Navegación – Mapa del sitio

InicioNuméros116ReseñasAutoridad y poder en el Siglo de Oro

Reseñas

Autoridad y poder en el Siglo de Oro

Eds. Ignacio Arellano, Christoph Strosetzki y Edwin Williamson. Madrid/Frankfurt am Main, Iberoamericana/Vervuert, 2009. 293 p. 
Florence Béziat
p. 162-165
Referencia(s):

Autoridad y poder en el Siglo de Oro. Eds. Ignacio Arellano, Christoph Strosetzki y Edwin Williamson. Madrid/Frankfurt am Main, Iberoamericana/Vervuert, 2009. 293 p. (ISBN: 978-848489-47-04; Biblioteca Áurea Hispánica, 62)

Texto completo

1Se trata de un volumen colectivo que consta de quince estudios, fruto del trabajo de los equipos de investigación de las Universidades de Oxford, Münster y Navarra y de sus diversos encuentros realizados entre 2007 y 2008, dedicados a las relaciones entre poder político y autoridad, desde un punto de vista histórico o literario. Los artículos están clasificados por orden alfabético de sus autores, después de un breve prefacio de los editores, un prefacio que, dada la buena calidad general de los estudios, hubiera sido deseable desarrollar para que se transformara en una verdadera introducción sintética.

2Ignacio Arellano, «Vive le roy ! El poder y la gloria en fiestas hagiográficas francesas (canonización de San Ignacio y San Francisco Javier, 1622)» (pp. 9-33). Estudio basado en siete relaciones de fiestas francesas de 1622, que revela la particularidad de estos fastos en los que predomina la propaganda política sobre la celebración hagiográfica. Cada componente estructural de la fiesta (tanto los textos como los elementos simbólicos, la iconografía, los juegos artificiales, etc.) sirve, en una Francia en guerra contra los hugonotes, para exaltar a la figura del rey Luis XIII como «impulso y centro» del evento.

3Cerstin Bauer-Funke, «Poder, autoridad y autoría en El siglo pitagórico y vida de don Gregorio Guadaña (1644) de Antonio Enríquez Gómez» (pp. 35-49). El investigador alemán analiza de manera pertinente la función de la intertextualidad ampliamente utilizada por Enríquez Gómez, así como el papel desempeñado por la multiplicidad de voces del yo narrador. Dichos procedimientos apuntan a despersonalizar el concepto de autoría y aparecen como «estrategias textuales para hacer inasequible una instancia a quien se le puede atribuir la responsabilidad de la mordaz crítica social» de la obra. El autor histórico, perseguido por la Inquisición, puede así condenar la corrupción y decadencia de la España de Felipe IV, escondiéndose detrás de diversas máscaras, una polifonía de voces considerada por el estudioso como una riqueza estética.

4Luis Galván, «Educación, propaganda, resistencia: literatura y poder en teorías, tópicos y controversias de los siglos xvi y xvii» (pp. 51-87). Estudio ambicioso de las relaciones complejas entre literatura y política. Partiendo de la definición de la palabra «autoridad» y de los tres conceptos clave que contiene (la estimación, la ostentación, la verdad), Galván hace un panorama de la reflexión política del Renacimiento, desde Maquiavelo hasta Thomas Hobbes. El tópico de las armas y las letras y las controversias sobre los libros de caballería y sobre la comedia nueva son también los campos de exploración del investigador, que enfoca luego una obra particular, las Soledades de Góngora, antes de dedicarase a la cuestión de la lengua como «compañera del imperio». Así Galván logra distinguir dos sistemas de relación entre literatura y poder: «un sistema interno a la nación, de comunicación entre el poder y los súbditos, y un sistema externo, entre nación dominante y naciones dominadas».

5Tobias Leuker, «La representación del poder en el teatro palaciego de Juan del Encina y Gil Vicente» (pp. 89-100). Leuker analiza la octava Égloga de Encina —en que el pastor Mingo tiene miedo a presentarse delante de sus amos, una «señoranza tan alta» que causa pavor— y compara este texto con el poema de fray Íñigo de Mendoza, Vita Christi. El Monólogo de Vaqueiro o Auto da Visitação de Gil Vicente, que es una variación de la égloga enciniana, insiste al contrario en el estupor ingenuo de los pastores frente al palacio real.

6Michaela Peters, «Estrategias de poder y percepción de autoridad en la novela picaresca del Siglo de Oro» (pp. 101-116). Peters se concentra en la figura del pícaro, personaje al margen de la sociedad, y en sus relaciones con sus amos para estudiar los conceptos de autoridad y poder en el Lazarillo de Tormes y el Guzmán de Alfarache. Conceder la autoridad narrativa a un representante de la capa social más baja es a la vez una transgresión literaria, en cuanto innovación, y una transgresión social, ya que estos personajes no detentaban ninguna autoridad legítima. El género de la autoridad ficticia permite una crítica feroz de la sociedad de la época y le confiere al pícaro, pese a su vida amoral, una autoridad ética, como «guardián de las virtudes humanas».

7María del Carmen Rivero Iglesias, «El bien común en el Quijote y el gobierno de Sancho en la ínsula Barataria» (p. 117-136). Estudio de los famosos episodios de la ínsula Barataria y análisis diacrónico del concepto de bien común en la tradición filosófica (Platón, Aristóteles, Santo Tomás y el pensamiento humanista del siglo xvi) para saber cómo Cervantes se posiciona respecto a las fuentes que utiliza. Al hacer del escudero manchego un buen gobernante que actúa en nombre del bien común, Cervantes le confiere «los valores del perfecto príncipe cristiano en consonancia con la tradición humanista» y expone «su concepción del Estado ideal».

8Victoriano Roncero, «Los límites del poder en Quevedo: la figura del valido» (pp. 137-158). Después de recordar las ideas de Maquiavelo o Lipsio, que aconsejaban al monarca que tuviera varios consejeros para no dejarse influir por un solo ministro, lección que siguieron Carlos V y Felipe II, Roncero se interesa por la actitud de Quevedo hacia el valido, centrándose en su obra histórica, los Grandes anales de quince días, que relatan los últimos años del gobierno de Felipe III y los primeros de Felipe IV. Este texto de Quevedo ofrece dos conceptos opuestos del poder: un ejemplo de lo que no se debe hacer al través de la relación entre Felipe III y el duque de Lerma, y una imagen ideal de una justa colaboración entre rey y valido al través de la relación de Felipe IV con el conde duque de Olivares, visto como el modelo del perfecto privado.

9Christoph Strosetzki, «De la lex divina a la lex positiva en la literatura de tratados del Siglo de Oro» (pp. 159-174). Partiendo de los teóricos de la Antigüedad y de la Edad Media, el artículo aclara los conceptos de leyes divinas, leyes naturales y leyes positivas (que corresponden a las leyes humanas), analizando los textos de Francisco Suárez, Fray Luis de León, Francisco de Victoria y Luis de Montesinos. Strosetzki se concentra luego en los casos aislados en los que el gobierno positivo puede apartarse de la ley natural y divina, justificándose la desobediencia civil cuando se encamina hacia el bienestar general, visto como principio superior.

10Jonathan Thacker, «La autoridad de la figura del loco en las comedias de Lope de Vega» (pp. 175-188). Artículo muy interesante en el que Thacker muestra la importancia de esta figura para Lope cuyas comedias presentan un gran cantidad y variedad de locos. Después de Erasmo y su Elogio de la locura, la paradoja del cuerdo loco viene a ser un tópico que confiere autoridad a la figura. Se analizan varios ejemplos concretos en seis comedias lopescas del final del siglo xvi en las que los protagonistas, fingiéndose locos, se granjean el respeto de los demás, consiguiendo protección, licencia y libertad de acción. Así Lope contribuye a «la valoración idealista de esta figura» en aquella época. En sus comedias posteriores, «la elaboración del gracioso permite a Lope incluir […] la voz anárquica del loco dentro de este personaje».

11Colin Thompson, «Las transformaciones de Virgilio en las Églogas de Garcilaso» (pp. 189-202). Análisis comparativo entre la primera y la tercera égloga de Garcilaso y los poemas virgilianos, que muestra minuciosamente cómo el poeta español se apropia de los textos del pasado y los reinventa sin rechazar su autoridad, confiriéndoles actualidad. Garcilaso «sabe entretejer los hilos distintos de las tradiciones que hereda para expresar su visión artística original», hasta el punto de cambiar radicalmente el sentido de la materia que utiliza (como pasa, por ejemplo, con el mito de Orfeo).

12Ronald Truman, «La Inquisición española y el mundo de la erudición europea en los primeros decenios del siglo xvii: el caso de los libreros madrileños» (pp. 203-212). Truman explica en un artículo apasionante cómo la Inquisición controlaba a los libreros madrileños, estudiando más precisamente dos casos concretos que tuvieron lugar en julio de 1618: la inspección de la librería de Jerôme de Courbé y la visita de la de Cornelio Martín, que ambos importaban muchos libros extranjeros. La censura o la expurgación de libros muestra «un esfuerzo constante para excluir, en su aspecto humano, todo un mundo intelectual del Norte de Europa […] y una honda preocupación por evitar que se fomenten en los espíritus de los lectores españoles actitudes de respeto [hacia aquel mundo]».

13Thomas Weller, «Poder político y poder simbólico: el ceremonial diplomático y los límites del poder durante el Siglo de Oro español» (pp. 213-239). Estudio histórico sobre la representación simbólica del poder, basado en los ceremoniales diplomáticos y el ejemplo conocido del conflicto de precedencia entre las coronas de España y de Francia. Así se demuestra que «las pretensiones mutuas de los potentados europeos tenían que ser confirmadas cada vez de nuevo en el ámbito del ceremonial diplomático», el cual constituía un tipo de «lingua franca», un código simbólico reconocido en la Europea de los siglos xvi y xvii.

14Edwin Williamson, «La autoridad de Don Quijote y el poder de Sancho: el conflicto político en el fondo del Quijote» (pp. 241-266). Williamson analiza de manera maravillosa la evolución de las relaciones de poder entre Don Quijote y Sancho, identificando cuatro crisis o momentos decisivos que cambian irreversiblemente estas relaciones: la aventura de los batanes (I, 20), el encantamiento de Dulcinea (II, 10), la profecía de Merlín (II, 35) y la pelea de Sancho con don Quijote (II, 60). El estudio dinámico de estos episodios revelan el dominio progresivo y total que consigue el escudero sobre el caballero, una rebelión del criado contra su amo que conduce a una inversión de papeles, de modo que Cervantes llega a «transgredir el principio de jerarquía que era un piedra angular de la ideología de su tiempo».

15Ulrich Winter, «La muerte cristiana de Carlos V (I). Acerca de la genealogía de una norma político-cultural: de los testimonios presenciales hasta la historia de Prudencio de Sandoval y más allá» (pp. 267-283). Trabajo sobre la representación historiográfica y retórica-poética de la muerte de Carlos V. Winter muestra cómo la muerte del soberano, al convertirse en narración, cobra fuerza normativa política y cultural, con sus elementos tópicos (el ideal de la muerte consciente, la superación de sí mismo y el modelo ejemplar de la muerte cristiana) que sirven para legitimar la monarquía española.

16Rafael Zafra, «Emblema? Imago auctoritatis» (pp. 285-293). Zafra indaga las relaciones del género emblemático con el binomio autoridad-poder, partiendo de Alciato y de su creación de la emblemática con la publicación en 1531 del Emblematum liber. Así descubre que la génesis del género y el éxito de su difusión residen precisamente en la noción de auctoritas, ya que el principal hallazgo del emblema es hacer visible la Autoridad usando imágenes.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia en papel

Florence Béziat, «Autoridad y poder en el Siglo de Oro»Criticón, 116 | 2012, 162-165.

Referencia electrónica

Florence Béziat, «Autoridad y poder en el Siglo de Oro»Criticón [En línea], 116 | 2012, Publicado el 07 marzo 2014, consultado el 17 abril 2024. URL: http://journals.openedition.org/criticon/535; DOI: https://doi.org/10.4000/criticon.535

Inicio de página

Autor

Florence Béziat

Universidad de Toulouse-Le Mirail

Artículos del mismo autor

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search