Skip to navigation – Site map

HomeNuméros116ReseñasJuan de ESPINOSA MEDRANO. La nove...

Reseñas

Juan de ESPINOSA MEDRANO. La novena maravilla

Lima, Fondo Editorial del Congreso del Perú y Fondo Editorial del Banco de Crédito del Perú, 2011, XXXV-XXI-310 p.
Florence Béziat
p. 152-154
Bibliographical reference

Juan de Espinosa Medrano. La novena maravilla. Estudio preliminar de Luis Jaime Cisneros, edición de Luis Jaime Cisneros y José Antonio Rodríguez Garrido. Lima, Fondo Editorial del Congreso del Perú y Fondo Editorial del Banco de Crédito del Perú, 2011. XXXV-XXI-310 p. (ISBN : 978-612-4075-27-8)

Full text

1Juan de Espinosa Medrano (ca. 1632-1688), llamado por sus contemporáneos «El Lunarejo» por un gran lunar que lucía en la cara, es figura muy conocida de todos los estudiosos del Siglo de Oro por su célebre Apologético a favor de Don Luis de Góngora, publicado en Lima en 1662, en el que, con suma maestría, ridiculizaba a Manuel de Faría y Sousa. Pero no se ha de olvidar que Espinosa Medrano brilló como maestro en el seminario de San Antonio Abad y desarrolló una amplia actividad como escritor, humanista y tomista, y, sobre todo, como celebérrimo predicador, admirador y seguidor de fray Hortensio Paravicino. En vida, no editó ningún sermón, pero un discípulo suyo, Agustín Cortés de la Cruz, realizó una antología póstuma de treinta sermones predicados en la Ciudad del Cuzco entre 1656 y 1685, y la publicó en España (Valladolid) en 1695, bajo el título de La novena maravilla. La obra nunca fue reeditada, pero hoy, gracias a la dedicación de Luis Jaime Cisneros y José Antonio Rodríguez Garrido, podemos disfrutar de la magnífica edición que reseñamos aquí.

2Bajo una cubierta que reproduce parte del frontispicio de la edición original, y con ilustraciones de grabados o pinturas del Cuzco colonial en el interior, la obra se compone de varios apartados que acompañan la edición de los sermones, en tamaño grande a doble columna. Después de una rápida presentación de Martha Hildebrandt, Presidenta del Fondo Editorial del Congreso, y un muy interesante prólogo de Ramón Mugica Pinilla, de la Sociedad Peruana de Estudios Clásicos, que enmarca la obra en la cultura del barroco peruano, se abre el detallado estudio preliminar realizado por Luis Jaime Cisneros, lingüista y destacado especialista de la obra de Espinosa Medrano, lastimosamente fallecido hace poco.

3 Para acercarnos a esos sermones, seguiremos, discutiéndolo, este excelente estudio preliminar. Se abre enfocando el barroco como lengua y sociedad. Apoyándose en numerosas citas de autores que han teorizado sobre el barroco, y después de recordar la importancia en el Siglo de Oro del espectáculo y el vivo interés por las fiestas, Cisneros recalca la idea que «la literatura española de entonces, tanto la seria como la cómica, refleja un esfuerzo colectivo para comprender el mundo, consciente de que tal esfuerzo corresponde a un determinado modo de entender la vida…». De ahí la importancia del ver («ser es ver») y, como consecuencia, la ambivalencia ver/juego de las apariencias. No en vano Cisneros recuerda la importancia de los Sueños de Quevedo (y podríamos añadir de La hora de todos) y subraya que la voluntad de desmesura se vale de la hipérbole, figura barroca de primer plano. No se trata aquí de puro discurso teórico, sino que, paulatinamente, Cisneros nos lleva al acercamiento del modus praedicandi de Espinosa Medrano.

4El apartado siguiente se interesa por la alegoría, figura abundantemente utilizada por Espinosa Medrano. Sólo escogeremos un ejemplo: el sermón de la Encarnación, predicado en 1682, en el que se compara a la Trinidad con la cítara: «esto es una cítara intelectual. Concurren a que suene armoniosa tres cosas, el arte, la mano y la cuerda. Y a continuación da curso a la siguiente explicación de lo alegorizado: «ni el Padre ni el Espíritu Santo encarnan hoy, aunque practican juntamente con el Hijo la Encarnación, como ni la mano no el arte suenan, aunque juntos con la cuerda hacen música en la tiorba; y como sola de todas tres la cuerda es la que despide el son, solo el verbo es de los tres, quien recibe la carne».

5El estudio que sigue sobre el lenguaje (oscuridad y dificultad) es poco original pero recuerda los términos del debate desde Jáuregui y Salcedo Coronel. Espinosa Medrano (autor, repitámoslo, del Apologético a favor de Don Luis de Góngora) asume la desdeñosa dificultad, ilustre desde el cordobés, que no vacilaba en emplear la anfibología y la homonimia. Claro está que este tema de la oscuridad queda vinculado con el trillado asunto de la mezcla de conceptismo y culteranismo. Con Cisneros reconocemos que «los predicadores estaban atentos a los textos sagrados en que se inspiraban y ponían especial esmero en todo lo concerniente a los adornos retóricos» (p. xvi). Ya se sabía que «la predicación se sazona más apetecible cuanto se brinda más aderezada», por decirlo con palabras de Ignacio Aguilar (ibidem). Más que citas de teorizadores del lenguaje barroco, peninsular o colonial, ejemplos concretos de la oratoria de Espinosa Medrano hubieran ilustrado mejor el propósito.

6De la misma manera peca un poco el apartado siguiente donde Cisneros se pregunta si Espinosa Medrano fue un «predicador popular». Lo seguro es que fue predicador famoso que reunía agolpados auditorios. Pero no puede olvidarse que Espinosa Medrano era principalmente predicador para los seminaristas del Colegio Antoniano o para las ceremonias de la Catedral del Cuzco y cabe preguntarse si su prédica conmovía y convencía a los feligreses indígenas, en particular con el uso de las citas. No adelanta mucho repetir observaciones de Terrones del Caño, que escribió sus Observaciones al final del siglo xvi (se editaron en Madrid en 1617). La figura de Espinosa Medrano nos es ahora bien conocida, a través de los testimonios coetáneos así como por lo que escribió el primer editor de La novena maravilla en 1695 y últimamente por una extensa bibliografía moderna. Ni rico, ni noble, más bien con una posible y discutida ascendencia indígena, Espinosa Medrano era hombre de Iglesia y profesor universitario destacado por su talento.

7Con el acercamiento a los sermones reunidos en La novena maravilla, se entra en la parte más interesante y satisfactoria de este estudio preliminar. Primero se recuerda la historia editorial de la obra. La selección de sermones y su ordenación en 1695 parecen muy caprichosas y poco cuidadas. No se llega a comprender porque se eliminaron casi por completo las homilías de tempore, para conservar esencialmente los sermones panegíricos centrados en temas sacramentales, marianos o hagiográficos. Como escribe Cisneros, los sermones de Espinosa Medrano se configuran como una proyección de la oratoria sagrada de la península. Efectivamente, con su prédica, estamos en el mundo barroco donde abundan las citas del Antiguo y del Nuevo Testamento, las «autoridades» de los Padres y de la escolástica, pero también la historia, los clásicos de la antigüedad, la mitología y las ciencias naturales. Cisneros, remitiendo al célebre artículo de Luis López Santos («La oratoria sagrada en el seiscientos. Un libro inédito del P. Valentín Céspedes», Revista de Filología Española, 30, 1946, pp. 353-368), propone colocar a Espinosa Medrano entre los «modernos» según el padre Ormaza (Censura de la elocuencia, 1648), frente a los «antiguos» representados por el padre Valentín de Céspedes. Ahora que disponemos de la edición del Trece por docena de Céspedes, tal dicotomía es muy discutible. Ambos jesuitas, lo mismo que Espinosa Medrano, profesaban gran admiración por Paravicino. Ya no se puede admitir, como sostiene Cisneros, siguiendo en eso la opinión de López Santos, que «existieron dos clases de sermones». Es una esquematización excesiva. La historia de la oratoria sagrada en el siglo xvii sigue pidiendo más investigaciones para que se llegue a delimitar mejor las diferentes secuencias entre la muerte de Felipe II y la de Carlos II. El análisis de los recursos estilísticos usados por Espinosa Medrano, aunque un poco rápido, tiene el gran mérito de aducir ejemplos precisos sacados de los sermones. Establecido que «a lo largo del sermonario es innegable la preocupación retórica que animaba a Espinosa Medrano», Cisneros remite a varios e importantes artículos (suyos y de otros autores) dedicados a los sermones del Lunarejo, y sólo insiste en la búsqueda del equilibrio de la frase o la organización rítmica de algunas unidades melódicas que no excluyen el juego léxico (véase el ejemplo siguiente: «Pues ese será su juego; que si el juego es ejercicio del gusto, no son las delicias sino gusto del ejercicio»). En conclusión, Cisneros destaca la importancia y la belleza de la prosa de Espinosa Medrano como un «estilo singular» que armoniza perfectamente el tema (mundo de las ideas) y el lenguaje (el mundo de los instrumentos).

8Una abundante bibliografía, activa y pasiva, completa esta introducción con más de cien entradas.

9En cuanto a la edición propiamente dicha, digamos que Luis J. Cisneros y José Antonio Rodríguez Garrido han realizado una muy limpia y cuidada edición. El texto ha sido establecido a partir de la primera edición (Valladolid, 1695), corrigiendo minuciosamente las erratas. La transcripción del texto obedece a un criterio fonético y fonológico, o sea que se ha modernizado la ortografía allí donde no afectaba a la pronunciación de la época. También se ha respetado la morfosintaxis vacilante del xvii en el Perú colonial. Para el uso de las mayúsculas y de la puntuación los editores han pretendido una modernización prudente con la máxima atención al texto y no han huido la responsabilidad que incumbe a todos los editores actuales de textos del barroco. Hay que recalcar, como dicen Cisneros y Rodríguez Garrido, que no se trata de «una edición crítica ni anotada, sino de una edición fiel en lo sustancial al texto original, una edición que pretende volver a poner en circulación uno de los textos más importantes de la prosa barroca en el Perú de fines del siglo xvii ». Pero ya esperamos la anunciada verdadera edición crítica y anotada.

10La edición reproduce íntegramente los preliminares, interesantísimos, de la edición de 1695. La antología reúne principalmente tres tipos de «sermones panegíricos»:

  • los que exaltan los «sagrados misterios del Santísimo Sacramento y el misterio de la Encarnación» (5 sermones);

  • los que enaltecen a la Virgen María (8 sermones);

  • los que ensalzan las virtudes de los santos más venerados en el Cuzco (9 sermones) y las de Santo Tomás de Aquino (2 sermones);

  • unos 3 sermones de tempore, el sermón cortesano para las exequias de Felipe IV, y el que Espinosa Medrano deliberó para su “oposición” de 1681 cuando postuló a la plaza vacante de canónigo magistral de la catedral del Cuzco.

11En conclusión, podemos decir que este sermonario de 1695 es, de cierta manera, una obra de circunstancia, editada en pleno litigio legal (1692-1696) entre el Seminario de San Antonio Abad, dirigido por el clero secular y el Real Colegio de San Bernardo, a cargo de los jesuitas. Pero cualesquiera que fueran las razones que han presidido a esa selección de sermones, se puede afirmar que La novena maravilla, tal y como se presenta, constituye una pieza importantísima para la historia de las letras hispano-americanas, como un ejemplo esclarecedor de la proyección del barroco peninsular en el virreinato del Perú. No cabe duda que estamos frente a una obra cumbre del barroco peruano. Se puede agradecer a la memoria de Luis J. Cisneros y a José Antonio Rodríguez Garrido el haber permitido que tan importante obra esté ya a disposición de los curiosos estudiosos de la literatura barroca.

Top of page

References

Bibliographical reference

Florence Béziat, Juan de ESPINOSA MEDRANO. La novena maravillaCriticón, 116 | 2012, 152-154.

Electronic reference

Florence Béziat, Juan de ESPINOSA MEDRANO. La novena maravillaCriticón [Online], 116 | 2012, Online since 07 March 2014, connection on 29 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/criticon/529; DOI: https://doi.org/10.4000/criticon.529

Top of page

About the author

Florence Béziat

Universidad de Toulouse-Le Mirail

By this author

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search