Navegación – Mapa del sitio

InicioNuméros124Cerv-antes y sus nombres jubil-an...

Cerv-antes y sus nombres jubil-antes, secretos de una escritura festiva

Dominique Reyre
p. 15-22

Resúmenes

Estudio de los nombres de algunos personajes del Quijote: nombres del héroe (don Quijote), de su caballo (Rocin-ante) puesto en relación con el del autor (Cerv-antes), de su “historiador” (Cide Hamete Benengeli), de la encantadora Mentironiana, del escudero Sancho Panza, de la condesa Trifaldi…

Inicio de página

Texto completo

  • 1 Conferencia pronunciada el 5.12.2014 en la sede del Instituto Cervantes de Toulouse, a modo de pról (...)

1 Gracias, estimados colegas y estudiantes, queridos amigos, por brindarme un poco de vuestro escaso y valioso tiempo, gracias al joven equipo del CLESO por ofrecerme este alegre reencuentro, y gracias al famoso Instituto Cervantes por haber hecho posible este entrañable momento1.

2 Permítanme dedicar esta charla a los alumnos de Agregación que, este año, tienen la oportunidad de estudiar el Don Quijote, como fue también mi caso, hace algunos añitos. En esta perspectiva, queridos alumnos, voy a evocar algunos aspectos de mi pequeña investigación sobre el gran Miguel de Cervantes en su Don Quijote ¡Ojalá mi humilde contribución aportara algo a vuestro estudio de la obra! ¡Ojalá pudiera yo compartir con vosotros las alegrías de una búsqueda onomástica que no dejó de ser para mí una verdadera y fehaciente clave de interpretación de la escritura cervantina del Don Quijote y también una fuente de hallazgos y sorpresas, aun después de la publicación de mi Dictionnaire des noms de personnages du Don Quichotte, en París, en 1980!

3 Hoy escogí «contar las cosas» de manera diacrónica y asomarme en primera persona, porque, como recién jubilada, quedo convencida de que el recorrido de mi investigación tiene algo que ver con el de cualquier estudiante involucrado en la elaboración de una tesis y puede ayudarle a ver cómo se tejen ideas y conceptos.

4 En los primeros tiempos de la investigación, llenos de entusiasmos, nos encandilamos, creyendo haber descubierto un continente nuevo después de descifrar algunos indicios y signos de interpretación. Pero luego, vamos aprendiendo poco a poco a tomar distancias, a fijarnos más en los sobreentendidos y entredichos que en lo que se lee o ve, y sobre todo a realizar que lo importante no es tanto buscar la significación de los objetos de la creación artística, sino intentar interpretar las huellas de la presencia del autor en su obra, inscripción altamente relevante para entender su funcionamiento. Así me pasó a mí con el estudio de los nombres de personajes del Don Quijote de Miguel de Cervantes. Lo más importante fue, sin duda alguna, superar la etapa del mero descifre onomástico para poder situarlo en el marco más amplio del discurso metaonomástico cervantino, es decir, del discurso cuyo objeto es el nombre de personaje. Insisto: este discurso se nos presenta bajo la forma de glosas explicativas y revela no pocas intenciones del escritor. Es verdad que desde el principio de mi estudio de los nombres, había percibido que, bajo la pluma de Cervantes, dichas glosas no constituían ninguna exposición teórica sobre la nominación, sino alegres y jubilantes comentarios, que abundaban en la novela. De manera que al entrar en el florido campo de los nombres del Quijote, no tardé en darme cuenta de que Cervantes tenía un verdadero tropismo por el nombre propio, una fascinación por su potencia simbólica y creadora, tropismo que pude identificar como una de las marcas de fábrica de su escritura.

5 Este aspecto peculiar llamaba mi atención desde el primer capítulo de la novela, capítulo que Cervantes había dedicado a la nominación de los personajes clave de su novela, en consonancia con las concepciones vigentes en su época, concepciones que, como sabido es, eran las de los nombres motivados, justos o apropiados a los papeles de las personas o de los personajes designados. Pero no tardé en descubrir que, en la escritura cervantina de los nombres, había mucho más que esa conformidad y sumisión a las convenciones: había una manera de delectación del escritor en el acto de nombrar, una fruición que se expandía y prolongaba a través de numerosos juegos de variantes, los cuales contribuían a desestabilizar y a distorsionar el arquetipo nominal del cual procedían, causando no poca risa. Pues si, como decía Bergson, «la risa no es sino algo mecánico puesto en lo vivo», los nombres de personajes cervantinos provocaban a risa cuando su inventor se dejaba llevar por una manera de rabia nominadora que invadía su escritura.

  • 2 Todas las referencias al Quijote se harán a la edición de Francisco Rico, Don Quijote de la Mancha,(...)

6 Prueba de ello es la magistral puesta en escena de la nominación de los personajes ideada por Cervantes. Que el autor entregue a su héroe el poder de nombrar a cada uno según conviene a su papel en la obra, como Adán inspirado por Dios en el paraíso, no constituye ninguna novedad para con la concepción bíblica del nombre vigente en la época; pero que pierdan su unicidad y de ahí su fuerza simbólica los nombres, eso sí que es altamente rupturista. Y es el caso de los nombres de la prehistoria del héroe, nombres que se multiplican hasta esfumarse en una niebla de variantes, fingiendo alguna que otra querella etimológica: «Quijada» o «Quesada», y luego «Quijano» o «Quijana», nombre que parece imponerse para designar al «honrado hidalgo» reconocido por Pedro Alonso, un campesino vecino suyo (I, 5, p. 72)2. Hasta el nombre de la historia del nuevo caballero andante don Quijote aparece deformado por apodos como son «Don Azote» (I, 30, p. 348) o «Don Gigote» (ibid.). Obviamente Cervantes oscila entre dos tendencias en la escritura de los nombres de sus personajes: la primera remite a una verdadera sintaxis onomástica basada en la oposición de los nombres de cordura y de locura, y la segunda multiplica las variantes en un afán de confundir indicios y pistas. En efecto, la primera tendencia deslinda simbólicamente la trayectoria de un héroe inicialmente sano de juicio (‘Que es sano’, Quisano/Quijano), después loco (‘Que es zote’, Quizote/Quijote), y que, finalmente, una vez purgada su locura, recupera su nombre de «Alonso Quijano» añadiéndole el apodo redundante de «Bueno» (en el sentido de ‘sano’), nombres estos presentes en su testamento con una explicación que confirma la serie de oposiciones onomásticas ya señaladas: «Yo fui loco, y ahora soy cuerdo; fui Don Quijote de la Mancha y ahora soy Alonso Quijano el Bueno» (II, 74, p. 1220).

7 A esta altura del análisis —y confrontada a esta doble tendencia nominadora que procedía de dos afanes contradictorios: por una parte, motivación y unicidad del nombre, y por otra, imprecisión y multiplicidad de las formas—, fue cuando me di cuenta de que un nombre fundamental de personaje de la novela no había recibido ninguna variante y era el primero, el de Rocinante (en la voz variante incluyo los juegos paronomásticos que diluyen y deforman nombres como los de Dulcinea, señora Tobosina, Dulcísima Dulcinea o Carrasco, Carrascón, Sansón, Sansonino, etc.). Al contrario de estas invenciones nominales polimórficas, el nombre de Rocinante parecía intocable en su integridad desde que el héroe le había puesto un nombre

que declarase quién había sido antes que fuese de caballero andante, y lo que era entonces […]. Al fin le vino llamar «Rocinante», nombre, a su parecer, alto, sonoro y significativo de lo que había sido cuando fue rocín, antes de lo que ahora era, que era antes y primero de todos los rocines del mundo (I, 1, p. 42).

8 Aunque hayamos leído y releído más de cien veces esta glosa del nombre de Rocinante, sigue maravillándonos por su precisión y su eficacia explicativa: según ella, como todos hemos entendido, el nombre Rocin/ante procede de un retruécano basado en el doble sentido del adverbio «ante(s)», que remite a la vez al concepto de anterioridad (ante) y al de preeminencia (primero). Y este retruécano sirve para designar al rocín de antes, al pobre caballo de trabajo «de mala traza y flaco», que, por la magia de la nominación, queda convertido en jefe de fila de todos los rocines del mundo, en la famosa montura del más ilustre de los caballeros andantes, papel enaltecido por la afinidad sonora entre Rocin/ante y and/ante que une definitivamente al caballo con el caballero.

9 Ahora bien, si es verdad que este nombre es una auténtica joya y un maravilloso hallazgo onomástico, que no deja de provocar la admiración de todos, quedaba por preguntarse el porqué de este éxito nominativo y de esta unicidad… La pregunta era legítima en la medida en que el mismo Cervantes, unos capítulos después, se complacía en poner en boca de Sancho Panza uno de los más vibrantes homenajes que en materia de nombres se pudiera tributar, haciendo decir al escudero: «El [nombre del caballo] de mi amo, Rocinante, que en ser propio excede a todos los que se han nombrado» (II, 40, p. 953).

10 Esta advertencia de Sancho era más que un certificado de excelencia, y parecía tener valor de revelación de un secreto. Pues, a partir del doble sentido de la voz «propio» (‘apropiado’ o ‘adecuado’ al personaje, y ‘propio’ de alguien), la pregunta era: ¿de quién era tan propio el nombre propio del caballo? ¿de quién era tan propio Rocin/ante? La respuesta a esta pregunta la hallé al aplicar como por juego de calco el retruécano de Rocin/ante al nombre del mismo escritor Cerv/ante(s). Y merced a este juego, pude descubrir la misteriosa inscripción de la persona de Cervantes en el umbral de su novela, como condición indispensable para el lanzamiento y el funcionamiento de su texto. Una vez descubierto este misterio, había que buscar su significado. ¿Qué revelaba este juego de calco? y ¿por qué Cervantes había ideado este artilugio onomástico a modo de máscara? La respuesta era obvia: la oposición entre un pasado (ante, ‘antes’) y una preeminencia (ante, ‘primero’) sugería que Cervantes pretendía mediante la escritura redentora de su novela conquistarse un nuevo destino, exorcizar un pasado de pobre C(iervo), legible por juego paronomástico como «Siervo», el pasado de un esclavo humillado durante los cinco años del cautiverio en Argel. Este nuevo destino, Cervantes se lo ganaría gracias al éxito de su novela, que haría de él el primero de todos los s/ ciervos, un héroe insigne.

11 Esta interpretación no era más todavía que una hipótesis, pero si llegara yo a confirmarla significaría que para inventar a Rocinante, Cervantes habría necesitado desentrañar su propio nombre, liberando la fuerza simbólica que conllevaba. Me encontraba ante un aspecto muy moderno e innovador de la escritura novelesca, que consistía en sacar de la conciencia de sí mismo un dinamismo creador de la obra. En busca de la confirmación de esta hipótesis, era fuerza volver a leer las glosas que acompañaban a la nominación del caballo, pues el mínimo detalle de ellas podía aportar una luz sobre esta cuestión. En dichas glosas leía que el hidalgo fue a ver a su caballo, flacucho y enfermizo, designado como «rocín», nombre común a todos los caballos de tiro «de mala traza» (Tesoro de Covarrubias), que significa ‘de mala raza’, bastardos y viles, según apunta el refrán «De rocín a ruin», es decir, de raza nada limpia.

12 A este nivel del análisis, escogí no meterme en la delicada discusión que se daba en la época en torno a la significación de la alusión a la impureza de la sangre del caballo del héroe, que algunos críticos interpretaban como un indicio identitario dejado por el mismo Cervantes. Preferí en cambio centrarme en dos detalles que interesaban más directamente mi tema de la escritura cervantina de los nombres: primero, y como bien sabido es, la voz «rocín» le brindaba al escritor un soporte semántico idóneo ya que remitía a un mundo situado en las antípodas del universo ideal de los excelsos corceles de los héroes de las novelas de caballería, que llevan nombres como Belorofonte o Brilladoro; y, segundo, advertí que la voz «rocín» tan solo se convertía en nombre propio gracias a la adjunción del sufijo «ante», lo que confería a este elemento un papel de primera importancia, a la medida del intenso trabajo que había necesitado su ajuste:

Y así después de muchos nombres que formó, borró y quitó, añadió, deshizo y tornó a hacer en su memoria e imaginación, al fin le vino a llamar «Rocinante» (I, 1, p. 42).

13 Tampoco me parecía desprovisto de interés la evocación de estas dos facultades de la memoria y de la imaginación que, por remitir respectivamente al pasado y al futuro, ponían de realce el doble movimiento expresado por el sufijo «ante»: el uno, hacia el pasado (el antes), y el otro, hacia el porvenir (el primero, el que va para adelante). Entendí que si Cervantes se había complacido en explicar con tanto esmero el significado de este sufijo «ante» en el cual estribaba el destino del caballo, era que constituía para él el elemento clave de una escritura que pretendía plasmar la tensión entre un pasado miserable y traumático y un futuro glorioso.

14 Y encontré otra confirmación de mi hipótesis en uno de los relatos interpolados en la narración de la Primera parte de la novela, en la historia del cautivo en la que Cervantes recordaba su propio pasado, dando el nombre de Viedma al capitán que, como él, estuvo preso en Argel y sufrió experiencias realmente traumáticas como apuntaba el mismo cautivo:

de todos los sucesos sustanciales que en este suceso me acontecieron ninguno se me ha ido de la memoria, ni aun se me irá en tanto que tuviere vida (I, 40, p. 468).

15 La última palabra de esta entrañable confesión —la voz «vida»— me entregaba la clave del nombre de este capitán, álter ego de Cervantes. Acostumbrada a los juegos de palabras de Cervantes, no vacilé en descifrar por vía anagramática y leer «Mi vida» en el nombre «Viedma».

16 Más aún: Cervantes no se había contentado con esta sola intrusión personal en esta novela interpolada, había insistido dando uno de sus nombres propios a otro personaje, el soldado Saavedra, uno de los únicos presos cristianos en Argel a quien su temeridad no le había costado la vida. Como los críticos habían destacado, el nombre de Saavedra no era propio de ningún antepasado de Miguel de Cervantes, sino que él había decidido adoptarlo después de su regreso de Argel, añadiéndolo a su patronímico, a manera de nombre de sobreviviente. De modo que teníamos otro indicio de la voluntad del autor de forjarse un nuevo destino por vía onomástica, y también otro signo de un afán de reconstruir su vida por la escritura novelesca. Cervantes había escogido escribir su obra bajo el doble apellido de Cervantes Saavedra, y también, a guisa de guiño humorístico, había puesto su nombre propio en boca de otro personaje, el barbero, quien, en el escrutinio de los libros, evocaba La Galatea y citaba a su autor, Miguel de Cervantes, apuntando el cura su interlocutor que era gran amigo suyo este Cervantes «más versado en desdichas que en versos» (I, 6, p. 86). Quedaban así confirmadas las intenciones del escritor y ya no cabían dudas de que el escritor no se había ahorrado ninguna oportunidad de recordar los sufrimientos de una vida de «antes», de la cual se iba a rescatar por la escritura de su novela y de sus nombres.

17En esta perspectiva el nombre de Rocinante aparecía como la clave del edificio novelesco y el motor de la novela. En otras palabras, esta dinámica operaba a varios niveles: el primer nivel era, como dijimos, la base del edificio novelesco que estribaba en el nombre de caballo, sin el cual no había caballero, ni gigante que combatir ni dama a quien ofrecer el trofeo de la victoria; el segundo nivel era el de hacer avanzar el relato en el sentido más literal del término, pues el rocín era el personaje que siempre iba escogiendo el camino y guiando al héroe hacia nuevas aventuras; el tercer nivel, por fin, era el de infundir vitalidad en la escritura cervantina. En efecto, apenas proyectado en el primer capítulo de la obra, el sufijo «ante» de Rocinante se repercutía en otros nombres afines que recordaban en filigrana el nombre propio de su autor, Cervante(s), creando misteriosas redes de asociación sonora entre nombres comunes y nombres propios de la misma factura.

18 Y a ese nivel del análisis, advertí que era lo que ocurría con el participio presente de corte latinizante que abundaba en la segunda parte de la novela. Ahí, la escritura no aparecía tan solo acompasada por el sintagma de «caballero and-ante» presente en el nombre de Rocin-ante, sino también por neologismos fabricados a partir del mismo sufijo, tales como «interrog-ante», «esper-ante» y «pele-ante», o «mir-ante» o «navig-ante». Todas estas voces repercutían en eco el nombre propio de su inventor Cerv-ante(s) y el nombre de su primer personaje Rocin-ante. No podía encontrar mejores signos de autoría, depositados y escondidos todos ellos en las páginas de su obra por un autor que jugaba a no serlo y pretendía ocultarse debajo de no pocas máscaras onomásticas.

19 Una de estas máscaras quedaba por entender, y era la del historiador árabe Cide Hamete Benengeli (I, 9, p. 108), a quien Cervantes había atribuido la redacción del manuscrito de la historia de su novela. Me llamaba la atención la opacidad de este nombre que Cervantes no había juzgado oportuno entregarnos por completo, dejándonos el cuidado de buscar su significado. Leí no pocas interpretaciones estrafalarias antes de seguir la pista sugerida por el mismo Cervantes, que era la de la traducción del nombre de la lengua árabe a la castellana, como Don Quijote había enseñado a Sancho en el segundo capítulo de la Segunda parte apuntando que «Cide» significaba ‘Señor’ y Hamete ‘Verdad’. El autor historiador iba designado, pues, bajo el nombre de «Señor de verdad», nominación laudatoria que no tardaba en resultar degradada a través de las advertencias demoledoras de Sancho, el cual declaraba que este nombre era nombre de moro y por consiguiente portador de falsedad, «siendo muy propio de los de aquella nación ser mentirosos» (I, 9, p. 110), según aquella falsedad que, en la época, se achacaba a moros y moriscos. De ahí que Sancho se riera oyendo «jurar Cide Hamete como católico cristiano, siendo él moro» (II, 27, p. 855). Con este nombre de Cide Hamete me hallaba en presencia de una nominación irónica. Cervantes había acudido a un procedimiento antinómico (según el cual, literalmente, uno dice lo contrario de lo que parece decir): con este nombre de Cide Hamete, Señor de Verdad mentiroso, se alegraba y divertía poniendo en tela de juicio la concepción del nombre justo y apropiado, esta concepción que había pretendido aplicar en sus denominaciones.

20 Porque, si este nombre de Cide Hamete designaba al historiador como «Señor de Verdad», identificado luego por la glosa adyacente como «Señor de Mentira», todo lo que nos contaba era falso, tan falso como lo eran los libros de caballería, y falso era también el lenguaje en sus fundamentos adámicos de adecuación del nombre al sujeto a quien designa… A partir de ahí me di cuenta de que el desajuste entre el significado literal del nombre y el de su glosa explicativa o de su comentario textual se había convertido para Cervantes en técnica de escritura. Y que habría que profundizar en este aspecto. Pero antes quedaba por descifrar el tercer elemento del nombre del historiador Cide Hamete Benengeli, que, según mis investigaciones lingüísticas y mi conocimiento de las raíces semíticas, podía también revelarnos su secreto. Por traducción significaba: ‘hijo del ciervo’, de «iben» ‘hijo’ y de «ayyil», ‘ciervo’, una raíz semítica que es la de «ayyal» en hebreo y designa al ciervo como en el salmo davídico «Mi alma como un ciervo…» (nafshi cmo ayyal). De manera que en los nombres se podía leer que el supuesto primer autor y el pretendido segundo autor (I, 8, p. 104) de la novela no eran sido la misma persona: el mismo Ciervo-antes, pues Hijo del Ciervo también es el que puede llamarse Ciervo-antes II, 67. Bastaba para convencerse de la eficacia de este juego en el relato reparar en la línea inicial del capítulo 22 de la Primera parte de la novela que empezaba así: «Cuenta Cide Hamete Benengelí autor arábigo y manchego» (I, 22, p. 235).

21 Era para mí otro guiño humorístico y me convidaba a profundizar en lo que había intuido de la actitud fundamentalmente lúdica de Cervantes para con los nombres de sus personajes. Se trataba de tomar nuevas distancias y de orientar la investigación hacia lo desajustado, lo impar y lo irregular de la nominación, cuando se ponían en práctica los conceptos ciceronianos de la turpitudo et deformitas como claves de la comicidad. El exponente más relevante y cómico de ellos era la invención del nombre de Mentironiana, que designa a la encantadora invocada por el barbero para convencer a Sancho de prestarle una mano para hacer volver a don Quijote a casa. Decía el barbero: «Asegúrote, de parte de la sabia Mentironiana, que tu salario te sea pagado» (I, 46, p. 538).

22 Como dije, se trataba de analizar una práctica irónica que introducía un décalage entre el nombre y su glosa, abriendo una brecha, un espacio de libertad para la inventiva en torno a los nombres. Baste el ejemplo del uso antinómico del nombre de Ana Félix evocada como mujer «más desdichada en sus sucesos que en su nombre» (II, 63, p. 1155) .

23 Muchas veces la comicidad estribaba en el juego de variantes que introducía inestabilidad en el arquetipo nominal que se creía adecuado. Es lo que le ocurría al bien nombrado escudero Sancho Panza —el pequeño barrigón— que, en el capítulo nono de la Primera parte, aparece cambiado como mal nombrado, pues

otro rótulo que decía «Sancho Zancas», y debía de ser que tenía, a lo que mostraba la pintura, la barriga grande, el talle corto y las zancas largas, y por esto se le debió de poner nombre «de Panza» y de «Zancas», que con estos dos sobrenombres le llama alguna vez la historia (I, 9, pp. 109-110).

24 Fuese este juego de variantes el resultado de un trabalenguas o de un trastrueque de letras entre Sancho Panza y Sancho Zancas, quedaba que movía a risa la metamorfosis repentina de un hombre panzudo en un hombre zancudo… Pero había más que un cambio de silueta: en esta ambivalencia del personaje, ora paticorto y gordo, ora patilargo y flaco, Cervantes seguía sugiriendo lo impreciso de la nominación, su carácter irrisorio (por no decir arbitrario, lo cual sería formular un anacronismo). Por eso se divertía deformando y distorsionando nombres propios, cada vez que podía hacerlo, según un ritmo ternario las más veces, para dar a la frase un giro de mecánica cómica: así del mayordomo del duque disfrazado de dueña Dolorida o Condesa Lobuna, nombrada Trifaldi, Tres Faldas o Tres Colas… (II, 36, p. 934, y 37, p. 936). Y también se divertía Cervantes con nombres propios que no eran suyos, dejando a Sancho soltar la tarabilla de sus prevaricaciones: así de «Roldán, o Rotolando, o Orlando» de las historias (II, 1, p. 637) o de Ptolomeo deformado en «puto y gafo, con la añadidura de meón, o meo, o no sé cómo» (II, 29, p. 870). Pero no voy a insistir más sobre estos desajustes onomásticos, por haber sido ya muy bien estudiado el humor en la novela. Basten estos ejemplos para dar a entender que dicho décalage o desfase constituye otro rasgo peculiar de la escritura cervantina y que tiene que ver con la comicidad de la obra.

25 Ya es hora de concluir y pedir disculpas por haber dejado tantas cosas en el tintero y, sobre todo, por no haber citado a mis expertos y distinguidos colegas, que a lo largo de los años contribuyeron a enriquecer mis reflexiones con sus valiosos estudios. Queda mucho por descubrir aún de los secretos de la escritura cervantina de los nombres, de sus aspectos creadores e innovadores… También queda mucho que explicar del arte con que Cervantes desmonta o desconstruye la mécanica de la fábrica de los nombres convencionales, y esta será la tarea de los nuevos y flamantes investigadores que volverán a pisar los floridos y áureos campos de la onomástica cervantina, y a explorar aquellos espacios recreativos de los nombres de personajes. Muchas gracias.

Inicio de página

Notas

1 Conferencia pronunciada el 5.12.2014 en la sede del Instituto Cervantes de Toulouse, a modo de prólogo al Coloquio Cervantes de Pamplona de los días 11 y 12 de diciembre de 2014.

2 Todas las referencias al Quijote se harán a la edición de Francisco Rico, Don Quijote de la Mancha, ed. Instituto Cervantes, col. Joaquín Forradellas, est. prelim. Fernando Lázaro Carreter, Barcelona, Instituto Cervantes/Crítica, 1998, 2ª ed. corr.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia en papel

Dominique Reyre, «Cerv-antes y sus nombres jubil-antes, secretos de una escritura festiva»Criticón, 124 | 2015, 15-22.

Referencia electrónica

Dominique Reyre, «Cerv-antes y sus nombres jubil-antes, secretos de una escritura festiva»Criticón [En línea], 124 | 2015, Publicado el 28 agosto 2015, consultado el 28 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/criticon/1828; DOI: https://doi.org/10.4000/criticon.1828

Inicio de página

Autor

Dominique Reyre

CLESO (FRAMESPA UMR 5136 DEL CNRS)
Université de Toulouse-Jean Jaurès
Dominique Reyre, catedrática emérita de literatura española de la universidad de Toulouse-Jean Jaurès, estudió principalmente la onomástica literaria, la lexicografía áurea, la herencia hebraica en el pensamiento y la literatura del Siglo de Oro, el teatro sacramental de Calderón de la Barca. (reyrevincent@yahoo.fr)

Artículos del mismo autor

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search