Skip to navigation – Site map

HomeNuméros116ReseñasGabriella ZARRI y Nieves BARANDA ...

Reseñas

Gabriella ZARRI y Nieves BARANDA LETURIO, eds. Memoria e comunità femminili: Spagna e Italia, secc. XV-XVII; Memoria y comunidades femeninas: España e Italia, siglos XV-XVII

Florencia, Firenze University Press/ UNED, 2011. 232 p.
Rebeca Sanmartín Bastida
p. 159-162
Bibliographical reference

Gabriella ZARRI y Nieves BARANDA LETURIO, eds. Memoria e comunità femminili: Spagna e Italia, secc. xv-xvii; Memoria y comunidades femeninas: España e Italia, siglos xv-xvii. Florencia, Firenze University Press/ UNED, 2011. 232 p. (ISBN: 978-88-6453-289-9; Biblioteca di storia.)

Full text

1Este excelente y necesario volumen en torno a la religiosidad femenina de los siglos xv a xvii en Italia y España rubrica un interés que viene siendo constante en las últimas décadas. Me refiero a un interés por la santidad y la escritura femenina, ámbitos diferentes pero que convergen en las llamadas «escritoras entre rejas» (y acojo aquí el acertado título de un congreso reciente celebrado en la UNED y organizado por una de las editoras del libro, Nieves Baranda). Seguramente, sólo por ello debe ser bien acogido, pero su importancia es mayor si tenemos en cuenta la calidad de las aportaciones y el fructífero diálogo que se establece en unas aproximaciones interdisciplinares a un género de vida y a un tipo de escritura.

2Pero vayamos por partes. Entre las investigadoras italianas (es un volumen bilingüe y protagonizado sólo por mujeres, tanto en el aspecto temático como en el de la autoría de los estudios), el interés se centra en los siglos xv y xvii, y llega hasta la centuria dieciochesca. En cuanto a las estudiosas españolas, los siglos de estudio abarcan desde el xv al xviii: un ámbito temporal acertado porque el fenómeno de las santas vivas y las beatas comienza hacia el Cuatrocientos y la importancia literaria de las místicas se alarga hasta el xviii, como demuestra el pionero libro de Isabelle Poutrin.

3Los objetos de análisis que aquí se abordan serán no solamente vidas y textos espirituales de monjas españolas e italianas, sino también documentación de archivo, como epistolarios conventuales, documentos fundacionales o noticias históricas. Teniendo en cuenta la dificultad de la mujer para escribir, parece necesario tratar este fenómeno también desde los textos no literarios, que, además de proporcionarnos un sabor de época (como bien demuestran los apuntes culinarios que ofrece el trabajo de Sánchez Hernández), constituyen una fuente primordial para la historia de las mentalidades y de la vida privada, con el objeto de entender los roles sociales y domésticos de las religiosas. Cabe destacar, en este sentido, los epistolarios conventuales, que nos interesan tanto por su retórica como por los datos que nos proporcionan sobre el día a día de sus protagonistas y los personajes que desfilan por éste, como demuestran los trabajos de Sánchez Hernández y Marcos Sánchez (pp. 87-130), agrupados con acierto de manera consecutiva. El epistolario es clave para entender la vida y las expectativas conventuales dada la importancia que adquiere la carta en el modelo de santidad a partir de Catalina de Siena, y también porque permite contrastar la maneras de escribir sobre lo cotidiano con la alusión a lo sobrenatural, al situar a las mujeres consideradas “extraordinarias” en el ámbito de lo ordinario, evitando una focalización única en lo excepcional que lleve a caracterizar la espiritualidad femenina como exclusivamente somática y emocional, desenmarcada de su contexto diario.

4Otro tipo de texto abordan los estudios de Elisabetta Graziosi, Ángela Muñoz Fernández, María del Mar Graña Cid o Gabriella Zarri (en este orden): las obras espirituales de monjas del siglo xv. Graziosi se ocupará de Caterina Vigri e Illuminata Bembo: en los textos de ambas autoras encontramos esa piedad cuantitativa, con ritmo de letanía y enumeraciones con amplificatio heredadas de la prosa homilética, que es tan típica del Cuatrocientos. Sin duda, Graziosi acierta al prestar importancia a la ejercitación del recuerdo; un recuerdo, por cierto, con el que las religiosas juegan en sus textos (auto)biográficos tanto como se vuelven olvidadizas bajo la aguda mirada de los tribunales eclesiásticos. No olvidaba Illuminata esta mirada cuando subrayaba la prudencia y la discreción de Caterina en su texto, ese huir del exceso en la piedad que resultaría tan importante tras ser conocidas las cautelas expresadas por Jean Gerson con respecto a visionarias como Santa Brígida.

5Muñoz Fernández aborda el Libro de oficios y oraciones de Constanza de Castilla señalando, entre otras cosas, sus fuentes y también su distancia respecto a éstas, principalmente por su enfoque cristocéntrico y mariano. Habría además que recordar que sus «Oras de los clavos» de Cristo constituyen la única evidencia de oraciones cuatrocentistas centradas en la devoción a estos objetos. Por otro lado, dentro de la línea temática del libro, la investigadora destaca la oración como acción memorial, y observa con acierto esa vía de subjetivación que se desliza por el texto de Constanza, vía que seguramente podríamos contextualizar con ese yo de los libros de horas de finales del xv, donde la dama o caballero posesores del mismo solían protagonizar las iluminaciones que los ilustraban, acompañando a santos y seres celestiales. En el texto de Constanza, es constante este yo como marca de autoría, un yo que no olvida de dónde procede su linaje familiar y que desea dejar memoria de sí y de los suyos, como le sucederá también (desde otro género) a su coetánea Leonor López de Córdoba.

6Graña Cid, por su parte, se ocupa de Isabel de Villena, a la que estudia en paralelo (ya entrando en el siglo xvi) con Juana de la Cruz. A esta estudiosa lo que más le interesa es el empleo «feminista» de la figura de Jesús en los textos de estas religiosas: un empleo, por cierto, con raigambre europea, pues ya vemos a Jesús defendiendo el papel de la mujer (o incluso caracterizado como figura femenina) en varios textos de místicas precedentes (en este sentido, no sé si podríamos hablar de dimensiones «inéditas», p. 49, o de un transfondo reformista, p. 71). Sin duda, el gran acierto del trabajo de Graña Cid es el saber resaltar la importancia de esta faceta cristológica en los textos estudiados, estableciendo también entre ellos sus diferencias: el texto de Juana de la Cruz, aun teniendo un cimiento evangélico, posee menos erudición que el de Isabel de Villena, y está muy condicionado por el ritmo litúrgico y, añadiría yo, por su naturaleza teatral. La Virgen se alza en ambos textos como figura de reivindicación del papel salvífico femenino, y quizá por ello el Libro de conorte sufrirá en su suerte posterior censuras lectoras en su sermón de la Inmaculada.

7Zarri se ocupa del gran descubrimiento que con respecto a Lucía de Narni se ha llevado a cabo en la última década, y que ha conducido a la edición (por parte de esta investigadora junto con E. Ann Matter) de su autobiografía. Zarri destaca cómo biografía y autobiografía son los motivos conductores de una Vita que no parece obra única de su protagonista (aunque relatada por ella, como demuestran algunos pasajes especialmente ingenuos, p. 80) y que se da a conocer oportunamente para promover el reconocimiento de su santidad. ¿Quizás Sor Lucía firma una obra de la que no posee propiamente su autoría? Una vez más nos encontramos con los problemas típicos de los escritos de las primeras místicas: hasta qué punto actúa o participa la mano mediadora (muchas veces masculina), encargada de la redacción final de textos como los de Ángela de Foligno o María de Santo Domingo (por poner otros ejemplos). En el texto de la Vita de Narni se aprecia también esa especial cautela ante la mirada eclesiástica a la que me he referido antes, la que produce tantos olvidos.

8En otro orden de cosas, he señalado ya lo interesante que resulta el epistolario conventual en asuntos como las cuestiones culinarias. Pero además el epistolario de Mariana de San José, estudiado por Sánchez Hernández, muestra lo acertada que estuvo Elizabeth Lehfeldt cuando destacó, como una de las características de la Contrarreforma, el cuidado de las órdenes a la hora de aceptar novicias: Mariana ofrece una serie de pautas para asegurarse de que van a saber vivir el modo de vida al que están destinadas, con el objeto de evitar, entre otras cosas, la entrada de mujeres con tendencia a la depresión. Asimismo relevante resulta, en este epistolario, el recelo que se infiere de esa constante lectura y control de las cartas que se reciben y envían intramuros; y también el movimiento de creación versístico que parece crecer entre rejas. Además, se abordan en estas misivas temas de salud, así como rivalidades entre comunidades. Y todo desde un convento, el de la Encarnación, de gran significación por el hecho de estar directamente conectado con el alcázar real.

9Por su parte, Marcos Sánchez nos descubre a través del espistolario de Sor Clara de Jesús María a una figura «totalmente conformada con la religiosidad barroca» (p. 114) en cuanto a sus frecuentes arrobos, éxtasis, penitencias excesivas y ayunos prolongados: aunque también podríamos calificarla de medieval, pues continúa un modelo auspiciado por modelos tan prestigiosos como Catalina de Siena, como bien reconoce la investigadora. Muy estimulante resulta, en este sentido, el estudio que sigue al epígrafe «Sor Clara como problema», donde se abordan la inedia y los escrúpulos de la autora de las cartas. Sus vaivenes de flojedad y de actividad frenética recuerdan esos síntomas de anorexia que observó Rudolph Bell en una ya clásica monografía (Holy anorexia, 1987), donde abordó los modelos de santidad basados en el ayuno. La obsesiva fijación de Sor Clara en la comida nos puede hacer recordar la de otra religiosa de la segunda mitad del xvi, María Vela y Cueto, que tantos problemas le trajo en su comunidad. En cuanto al sobrenombre revelador de Sor Clara en la rúbrica de una de sus cartas («la nada»), nos lleva a esa nada buscada por Teresa de Jesús y subrayada por Cecilia del Nacimiento, la nada de quien busca fundirse con la Divinidad cuando ya se han alejado los tiempos en que esta percepción difundida por el Pseudo Dionisio dio en llamarse sospechosa (especialmente con la medieval herejía del Libre Espíritu).

10Anna Scattigno también emplea documentación conventual para mostrar ejemplos de procesos de canonizaciones en Florencia en la primera mitad del Seiscientos. Se trata de las religiosas Caterina de’ Ricci, Domenica del Paradiso y Maria Maddalena de’ Pazzi. Resulta sumamente iluminador observar cómo se forma en la comunidad creyente la memoria de la «santa», a través tanto de los sedimentos de la tradición oral como de la manuscrita. Lo que encontramos en los procesos es sobre todo testimonios individuales que conforman una memoria conjunta, que puede estudiarse en confrontación con las biografías impresas en cuanto al trato particular de los rasgos de las santas en cuestión.

11Marín Pina se ocupa del Año santo de Luisa Manrique de Lara, una lectura espiritual convertida en libro de meditación, como bien dice el título de su trabajo. Y es interesante constatar hasta qué punto la obra de Santa Teresa ejerce una influencia inescapable cuando se inicia la segunda mitad del xvii en todas las monjas españolas, como sucede también en este caso. Además, la obra de la Condesa de Paredes constituye un ejemplo, al igual que la aquí estudiada de Constanza de Castilla, de cómo a partir de «una lectura creativa y práctica» de unas fuentes se crea «un nuevo discurso» (p. 167). El Año santo resulta entonces sabiamente interpretado en el marco de la historia de la lectura y de la historia de la recepción: si escribir es recordar, Manrique de Lara seleccionará y reelaborará sus lecturas ofreciéndonos un nuevo libro de libros sobre la oración.

12Baranda Leturio se ocupará de las fundaciones de conventos, y de la descripción que se realiza de las mismas: un tipo de escrito que cuenta con el famoso precedente de la santa abulense y su libro Las Fundaciones, pero que en este caso se contiene dentro de crónicas, biografías o sermones en su mayoría compuestos por hombres (las crónicas conventuales de fundaciones son difíciles de encontrar). Se trata de la creación de una memoria comunitaria que se convertirá en una memoria oficial y pública, y que en este trabajo se centra en la orden de las capuchinas. En estas fundaciones siempre resaltarán figuras femeninas que conseguirán prestigiar los nuevos conventos por su fama de santidad. Baranda Leturio plantea entonces la interesante cuestión mencionada en líneas anteriores: la de la autoría dentro de unos discursos polifónicos, en este caso oficialmente masculinos pero que contienen una voz autorial femenina sólo aparentemente suplantada o borrada (los autores de estos textos son hombres que se basan en gran parte en recuentos de mujeres).

13Finalmente, el estudio de Maria Pia Paoli aborda, en paralelo con el trabajo de Scattigno, documentación de los siglos xvii-xviii, relativa a la santidad femenina de épocas anteriores. Noticias históricas y hagiografías escritas sobre famosas mujeres italianas muertas en olor de santidad. A Paroli le interesa especialmente la operación «di scrittura genealogico-familiare» (p. 200) que se elabora en Florencia a modo de panteón de algunas familias (por ejemplo, el empleo que hace la familia Cerchi de su santa, Umiliana). Una vez más, se constata que Florencia fue un centro de espiritualidad femenina (y de cultivo de devoción hacia ésta) no sólo en la Edad Media sino también en los siglos inmediatamente posteriores.

14Para acabar, sólo quiero añadir que la edición de estos estudios está muy cuidada, gracias sin duda a la excelente labor de las editoras: únicamente se ha escapado alguna errata en el trabajo de Muñoz Fernández («el real», «entorno», «clavos» consecutivamente con minúscula y mayúscula, pp. 27-30). Por otro lado, se agradece sobremanera el índice de nombres en un libro que toca tantas fuentes bibliográficas como autoras religiosas.

15En suma, nos encontramos con un muy valioso conjunto de trabajos que Gabriella Zarri y Nieves Baranda Leturio han puesto al alcance de todos los que nos interesamos por la religiosidad femenina en la Europa moderna.

Top of page

References

Bibliographical reference

Rebeca Sanmartín Bastida, Gabriella ZARRI y Nieves BARANDA LETURIO, eds. Memoria e comunità femminili: Spagna e Italia, secc. XV-XVII; Memoria y comunidades femeninas: España e Italia, siglos XV-XVIICriticón, 116 | 2012, 159-162.

Electronic reference

Rebeca Sanmartín Bastida, Gabriella ZARRI y Nieves BARANDA LETURIO, eds. Memoria e comunità femminili: Spagna e Italia, secc. XV-XVII; Memoria y comunidades femeninas: España e Italia, siglos XV-XVIICriticón [Online], 116 | 2012, Online since 07 March 2014, connection on 18 April 2024. URL: http://journals.openedition.org/criticon/533; DOI: https://doi.org/10.4000/criticon.533

Top of page

About the author

Rebeca Sanmartín Bastida

Universidad Complutense de Madrid

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search