Skip to navigation – Site map

HomeNuméros120-121Presentación

Full text

1El conjunto de estudios que tenemos el placer de presentar al discreto lector tuvo su origen en una fructífera conversación del año 2005 a propósito del Guzmán de Alfarache. Motivados por la revolución que representó el proyecto novelístico de Mateo Alemán en la prosa artística, nació en nosotros la curiosidad por reflexionar sobre el profundo movimiento de ruptura y renovación que, en distintos campos, se apoderó de la prosa a lo largo del siglo xvi y desembocó en los dos grandes «códigos» sobre la novela, a saber, el ya mencionado Guzmán y el Quijote de Miguel de Cervantes. En efecto, a raíz de los nuevos medios de divulgación de lo escrito y de la vuelta a los clásicos de la Antigüedad grecorromana, los textos en lengua vernácula —traducciones u originales— conocieron un proceso de divulgación y diversificación inédito.

2En el marco del presente volumen no se tratará —sino de paso— de estudiar, desde el punto de vista bibliográfico, este proceso de consagración de la lengua castellana en sus vertientes teológica, científica, médica, jurídica o poética: los numerosos y valiosos trabajos dedicados a la historia de la imprenta en la España áurea ya constituyen un aporte determinante sobre este aspecto. En cambio, lo que sí contemplaremos será el proceso de formación de una lengua técnica —susceptible de recibir numerosas reapropiaciones artísticas— y el desarrollo de toda una serie de tropos y tradiciones —folclóricas o cultas—, que conocieron abundantes reformulaciones, así como la constitución de un sistema genérico movedizo que permitió modificaciones y fenómenos de hibridación. Es que la curiositas humanista dio lugar a un nuevo intento de consideración de la naturaleza y de las artes que supo mezclar el gusto por las autoridades con la experiencia y observación más concretas. Y por el mismo caso, se produjo en los distintos autores aquí estudiados tanto una renovación conceptual como un trabajo estilístico en el seno de textos, bien ficticios, o bien no ficticios. Una ruptura que no significó forzosamente una heterodoxia sino, más bien, un elogio de la variedad discursiva y de los diversos frutos del ingenio humano.

3En su trabajo, Emma Herrán Alonso expone un proceso de renovación genérica, a saber, el de la novela caballeresca en su vertiente espiritual, que tuvo varias realizaciones a lo largo del siglo xvi. Inicia su recorrido con la obra de Hernández de Villaumbrales, El libro del Caballero del Sol (1552), que constituye una versión actualizada de las psicomaquias clásicas en las que el alma vivía un viaje interior donde se enfrentaban las virtudes con las fuerzas y potencias del mal; sin embargo, en el marco de esta trama alegórico-vital se añaden a la tremenda actualidad religiosa de finales del reinado de Carlos V no pocas referencias profanas y mundanas. Con la finalidad de relacionar y contrastar esta obra con otras, se detiene en el Libro de caballería celestial de Jerónimo de Sampedro, impreso por vez primera en Valencia hacia la mitad de la centuria; en esta obra se ofrece una versión alegórica de la vida de Cristo —apodado «el caballero del León»— desde su nacimiento hasta su sacrificio y calvario. Se trata, como demuestra Herrán Alonso, de una auténtica narración caballeresca inspirada en las Sagradas Escrituras como forma y fuente de salvación. Acaba su estudio con La historia del Caballero Peregrino (1601, de Alonso de Soria, que afirma una redención dolorosa, marcada por un estricto respeto de la doctrina tridentina, la cual tiene una clara influencia sobre la estética de la obra.

4En su contribución, Christine Orobitg indaga también un profundo movimiento de renovación de materiales y formas discursivas y conceptuales, pero tomando como punto de partida el carácter profundamente novedoso del tratado de Huarte de San Juan, Examen de ingenios (1575). La estudiosa, gran conocedora de la prosa humanista tanto en su vertiente médica como ficticia, ofrece, en primer lugar, un estimulante bosquejo de la noción de «imaginación» según es retomada y renovada por Huarte, para quien el «poder creador de la imaginación constituye, finalmente, una capacidad de trascender la realidad, de abstraerse y liberarse del referente real». Orobitg subraya que a este proceso de redefinición se suma una nueva concepción del ingenio, que se aleja de las elaboraciones renacentistas a favor de una aprensión creadora del mundo. Tal aproximación conoce una encarnación directa y deslumbrante en los textos cervantinos y, en particular, en sus paratextos, cuidadosamente estudiados al final del artículo.

5Tal fenómeno de reapropiación de conceptos o ideas, que pertenecen al campo de la tratadística, se manifiesta también en otros campos del pensamiento áureo. Así, en la misma línea de algunos de los trabajos magistrales que ha venido desarrollando a lo largo de varias décadas, Michel Cavillac se centra en algunas manifestaciones de lo que define como «el discurso del mercader», con lo cual nos convida a un auténtico viaje a través de la tratadística humanista y reformista en la que destaca una concepción social moderna a partir de una visión paulina del trabajo como elemento fundamental y central de la actividad humana y de la prosperidad de la república. Para su indagación toma como punto de partida el De subventione pauperum (1527) de Juan Luis Vives y un capítulo de la Agonía del tránsito de la muerte (1537) de Alejo Venegas, a los que agrega después numerosos tratados, cuyo alcance cronológico llega hasta principios del siglo xvii. En un último momento de su reflexión, Cavillac se detiene en la influencia de estos discursos en ciertas obras de carácter literario en la transición del siglo xvi al xvii, particularmente en Las firmezas de Isabela (1610) de Luis de Góngora y en los proyectos novelísticos de Alemán y Cervantes. Asistimos así a una especie de «astucia de la razón» —en términos hegelianos— que se traduce en la pervivencia paradójica de este discurso socio-económico fracasado en la invención de una prosa ficticia realista.

6Por su parte, Marina Mestre Zaragozá presenta una contribución muy estimulante sobre la influencia de la Philosophía antigua poética (1596) de Alonso López Pinciano en la renovación de la ficción áurea. Esta obra supuso una evolución considerable de la concepción de la literatura, propiciando una profunda y original consideración del creador, del Poeta y de su público. A partir de estos fundamentos, que Mestre Zaragozá califica acertadamente de «antropológicos», la Philosophía antigua poética propone una visión sumamente positiva de la literatura, descartando toda consideración negativa de la misma para subrayar, en cambio, su poder educativo.

7Antonio Sánchez Jiménez propone una aproximación levemente distinta; partiendo de un análisis pormenorizado de una de las novelas intercaladas de la Arcadia (1598) de Lope de Vega, la «Fábula de Alasto y Crisalda», y centrándose en la «propuesta estética» de dicho texto, el estudioso profundiza en el fenómeno de las interrupciones o digresiones, que, según explica, tienen implicaciones o valores diversos, pero que terminan por estimular una reflexión de índole moral. Así, en opinión de Sánchez Jiménez, Lope estaría generando un placer de lectura de marcada dimensión reflexiva, lo cual, a su vez, anunciaría el modelo de lector «autoconsciente» que se impondrá en numerosas obras del siglo xvii.

8En su contribución sobre el De rege y de regis institutione (1599) del jesuita Juan de Mariana, Alexandra Merle nos brinda una aproximación muy convincente a la cuestión tan sensible y delicada del tiranicidio. ¿Podríase considerar que lo se que expresa en el De rege, y que tuvo una amplia difusión europea, es un verdadero discurso de ruptura? El hecho es bien conocido: Mariana propone, en el capítulo VI del Libro primero, una interpretación del asesinato de Enrique III por Jacques Clément en la que justifica el tiranicidio e incluso considera que fue la misma Providencia la que guió la mano del asesino. Merle demuestra que el De rege, en este preciso tema, se diferencia, por la radicalidad de lo que afirma, de varios textos que desarrollaron la idea de la resistencia al final del largo reinado de Felipe II. Mientras que, más allá de este rasgo, la ruptura podría encontrarse en otros aspectos del tratado, menos evidentes a primera lectura.

9Del carácter profundamente renovador de la Ortografía castellana, que Mateo Alemán publicó a su llegada a México en 1609, no duda ni un instante Francisco Ramírez Santacruz. En este texto se manifiesta —si era necesario— el amplio conocimiento que el autor del Guzmán de Alfarache tuvo de las corrientes más renovadoras de la literatura científica y espiritual del siglo xvi. Alemán no solo parece haberse apropiado de la idea de la necesidad del estudio de las lenguas clásicas y de la Biblia, sino que también afirma el carácter imprescindible de la transmisión de las ideas científicas modernas. Ramírez Santacruz propone así un paralelo muy esclarecedor con la obra del humanista Benito Arias Montano.

10Desde otro punto de vista, Cesc Esteve esboza un amplio panorama de las mutaciones de la prosa histórica desde Juan Luis Vives (1531) hasta Jerónimo de San José (1651). Evidencia la progresiva evolución de los cánones de la escritura de la Historia, que abandonan el campo de la reflexión moralizante y la complejidad estilística y que desembocan en lo que el autor denomina un «giro pragmático», cuyos rasgos determinantes son una simplificación estética —adopción de un estilo sencillo y llano, también llamado estilo «breve»— y una serie de consideraciones políticas, con miras a que el lector desarrolle un juicio propio además de una reflexión autónoma. Así, en poco más que una centuria, se consolida una renovación profunda del discurso histórico.

11En absoluta fidelidad con una línea de investigación que ha venido explorando desde hace varios años, María José Vega, por su parte, estudia, en un trabajo de gran calado, el papel determinante que desempeñaron las distintas categorías de la censura en la evolución de la prosa espiritual del siglo xvi. Su indagación versa ante todo sobre la noción de «escándalo», categoría que implicaba casi de manera sistemática la prohibición de cualquier obra; dicha noción es estudiada en combinación con otros dos conceptos, cuyas fronteras son tenues: lo malsonante (male sonans) y lo ofensivo (pias aures offendes). Estos tres criterios permitieron juzgar con certeza las obras en prosa que ofrecían cierta forma de desviación pero que no alcanzaban la gravedad o la categoría de herejía y podían ser consideradas entre las notae minores. Como subraya Vega al final de su trabajo, dichas categorías se extendieron fuera del campo de la literatura espiritual y sirvieron para condenar obras profanas como los Diálogos de Erasmo o La Celestina.

12Las consideraciones de Gustavo Illades Aguiar cierran nuestro conjunto de artículos sobre los discursos de ruptura y renovación; la suya es una propuesta de gran originalidad sobre la «ecuación oralidad-escritura». A partir de un sugestivo análisis de las distintas aproximaciones críticas al fenómeno de la oralidad, Illades Aguiar muestra que estas teorías tienden a confundir la oralidad con la «mimesis conversacional». Frente a esta concepción restringida, propone una nueva clasificación de las distintas formas de oralidad sin dejar de tomar en cuenta los presupuestos teóricos de Zumthor, Havelock y Ong; finalmente el estudioso pone a prueba su comprensión diferente de la oralidad a partir de un análisis estimulante de algunas páginas de La Celestina y de La Lozana Andaluza.

13Para concluir esta breve presentación, nos complace expresar nuestra mayor gratitud a los colaboradores por habernos acompañado en la exploración de un tema tan complejo como fecundo y abrir novedosas pistas y perspectivas que —estamos seguros— promoverán reflexiones críticas y una diversidad de relecturas de los temas y obras aquí estudiados. Nuestros más profundos agradecimientos se dirigen también a la Benemérita Universidad de Puebla y al Profesor Christophe Couderc y su equipo de investigación de la universidad de Nanterre, el «Groupe de Recherche sur l’Espagne à l’Âge Classique» (GREAC, EA 369 Études Romanes), cuya ayuda financiera y apoyo permitieron la realización y publicación de este volumen. Y, desde luego, no podemos dejar de manifestar nuestra deuda con Marc Vitse y con Criticón por haber acogido este proyecto y habernos alentado en las distintas etapas de su realización.

Top of page

References

Bibliographical reference

Philippe Rabaté and Francisco Ramírez Santacruz, PresentaciónCriticón, 120-121 | 2014, 5-8.

Electronic reference

Philippe Rabaté and Francisco Ramírez Santacruz, PresentaciónCriticón [Online], 120-121 | 2014, Online since 09 September 2014, connection on 29 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/criticon/653; DOI: https://doi.org/10.4000/criticon.653

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search