Navigation – Plan du site

AccueilNuméros120-121Teorías de la prosa histórica en ...

Teorías de la prosa histórica en la temprana modernidad

Cesc Esteve
p. 117-136

Résumés

Le présent article rend compte des débats sur le style de la prose historique qui eurent lieu au sein de la théorie historiographique hispanique des xvie et xviie siècles. L’évolution des opinions et des arguments de la critique sur les aspects formels et rhétoriques de la narration historique s’intègre dans ce que l’on a coutume d’appeler le tournant pragmatique de l’histoire dans la première époque moderne, autrement dit, le passage vers une conception de la discipline dans laquelle l’usage politique du savoir historique et la réflexion épistémologique ont gagné du poids au détriment de la dimension littéraire et de la fonction moralisatrice de l’histoire. Cette étude examine et illustre par un corpus ample et varié de sources, depuis Juan Luis Vives (1531) jusqu’à Jerónimo de San José (1651), les changements et innovations dans les présupposés, les arguments, les autorités et les modèles qui ont configuré le débat sur le style de la prose historique. L’article met en évidence les manières dont les théories du style historique ont subi l’influence de la dérive pragmatique de l’historiographie de la première modernité et révèle comment, parallèlement, la critique stylistique a contribué a mener à bien ce processus, le style s’épurant progressivement jusqu’à l’adoption d’une narration historique sans artifices, simple, claire, brève et surtout efficace afin d’instruire politiquement le lecteur.

Haut de page

Texte intégral

  • 1 Para la historia del pensamiento historiográfico de la primera Edad Moderna remito solo a estudios (...)

1El paso de una concepción retórica y literaria de la historia a una concepción pragmática, política y científica de la disciplina es quizá la evolución o, si se quiere, la innovación más evidente y significativa en el desarrollo del pensamiento histórico de los siglos xv, xvi y xvii. Sin embargo, en contra de lo que han postulado algunos estudios, esta transición en los modos de entender la historia y regular su práctica ni implicó la colisión de tradiciones o corrientes de pensamiento opuestas, ni comportó grandes rupturas en el discurso teórico, ni hiatos insalvables entre los filósofos de la historia y los historiadores coetáneos. Fue más bien el resultado de una reconsideración gradual del interés y de la importancia de un conjunto estable de convicciones y cuestiones relativas a los principios, métodos y fines de la historiografía ampliamente compartido por los distintos agentes de la cultura histórica altomoderna. Quizá la forma más apropiada de describir estos cambios sea en términos de desplazamiento, reequilibrio y reorganización jerárquica de los géneros, temas y debates que dominaron el discurso teórico durante la temprana modernidad1.

2El giro pragmático del pensamiento histórico se manifestó en la Europa occidental a través de varios cambios, que tuvieron lugar de forma paulatina y que no llegarían a consolidarse hasta el último tercio del siglo xvi. Así, en este proceso, a causa de la creciente relevancia social de la historiografía —un saber cada vez más presente en la universidad y en el mercado editorial y más explotado por las instituciones políticas y religiosas—, la reflexión teórica tendió a distanciarse del ámbito de conocimiento de la retórica, en el que la historia compartía el estatuto de objeto de estudio con otros géneros de discurso, como la oratoria y la poesía, y a constituir una disciplina, o un arte, distinto y autónomo. Las laudes y rationes scribendi historiae y los capítulos de artes retóricas cedieron protagonismo a los tratados, discursos y diálogos dedicados de forma exhaustiva y monográfica a la historia y se produjo una mayor dispersión del discurso crítico hacia otros géneros y sedes, algunos de nuevo cuño, como el que constituyeron las obras sobre la profesión de cronista oficial. Estos cambios implicaron la ampliación y reestructuración de los intereses y contenidos del discurso teórico y, en términos generales y simplificados, la marginación y minorización de la reflexión sobre la escritura de la historia, y más concretamente sobre los aspectos formales y literarios del género, en beneficio de consideraciones y debates sobre la investigación histórica, sobre sus métodos y fuentes de conocimiento, sobre las condiciones prácticas del oficio de historiador y sobre la función y valía de la disciplina en la educación de los príncipes y el gobierno de las repúblicas.

  • 2 Así, por ejemplo, la más completa e influyente antología de tratados clásicos y contemporáneos de l (...)

3Las teorías historiográficas elaboradas en los distintos países y territorios de Europa occidental durante los siglos de la temprana modernidad tenían mucho en común porque se basaban en un discurso de raíces humanistas, se articulaban a partir de las opiniones y los argumentos de una nómina más bien breve de autoridades clásicas como Cicerón, Quintiliano, Luciano de Samosata, Polibio y Tácito, y a menudo se difundían mediante obras escritas en latín o traducidas a esta lengua2. No es de extrañar entonces que los cambios y giros que marcaron la evolución de la teoría puedan apreciarse en todas las historiografías del oeste de Europa, quizá con leves diferencias en la intensidad, el ritmo y la cronología con que tuvieron lugar. Mi propósito en este artículo es explicar uno de los varios cambios, o procesos de innovación, que informaron el tránsito de la teoría hacia una concepción más pragmática de la historia. En concreto, pretendo dar cuenta de la evolución del debate sobre el estilo de la prosa histórica en el discurso teórico hispánico con el objetivo de ilustrar, desde la perspectiva de la historiografía hispánica de los siglos xvi y xvii, algunos de los modos en que se produjo el giro pragmático, que, como ya he señalado, tuvo una dimensión supranacional.

La teoría historiográfica hispánica en la primera Edad Moderna

4La teoría de la historia hispánica de la temprana modernidad es en varios aspectos capitales especialmente pertinente para ilustrar la deriva del pensamiento histórico europeo. Lo es en la medida en que se elaboró y difundió mediante un amplio y variado corpus de literatura crítica, de los más nutridos de Europa, integrado por obras escritas por maestros de retórica, eruditos y hombres de letras e historiadores, publicadas en latín y en vernacular, editadas en la península, en los territorios de Flandes y en el Nuevo Mundo, y adscritas a los distintos géneros y tradiciones que solían vehicular el discurso teórico, desde tratados generales sobre la educación y las ciencias a prólogos y dedicatorias de obras históricas y desde manuales de retórica a diálogos y discursos que acogían artes historicae propiamente dichas. Y es pertinente y representativa también en la medida en que la crítica fue un testimonio privilegiado y atento del auge de la disciplina: la reflexión teórica tomó en consideración el creciente interés de las clases doctas por el conocimiento del pasado y por las nuevas posibilidades epistemológicas que ofrecían estudios emergentes, como el anticuarianismo; la crítica advirtió asimismo que la literatura histórica devenía un género cada vez más popular, capaz de atraer, a menudo mediante traducciones de los clásicos y géneros creados ad hoc, como las versiones abreviadas y los compendios de relatos históricos, un mayor número de lectores de clase media, que ampliaban así el público al que tradicionalmente se había dirigido el género, formado por miembros de las clases dirigentes y de los cuerpos de la administración; y, por fin, y este es quizá el factor que mayor influencia ejerció en la evolución del pensamiento teórico, los críticos tomaron conciencia de la importancia que el saber histórico estaba adquiriendo para el poder, un proceso que se ponía de manifiesto con la creación de cargos oficiales de cronistas e historiadores y mediante la promoción y el auspicio institucional de proyectos y obras de historiografía al servicio de los intereses y las causas de los reinos de España, de la monarquía católica, del imperio de los Habsburgo y de la Iglesia.

  • 3 Para la historia de la historiografía hispánica de la temprana modernidad, véanse los trabajos de C (...)

5En toda la Europa occidental, pero quizá de una forma más acusada en los dominios del mayor imperio del siglo, el discurso teórico tuvo que atender a las condiciones y consecuencias que implicaba para la disciplina la relevancia social que había adquirido y la estrecha relación que se había establecido entre la historia y el poder civil y eclesiástico. La crítica advirtió que esta alianza con el poder investía la disciplina de mayores responsabilidades públicas y que era indispensable para mantener el nuevo estatus social y científico de la historia, pero entendió también que la dependencia ideológica e institucional podía poner en cuestión la condición misma de saber de la historia y reducirla a mero instrumento para la propaganda y la polémica política y religiosa. En cualquier caso, todas estas circunstancias repercutieron en la agenda de intereses y debates del discurso teórico, aunque, como ya he apuntado, la deriva pragmática, o el proceso de repensar la historia como una ciencia social de utilidad pública antes que como un género literario con efectos pedagógicos, no consistió tanto en la incorporación de nuevos temas y argumentos, cuanto en la reordenación y revisión de ideas asentadas en los lugares tópicos de la teoría3.

6Este curso del pensamiento histórico puede verse reflejado en la evolución de la producción de literatura teórica hispánica de los siglos xvi y xvii. Así, las obras que acogieron las reflexiones más tempranas fueron las de Juan Luis Vives, en los capítulos quinto y sexto del libro segundo de la primera parte del tratado De disciplinis, de 1531, que versa sobre la corrupción de las artes; de Sebastián Fox Morcillo, en el De historiae institutione dialogus, impreso en 1557; y de Antonio Llull, en el capítulo sobre el decoro de la historia del libro séptimo de su De oratione libri septem, publicado en 1558. Todas estas obras fueron escritas en latín y en dos de ellas, las de Vives y de Llull, la crítica historiográfica está inserta en contextos de reflexión de mayor alcance, sobre las disciplinas y el arte de la elocuencia respectivamente. La característica más destacable, en todo caso, es que las tres obras revelan un sesgo retórico más acusado, en general, que la teoría que se dio a conocer en textos que se escribieron y publicaron aproximadamente a partir de la década de los sesenta del siglo xvi. En estas obras posteriores, el discurso teórico se muestra más sensible y volcado a tratar cuestiones relativas a las posibilidades y los métodos de conocimiento a disposición del historiador y a los usos y servitudes de la disciplina.

7Cabe precisar, además, que la producción de literatura de naturaleza teórica y crítica se intensificó a partir de ese momento, aunque no toda llegó a la imprenta. El grueso de las obras se escribió en castellano y al discurso crítico se sumaron las reflexiones de historiadores y cronistas oficiales, recogidas, por lo general, en los prólogos de sus crónicas y anales. Juan Páez de Castro, cronista de Carlos V desde mediados de la década de los cincuenta, escribió, probablemente entre 1555 y 1560, un Memorial para el emperador sobre el método y las cosas necesarias para escribir historia que quedó inédito; en 1567 se publicó el diálogo Qual debe ser el cronista del príncipe, escrito por Pedro de Navarra e incluido en una colección de diálogos del autor sobre varios temas; de publicación tardía, en 1570, fueron Los Quarenta libros del Compendio Historial de las Chronicas y Universal Historia de todos los Reynos de España, escritos por Esteban de Garibay entre 1556 y 1566: el autor, que fue nombrado cronista real en 1592, dedicó buena parte de los capítulos del libro primero del Compendio a desplegar sus ideas sobre la historia; Antonio de Herrera y Tordesillas, también nombrado a mediados de los noventa cronista oficial, en su caso de Castilla y de las Indias, redactó cuatro discursos sobre la historia (inéditos hasta 1804) en los que se ocupa de reflexionar sobre el oficio del historiador y los modos de inquirir la verdad histórica, de defender la relevancia capital de la historia como medio para adquirir prudencia y a Tácito como el mejor y más provechoso de los historiadores antiguos y a sopesar los aciertos de sus colegas en las historias de España que habían escrito; se desconocen las fechas de composición de los discursos de Herrera, pero bien pudieron haber sido contemporáneos del tratado De historia, para entenderla y escribirla de Luis Cabrera de Córdoba, publicado en 1611; la obra de Cabrera, junto con el Genio de la historia, del padre carmelita fray Jerónimo de San José, publicada en 1651, constituyen los dos tratados vernaculares que se ocupan del arte de la historia de forma más extensa y exhaustiva: en ellos se someten a consideración la mayoría de cuestiones que hasta entonces habían concernido a la teoría historiográfica, desde las condiciones prácticas del oficio de historiador a los aspectos formales de la escritura de narrativa histórica; por ello, ponen de manifiesto de manera más evidente las nuevas prioridades de la crítica.

  • 4 Los datos editoriales completos de todas las obras citadas pueden verse en sus correspondientes asi (...)

8No obstante, tanto la descripción del corpus de literatura teórica hispánica como la evolución discursiva que de ella se desprende deben matizarse en aspectos importantes. Después de la década de los sesenta y hasta el final del siglo xvi siguieron apareciendo obras con un marcado sesgo retórico: la más importante fue el tratado monográfico De conscribenda historia libri duo de Juan Costa, publicado en 1591, donde se afirma explícitamente, en los títulos interiores de cada libro, que la reflexión se ocupará de la elección y la disposición de las palabras («in quo agitur de eleccione et collocatione verborum»). Tampoco puede establecerse una distinción nítida entre una teoría retórica latina y una teoría pragmática vernacular porque, por ejemplo, Rodrigo Espinosa de Sanctayana dedicó a la historia un capítulo de su Arte de retórica, publicada en 1578, y Baltasar de Céspedes incluyó algunas someras consideraciones sobre la disciplina en su Discurso de las letras humanas llamado el humanista, redactado hacia 1600. Por otro lado, el interés de los cronistas por la reflexión crítica sobre su profesión puede advertirse ya, por ejemplo, en los prefacios de las historias de Florián de Ocampo y de Jerónimo Zurita, cuya actividad se remonta a la primera mitad del Quinientos4.

9Si bien son apreciables los cambios que derivan de las diferencias entre las características profesionales y de formación de los autores, de las ocasiones, tradiciones, lenguas y géneros en que se inscribieron las obras, así como de su cronología, conviene insistir en que estos cambios deben entenderse como tendencias que se desarrollaron en el seno de un discurso cohesionado y continuista. La vigencia de la crítica literaria de la prosa histórica en general y del debate sobre el estilo del género en particular en un corpus textual diverso y dilatado como el de la teoría hispánica altomoderna es una prueba significativa de esta continuidad. Conviene señalar, además, que la cohesión discursiva no viene dada solamente por la recurrencia de temas o tópicos, sino también por los vínculos conceptuales que se establecen entre los aspectos formales y los aspectos epistemológicos y pragmáticos de la historiografía. Los críticos que concedieron más relevancia y dedicación a encarecer la formación literaria del historiador y a explicar las técnicas retóricas necesarias para conseguir un relato acorde al decoro del género en ningún caso subestimaron la importancia de la verdad histórica, ni dejaron de ponderar las dificultades materiales y políticas a las que debía enfrentarse el historiador para elaborar un relato fiel a los hechos y útil a los lectores. Es más, a menudo, los debates sobre la construcción narrativa o sobre las licencias poéticas que podía concederse el historiador entrañaban ya algunos de los principios y problemas ideológicos y epistemológicos que adquirieron más relevancia y visibilidad cuando se imprimió un giro pragmático a la discusión teórica.

El estilo de la prosa histórica

10La evolución del debate sobre el estilo de la prosa histórica es útil para ilustrar los rasgos característicos de la dinámica del cambio en el pensamiento histórico. Fue una cuestión que no dejó de suscitar el interés de la crítica, pero recibió un tratamiento distinto y reveló implicaciones diferentes en función de la importancia y la dedicación que cada teórico concedía a los aspectos formales del arte historiográfico. En estos casos, las diferencias más significativas estribaron antes en los cambios en el lugar, el espacio, la exhaustividad y el énfasis de la reflexión sobre el estilo que en los pareceres de los críticos respecto a los requisitos estilísticos que debía satisfacer la narrativa histórica, los cuales tendieron a ser prescritos en términos muy parecidos. En este sentido, como se verá, la evolución de las convicciones de la crítica respecto a cuál debía ser el estilo de la prosa histórica fue más bien sutil y desembocó en una posición de consenso que, pese a sus aspectos innovadores, podía aun invocar la autoridad de la tradición.

  • 5 Para el pensamiento historiográfico de Vives, véanse los trabajos de Bejczy, 2003, Courcelles, 2008 (...)

11Las reflexiones de Juan Luis Vives sobre las causas de la corrupción de la historia en su tratado sobre las disciplinas ayudan a comprender por qué no resultó necesario romper con la tradición crítica para sostener una visión más pragmática del estilo de la prosa histórica. En el discurso del humanista valenciano se advierten opiniones contradictorias respecto a las cualidades literarias de la prosa histórica y, más en concreto, respecto al sentido y al valor del artificio retórico en la narrativa histórica: estos puntos de tensión contenían ya las posibilidades de interpretación que vertebrarían el debate literario sobre la historia y las opciones a las que se acogería la crítica más pragmática5.

  • 6 Cito los argumentos de Vives de la traducción castellana de Riber, 1985. Vives, Las disciplinas, Li (...)

12Al entender de Vives, la corrupción de la historia habría comenzado en tiempos antiguos con relatos que habrían mezclado hechos verdaderos y mentiras. La causa principal que habría motivado la invención de falsedades y la tergiversación y desfiguración de los acontecimientos habría sido el patriotismo, que habría llevado a los historiadores de todos los pueblos de Grecia, el Oriente y el Mediodía a mentir sin escrúpulos para enaltecer a las naciones propias y denigrar a las ajenas. En el caso de la historiografía griega, Vives, siguiendo a Salustio, identifica otras dos razones por las que los escritores de historias habrían faltado a la verdad: un desbordante talento innato para la creación y la expresión literaria y la voluntad de los historiadores de competir con los poetas por el éxito y la fama y conseguir atraer, como estos, la atención y la admiración del público. Según Vives, autores como Herodoto habrían desdeñado reportar la verdad «simple y desnuda» al estimar que ya había sido contada muchas veces y que por ello no iba a suscitar interés entre los lectores. Los historiadores habrían decidido, entonces, aprovechar su ingenio y su elocuencia para crear una realidad «inédita, inmensa, estupenda, maravillosa» que impresionase y deleitase al público, y con este fin habrían abusado de las figuras, las metáforas, las alegorías y, en general, de los recursos para adornar la narración6.

  • 7 Vives, Las disciplinas, Libro II, cap. vi, pp. 124-125, p. 127.

13De las consideraciones de Vives se desprende que el artificio literario constituiría una amenaza para la historia, que, según palabras del propio humanista, debía ser «imagen exactísima de la verdad» y había de rechazar cualquier deformación de la realidad. Sin embargo, al dar cuenta de los defectos de los historiadores coetáneos, que según Vives seguirían pecando de patriotismo y ejerciendo de propagandistas y abogados de sus países y confesiones, el autor valenciano afea a los escritores de historias varios errores de estilo. A su parecer, no sabrían interpolar en el relato discursos sabrosos, ni exponer con agudeza su propio sentir, ni dar avisos sabios; por el contrario, los sermones y las admoniciones insertados en la narración serían verbosos y fríos. El resultado de todas estas carencias sería una historia «sin aliño ni sazón alguna ni de erudición, ni de agudeza, ni de buen seso, ni de elocuencia, ni de adorno literario». Reconoce Vives en este punto que todas estas cualidades son accesorias y que a la historia le basta con ser verdadera, pero arguye que, sin la gracia del estilo, o con un estilo sórdido como el de los historiadores contemporáneos que escribían en latín, o con una elocución uniforme y gris como la de los autores vernaculares, la historia es incapaz de cautivar y atrapar a los lectores, que preferirían entretenerse entonces, lamenta Vives, con romances y novelas de caballerías, ficciones inútiles pero de estilo más ameno que el de los relatos históricos7. Así, indirectamente, con sus críticas y reproches, Vives emplazaría a los historiadores coetáneos a actuar como los escritores de historias de la antigua Grecia, que para resultar tan amenos y atractivos como los poetas habrían corrompido la historia con un estilo cargado de excesos literarios.

El progreso «literario» de la historia

14Más allá de sus contradicciones, la crítica de Vives contribuyó a alimentar entre los teóricos una actitud de recelo ante la prosa histórica artificiosa, de la que se habría sospechado que encubría la falsificación o la representación sesgada de los hechos. No obstante, el rechazo de la prosa ordinaria, sin estilo, ponía de manifiesto que el cuidado de los aspectos retóricos y formales de la narrativa histórica seguía considerándose crucial no solo para asegurar el interés y la difusión del género entre el público lector, sino también para preservar la integridad y garantizar el ejercicio de todas las funciones asignadas a la historiografía. Aunque Vives pone el acento en la necesidad de enriquecer la prosa histórica para que resulte más amena y llegue a más lectores, sus consideraciones ya sugieren que el estilo del historiador tendría implicaciones en el modo y la eficacia con que el relato transmitiría los juicios sobre los hechos y las lecciones, o los sermones o avisos, que de ellos se colegirían.

  • 8 Cito el diálogo de Fox Morcillo de la edición de Cortijo Ocaña, 2000 y remito a su estudio introduc (...)

15Esta convicción resulta mucho más patente en las reflexiones de Sebastián Fox Morcillo y de Antonio Llull, en las que el discurso sobre la elocuencia y el estilo de la historia se despliega con mayor amplitud y detalle. Si para Vives la historia de la historiografía permitía identificar la irrupción del ingenio literario en la narrativa histórica como una de las causas de la corrupción de la disciplina, para estos autores la evolución de la historiografía revelaría una progresión en la que el desarrollo literario de la historia habría tenido un papel decisivo. En los capítulos iniciales de su diálogo sobre la institución de la historia, Fox adopta la interpretación humanista más convencional del progreso de la cultura, el saber y las letras y su posterior declive provocado por la desaparición de la civilización romana y la aplica a la historia de la historiografía. Así, en sus inicios, la memoria del pasado se habría transmitido de forma oral primero y mediante jeroglíficos, imágenes y escritos rudimentarios y confusos después. Con el paso del tiempo, y al refinarse el gusto general por las letras, la cada vez más extendida familiaridad de los doctos con el arte de la elocuencia habría llevado a los historiadores a preocuparse por la dicción propia de su género, hasta llegar a significarse, según Fox, después de varias etapas y estadios de mejora, como escritores cultivados, suaves, claros, adornados, abundantes y graves. Estas cualidades que, en distinta medida, ejemplificarían autores como Tucídides, Jenofonte, Tito Livio, Julio César y Tácito, entre otros, habrían desaparecido de la historiografía posterior a la corrupción de las lenguas clásicas y solo habrían empezado a manifestarse de nuevo, al cabo de mil doscientos años de barbarie y decadencia cultural, en las obras de algunos pocos historiadores contemporáneos de Fox, sobre todo en Italia8.

  • 9 Fox, De historiae, cap. «Historiae definitio ac partes seu formae», apartados 40-49, pp. 124-125; L (...)
  • 10 Fox, De historiae, cap. «De historiae origine», apartado 23, p. 119; Llull, De oratione, lib. VII, (...)

16Esta progresión eminentemente literaria de la historia también habría dado forma a su sistema de géneros. Las clasificaciones y definiciones de los teóricos podían variar: Fox identifica a la crónica, la cronología, los comentarios, los anales, los diarios, los relatos breves o concisos y las historias propiamente dichas; en el capítulo sobre el decoro de la historia de su tratado de retórica, Llull reduce la clasificación a los anales y diarios, la cosmografía, la historia natural y la historia plena y universal; Juan Costa, en su tratado sobre la escritura de la historia, hace referencia a los anales, los diarios, las crónicas, los comentarios y las vidas9. En todo caso, lo que importa destacar es que estas clasificaciones disponen jerárquicamente a los géneros según criterios de comprehensividad, complejidad y calidad literaria: así, el desarrollo de la historiografía habría culminado en la formación del género que habría recibido el nombre de historia y que habría incorporado todas las características y funciones de los géneros anteriores y menores. Al entender de Fox, el género de los anales se habría cultivado en la primera edad de la historiografía y, por su simplicidad, al contener meras anotaciones de los acontecimientos más importantes de cada año, revelaría un estadio de desarrollo literario todavía muy rudimentario. Llull precisa que el género mayor o perfecto, que denomina historia plena y universal, se distinguiría de los anales por el hecho de combinar la descripción, característica de las especies menores, con la narración de hechos. La forma narrativa permitiría, según Llull, que el lector asistiera al desarrollo de los acontecimientos y que obtuviera de ellos un conocimiento integral. Así, el género de la historia perfecta procuraría, además de la descripción de la acción (como los anales), la explicación de sus circunstancias, desde sus causas hasta sus últimos efectos, y la valoración que todo buen historiador debería realizar de aquello que cuenta10.

Elocuencia, saber y provecho en la prosa histórica

17La historia habría superado al resto de géneros por la diversidad y la magnitud de sus contenidos, por la abundante y útil sabiduría de sus juicios y lecciones y por la necesaria sofisticación de un discurso obligado a dar cuenta, con orden, claridad y fluidez, de hechos complejos y dinámicos. Fox considera que basta con una narración «simple y desnuda» para relatar los hechos de los que se ocupan los anales, las crónicas y los comentarios; Llull sostiene que los géneros menores pueden exponer las acciones sin observar ningún orden en la materia o las personas y con un lenguaje breve y llano. En cambio, ambos autores asumen que la complejidad narrativa y didáctica de la historia perfecta exige el dominio por parte del historiador de dispositivos retóricos más elaborados y la adopción de un estilo apropiado.

  • 11 Fox, De historiae, cap. «Occasio dialogo sequentis», apartado 12, p. 116; cap. «Historiae definitio (...)
  • 12 Fox establece desde un buen principio que para poder escribir una historia completa y perfecta el a (...)
  • 13 En Cicerón, De legibus, I, 2.

18De acuerdo con estos razonamientos, las definiciones de Fox de la historia ideal y del historiador óptimo establecen que las virtudes oratorias deben ser una de sus principales cualidades. Todo buen relato histórico debe destacar por su ingenio, elocuencia, orden, belleza y diversidad con el fin de resultar ameno y placentero, como quería Vives y señalará igualmente Llull, pero también para que el lector extraiga del relato erudición y preceptos que le enseñen a hablar y a escribir11. Este provecho oratorio y literario al que hace referencia Fox acompaña a los beneficios que el lector de historias obtendría para la «práctica de la vida» y para el gobierno de la república, una cuestión de reconocida importancia a la que el autor dedica varios apartados del diálogo12. El argumento de que la lectura de historias es un buen ejercicio para mejorar las habilidades como orador y como escritor, porque procuraría conocimientos varios y ejemplos de eficacia didáctica para enriquecer y amenizar los discursos y permitiría familiarizarse con la escritura de materias elevadas y complejas, se sustenta en el tópico clásico (ciceroniano, más concretamente) de la historia entendida como opus oratorium maxime, y es quizá el menos atendido de todos los argumentos de la tradición retórica en el pensamiento histórico de la temprana modernidad13. En las reflexiones de Fox y Llull se advierte que el valor literario de la historia debe obedecer a fines considerados más relevantes por la cultura histórica altomoderna, esto es, en esencia, a procurar un mejor conocimiento del pasado, más objetivo y contrastado y sobre todo más útil para la vida pública y privada y, en especial, para la ciencia y la práctica de la política.

  • 14 Fox, De historiae, cap. «De historiae origine», apartados 33-35, pp. 122-123.

19Así, Fox aclara a los interlocutores de su diálogo que los historiadores antiguos más venerados no escribieron sobre los hechos del pasado solo porque fueran elocuentes o agudos en la dicción, sino también por su singular inteligencia, que se habría manifestado, por ejemplo, en su perspicacia y diligencia en captar las causas de las cosas, y en su erudición, por su vasto conocimiento de lugares y tiempos, costumbres y caracteres de los pueblos. Por ello, a juicio de Fox, conviene desengañar a los que todavía creen que el arte de escribir historias es una disciplina que pertenece en exclusiva a los maestros de retórica, puesto que la elocuencia bien entendida siempre habría sido una facultad de los mejores filósofos y en ningún caso la oratoria habría estado reñida con la ciencia de los hechos, al contrario. Fox aduce en este punto los ejemplos de Platón, Aristóteles, Jenofonte, Teofrasto y Plutarco, pensadores clásicos que habrían destacado como oradores, filósofos e historiadores y cierra su argumentación esgrimiendo que, sin conocimientos de filosofía, los historiadores no habrían sido capaces de proporcionar buenos consejos a sus lectores14.

20El principio general de que la elocuencia es la expresión del saber se ilustra, en el caso de la historia, mediante la relación que críticos como Fox y Llull establecen entre la narración y el juicio de los hechos. Del juicio de los acontecimientos surgiría el saber histórico más preciado, esto es, el consejo (la lección, la sentencia o el precepto) que el ciudadano y el gobernante podrán aplicar en sus asuntos (y el orador en sus discursos). Este saber (equiparable al «buen seso» al que se había referido Vives) sería “filosófico”, como sugiere Fox, porque transcendería el caso particular y atañería a verdades de una ejemplaridad universal. La forma con que se construye la narración y el estilo que se imprime a la prosa podrían facilitar, entorpecer o imposibilitar la producción de este saber: por ello, el debate retórico y estilístico tiene implicaciones de orden epistemológico. En este sentido argüía Llull que el género de la historia plena, al combinar descripción y narración, era el más dotado para dar cuenta de forma íntegra de hechos complejos y dinámicos: mientras que la descripción bastaría para explicar fenómenos y objetos estáticos y constantes, como un clima, una región o una especie animal, la narración resultaría necesaria para explicar acciones en las que intervendrían múltiples agentes y que se extenderían y variarían en el tiempo. Es pertinente precisar aquí que para Llull, como para el grueso de la crítica coetánea, los hechos históricos complejos y dinámicos son, de manera paradigmática, acciones de guerra, o en su defecto acontecimientos de carácter político y militar, esto es, batallas, guerras, campañas, invasiones, conquistas y rebeliones.

  • 15 Llull, De oratione, lib. VII, cap. iii, «De historiae decoro», pp. 510-511.

21La narración permitiría desplegar una representación íntegra de la acción, que mostraría al lector las causas, los principios y desarrollos, auges, declives y desenlaces de esta clase de hechos. Llull arguye que la exposición íntegra de los eventos debe realizarse con orden y claridad a fin de que procure conocimiento al lector, y para ello establece e ilustra con precisión y detalle cómo debe disponer el escritor en el relato todos los factores que componen los asuntos importantes, tales como las deliberaciones y decisiones, los motivos, las acciones propiamente dichas y sus resultados y consecuencias. Estos factores configurarían el guión de cualquier narración histórica, en el que cabría incorporar descripciones o explicaciones más breves y rudimentarias de, por ejemplo, las costumbres y la personalidad de un caudillo, o de la geografía y el clima de una región15.

  • 16 Llull, De oratione, lib. VII, cap. iii, «De historiae decoro», pp. 512-513.

22De atender a Llull, el uso de esta estructura narrativa sería una garantía de conocimiento, por su comprehensividad y orden. Correspondería al estilo optimizar el rendimiento de la narrativa histórica y dotarla de fluidez, claridad y brillantez. Con estas cualidades, afirma Llull, el lenguaje resultará ágil y favorecerá que el lector perciba cómo la sucesión de acontecimientos se despliega ante él sin interrupciones y de forma encadenada y vivaz; el lector tendrá entonces la impresión de estar presenciando los hechos en directo, con la ventaja añadida de poder abarcar su desarrollo completo. Tan importante es que el historiador consiga una prosa fluida, clara y brillante como que eluda el artificio y la aridez en la composición para no oscurecer la comprensión de los hechos, y que evite la torpeza y la afectación en el encadenamiento del discurso para no entorpecer su continuidad. Al entender de Llull, el relato histórico que carece de fluidez y claridad languidece y aburre al lector, a semejanza de un farragoso escrito filosófico16.

  • 17 Llull, De oratione, lib. VII, cap. iii, «De historiae decoro», pp. 511-512.

23La integridad y el encadenamiento fluido de los hechos en la narración tienen la función de mostrar al lector todo cuanto acontece y, lo que es más importante en términos de conocimiento e instrucción, deben revelar las relaciones de causa y efecto que gobiernan el desarrollo de los eventos. Del examen de estas relaciones deben surgir las lecciones de la historia: en ellas, mucho más que en los hechos en sí, estribaría la ejemplaridad de lo relatado. Llull establece que el historiador debe señalar si los acontecimientos que relata fueron fruto del azar, de la voluntad de Dios o de razones humanas y, en este último caso, debe ponderar si las decisiones y los planes se tomaron con sabiduría, con audacia, a la ligera o a causa de la ira. El historiador, desde la misma posición elevada en la que tiene que colocar al lector gracias a los efectos de la narración, debe ejercer de comentarista y juez imparcial de los hechos. Para enjuiciar cabalmente la bondad o el error de una decisión, o el papel de la fortuna en un desenlace, conviene conocer los actos con todas sus causas y consecuencias, de aquí la idoneidad del despliegue narrativo. Y es en el curso de los hechos (no en los sucesos por sí mismos, que la crítica altomoderna considera únicos e irrepetibles), donde residiría la ejemplaridad del acontecimiento histórico. Se instruiría al lector al explicar relaciones de causa y efecto que podrían repetirse en circunstancias futuras y elevarse, por ello, a ley o a patrón de comportamiento; secundariamente, se instruiría también al dar a conocer la imprevisible intervención del azar en los asuntos humanos17.

Modelos estilísticos a debate

24Las reflexiones de Llull, y en especial su advertencia de que una prosa histórica torpe y oscura podía degenerar en una densa y aburrida prosa filosófica, dejan entrever un conflicto latente entre los instrumentos retóricos o literarios de que dispondría el historiador para producir conocimiento. La narración fluida y continua se estimaría idónea para explicar los hechos de forma íntegra, pero entre la crítica dominaría igualmente la convicción de que no habría saber sin juicio de los hechos. Para la realización de esta tarea se asumiría que los recursos retóricos convencionales a disposición del historiador serían la argumentación y la sentencia: el problema, o el reto, radicaría entonces en saber cómo insertar estos elementos en el relato sin afectar a su continuidad y fluidez.

  • 18 Fox, De historiae, cap. «Quae oratio et qualis historiam deceat», apartados 175-177, pp. 166-167.

25Esta preocupación no era nueva y había ocupado un lugar destacado en el debate sobre el estilo de la prosa histórica desde los antiguos. Fox se hace eco de la polémica, que habría enfrentado a los partidarios de un estilo que califica de débil y escaso («tenuis et ieiunus») con los defensores de aplicar a la prosa histórica un estilo abundante y fluido («fusus et copiosus»). Entre los primeros habrían destacado Polibio, Salustio, Demóstenes y Tucídides; entre los segundos, Tito Livio, Cicerón y Quintiliano. Fox se alinea con estos últimos, porque entiende que a la narrativa histórica le corresponde un estilo medio y ponderado, fluido, continuo, suave y sin hinchazón o aspereza; precisa, además, que la prosa histórica debe acoger sentencias y preceptos de utilidad para la vida solo algunas veces, una prescripción que, significativamente, precede al rechazo de un estilo árido, escaso o débil, como el de Salustio. El lugar en el que Fox se decanta por dosificar la inserción de sentencias es significativo porque alude, de forma tácita, a una de las características que definiría la prosa de estilo escaso, conciso y áspero, a saber, su elevado número de sentencias. Fox considera que un estilo parco en la expresión y demasiado sentencioso (propio, al entender de Llull, de la prosa filosófica) resulta tedioso y asfixiante para el lector, que se sentiría apabullado por el esfuerzo interpretativo que exigiría un discurso denso en hechos y, sobre todo, saturado de razonamientos y lecciones expuestos de forma concisa18.

  • 19 Fox, De historiae, cap. «Quae oratio et qualis historiam deceat», apartados 180-182, pp. 167-168.

26Al hilo de la controversia sobre los estilos, Fox da noticia de la crítica de Luciano de Samosata a Herodoto. Luciano habría reprendido al historiador griego por cuidar en exceso la artificiosidad de la composición y por contaminar su prosa con afectación poética. Fox disiente de Luciano y coincide, en cambio, con Quintiliano en que el estilo de la historia es próximo al de la poesía y que es lícito que se escriba en una especie de verso prosificado, al entender que solo así su lectura provocará placer. De este modo, el discurso de Fox asocia el estilo abundante y fluido (aprobado por el mismo Quintiliano) con una prosa más artificiosa o poética, más amena y por ello, como había criticado y a la vez deseado Juan Luis Vives, más capaz de conseguir que la literatura histórica compita en atractivo para los lectores con la prosa de ficción. Sin embargo, también como en el tratado De disciplinis, la prosa artificiosa ejemplificada por Herodoto sigue suscitando reservas. La pretensión de resultar ameno en ningún caso debe llevar al historiador a alterar los hechos: asegura Fox que no hay cosa más indigna que ofrecer a los lectores una verdad sospechosa con un estilo afectado y excesivo en la dicción. Reconoce el autor que cuando lee a Herodoto no puede evitar la sospecha de que el historiador habría añadido o quitado algo a la integridad de la verdad por su afán excesivo de pulir la dicción. Reaparece, así, la convicción de que el artificio retórico constituye una amenaza a la objetividad de la historia. Fox deja este problema irresuelto: establece que el historiador debe rehuir el uso de palabras y figuras poéticas para no poner en cuestión la credibilidad del relato, pero acepta que recurra a dispositivos literarios si el objetivo es evitar el tedio a los lectores19.

El estilo pragmático: hacia una prosa llana, breve y «corta de razones»

  • 20 Zurita, Anales, texto preliminar, f. 1r-v; cito de una edición sin fecha de impresión, con privileg (...)

27Después de Fox Morcillo y Llull, la crítica puso el énfasis en la consecución de un estilo claro, llano, breve y directo, una tendencia que se mantendría a lo largo del último tercio del siglo xvi y hasta bien entrado el Seiscientos. Las características de este modelo prosístico resultaron de un proceso de selección, reinterpretación y síntesis de las cualidades de los estilos que Fox había confrontado en su diálogo: la narrativa abundante y fluida, más artificiosa y cercana a la poesía, frente a una prosa concisa y árida, menos artística y más discursiva y próxima a la filosofía. En este proceso, fue quizá de las más tempranas la inclinación de la crítica, dominada entonces por las opiniones de los cronistas, a acentuar la toma de distancia respecto de la ampulosidad retórica. Las razones de ello no eran nuevas: se seguía sospechando de que una prosa demasiado artificiosa y adornada podía encubrir el desconocimiento del pasado y el propósito de mentir y adular para favorecer a una causa o a un príncipe. Sostiene Jerónimo de Zurita que es indigno de la profesión de historiador pretender «con pesado rodeo de palabras, dexar mayor volumen de cosas, cuya memoria ya está perdida». Critica asimismo a los que escriben llevados por la ambición y el afán de competencia, causas a las que achaca la confección de obras con una prosa de «artificiosa contextura» que «ofusca la verdad». En la misma línea, Luis Cabrera de Córdoba denuncia a los escritores que descuidan la fidelidad del relato y ponen todo su empeño en conseguir «la elegancia artificada, castigada, limada y peinada». Asume, además, que una narración afectada suele ser fruto de la parcialidad ideológica y de los vínculos emocionales de su autor con los protagonistas de la historia. Jerónimo de San José reprueba a los historiadores que pretenden destacar por encima de sus relatos, ya sea haciendo ostentación de saber o de elocuencia. En sus diálogos sobre el cronista del príncipe, Pedro de Navarra había sintetizado este parecer al prescribir que el historiador debía ser «no verboso ni mintroso». Juan Páez de Castro, por su parte, había subrayado la necesidad de que el estilo histórico se desmarcara de la grandilocuencia épica y de que evitara resultar «tan entonado que se pueda leer a son de trompeta»20.

  • 21 Ocampo, Los cinco primeros libros de la Coronica general de España, prólogo, f. 6v; cito de una edi (...)
  • 22 Son muestra de esta tendencia las cualidades y los requisitos del buen historiador establecidos por (...)

28Por oposición, el estilo de una historia fidedigna, «sin que en ella aya engaño», como había declarado Florián de Ocampo, debía ser desnudo, sencillo y natural. Estos requisitos no eximirían al historiador de la obligación de cuidar la prosa, de trabajarla desde un punto de vista literario para conseguir, por ejemplo, como quiere Páez de Castro, que la dicción tenga «un descuido natural que parezca que estaba dicho». Autores como Antonio de Herrera y Rodrigo Espinosa estimaban que el estilo claro y llano se adecuaba especialmente a una declaración continua, uniforme y fluida, cualidades ya prescritas por los partidarios de una prosa histórica formalmente más elaborada, como Fox y Llull21. Ahora bien, con la deriva de la crítica hacia la defensa de una prosa más simple y directa, tomaba fuerza la convicción de que el artefacto retórico sería solo, o principalmente, un medio para que el discurso histórico trasladara al lector de forma eficaz conocimientos y lecciones del pasado. La calidad literaria de la historia habría dejado de ser un fin en sí mismo porque la historiografía se concebiría cada vez menos, o, como se verá, cada vez de forma más restringida, como un ejercicio de elocuencia. Esta tendencia se deja notar también en las nóminas de requisitos que la crítica exige al buen historiador, en las que el dominio de la elocuencia sigue presente, pero relegado a un lugar secundario, al estimarse una cualidad menos importante que, por ejemplo, contar con experiencia en asuntos y cargos públicos, tener acceso franco a las fuentes de información, sean personales, como los príncipes, generales y consejeros, o documentales, como los archivos de la corona, o gozar de independencia económica y no estar sujeto a servitudes políticas o institucionales22.

El estilo breve: sentidos y virtudes

  • 23 Costa, De conscribenda rerum historia libri duo, libro I, p. 30; Páez de Castro, De las cosas neces (...)

29Si bien las razones que llevaron a los teóricos a promover la adopción de un estilo llano son claras y autorizadas por la tradición, la evolución del discurso hacia la defensa de una prosa histórica breve y directa resulta más confusa. En principio, la brevedad sería una cualidad asociada a la simplicidad: Juan Costa, al definir la narración histórica en su tratado de 1591, establece que esta no puede ser ni falsa ni simple, sino verdadera y copiosa o abundante, y aclara que un relato simple es aquel que cuenta alguna cosa con brevedad. Años antes, en su Memorial, Juan Páez de Castro había afirmado que era necesario que el estilo de la historia no fuera estrecho, ni corto de razones, y que debía ser, en cambio, extendido y abundante. Florián de Ocampo se había mostrado de otro parecer y había defendido como la mejor opción el estilo breve, desnudo y natural de su crónica, frente a la posibilidad de contar la historia «con artificio de razones, o muy a lo largo», y de que el relato resultara prolijo y enojoso. Esteban de Garibay, al explicar al inicio de su Compendio cómo habría ideado su proyecto de escribir una historia universal de España, declara que ha buscado la brevedad porque el público lector quiere saber mucho con poco esfuerzo. Para poder confeccionar una obra breve, añade Garibay, ha tenido que limitarse a seleccionar los hechos esenciales y ha tenido especial cuidado en huir «de las cosas escritas con mucha verbosidad y razones prolixas». Admite el autor que, por su condición de cántabro, es más bien torpe en el uso del castellano y se declara «corto de razones» para que el lector no se extrañe de que su historia carezca del «estilo y dulcedumbre de razones» que caracterizaría las historias escritas en otros reinos de España y, muy en especial, en Castilla23.

  • 24 Herrera, Discurso sobre los provechos de la historia, pp. 17-18.

30De estos testimonios se desprende que la prescripción de brevedad se concebiría como una especie de antídoto contra una prosa verbosa, alambicada y prolija, que no solo adolecería de un estilo afectado, sino también de un exceso de razonamientos y digresiones. En estos sentidos, la crítica querría alejar la prosa histórica, a la vez, de las ínfulas literarias del modelo que había defendido Fox Morcillo, siguiendo a Quintiliano y Cicerón, y de la aspereza y la pesadez del modelo «débil y escaso», representado por historiadores como Tucídides, Polibio y Salustio. El sentido y la virtud de esta forma de entender la brevedad como rasgo estilístico puede apreciarse en Antonio de Herrera, que recomienda que la narración histórica fluya con claridad y homogeneidad, sin interrupciones ni demasiadas digresiones, esto es, con brevedad24.

  • 25 Gracián, Historia de Thucydides, Dedicatoria, f. 2r-v; las referencias a Plutarco aparecen también (...)

31Cabe precisar, no obstante, que la noción de brevedad circula también por el discurso teórico con un sentido diferente (y opuesto, en ciertos aspectos) al que adquiriría cuando se asocia a una prosa llana, directa y poco digresiva. En este caso, la brevedad se identificaría con un estilo sintético, conciso y sentencioso, que remitiría al modelo de prosa histórica que Fox y Llull rechazaban por discursiva y tediosa. Garibay sugería ya que la brevedad de su Compendio era el fruto de una laboriosa síntesis de lo más esencial de la historia de España. Diego Gracián, autor de una traducción castellana de Tucídides publicada en 1564, pondera en la dedicatoria de la obra la dificultad y la «obscura profundidad y excelencia» de las oraciones y los razonamientos del historiador griego, cuya prosa califica de breve, compendiosa y no afectada. A su juicio, también Plutarco habría sido un historiador de estilo abreviado y habría destacado porque, en su relato, «las más veces junto con el ejemplo pone el consejo, y muestra el aviso que en él hay». Considera Gracián que llaman a Plutarco historiador moral e historiador filósofo por su inclinación a sopesar los hechos, «a escudriñar el bien o mal que hay en ellos», y a buscar en la filosofía natural razones que hagan verosímiles acontecimientos que parecen imposibles. En este sentido, la brevedad sería propia de una historia filosófica y comportaría una prosa densa y discursiva, que fácilmente podrá resultar oscura, según Rodrigo Espinosa, si el historiador no administra la brevedad con buen criterio. El valor de esta clase de brevedad radicaría en garantizar que el discurso histórico procurase al lector una dosis elevada de saber, destilado de los hechos en forma de juicios, preceptos y lecciones25.

  • 26 San José, Genio de la historia, Parte III, cap. v, pp. 153-154.

32En suma, la noción de brevedad contribuiría a desplegar, por un lado, un relato fluido y de lenguaje llano, directo y natural, y por el otro, una prosa concisa y sesuda. Estas diferencias de sentido y función revelan la perduración de un conflicto de intereses y necesidades de orden retórico entre la narración y la valoración de los hechos, tareas cuya óptima realización en un mismo relato exigirían la adopción de recursos y estilos dispares que, en ocasiones, podrían provocar desajustes de registro y contradicciones formales en la narrativa histórica. En la crítica más tardía se aprecia el intento de resolver este problema desde una perspectiva que puede considerarse pragmática. Jerónimo de San José aborda en su tratado el debate que enfrenta a los críticos que sostienen que el historiador debe limitarse a explicar los hechos con los teóricos que piensan que debe contarlos y enjuiciarlos. Para los primeros, en términos formales o literarios, bastaría con que la obra histórica contuviera una narración «pura y sencilla» para satisfacer su cometido. San José estima que la opción más deseable sería encontrar un justo medio o un equilibrio entre la narración y lo que designa como «censura» de los hechos, esto es, su valoración. La forma literaria que se correspondería con este modelo óptimo sería una prosa a la que le bastaría el relato de los acontecimientos para mostrar su ejemplaridad y trasladar al lector su moralidad y sus lecciones. Como se ha visto, para Diego Gracián Plutarco habría sido un maestro en el arte de poner el ejemplo y el consejo en un mismo plano narrativo. Al entender de San José, la imitación de la prosa histórica de Tácito permitiría lograr este propósito. Admite, no obstante, que el estilo del historiador romano es difícil y que estaría al alcance de muy pocos escritores26.

  • 27 San José, Genio de la historia, parte II, cap. vi, pp. 106-107.

33Una posible forma de resolver el conflicto de encaje entre los dispositivos más aptos para la narración y los más convenientes para la reflexión aparece en otro contexto de discusión del Genio de la historia, en el que San José plantea la posibilidad de que el historiador combine dos estilos, uno para relatar los hechos y el otro para razonar sobre ellos. El estilo para las partes narrativas debería ser de una medianía «grave, lisa y corriente»; en cambio, el historiador podría elevar la prosa con un estilo sublime y recurrir a más «floreo y alteza» en las partes descriptivas y reflexivas, en especial, al formular preceptos de prudencia política. Este estilo más artificioso también podría utilizarse, según San José, en caso de que el historiador tuviera que reducir un relato prolijo a «compendio breve». Advierte el crítico que el uso del estilo sublime puede oscurecer una prosa que, por definición, debe observar un lenguaje «usado y claro» y establece, por ello, que el historiador debe aplicarlo con mayor «templanza y moderación» que el orador o el poeta27.

  • 28 Herrera, Discurso sobre los provechos de la historia, p. 14. Espinosa, Arte retórica, libro II, f. (...)

34El modo en que San José caracteriza el estilo sublime indica que se trata de una derivación del estilo árido, conciso y sentencioso de la historiografía clásica, que se habría apoderado, así, del espacio, cada vez menor, reservado a la vertiente más literaria del discurso histórico. San José restringe la exhibición de elocuencia mediante la discriminación de estilos, partes y funciones del texto histórico, y mediante la subordinación del uso del estilo sublime al estilo mediano y corriente, que sería dominante en la prosa histórica. Otros autores antes que él, como Rodrigo Espinosa y Antonio de Herrera, habían procedido con el mismo fin adoptando criterios alternativos. Herrera considera pertinente que el historiador recurra al arte poética para elevar el estilo cuando da cuenta de grandes hechos de armas, aunque precisa, estableciendo la misma jerarquía de estilos que posteriormente adoptará San José, que cualquier variante estilística deberá respetar las convenciones del lenguaje llano propio del género histórico. Coinciden Herrera y Espinosa en otorgar al historiador mayores licencias retóricas y el uso de un léxico más rico y adornado al confeccionar los discursos de los protagonistas de los hechos históricos28. La tradición del pensamiento historiográfico había considerado los discursos insertos en el relato un lugar idóneo para poner a prueba las aptitudes literarias del escritor, puesto que en este cometido ejercería antes de poeta y, sobre todo, de orador que de historiador, porque más que explicar hechos de forma fidedigna, tendría que imaginar e inventar parlamentos y arengas de líderes políticos y militares de los que, por lo general, no se conservarían testimonios. En este caso, la calidad de la prosa histórica no dependería de la adecuación de lo relatado a lo sucedido, sino de la observación de criterios de decoro y verosimilitud respecto a lo que podrían y deberían haber dicho los personajes históricos según su condición y personalidad y de acuerdo con las circunstancias en que habrían realizado sus parlamentos.

35La confección e inserción de discursos en la literatura histórica fue una cuestión tradicionalmente controvertida en el pensamiento teórico porque para muchos críticos ponía en cuestión el principio supremo del respeto a la verdad e incitaba al historiador a suplir, o a complementar, la indagación de los hechos con la imaginación. Otros críticos, en cambio, defendieron esta práctica no solo con presupuestos y argumentos basados en sus virtudes como ejercicio literario, sino también con razones fundamentadas en la capacidad de los discursos de procurar conocimiento sobre el pasado. No es este el lugar para examinar este debate con detenimiento; lo que me interesa es destacar que a mediados del siglo xvii seguía vigente y que ello revela que el dominio de la elocuencia continuaba considerándose un requisito para escribir historias. Para el debate literario y estilístico sobre la prosa histórica, resulta igualmente significativo que la creación de oraciones y parlamentos tendiera a ser concebida como un reducto para la exhibición oratoria en el cultivo de un género cada vez más orientado a simplificar el estilo y someterlo a criterios de eficacia comunicativa y epistemológica.

36Las innovaciones en las teorías sobre el estilo de la prosa histórica deben entenderse como agentes y reflejos, o como sujetos y objetos, del giro pragmático del discurso teórico. La hegemonía del estilo llano y directo, emergente durante el último tercio del Quinientos y consolidada a principios del siglo xvii, comportó, en términos generales, la reducción y minorización del debate literario sobre la prosa histórica; pero quizá lo más destacable es que implicó un proceso en el que la discusión de las cuestiones retóricas y formales dio cada vez más prioridad a las características y circunstancias de la divulgación de la historia y a su eficacia y valor social y cultural como saber. Así, la formación del nuevo estilo atendió a la creciente importancia que la historiografía estaba adquiriendo como instrumento y laboratorio de la política y a la cada vez mayor popularidad de la literatura histórica entre los lectores. La crítica reconsideró las cualidades tradicionales de la prosa histórica a la luz de estos factores: incorporó al estilo medio, fluido y continuo, la llaneza, la naturalidad y la brevedad, rasgos que adaptaban el discurso histórico a las necesidades prácticas de funcionarios y gobernantes y lo acercaban a la capacidad intelectual y económica y el gusto de un público lector no erudito, de clase media; asimismo, la crítica asoció la brevedad a la concisión y la sentenciosidad y discriminó subvariantes estilísticas destinadas a garantizar que el discurso histórico impartiera prudencia política en grandes y eficaces dosis, las que requería, por otra parte, el aparato de Estado del imperio más poderoso del siglo. La evolución del discurso teórico y, más concretamente, de la regulación literaria y estilística de la prosa histórica habría respondido igualmente a cambios en la composición misma de la crítica. La formación, los intereses, las necesidades y las experiencias de los historiadores y cronistas oficiales convertidos en teóricos de la disciplina determinaron, en buena medida, la reorganización de las prioridades de la crítica, la reconsideración y actualización de postulados y convenciones de la tradición de pensamiento historiográfico humanista, la adopción de una actitud más sensible a las condiciones prácticas y políticas de la disciplina y de la profesión y la adecuación a este contexto de los presupuestos, las razones, las normas y los modelos con que se habría de regular la escritura de la prosa histórica de la temprana modernidad.

Haut de page

Bibliographie

Bejczy, István, «“Historia praestat omnibus disciplinis”: Juan Luis Vives on History and Historical Study», Renaissance Studies, 17/1, 2003, pp. 69-83.

Bohler, Danièle & Catherine Magnien, eds., Écritures de l’histoire (xive-xvie siècles), Genève, Droz, 2005.

Cabrera de Córdoba, Luis, De Historia, para entenderla y escrivirla, Madrid, Luis Sánchez, 1611.

Céspedes, Baltasar de, Discurso de las letras humanas, llamado El Humanista, que según D. Nicolás Antonio escribia en el año de 1600 D. Baltasár de Céspedes, yerno del Brocense, y su inmediato succesor en la Cátedra de Prima de Retórica de la Universidad de Salamanca, y que sale á luz la primera vez por Don Santos Diez Gonzalez, en Madrid, por Antonio Fernandez, Año de 1784.

Cochrane, Eric, Historians and Historiography in the Italian Renaissance, Chicago, University of Chicago Press, 1981.

Cortijo Ocaña, Antonio, Teoría de la historia y teoría política en Sebastián Fox Morcillo. «De Historiae Institutione Dialogus», Diálogo de la enseñanza de la historia, Alcalá de Henares, Universidad de Alcalá, Servicio de Publicaciones, 2000.

Costa, Juan, De conscribenda rerum historia libri duo, quibus continetur totius historiae institutionis brevissima, & absoluta praecepta, Ex officina Laurentii Robles Aragoni Regni Typographi Caesaraugusta, 1591.

Cotroneo, Girolamo, I trattatisti dell’ «Ars historica», Napoli, Giannini, 1971.

Courcelles, Dominique de, Écrire l’histoire, écrire des histoires dans le monde hispanique, Paris, Vrin, 2008.

Cuart, Baltasar, «La larga marcha hacia las historias de España en el siglo xvi», en La construcción de las historias de España, coord. Ricardo García Cárcel, Madrid, Marcial Pons, 2004, pp. 45-126.

Espinosa de Sanctayana, Rodrigo, Arte de retórica en el qual se contienen tres libros, Madrid, Guillermo Drouy, 1578.

Garibay, Esteban de, Los quarenta libros del compendio historial de las chronicas y universal historia de todos los reynos de España (1570), Barcelona, Sebastián de Comellas, 1628.

Herrera y Tordesillas, Antonio de, Discurso sobre los provechos de la Historia, qué cosa es, y de quantas maneras: del oficio de Historiador, y de cómo se ha de inquirir la fe y la verdad de la Historia, y cómo se ha de escribir, en Discursos morales, políticos é históricos ineditos de Don Antonio de Herrera, cronista del rey don Felipe Segundo, ed. Juan Antonio de Zamácola, Madrid, Imprenta de Ruiz, 1804.

Kagan, Richard, Clio and the Crown. The Politics of History in Medieval and Early Modern Spain, Baltimore, The Johns Hopkins University Press, 2009.

Kohut, Karl, «Retórica, poesía e historiografía en Juan Luis Vives, Sebastián Fox Morcillo y Antonio Lull», Revista de literatura, 52/104, 1990, pp. 345-374.

Llull, Antonio, Antoni Lulli De oratione libri septem: quibus non modò Hermogenes ipse totus verum etiam quicquid ferè a reliquis graecis ac latinis de arte dicendi traditum est suis locis aptissimè explicatur, Basileae, ex officina Ioannis Oporini: impensis Henrici Petri, 1558.

Malavialle, Renaud, L’essor de la pensée historique au Siècle d’or. De Juan Luis Vives à Antonio de Herrera y Tordesillas, tesis doctoral presentada en la Université de Provence, 2003.

Montero Díaz, Santiago, «La doctrina de la historia en los tratadistas españoles del Siglo de Oro», Hispania, 1/4, 1941, pp. 3-39.

Navarra, Pedro de, Dialogos, qual debe ser el chronista del principe, materia de pocos aun tocada, dirigidos al catolico Rey de España don Phelipe de Austria segundo deste nombre, Tolosa, Iacobo Colomerio, [1565?].

Ocampo, Florián de, Los cinco primeros libros de la Coronica general de España, que recopilava el maestro Florian de Ocampo, coronista del Rey nuestro señor, por mandado de su magestad, en Çamora, Alcalá, Juan Íñiguez de Lequerica, 1578.

Páez de Castro, Juan, «De las cosas necesarias para escribir Historia. (Memorial inédito del Dr. Juan Páez de Castro al Emperador Carlos V)», ed. Fray Eustasio Esteban, Ciudad de Dios, 28, 1892, pp. 601-610; 29, 1892, pp. 27-37.

Plutarco, Morales de Plutarcho, traduzidos de lengua Griega en Castellana. Por el secretario Diego Gracián, criado de su Magestad. Va de nuevo añadida la quarta parte, que nunca ha sido impressa, Salamanca, Alexandro de Canova, 1571.

Pomata, Gianna, & Nancy G. Siraisi, eds. Historia. Empiricism and Erudition in Early Modern Europe, Cambridge, Ma./London, The Mit Press, 2005.

Rabasa, José, Masayuki Sato, Edoardo Tortarolo y Daniel Woolf, eds., The Oxford History of Historical Writing, 1400-1800, volume 3, Oxford, Oxford University Press, 2012.

San José, Jerónimo de, Genio de la historia por el P. F. Geronimo de S. Joseph Carmelita descalzo, Madrid, Antonio Muñoz del Valle, 1768.

Spini, Giorgio, «Historiography, the art of history in the Italian Counter-Reformation», en The Late Italian Renaissance (1525-1630), ed. E. Cochrane, London, Macmillan, 1970, pp. 91-133.

Tucídides, Historia de Thucydides. Que trata de las guerras entre los Peloponeses y Athenienses. La qual allende las grandes y notables hazañas por mar y por tierra, de los unos y de los otros, y de sus aliados y confederados, esta llena de Oraciones y razonamientos prudentes y avisados a proposito de paz y de guerra. Traduzida de Lengua Griega en Castellana, y dirigida al muy alto y muy poderoso señor Don Carlos Principe de las Españas. &c. nuestro señor. Por el Secretario Diego Gracian criado de su Catho. y Real Magestad del Rey Don Philippe nuestro señor, Salamanca, Juan de Cánova, 1564.

Vives, Juan Luis, Las disciplinas, trad. de Lorenzo Riber, Madrid, Ediciones Orbis, 1985.

Von Ostenfeld-Suske, Kira, «Writing Official History in Spain: History and Politics, c. 1474-1600», en The Oxford History of Historical Writing, 1400-1800, eds. José Rabasa, Masayuki Sato, Edoardo Tortarolo y Daniel Woolf, volume 3, Oxford, Oxford University Press, 2012, pp. 428-448.

Zurita, Jerónimo de, Los cinco libros primeros de la primera parte de los Anales de la Corona de Aragon compuestos por Geronymo Çurita chronista del reyno (1548), s.l., s.a., con privilegios despachados para el reino de Aragón y los estados de Flandes en 1562.

Haut de page

Notes

1 Para la historia del pensamiento historiográfico de la primera Edad Moderna remito solo a estudios comprehensivos y recientes: Bohler & Magnien, 2005, Pomata & Siraisi, 2005 y Rabasa et al., 2012. Entre los trabajos que interpretan la evolución del discurso teórico en términos de giros y cambios radicales y rupturas entre la crítica y la práctica de la historia, véase Spini, 1970, Cotroneo, 1971 y Cochrane, 1981.

2 Así, por ejemplo, la más completa e influyente antología de tratados clásicos y contemporáneos de la época, el Artis historicae Penus, editado por Johannes Wolf en Basilea en 1579, ofrecía al lector todos los textos en latín: el grueso de las obras compiladas había sido escrito originalmente en latín, pero otras se habían traducido para la ocasión, como los Della historia diece dialoghi de Francesco Patrizi, publicados originalmente en italiano en 1560.

3 Para la historia de la historiografía hispánica de la temprana modernidad, véanse los trabajos de Cuart, 2004, Kagan, 2009 y Von Ostenfeld-Suske, 2012; para la formación de las teorías historiográficas, véanse los recientes estudios de Courcelles, 2008 y Malavialle, 2003, además del ya clásico trabajo de Montero Díaz, 1941.

4 Los datos editoriales completos de todas las obras citadas pueden verse en sus correspondientes asientos de la bibliografía recogida al final de este artículo.

5 Para el pensamiento historiográfico de Vives, véanse los trabajos de Bejczy, 2003, Courcelles, 2008, pp. 279-287 y Kohut, 1990, que también se ocupa de las ideas de Sebastián Fox Morcillo y Antonio Llull, cuyas reflexiones sobre la prosa histórica examinaré a continuación de las de Vives.

6 Cito los argumentos de Vives de la traducción castellana de Riber, 1985. Vives, Las disciplinas, Libro II, cap. v, pp. 120-122; cap. VI, p. 125.

7 Vives, Las disciplinas, Libro II, cap. vi, pp. 124-125, p. 127.

8 Cito el diálogo de Fox Morcillo de la edición de Cortijo Ocaña, 2000 y remito a su estudio introductorio, pp. 13-110, para saber más sobre el pensamiento historiográfico de Fox; véase también Courcelles, 2008, pp. 297-305; ver Fox, De historiae institutione dialogus, cap. «De historiae origine et causis, autoribus, incremento et decremento», apartados 18-31, pp. 118-121.

9 Fox, De historiae, cap. «Historiae definitio ac partes seu formae», apartados 40-49, pp. 124-125; Llull, De oratione libri septem, libro VII, cap. iii, «De historiae decoro», pp. 509-511; Costa, De conscribenda rerum historia libri duo, libro I, pp. 21-23, donde también puede leerse la versión humanista del progreso literario de la historia en la Antigüedad.

10 Fox, De historiae, cap. «De historiae origine», apartado 23, p. 119; Llull, De oratione, lib. VII, cap. iii, «De historiae decoro», p. 510.

11 Fox, De historiae, cap. «Occasio dialogo sequentis», apartado 12, p. 116; cap. «Historiae definitio», apartado 38, pp. 123-124; cap. «Quomodo vera narranda in historia», apartado 63, pp. 129-130; cap. «Recta legendi quodcumque scriptum forma», apartados 233 y 235, p. 181; Llull, De oratione, lib. VII, cap. iii, «De historiae decoro», p. 512.

12 Fox establece desde un buen principio que para poder escribir una historia completa y perfecta el autor debe ser, además de «orator summus», un hombre sabio y versado en los asuntos de la república (apartado 12, p. 116). Más adelante, en el capítulo «Historicus qualis esse debeat», apartado 204, p. 174, califica al historiador óptimo de «reipublicae quasi parentem et conservatorem», y posteriormente dedica los apartados 253-263 a explicar cuán útil y necesaria es la historia para los príncipes y los que se ocupan de la república, pp. 186-189.

13 En Cicerón, De legibus, I, 2.

14 Fox, De historiae, cap. «De historiae origine», apartados 33-35, pp. 122-123.

15 Llull, De oratione, lib. VII, cap. iii, «De historiae decoro», pp. 510-511.

16 Llull, De oratione, lib. VII, cap. iii, «De historiae decoro», pp. 512-513.

17 Llull, De oratione, lib. VII, cap. iii, «De historiae decoro», pp. 511-512.

18 Fox, De historiae, cap. «Quae oratio et qualis historiam deceat», apartados 175-177, pp. 166-167.

19 Fox, De historiae, cap. «Quae oratio et qualis historiam deceat», apartados 180-182, pp. 167-168.

20 Zurita, Anales, texto preliminar, f. 1r-v; cito de una edición sin fecha de impresión, con privilegios despachados en 1562. Cabrera, De historia, libro II, discurso 3, ff. 55v-56r. San José, Genio de la historia, Parte III, cap. vii, pp. 164-166; el tratado de San José se imprimió por primera vez en Zaragoza, en 1651; lo cito de una edición de 1768. Pedro de Navarra, Diálogos, qual debe ser el chronista del principe, diálogo II, f. 7v. Páez de Castro, De las cosas necesarias para escribir historia, p. 39; cito de la edición moderna de Esteban, 1892.

21 Ocampo, Los cinco primeros libros de la Coronica general de España, prólogo, f. 6v; cito de una edición de 1578 impresa en Alcalá; la primera edición de los cinco libros de la crónica apareció en 1553. Páez de Castro, De las cosas necesarias…, p. 39. Herrera, Discurso sobre los provechos de la historia, pp. 11-14 y 17-18; cito el discurso de la edición moderna de Zamácola, 1804. Espinosa, Arte de retórica, libro II, ff. 41-42r.

22 Son muestra de esta tendencia las cualidades y los requisitos del buen historiador establecidos por Pedro de Navarra en el diálogo V de su obra, ff. 17v-18r, y por San José en el capítulo ix de la tercera parte de su tratado, «Autoridad que ha de tener el Historiador», pp. 184-191.

23 Costa, De conscribenda rerum historia libri duo, libro I, p. 30; Páez de Castro, De las cosas necesarias…, p. 39. Ocampo, Los cinco primeros libros…, prólogo, f. 6v. Garibay, Compendio historial, libro I, cap. vi, pp. 13-14, cap. ix, p. 19.

24 Herrera, Discurso sobre los provechos de la historia, pp. 17-18.

25 Gracián, Historia de Thucydides, Dedicatoria, f. 2r-v; las referencias a Plutarco aparecen también en los preliminares de otra traducción de Gracián, impresa en 1571: Morales de Plutarcho, «Prólogo y Declaración en todas las obras destos Morales», s.p., «La vida de Plutarcho, con la manera de su dotrina», s.p. Espinosa, Arte retórica, libro II, f. 43r.

26 San José, Genio de la historia, Parte III, cap. v, pp. 153-154.

27 San José, Genio de la historia, parte II, cap. vi, pp. 106-107.

28 Herrera, Discurso sobre los provechos de la historia, p. 14. Espinosa, Arte retórica, libro II, f. 43r.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Cesc Esteve, « Teorías de la prosa histórica en la temprana modernidad »Criticón, 120-121 | 2014, 117-136.

Référence électronique

Cesc Esteve, « Teorías de la prosa histórica en la temprana modernidad »Criticón [En ligne], 120-121 | 2014, mis en ligne le 05 mai 2015, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/criticon/807 ; DOI : https://doi.org/10.4000/criticon.807

Haut de page

Auteur

Cesc Esteve

Universidad Autónoma de Barcelona

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search