen reflejada en el mundo19.

La fama de don Quijote en la causalidad narrativa

11Todo lo cual es ciertamente así, y empero no es del todo así. No satisface por completo esta definición de la «variación más trascendente» que experimenta la gran novela cervantina en su segunda parte. Las invenciones del sutil Cervantes no se dejan encapsular en una fórmula tan simple. No es exacta esta fórmula por al menos dos motivos.

12En primer lugar muchos episodios de la segunda parte ofrecen materia narrable (id est divertida e interesante) sin contar con la iniciativa de algún personaje que conoce la fama del caballero y le ofrece en bandeja, por decirlo así, la ocasión de la aventura: no sucede así con la aventura de las Cortes de la Muerte, ni con la tan decantada aventura de los leones, ni con el episodio que le sirve de marco, o sea el encuentro con el caballero del Verde Gabán, ni con las intervenciones de don Quijote en las bodas de Camacho, o en la gran batalla del pueblo de los rebuznadores con sus contrincantes.

  • 20 Así lo formula para sus adentros el mismo protagonista. Véase Quijote, p. 646.

13El segundo motivo por el que la teoría, sin ser falsa, no acaba de ser cierta, es que los personajes que fingen creer en la alta misión del autoproclamado caballero andante (o en algún caso, creen efectivamente en ella) no lo hacen siempre en virtud de la fama libresca del héroe: la de ese Quijote cuya historia anda ya en libros con nombre del Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha, cuando «aún no estaba enjuta en la cuchilla de su espada la sangre de los enemigos que había muerto»20.

  • 21 Quijote, p. 896.
  • 22 «Hay laberintos del discurso que el mental Teseo, con el precioso ovillo de una acertada perspicaci (...)
  • 23 Quijote, pp. 700-704.

14Sancho evidentemente no se inventa a Dulcinea convertida «de princesa en labradora, de ángel en diablo, de olorosa en pestífera»21, como dirá don Quijote a la duquesa, llevado por la fama que el caballero debe a la estampa, ni por inspirarse en un libro que no ha leído ni podía leer. Lo hace porque conoce a don Quijote por el trato diario, y casi podría decirse en carne propia. Porque lo conoce de primera mano, y no de fama, sabe que su credulidad es ilimitada, pero también que es colérico y pronto para vengar su dignidad ofendida, sobre todo cuando le tocan a la dama de sus pensamientos. Sancho ha mentido a su amo en la primera parte contándole una imaginaria visita a Dulcinea y en la segunda parte no ve otro modo de evitar que su amo le pille en el embuste sino con una mentira todavía más gruesa, que se le ocurre por una agudeza de desempeño22, diría Gracián, en una situación de desesperada perplejidad. Todo el proceso psicológico que le lleva a ese golpe de ingenio o de genio es descrito por Cervantes a la perfección y con la mayor transparencia23. En nada de esto interviene la fama de don Quijote como personaje de una historia impresa.

  • 24 Quijote, p. 842.
  • 25 Quijote, pp. 241-245.
  • 26 «… siempre hay un “pero”, tratándose de Cervantes» escribe en los últimos años de una vida dedicada (...)

15Lo mismo puede decirse, en otros casos, como el de Maese Pedro, que finge conocer a don Quijote por lo que le susurra el mono adivino, y lo saluda con cómica solemnidad, llamándolo «resucitador insigne de la ya puesta en olvido andante caballería, no jamás como se debe alabado caballero don Quijote de la Mancha, ánimo de los desmayados, arrimo de los que van a caer, brazo de los caídos, báculo y consuelo de todos los desdichados»24. Maese Pedro conoce a don Quijote no por haber leído la primera parte sino por ser parte de ella como uno de sus personajes más memorables. Sabremos enseguida, por explicación del narrador, que el pintoresco y algo inquietante titiritero es ese mismo galeote listo y despiadado, ese escritor experto en crímenes, que en la primera parte habíamos visto con el nombre de Ginés de Pasamonte. Cuando Maese Pedro, cayendo de rodillas, invoca a don Quijote con altisonante reverencia, el lenguaje ampuloso nos hace sonreír y tenemos pocas dudas de que el titiritero se mofa del pobre caballero. Pecaría de inexacto no obstante tildar de irónicas esas alabanzas. Lo que hace Ginés es mentir con la verdad: se hace pasar, al menos para los lectores, por un farsante descarado. Empero, sin ser creído ni querer serlo, dice la verdad: fue en efecto don Quijote quien le defendió, le sostuvo y le salvó, a él Ginés, cuando estaba en la mortificante situación de tener que aguantar no sólo dos argollas en torno al cuello y el peso de una enorme cadena, sino las burlas y los golpes del comisario encargado de conducirlo a galeras25. Por lo que esa solemnidad burlona de la genuflexión ante el caballero protector de los débiles es y no es semejante a la de Dorotea-Micominona cuando en la primera parte, pide el auxilio del fuerte brazo de don Quijote para recuperar su fingido reino, o a la de Sansón Carrasco que en su primera visita se arrodilla ante el famoso caballero andante pidiéndole las manos para besárselas, o a la de la Dueña Dolorida cuando, postrada ante don Quijote, le pide que la libere de sus abominables barbas. No hay en el Quijote (ni en la primera ni en la segunda parte), ninguna situación que sea un calco exacto de otra y que no dé lugar a nuevos matices, a nuevas reflexiones o refracciones de la cuestión central: ¿cómo distinguir lo real y lo imaginario en el terreno ontológico? ¿lo verdadero y lo falso en el gnoseológico? ¿lo ridículo y lo admirable en el ámbito ético? Ciertamente, la oposición que establece el relato entre la locura y la cordura, el error y la razón, la literatura y lo real, la verdad y la farsa, parece a primera vista tan crudamente nítida y tajante, que del monótono enfrentamiento entre ambos extremos debería resultar siempre lo mismo: la victoria de la sensatez y el castigo del disparate. Y, para nuestra constante sorpresa, los términos enfrentados se revelan, a medida que la narración prosigue, unidos por los lazos más complicados. Es fácil deslindarlos en cada caso concreto, como es fácil distinguir en un nudo dos tramos de cuerda que se tocan, pero seguir su trayectoria hasta ver si pertenecen a una misma cuerda, entender la estructura del nudo, suele poner a severa prueba la inteligencia del lector, y al cabo que por ello propende a admirar a Cervantes y a reconocer su genio26.

16A la interpretación de la segunda parte propuesta por Florencio Sevilla hemos visto que se puede objetar que en muchos de los episodios el previo conocimiento de don Quijote por los personajes no es en ningún sentido causa de los sucesos; cuando el episodio sí pone en juego este conocimiento, éste no necesariamente se debe a la mediación del libro.

Don Quijote como héroe de un libro imaginario

  • 27 Cervantes, Novelas ejemplares, p. 19: «éstas [novelas] son mías propias, no imitadas ni hurtadas; m (...)

17Queda por examinar un segundo aspecto de la hipótesis hermenéutica que venimos examinando, también vulnerable a ciertas objeciones o matizaciones. En la segunda parte, el Quijote de 1615, las andanzas del protagonista dependen, según la interpretación que discutimos, de esa «imagen suya» que el libro impreso ha divulgado y diseminado, tanto que el héroe se encuentra en todas partes con fragmentos de esa imagen, con ecos de esta fama ubicua, como es ubicuo el libro a quien la debe, multiplicado en millares, o miles de millares de ejemplares, como se dice en alguna ocasión. Para paliar el declive de la locura, potente factor de acción para el héroe y de diversión para el lector, aparece la fama que tiene los mismos o parecidos efectos que la locura. Así don Quijote, a quien muchos lectores ven andando por el melancólico camino de la desilusión final, camino con todo nada patente y nada directo, se ve llevado, casi forzado, a seguir actuando de acuerdo con su propia imagen de iluso. El engaño propio, en vías de disiparse, se sobrevive prolongado por el engaño ajeno de que es víctima, y si bien de la literatura caballeresca procedió su obcecación inicial, ahora es la propia literatura cervantina, introducida en la misma novela por esa tan original mise en abyme, la que se vuelve factor patológico. En otros términos, sigue estando el hidalgo envenado por la literatura, y por culpa de ella, empeñado en creerse falsamente caballero andante e investido de una misión tan imposible como absurda, pero ahora esa literatura no se compone principalmente de los Amadises, los Orlandos y los Belianises: es su propia historia la que vuelve loco a don Quijote o lo mantiene atado a su locura, esa historia engendrada por el ingenio de Cervantes, parida por su pluma y que crece «en brazos de la estampa», en los términos del prólogo de las Novelas ejemplares27.

18Así ciertamente pueden verse las cosas, pero no sin suscitar interrogantes y dudas. ¿De qué fama se trata y de qué libro? Para quienes han leído El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, la fama del héroe es la de alguien tocado por un extraordinario y nunca visto género de locura. ¿Por qué arte de birlibirloque puede semejante fama hacer que se empecine en sus errores? Con igual verosimilitud, vamos a verlo, podemos decir que el libro es factor de curación, y que si don Quijote en la segunda parte es, o parece menos loco, es porque se sabe héroe de un libro.

  • 28 Véase Bouza y Rico, 2009 y Rico, 2006.

19El libro, como es obvio, no es una entidad unívocamente material, y la equivocidad de su estatuto ontológico se vuelve más patente en la era de la imprenta. Si por libro entendemos la obra de Cervantes que solemos llamar el Quijote28, esa entidad ideal no coincide con ninguna de las copias manuscritas (que existieron necesariamente y que han desaparecido) ni con ninguna de sus tiradas impresas ni menos con ninguno de los ejemplares de cada una de ellas. Lo mismo sucede por lo demás con cualquier otra obra y más obviamente cuando no poseemos un texto —ya sea manuscrito o impreso— atentamente corregido por el autor y que este declara mediante documentos fidedignos como versión auténtica y definitiva. Pese a todo, para el lector ingenuo, que en muchos aspectos es el buen lector, «el Quijote» no es otra cosa que el ejemplar que cualquiera de los ejemplares que alguien tiene en sus manos o guarda en su biblioteca. Si otorgamos crédito al relato de la Segunda parte del ingenioso caballero don Quijote de la Mancha, también se encuentra (o se encuentra al menos su primera parte, El ingenioso hidalgo) en las bibliotecas inmateriales, que nunca han existido, de Sansón Carrasco y de los duques aragoneses, y ningún obstáculo físico ni psíquico se opone a que llegue a manos del mismo don Quijote. Este libro (ente material pero ubicuo) señala la interferencia asombrosa entre un mundo imaginario y ese mundo de maciza realidad al que pertenece cada libro, con su papel, su tinta, su encuadernación, su formato, su peso y hasta su olor, que cada lector tiene en manos y confunde, legítimamente, con la obra misma de Cervantes.

20El dispositivo, para los lectores modernos, puede entrar en el territorio de lo fantástico, o lo que es lo mismo de la inquietante extrañeza. Para citar una vez más unas famosas líneas de Borges:

  • 29 Borges, 1997, p. 47.

¿Por qué nos inquieta que el mapa esté incluido en el mapa y las mil y una noches en el libro de Las mil y una noches? ¿Por qué nos inquieta que Don Quijote sea lector del Quijote, y Hamlet, espectador de Hamlet? Creo haber dado con la causa: tales inversiones sugieren que si los caracteres de una ficción pueden ser lectores o espectadores, nosotros, sus lectores o espectadores, podemos ser ficticios29.

21No obstante, hay que reconocer que esta escalofriante perplejidad, propia de un Borges lector de Schopenhauer y de Bertrand Russell, no es experiencia muy común. Si se nos permite arrebatar a Borges el privilegio de universalizar sus sensaciones con el uso de la primera persona del plural, nos divierte y nos hace gracia más que nos inquieta la ocurrencia cervantina de que don Quijote se encuentre con sus lectores, y que él mismo sea, al menos virtualmente, lector de la primera parte de su historia.

  • 30 Quijote, p. 1112.
  • 31 Quijote, pp. 653-655.

22Sin embargo, contrariamente a la segunda parte de Avellaneda, de la que don Quijote lee lo suficiente para hallar en el autor tres cosas «dignas de reprehensión»30, y entre ellas el lenguaje aragonés del apócrifo, la historia auténtica de sus hazañas nunca llegará a sus manos. No quiso Cervantes verse en la tesitura de imaginar lo que su héroe pensaría del modo en que él, su padrastro-padre, lo tachaba de loco y hacía reír de sus desvariadas empresas. Solo le deja enterarse de lo que acerca del libro le dicen Sansón Carrasco y luego la duquesa, en una reseña maliciosa y parcial, destinada a comunicar al héroe lo que de su historia le conviene saber. Como el libro de Cervantes, impreso por Juan de la Cuesta en 1605, el libro reseñado para don Quijote por el jovial bachiller Carrasco se titula El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha; como él, es un libro popular con una historia «tan clara, que no hay cosa que dificultar en ella»; «es el libro de más gustoso y menos perjudicial entretenimiento que hasta ahora se ha visto»; hay en él una historia que algunos lectores critican «no por mala ni por mal razonada» sino porque está fuera de lugar, el Curioso impertinente; en este libro, como en el de Cervantes, se le olvidó al autor explicar cómo y cuándo desaparece y reaparece el asno de Sancho, y lo que hizo Sancho de los cien escudos que encontró en la maleta de Cardenio31.

  • 32 Quijote, p. 647: «Bien haya Cide Hamete Benengeli, que la historia de vuestras grandezas dejó escri (...)
  • 33 «El texto de Cervantes y el de Menard son verbalmente idénticos, pero el segundo es casi infinitame (...)

23El libro descrito por Sansón se asemeja al de Cervantes como un huevo a otro huevo y nos resulta obvio que mediante las preguntas y respuestas que se cruzan entre el astuto bachiller y los protagonistas, Cervantes está de hecho comentando y defendiendo su propio libro ante los lectores reales. Y con todo, para nuestro desconcierto, semejante libro no existe en nuestro mundo: su autor no es Miguel de Cervantes sino Cide Hamete Benengeli y no se trata de un original sino de la traducción castellana de un libro árabe32. Ninguno de los lectores del Quijote de Cervantes, salvo anomalías patológicas, se ha tomado nunca al pie de la letra la ficción humorística de Cide Hamete y de su manuscrito. Sansón Carrasco, que no es crédulo sino «socarrón» y «de muy buen entendimiento», no pudo tomarla en serio. Por lo tanto el libro que él leyó no es el de Cervantes o bien el bachiller está prolongando, a modo de chanza, lo que en el libro es una manifiesta broma. De ello resulta que el Quijote (libro real, dato histórico) se nos presenta en una versión sesgada y falseada, como si dentro de la ficción solo cupiera un X o un ovni, un reflejo o remedo del Quijote, o un Quijote novelizado. Este libro es con respecto al libro de Cervantes más o menos como el Quijote de Pierre Menard imaginado por Borges: idéntico (presumiblemente) en su texto, pero con distinto estatuto y distintas circunstancias de producción33.

  • 34 Quijote, p. 646.

24El libro titulado El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (para nosotros primera parte del Quijote) una vez novelizado (o sea incluido en la novela y convertido en ente de ficción) no interesa la fama y la reputación de su autor, Miguel de Cervantes (que desaparece tras la increíble máscara de Cide Hamete) sino que afecta la fama y el renombre del héroe; don Quijote va a habérselas con su fama y va a actuar en consecuencia. Naturalmente él se imagina el libro no como lo que es, un relato cómico acerca de un loco que se cree caballero andante, sino como un libro de caballerías más, que celebra las hazañas de un caballero vencedor y jamás vencido. Mientras espera con ansiedad al bachiller Sansón Carrasco para preguntarle por esa historia impresa de sus hazañas de que le ha hablado Sancho, se tranquiliza pensando que «cuando fuese verdad que tal historia hubiese, siendo de caballero andante, por fuerza había de ser grandílocua, alta, insigne, magnífica y verdadera»34.

  • 35 Quijote p. 137.
  • 36 Quijote, p. 136.

25A partir de ahí don Quijote se mide no tanto con los héroes de los libros de caballerías como consigo mismo en tanto que famoso caballero andante, personaje que anda en un libro estampado. Cuando en la primera parte se había encontrado con Vivaldo, uno de los gentileshombres a caballo que acudían al entierro de Crisóstomo, este, «persona muy discreta y de alegre condición», le había preguntado qué quería decir caballero andante. Para contestarle había trazado don Quijote, a su manera, una reseña muy completa de la literatura cortés: remontándose al rey Artús, recorriendo las historias de la Mesa Redonda, luego las de Amadís de Gaula y su numerosa descendencia de hijos y nietos, para llegar a los recientes Felixmarte, Tirante el Blanco y ya tocando con lo actual y lo tangible, a Belianís de Grecia: «casi en nuestros días vimos y comunicamos y oímos al invencible y valeroso don Belianís de Grecia»35. No necesita don Quijote explicarse mucho sobre estos caballeros, tan notorios son los escritos que trataron de sus hazañas: «¿No han vuestras mercedes leído [empieza su plática], los anales e historias de Inglaterra…?»36 El propio don Quijote no es más que un modesto continuador de tan antigua y distinguida prosapia: «Esto, señores, es ser caballero andante y la que he dicho es orden de su caballería, en la cual, como otra vez he dicho, yo, aunque pecador, he hecho profesión, y lo mismo que profesaron los caballeros requeridos profeso yo».

26En cambio, en un encuentro similar de la segunda parte, con don Diego de Miranda, otro gentilhombre a caballo que mira con asombro su extravagante figura, para explicar quién es él y qué es ser caballero andante, don Quijote ya no remite a las antiguas historias de la «muerta caballería»: se refiere a su propia historia y a su propia fama, debidas al libro que no ha leído pero de cuyo éxito arrasador está orgulloso:

  • 37 Quijote, p. 752.

Quise resucitar la ya muerta andante caballería, y ha muchos días que tropezando aquí, cayendo allí, despeñándome acá y levantándome acullá, he cumplido gran parte de mi deseo […] y así por mis valerosas, muchas y cristianas hazañas he merecido andar ya en estampa en casi todas o las más naciones del mundo: treinta mil volúmenes se han impreso de mi historia, y lleva camino de imprimirse treinta mil veces de millares, si el cielo no lo remedia37.

  • 38 Quijote, p. 770.
  • 39 Quijote, p. 1131: «Sea bien venido a nuestra ciudad el espejo, el farol, la estrella y el norte de (...)

27Poco después el del Verde Gabán asiste (de lejos) a la aventura de los Leones, y escucha el elocuente discurso en que don Quijote sostiene que no es «tan loco ni tan menguado como debe de haberle parecido», lo cual implica unas dudas y una capacidad crítica y dialéctica a las que no estábamos acostumbrados. Con cortesía apenas burlona, don Diego de Miranda le contesta que «si las ordenanzas y leyes de la caballería andante se perdiesen, se hallarían en el pecho de vuestra merced como en su más fiel depósito y archivo»38. Algo parecido dirá don Antonio, en Barcelona, y su salutación, por irónica que la supongamos, no deja de significar que es ahora don Quijote quien en la opinión mejor informada representa la verdad de la caballería39. Don Quijote es su propio garante: su fama ha sustituido a la de los antiguos caballeros y al oír mencionar la «caballería andantesca» se piensa primero en él. En ese sentido su loca empresa ha sido coronada por un éxito fenomenal y el modesto hidalgo ahora forma parte, como el autor, el propio Cervantes, de la clase de los ilustres, hoy diríamos del establishment.

  • 40 Como nos hace observar Maria Zerari en comunicación personal, Cervantes juega de manera parecida co (...)
  • 41 Se ha observado muchas veces que en la segunda parte don Quijote hace uso constante del dinero, tan (...)
  • 42 Quijote, pp. 674-676. Es curioso que este capítulo II, 6 esté enteramente dedicado à a la justifica (...)
  • 43 Quijote, pp. 769-770.
  • 44 Quijote, pp. 774-775.
  • 45 Quijote, pp. 889-890.

28De ahí un cambio de ethos, mucho más moderado y más responsable. Consciente de ser una figura pública40, el héroe tiene la responsabilidad de presentarse como un epítome de las ordenanzas y leyes de la caballería andante. En la primera parte don Quijote alegaba con frecuencia fragmentos de estas ordenanzas, que estipulan por ejemplo que el caballero no debe mirar en puntillos, ni calcular riesgos, ni comparar armas, sino acometer sin más; que no debe llevar dinero, ni pagar hospedaje, ni determinar salario para su escudero; que no debe combatir con quienes no fuesen armados caballeros. Tales reglas, que Cervantes inventa por destilación humorística de lo que se observa en los llamados libros de caballería, no dejan de ser sintomáticas del orgullo de casta de los nobles y de la organización social del feudalismo. Ahora bien, Don Quijote tiende en esta segunda parte a dispensarse de ellas cuando le parece oportuno41. Las leyes de la caballería con las que ahora se niega a transigir son las que la interpretan como una filosofía moral para hombres de guerra; un ideal cristiano, de signo humanista, para laicos que sin ser de gran linaje, quieren desplegar las virtudes que en teoría adornan a la nobleza y así hacer méritos para integrarse en ella. Don Quijote expone argumentos basados en esta filosofía en el discurso a la sobrina que intenta disuadirle de emprender su tercera salida42, en sus explicaciones a don Diego43; en su elogio de la caballería andante como ciencia que las compendia todas, destinada al estudiante y poeta don Lorenzo44; en el discurso en respuesta al eclesiástico, comensal de los duques, que le ha reprendido brutalmente sus dislates45, y en suma en cuantas piezas de elocuencia destina a los que ponen en duda la validez de su vocación de caballero.

  • 46 Véase la historia de los amores del caballero con la princesa que narra don Quijote a Sancho en un (...)

29Ciertamente el ideal de un caballero protector de los «que poco pueden», de mujeres, clérigos, huérfanos y otros desvalidos, es consustancial a la ideología caballeresca medieval y está ya muy presente en la primera parte. Pero, en ella, cuando don Quijote defendía, frente al escepticismo de Sancho o la incredulidad total del canónigo, el valor de la caballería, lo hacía por mediación de los libros de su biblioteca y dando testimonio del placer que le habían procurado. En ellos encontraba ante todo el deleite de la aventura y la promesa de gratificaciones concedidas al caballero por su arrojo y cortesía: hospitalidad principesca, aclamación universal, amor de las damas, grandioso ascenso social que haría del hidalgo pueblerino nada menos que un rey o emperador: «ni menos está en potencia inmediatamente propincua de ser los caballeros andantes reyes y emperadores»46.

30El núcleo y meollo de la identidad caballeresca en la segunda parte no es ya este sueño sensual y ambicioso, cuya franqueza ingenua lo hace simpático, sino el ideal cristiano del justiciero y enderezador de tuertos, pero sobre todo del que «hace bien a todos y mal a ninguno».

  • 47 Por supuesto nunca fue malvado don Quijote, sino bienintencionado en forma disparatada. Sus buenas (...)
  • 48 Quijote, p. 807.

31Surge así el don Quijote sensato y benévolo47 que vemos actuar en la historia de Basilio, en la del pueblo del rebuzno, en los consejos dados al joven paje con quien se encuentra por el camino, o a Sancho cuando va a gobernar la ínsula. El papel del caballero se vuelve conforme al ideal de las armas «cuyo fin es la paz», expresado en el discurso de las armas y las letras. El miles christianus hace de árbitro, de defensor del amor y de la concordia. Si se presenta armado con lanza, yelmo y armadura, las armas que verdaderamente usa son las de la palabra persuasiva, e incluso las del predicador evangélico: «Camacho es rico y podrá comprar su gusto cuando, donde y cómo quisiere. Basilio no tiene más que esta oveja y no se la ha de quitar alguno, por poderoso que sea, que a los que Dios junta no podrá separar el hombre, y el que lo intentare, primero ha de pasar por la punta de esta lanza»48. El pasaje mezcla, como señalaron los más antiguos comentarios, ecos del segundo libro de Samuel y de San Mateo, 19.

  • 49 Si, don Quijote es un hombre-libro, según fórmula propuesta por Mercedes Alcalá-Galán, en la segund (...)

32Don Quijote es responsable ahora porque sobre sus hombros reposa dar cuenta y razón de lo que él ha sido con sus hazañas de la primera parte, e indirectamente de toda la caballería andante, muerta y olvidada, que ha quedado compendiada y superada en su persona49.

  • 50 Edward C. Riley que ha visto muchas de las cosas que observamos aquí (y otras muchas más), las inte (...)

33Es tentador concluir que en ello se basa el ambiguo pacto de don Quijote con la cordura, en virtud del cual no nos sorprende tanto que al final abjure de sí mismo y se convierta en el cuerdo, pero melancólico y moribundo, Alonso Quijano. En ese caso, decíamos, la existencia del Quijote I en el mundo del Quijote II (el que una mitad del libro incluya en cierto sentido la otra) determina por un lado una popularidad que incita a algunos importantes personajes a mantener al protagonista en su graciosa locura (esencialmente los duques y don Antonio Moreno); pero por otro lado es la prueba palpable de una fama ya alcanzada (aunque basada en un profundo malentendido) que lleva al personaje a una posición distinguida y responsable, incompatible con lo que la locura tiene de inconsiderado y anárquico50.

  • 51 El 15 de enero de 2016, en una conferencia en la ENS de Lyon, Luis Gómez Canseco justificó magistra (...)
  • 52 Quijote, p. 1116: «Si el nudo gordiano cortó el Magno Alejandro, diciendo “Tanto monta cortar como (...)
  • 53 Lo que no impide que Avellaneda sea, en muchos sentidos, un excelente lector de Cervantes, sensible (...)

34En el matiz melancólico de esta sabiduría interviene ciertamente también la influencia en su mundo de un segundo libro, el de Avellaneda, cuya presencia se impone en toda la parte última del Quijote II, desde el capítulo 59 sin la menor duda y, según muchos críticos, desde el capítulo 24 o incluso antes. En el capítulo 59 se produce el encuentro en una venta con don Juan y don Jerónimo, lectores de Avellaneda, y desde entonces don Quijote sabrá que tiene un doble y que hay quien lo confunde con ese doble51 que, en enérgica expresión de uno de los dos caballeros, «ha querido usurpar su nombre y aniquilar sus hazañas». Es difícil no creer que esa conciencia tiene que ver con las características que aparecen a partir de ese momento en el héroe de timidez, poco arranque y groseros errores, como la decisión de azotar él mismo a Sancho para desencantar a Dulcinea52. Según Martín Morán, en estos últimos capítulos, que en su sistema coinciden con la cuarta fase del relato, abundan las infracciones a la convención de la cuarta pared. Lo que en la jerga del análisis teatral se llama «convención de la cuarta pared» se traduce en la narrativa por «el solapamiento a lo largo del relato de la comunicación directa autor-lector por debajo de la comunicación explícita entre los personajes». Dicho de otro modo, varios personajes, empezando por don Quijote, se convierten en estos últimos capítulos en manifiestos portavoces de Cervantes. Por lo que es tentador pensar que la patente tristeza de don Quijote, agravada después de la derrota ante el de la Blanca Luna, es la tristeza de su inventor. Por mucho que tratemos de mirar con imparcialidad a Avellaneda y a su libro, Cervantes ha sido tratado indignamente por uno y otro, como lo han sido sus personajes, arrastrados por el lodo53.

35Pero dejando para mejores plectros la peliaguda cuestión del apócrifo, me propongo concluir caracterizando el efecto del primer Quijote, o más bien de su versión novelizada, en el mundo que describe la segunda.

  • 54 «Componer el Quijote a principios del siglo xvii era una empresa razonable, necesaria, acaso fatal: (...)

36Como afirma la hipótesis hermenéutica que hemos discutido, la segunda parte del Quijote está potentemente condicionada por el destino de la primera parte, como libro impreso y de éxito casi sin precedentes. Escribía Borges que una de las razones por las que el Quijote de Menard, literalmente idéntico al de Cervantes, difería radicalmente de él, es que en el intervalo entre ambos se habían dado en el mundo infinidad de hechos que habían cambiado el sentido de las palabras y de las cosas, y entre estos hechos, el mismo Quijote54. Al decirlo así, se olvidaba de que la novela de Cervantes es una entidad bipartita, es un libro que son dos libros, y entre el primero y el segundo pasaron muchas cosas, algunas importantes como la expulsión de los moriscos y como el propio Quijote. El segundo Quijote lleva las huellas del acontecimiento que fue el primero.

  • 55 Que esas escenas fueran concebidas como cómicas y reídas por los lectores contemporáneos de Cervant (...)

37Pero estas huellas no son unívocas, no tienen una sola significación. El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, al introducirse en el mundo de don Quijote, lo cambia en dos direcciones de signo opuesto: como historia de dos personajes de farsa que se han vuelto famosos y populares, tiende a acentuar la índole festiva del relato originario, y propicia escenas cómicas más sensacionales y teatrales que en la primera parte, forjadas sobre los modelos del carnaval y de la mascarada cortesana55. Pero desde este punto de vista, el libro impreso no es el único factor determinante, como hemos visto. Es la propia trayectoria del autoproclamado caballero andante, la memoria viva de sus hazañas y disparates, inseparablemente hazañas y disparates, lo que induce en ciertos personajes un placer teatral de la simulación: algo que encontramos en Sancho y en Maese Pedro, y que a decir verdad ya estaba presente desde el inicio, no solo en el cura, el barbero o Dorotea-Micomicona, sino incluso en el ventero y pícaro del capítulo tercero, que procura a don Quijote, armándolo caballero, su primera aventura y la condición previa de todas las demás.

38En el segundo sentido, como historia del famoso don Quijote, «el espejo, el farol, la estrella y el norte de toda la caballería andante», el Quijote ficcionalizado de la segunda parte tal como se lo imagina el caballero y se lo dan a ver lisonjeramente otros personajes, tiende a acentuar una de las posibilidades del protagonista construido en la primera: ser el compendio de las leyes de la caballería, legitimarlas por su proceder generoso, ser portavoz del ideal de la milicia cristiana por sus hermosos aunque siempre extravagantes discursos. No por casualidad le dice don Quijote a don Diego que «por sus cristianas hazañas ha merecido andar en la estampa», usando un adjetivo que hubiera desentonado, en posición similar, en la primera parte.

39Haber conciliado, en un todo armónico, y mediante el mismo artificio —el desdoblamiento del libro que se contiene a sí mismo—, dos tendencias tan contradictorias, una a la burla y la otra a la seriedad o a su espejismo, no es uno de los menores prodigios de la obra maestra.

Inicio de página

Bibliografía

Alcalá-Galán, Mercedes, «El Quijote, un libro de libros», en El «Quijote» desde América, eds. G. Illades y J. Iffland, Puebla, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y el Colegio de México, 2006, pp. 9-21.

Alvarez Roblin, David, De L’imposture à la création. Le «Guzmán» et le «Quichotte» apocryphes, Madrid, Casa de Velázquez, 2014.

Aranda, Maria, Le spectre en son miroir. Essai sur le texte fantastique au Siècle d’or, Madrid, Casa de Velázquez, 2011.

Avalle-Arce, Juan Bautista, «La poética y el bachiller Sansón Carrasco», Anuario filosófico, 31, 1998, pp. 395-407.

Borges, Jorge Luis, «Pierre Menard, autor del Quijote», en Obras completas I, Madrid, Emecé, 1996, pp. 444-450.

Borges, Jorge Luis, «Magias parciales del Quijote», en Obras completas II, Madrid, Emecé, 1997, pp. 45-47.

Bouza, Fernando, y Francisco Rico, «“Digo que he compuesto un libro intitulado El ingenioso hidalgo de la Mancha”», Bulletin of the Cervantes Society of America, 29/1, 2009, pp. 13-30.

Cervantes, Miguel de, Don Quijote de la Mancha, ed. Francisco Rico, con estudio preliminar de Fernando Lázaro Carreter, Barcelona, Crítica, 1998, 2 vols.

Cervantes, Miguel de, Novelas ejemplares, ed. Jorge García López, con estudio preliminar de Javier Blasco, Barcelona, Crítica, 2001.

Cervantes, Miguel de, Viaje del Parnaso. Poesías completas, I, ed. Vicente Gaos, Madrid, Castalia, 1973.

Étienvre, Jean-Pierre, «Paciencia y barajar: Cervantes, la burla y los naipes», Anales de Literatura Española, 4, 1985, pp. 131-156.

Godoy Gallardo, Eduardo, «Presencia y sentido de Sansón Carrasco», Revista chilena de literatura, 67, 2005, pp. 53-67.

Gracián, Baltasar, Obras completas, Madrid, Turner libros («Biblioteca Castro»), 1993, 2 vols.

Mancing, Howard, «Sansón Carrasco», en The Cervantes Encyclopedia: L-Z, Westport, Connecticut/London, Greenwood Press, 2004 (2 vols.), vol. II, p. 654.

Martín Morán, José Manuel, «El diálogo en el Quijote. Conflictos de competencia entre el narrador y los personajes», en Comentarios a Cervantes. Actas selectas del VIII Congreso Internacional de la Asociación de Cervantistas, Oviedo, Fundación María Cristina Masaveu Peterson, 2014, pp. 65-103.

Mestre Zaragozá, Marina, «La Philosophia antigua poética de Alonso López Pinciano: un nuevo estatus para la prosa de ficción», en Discursos de ruptura y renovación: la formación de la prosa áurea, Criticón, 120-121, 2014, pp. 59-71.

Metzger, Wolfgang, Gesetze des Sehens (3a ed.), Francfort, Waldemar Kramer, 1975. Existe una traducción inglesa de la primera edición, más breve, de 1936: The Laws of Seeing, Cambridge/Londres, Massachusetts Institute of Technology, 2006.

Nabokov, Vladimir, Lectures on «Don Quixote», San Diego, Harcourt, 1983.

Quint, David, Cervantes’s Novel of Modern Times, Princeton/Oxford, Princeton University Press, 2003.

Rico, Francisco, El texto del Quijote. Preliminares a una ecdótica del Siglo de Oro, Barcelona, Destino, 2006.

Riley, Edward C., «La singularidad de la fama de don Quijote», Bulletin of the Cervantes Society of America, 22/1, 2002, pp. 27-41.

Romero Muñoz, Carlos, «La invención de Sansón Carrasco», en Actas del II Coloquio Internacional de Cervantistas, Barcelona, Anthropos, 1991, pp. 27-69.

Rosales, Luis, Cervantes y la libertad [1960], en Id., Obras completas, Madrid, Editorial Trotta, 1996.

Sánchez Portero, Antonio, «Sansón Carrasco: un personaje clave en el Quijote de 1615. ¿Representa en él Cervantes a Avellaneda?», Anales cervantinos, 40, 2008, pp. 89-106.

Sevilla, Florencio, «“Don Quijote dilatado” en 1615», eHumanista/Cervantes, 4, 2015, pp. 1-25.

Spitzer, Leo, «Perspectivismo lingüístico en el Quijote», en Id., Lingüística e historia literaria, Madrid, Gredos, 1968, pp. 135-187.

Inicio de página

Notas

1 Sevilla, 2015, p. 2.

2 Sevilla, 2015, p. 13.

3 Cervantes, Quijote, p. 224.

4 Quijote, p. 116.

5 A este tipo de agudeza dedica el discurso V de la Agudeza y arte de ingenio, pp. 338-352.

6 La historia de la conquista del «yelmo de Mambrino» se encuentra en el capítulo I, 21, pero se sigue hablando del asunto a trechos, al menos hasta el I, 45, y es entonces cuando aparece el ingenioso mot-valise «baciyelmo». Esas referencias al episodio, en principio terminado, son lo que llamamos «coda». El que las consecuencias de un episodio y los comentarios que genera se prolonguen durante los episodios siguientes contradice la opinión, muy común entre los cervantistas, de que la estructura del Quijote consiste en una sucesión inorgánica de historias cómicas sueltas, sin orden determinado, opinión que creemos falsa.

7 Quijote, p. 520: «—Miren vuestras mercedes con qué cara podía decir este escudero que esta es bacía y no el yelmo que yo he dicho; y juro por la orden de caballería que profeso que este yelmo fue el mismo que yo le quité, sin haber añadido en él ni quitado cosa alguna.
—En eso no hay duda —dijo a esta sazón Sancho—, porque desde que mi señor le ganó hasta agora no ha hecho con él más de una batalla, cuando libró a los sin ventura encadenados; y si no fuera por este baciyelmo, no lo pasara entonces muy bien, porque hubo asaz de pedradas en aquel trance». Cervantes puso de relieve esta notable agudeza de Sancho terminando con ella un capítulo (I, 44), pese a que la conversación prosigue sin inflexión notable en el siguiente (I, 45).

8 Sobre «baciyelmo», es de rigor citar el famoso artículo sobre «El perspectivismo lingüístico del Quijote» de Leo Spitzer, que sigue siendo de las reflexiones más dignas de leerse acerca del arte cervantino: «Pues bien; es evidente para cualquier lingüista que al crear Cervantes baciyelmo debió tener en la mente una formación existente del mismo tipo; y este modelo tuvo que ser el que proporcionaban denominaciones de animales híbridos, es decir, de una desviación fantástica de la naturaleza, de forma que esta cualidad de lo fantástico y lo grotesco se transfiere automáticamente al neologismo baciyelmo. Pero esta forma no garantiza la existencia actual de una entidad a + b. En la mayor parte de los casos, Cervantes acata el lenguaje, aunque duda de él: a una bacía no puede llamarla más que bacía; a un yelmo sólo puede darle el nombre yelmo; pero con la creación de baciyelmo se libera de las limitaciones del lenguaje» (Spitzer, 1968, p. 166). Que se nos permita añadir que el nombre de «baciyelmo» es muy apropiado para esta bacía en particular, puesto que, como observa perspicazmente Sancho, con forma, materiales y destinación originaria de bacía, no deja de ser funcionalmente un yelmo, puesto que protege la cabeza de don Quijote en la batalla con los galeotes.

9 Metzger, 1975, pp. 201-230.

10 Quijote p. 95: «Levantóse en esto un poco de viento, y las grandes aspas comenzaron a moverse, lo cual visto por don Quijote, dijo: — Pues aunque mováis más brazos que los del gigante Briareo, me lo habéis de pagar».

11 Tal vez se juzgará menos atrevida nuestra metáfora si recordamos que Cervantes mismo asocia la literatura con el juego al comparar lo que ofrece al lector en sus novelas ejemplares con una «mesa de trucos» (Cervantes, 2001, p. 18) o, declarando por boca del cura: «… así como se consiente en las repúblicas bien concertadas que haya juegos de ajedrez, de pelota y de trucos … así se consiente imprimir y que haya tales libros» (Quijote, p. 373). Sobre los naipes en el imaginario y las técnicas cervantinas, véase Étienvre, 1985.

12 Hay quien, como Howard Mancing, considera a Sansón Carrasco el personaje más importante de la segunda parte del Quijote (Mancing, 2004). A propósito de su caracterización y funciones, véase Romero-Muñoz, 1991; Avalle Arce, 1998; Godoy Gallardo, 2005; Sánchez Portero, 2008.

13 Los duques movilizan a la numerosa tropa de sus criados para imaginar y ejecutar burlas a costa de caballero y escudero. Pero sucede algunas veces que estos criados actúen y juzguen de manera independiente y no siempre conforme a lo que sus señores calculaban. Así la burla del lavatorio de barbas por doncellas y pinches de cocina, cuando don Quijote y Sancho acaban de llegar y se sientan a la mesa de los duques, no había sido prevista por la pareja ducal. Atrapado entre su intención de tratar a su huésped como bufón, y por otro lado el miedo a que este caiga en la cuenta del engaño («porque don Quijote no cayese en la burla»), y tal vez cediendo a su hábito y obligación estatutarios de cortesía y generosidad, el duque tiene que someterse él mismo a la molesta ceremonia, pidiendo que le laven y enjabonen las barbas (Quijote, p. 894). Las burlas a Sancho en la ínsula Barataria no tienen exactamente el efecto previsto puesto que a los administradores de la aldea se les había asignado el papel de hacerle la vida imposible al grotesco gobernador, pero este les sorprende por su buen sentido, ingenio y dignidad, por lo que acaban sintiendo por él cierto afecto y respeto (Quijote, p. 1066-1067). En cuanto a la iniciativa de la dueña Rodríguez, choca frontalmente con los designios de sus amos los duques (Quijote, p. 1172). Por cierto, sin este último episodio, podría sostenerse que Cervantes, como hombre de su tiempo, impresionado por la aristocracia y deseoso de complacer a los grandes con su invención cómica, admiraba a los duques y sólo les reprochaba su obstinación en burlarse de dos tontos a costa de demasiados quebraderos de cabeza. El detalle del lacayo apaleado por haber querido casarse con la hija de la dueña no nos parece compatible con esa lectura: la crueldad y el ejercicio despótico de un poder injusto aparecen con demasiada evidencia, en contraste con el buen humor y la candidez de Tosilos.

14 Quijote, p. 1053: «Donde se cuenta la aventura de la segunda dueña Dolorida, o Angustiada, llamada por otro nombre doña Rodríguez».

15 Quijote, p. 1087: «El duque no sabía la ocasión por que no se pasaba adelante en la batalla, pero el maestre de campo le fue a declarar lo que Tosilos decía, de lo que quedó suspenso y colérico en extremo».

16 Véase Mestre, 2014, para esta lectura de López Pinciano. En cuanto a su aplicación a Cervantes, consúltese la monografía inédita de la misma estudiosa en L’«ingenio» en Espagne au Siècle d’Or: de l’«Examen de ingenios» à l’«Ingenioso hidalgo Quijote», en su tesis de habilitación, Penser l’homme en Espagne au Siècle d’or, defendida en diciembre 2014 (Université Paris-Sorbonne).

17 Martín Morán, 2014, p. 70.

18 Es al menos la habilidad que le atribuye el Apolo semi-burlesco de Viaje del Parnaso en los magníficos versos: «Y sé que aquel instinto sobrehumano / que de raro inventor tu pecho encierra / no te le ha dado el padre Apolo en vano», I, vv. 217-219, p. 61.

19 Rosales, 1996, p. 627. Sobre el tema de la fama véase también Riley, 2002.

20 Así lo formula para sus adentros el mismo protagonista. Véase Quijote, p. 646.

21 Quijote, p. 896.

22 «Hay laberintos del discurso que el mental Teseo, con el precioso ovillo de una acertada perspicacidad, mide y vence. Llámase esta sutileza de desempeño, y pudiera vencedora, pues sitiada la inteligencia de una perplejidad, y tomados todos los pasos al discurso, con todo eso, asistida de su prontitud, halla la extraordinaria salida» (Agudeza y arte de ingenio, discurso XLV, p. 350).

23 Quijote, pp. 700-704.

24 Quijote, p. 842.

25 Quijote, pp. 241-245.

26 «… siempre hay un “pero”, tratándose de Cervantes» escribe en los últimos años de una vida dedicada al cervantismo el sensible, al tiempo que razonable, Edward C. Riley (Riley, 2002, p. 35).

27 Cervantes, Novelas ejemplares, p. 19: «éstas [novelas] son mías propias, no imitadas ni hurtadas; mi ingenio las engendró, las parió mi pluma y van creciendo en brazos de la imprenta».

28 Véase Bouza y Rico, 2009 y Rico, 2006.

29 Borges, 1997, p. 47.

30 Quijote, p. 1112.

31 Quijote, pp. 653-655.

32 Quijote, p. 647: «Bien haya Cide Hamete Benengeli, que la historia de vuestras grandezas dejó escritas, y rebién haya el curioso que tuvo cuidado de hacerlas traducir de arábigo en nuestro vulgar castellano, para universal entretenimiento de las gentes».

33 «El texto de Cervantes y el de Menard son verbalmente idénticos, pero el segundo es casi infinitamente más rico. (Más ambiguo, dirán sus detractores; pero la ambigüedad es una riqueza)», Borges, 1996, p. 449.

34 Quijote, p. 646.

35 Quijote p. 137.

36 Quijote, p. 136.

37 Quijote, p. 752.

38 Quijote, p. 770.

39 Quijote, p. 1131: «Sea bien venido a nuestra ciudad el espejo, el farol, la estrella y el norte de toda la caballería andante, donde más largamente se contiene […]».

40 Como nos hace observar Maria Zerari en comunicación personal, Cervantes juega de manera parecida con su imagen pública en la «Adjunta en prosa» (1614) del Viaje del Parnaso y en el prólogo del Persiles (1616). Los encuentros que se narran en esos textos de Cervantes con personajes de admiradores joviales (el «lindo» Pánfilo de Roncesvalles y el estudiante pardal) se parecen mucho a los de don Quijote con ciertos socarrones ponderadores de su fama, como Sansón Carrasco, Maese Pedro o don Antonio Moreno.

41 Se ha observado muchas veces que en la segunda parte don Quijote hace uso constante del dinero, tanto para pagar las ventas como para compensar los escasos daños que causa, siempre de orden estrictamente material y de importancia menor (como en el caso del retablo de maese Pedro, o en el del barco encantado). Desafía al presunto seductor de la hija de doña Rodríguez, a sabiendas de que con ello infringe el precepto, de que tanto caso hacía en la primera parte, de que el caballero andante no debía medir sus fuerzas con quien no fuese caballero o al menos hidalgo: «… desde aquí digo que por resta vez renuncio mi hidalguía y me allano y ajusto con la llaneza del dañador y me hago igual con él, habilitándole para poder combatir conmigo; y así, aunque ausente, le desafío y repto, en razón de que hizo mal en defraudar a esta pobre que fue doncella y ya por su culpa no lo es […]», Quijote, p. 1056.

42 Quijote, pp. 674-676. Es curioso que este capítulo II, 6 esté enteramente dedicado à a la justificación por don Quijote de su vocación de caballero andante, y a responder a los argumentos del ama y de la sobrina, en un tono que cada vez es más razonable y más moral. El título asevera que es «uno de los importantes capítulos de toda la historia».

43 Quijote, pp. 769-770.

44 Quijote, pp. 774-775.

45 Quijote, pp. 889-890.

46 Véase la historia de los amores del caballero con la princesa que narra don Quijote a Sancho en un largo discurso que es resumen quintaesenciado del triunfo que espera a cualquier caballero andante y con el que él mismo sueña (Quijote, pp. 228-235). Sobre este discurso, entendido como expresión transparente de los deseos de poseer y dominar que son la razón última de los ideales caballerescos, gira la interesante interpretación que propone David Quint de la primera parte del Quijote: «In the process of Don Quijote’s telling his story of the princess to Sancho, the intricate net of love has been left behind. If the princess refuses to love me because of my low birth —and we should note how slyly Cervantes has made don Quijote switch from a third person narration of the story to place himself inside his fantasy— I shall have to carry her off, he says. The princess is turned from the object of romantic love that she has earlier played into a prize to be seized by the fortune hunter, an object now of potential rape» (Quint, 2003, p. 68). La historia del caballero del Lago, narrada al canónigo (Quijote, pp. 569-572), aunque también pone de manifiesto la ambición frustrada y los apetitos sexuales del viejo hidalgo tras la fantasmagoría caballeresca, termina en cambio con una nota de generosidad: si don Quijote quiere llegar a ser emperador, es para poder recompensar al fiel y crédulo Sancho, por el que siente un afecto auténtico. Detalles como este incitaron a pensar a muchos lectores que la bondad de Alonso Quijano («el Bueno») es el sustrato de todas las facetas del personaje, tan vario y tan lleno de flaquezas y contradicciones, de don Quijote. De ahí la casi unánime simpatía que lo rodea, en el libro y fuera de él.

47 Por supuesto nunca fue malvado don Quijote, sino bienintencionado en forma disparatada. Sus buenas intenciones en la primera parte llevan a veces al desastre (cuando acude en ayuda de Andrés, el adolescente azotado por su amo, o cuando libera a los galeotes) y son en el mejor de los casos de dudosa utilidad. En la única situación en que parece intervenir de manera oportuna, cuando impide que los amigos de Crisóstomo persigan a Marcela, su gesto es más ostentoso que efectivo, puesto que ella ha mostrado sin lugar a dudas que es capaz de defenderse sola. Además Cervantes no deja de indicar que si los pastores no se mueven en pos de la muchacha, es también por terminar con los ritos funerarios en honor al muerto pastor, «porque Ambrosio les dijo que concluyesen con lo que a su buen amigo debían» (Quijote, p. 156). En cambio, no es raro que en la segunda parte don Quijote dé consejos útiles y, cuando estos no logran resultados, no causan daño tampoco (caso del pueblo del rebuzno).

48 Quijote, p. 807.

49 Si, don Quijote es un hombre-libro, según fórmula propuesta por Mercedes Alcalá-Galán, en la segunda parte, según fórmula que me propone Maria Zerari, se ha convertido en una especie de libro andante.

50 Edward C. Riley que ha visto muchas de las cosas que observamos aquí (y otras muchas más), las interpreta de modo un poco distinto, pero no incompatible con el que proponemos: «Sea por algún instinto de proteger sus ilusiones, sea porque las complicaciones resultantes pudieran ser demasiado problemáticas para Cervantes, don Quijote nunca pide que le muestren el libro que protagoniza […]. En resumen, se complica bastante la actitud de don Quijote respecto a su propia fama en el Quijote de 1615. No abandona nunca el antiguo concepto heroico por completo, y el testimonio público de su fama le hincha la vanidad. Sin embargo, le han entrado algunas dudas insidiosas, causadas por la noticia de que el sabio autor es moro, y por algunas cosas que le ha dicho el bachiller acerca del libro publicado. Ya se da plena cuenta de que realmente existe una versión literaria de su vida, obra de un agente que no es él mismo. Se puede observar cierto movimiento desde el sencillo concepto heroico que antes tenía hacia una percepción menos segura y más compleja de su celebridad literaria», Riley, 2002, p. 33.

51 El 15 de enero de 2016, en una conferencia en la ENS de Lyon, Luis Gómez Canseco justificó magistralmente la apelación de “doble” para el personaje de don Quijote de Avellaneda en el Quijote de 1615: doble en el sentido que cobró la palabra en la literatura romántica y post-romántica pero que ya queda esbozado en la literatura áurea, al igual que otros muchos motivos de la narrativa fantástica, como ha mostrado Maria Aranda (Aranda, 2011).

52 Quijote, p. 1116: «Si el nudo gordiano cortó el Magno Alejandro, diciendo “Tanto monta cortar como desatar”, y no por eso dejó de ser universal señor de toda la Asia, ni más ni menos podría suceder ahora en el desencanto de Dulcinea, si yo azotase a Sancho a pesar suyo; que si la condición deste remedio está en que Sancho reciba los tres mil y tantos azotes, ¿qué se me da a mí que se los dé él o que se los dé otro, pues la sustancia está en qué él los recibe, lleguen por do llegaren?». El resultado de tan ridículo y perverso raciocinio es que don Quijote conoce la humillación de verse agarrotado por Sancho y de tener que jurar «no tocarle en el pelo de la ropa».

53 Lo que no impide que Avellaneda sea, en muchos sentidos, un excelente lector de Cervantes, sensible a muchos de sus hallazgos y a la vertiente cómica y grotesca de su talento, como ha mostrado con gran finura uno de sus recientes estudiosos, David Alvarez (Alvarez Roblin, 2014, pp. 71-81).

54 «Componer el Quijote a principios del siglo xvii era una empresa razonable, necesaria, acaso fatal: a principios del xx, es casi imposible. No en vano han transcurrido trescientos años, cargados de complejísimos hechos. Entre ellos, para mencionar uno solo: el mismo Quijote» (Borges, 1996, p. 448).

55 Que esas escenas fueran concebidas como cómicas y reídas por los lectores contemporáneos de Cervantes ofrece pocas dudas. Pero obviamente no tienen el mismo efecto para todo lector. Como es sabido, Vladimir Nabokov (Nabokov, 1983) pudo percibir todo el bloque textual que constituyen los episodios en el palacio ducal y su entorno (capítulos 30-57 y 69-72) como brutales y crueles («crude and cruel») y solo susceptibles de provocar risa en espíritus primitivos y rudos, carentes de toda sensibilidad. Es cierto por lo demás que Nabokov, que ignora la literatura anterior al siglo xix, y para quien todo lo que precede a Pushkin está sumido en la bárbara indiferenciación de los siglos oscuros, es un lector del Quijote ligeramente desenfocado y poco comprensivo. Si no fuera un novelista mundialmente famoso, apostamos que su ensayo cervantino hubiera interesado mucho menos.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia en papel

Mercedes Blanco, «De cómo los libros cambian el mundo: el Quijote de 1615»Criticón, 127 | 2016, 57-75.

Referencia electrónica

Mercedes Blanco, «De cómo los libros cambian el mundo: el Quijote de 1615»Criticón [En línea], 127 | 2016, Publicado el 16 diciembre 2016, consultado el 28 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/criticon/2945; DOI: https://doi.org/10.4000/criticon.2945

Inicio de página

Autor

Mercedes Blanco

Mercedes Blanco es catedrática de literatura española en la Sorbona. Es autora de numerosos estudios. sobre la literatura y la cultura del Siglo de Oro y la poesía y poética del Renacimiento y el Barroco. Destacan Les rhétoriques de la pointe. Baltasar Gracián et le conceptisme en Europe (París, 1992); Góngora heroico. Las Soledades y la tradición épica (Madrid, 2012), Góngora o la invención de una lengua (León, 2012 y 2016 para la reedición revisada y aumentada). Ha lanzado desde 2014 el proyecto Góngora. Edición digital y estudio de la polémica gongorina en el laboratorio OBVIL (Sorbonne-Universités).
citrine.blanco@gmail.com

Artículos del mismo autor

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search