Skip to navigation – Site map

HomeNuméros127ArtículosGóngora, lo difícil y el mal gust...

Artículos

Góngora, lo difícil y el mal gusto: flujos alternativos de un botín ancestral

Julio Baena
p. 155-168

Abstracts

In a particularly savage review of Julio Baena’s book Quehaceres con Góngora, Antonio Carreira admits not to understand the book, but criticizes many specific philological points, and attacks the author’s bad taste. Baena does not respond to the philological points (he is not interested in philological rigor (mortis) at all), but takes the opportunity to point out how Góngora himself is the epitome of bad taste, and of how, then, it is ironic that the defenders of good taste are also the defenders of Góngora. Gusto is ‘taste’ but also ‘pleasure’ in Spanish. Leaving Góngora to the philologists takes all the pleasure out of it. It is by the way of bad taste that Góngora can be recuperated and returned to its legitimate users (not “owners”). Even though Robert Jammes also closes in with an attack on Baena with his own vitriolic lack of understanding, Baena accepts the role of his article in this journal as matter for laughing-at, in the hope that one reader among 1000 may actually read poetry as poetry, and not as literature or as philological cannon fodder.

Top of page

Editor’s notes

Article reçu pour publication le 9 mars 2016; accepté le 15 juin 2016
El lector extrañará sin duda la publicación en Criticón de un texto tan ajeno a la tradición y las normas de esta revista. Lo publicamos excepcionalmente porque, situándose en la prolongación de la reseña de Antonio Carreira (Criticón, 118, 2013, pp. 175-186), constituye una muestra significativa de la «orientación» de un sector de la crítica post-moderna. Pero no tenemos la menor intención de iniciar cualquier diálogo con esta tendencia, y no por sectarismo, sino porque, sencillamente, es imposible: no se puede entablar ninguna discusión a partir de un texto que se reduce a una serie de afirmaciones indiscutibles, formuladas en tono perentorio, sin asomo de análisis o de demostración; el «mal gusto» de Góngora es, para Julio Baena, un postulado, reiterado a lo largo de su mal llamada respuesta, que no responde a ninguna de las críticas precisas y documentadas de Carreira.
Las únicas referencias a la obra de Góngora que se disciernen en este confuso laberinto son el v. 700 de la
Soledad primera («secretos / que impide Amor que aun otro chopo lea»), cuya supuesta cacofonía indignó a Jáuregui, y el primer verso del Polifemo («Donde espumoso el mar sicilïano») con su diéresis final. Para proclamar el «mal gusto» de Góngora, se necesitarían pruebas más numerosas, y sobre todos más convincentes: del sintagma chopo lea hablaron, además de Jáuregui, su amigo Salcedo Coronel, Díaz de Rivas (que se encogió de hombros, calificando de «advertencia mecánica» la crítica de Jáuregui), algunos anotadores antiguos del Antídoto, y sobre todo el Abad de Rute, que con mucho humor afirma no ver «lo que esta oración pueda tener de obsceno, o sucio sonido o sentido». Todo esto (y más) ha sido publicado y comentado, pero, por lo visto, estos detalles no interesan a J. B. En cuanto a la diéresis sicilï-ano, colmo de la obscenidad para él, se le escapa lo más importante: Góngora y todos sus lectores desconocían totalmente la palabra ano, y la desconocían todos los españoles (fuera, quizás, de las Facultades de Medicina). No la recoge ningún diccionario antiguo; aparece tardíamente en 1726 en el llamado Diccionario de autoridades, que se limita a decir: «es voz de la cirugía», sin citar ningún texto, porque no hay; tampoco figura en el índice final de la moderna Poesía erótica del Siglo de Oro, por la misma razón. La interpretación de J. B. es un enorme anacronismo, que podría además contaminar las innumerables palabras que, con diéresis o sin ella, terminan en -ano: díganlo los honrados parroquï-anos que se proclaman cristï-anos
Fuera de estas dos referencias, se distingue (mal) una retahíla de autores varios que, salvo su apellido, no aportan nada, porque no dicen nada y sirven sólo de figurantes, y una ensalada de teorías que J. B. evoca muy superficialmente, y que le permiten lucirse a poca costa. Es notable, desde este punto de vista, la aplicación a la poesía gongorina de un vocabulario marxista de pacotilla que habrá dejado boquiabierto al lector:
plus valía del lenguaje, minus valía, abaratamiento, deflación, enajenación del capital lingüístico que hace luego estallar el mercado, todo eso (sin contar lo que sigue) en 4 líneas. Se puede aplaudir la proeza, pero ¿quién habrá que la tome en serio?
Tienen a menudo éxito estos ejercicios de malabarismo, pero ocurre también a veces que el artista se rompa aparatosamente las narices. Es lo que pasa a J. B. cuando evoca a Petronio. Tácito, que sabía latín, llamó a Petronio
arbiter elegantiae. No sé porque se le ocurrió a J. B. cambiar la fórmula y llamarle (dos veces) arbiter elegantorum. Por lo visto, realizó una especie de derivación regresiva, partiendo del español elegante para crear el macarrónico elegantus, eleganta, elegantum, que recuerda cruelmente el conocido ignorantus, ignoranta, ignorantum de Molière (Le Malade imaginaire).
Quedan enteras, pues, a falta de respuesta, las críticas de Antonio Carreira a los
Quehaceres con Góngora de Julio Baena, publicados en la serie Hispanic Monographs de Juan de la Cuesta. Mirándolo globalmente, se nota un curioso contraste entre la impecable presentación material del libro y la mediocridad de su contenido. El mismo desajuste aparece también en la edición de Donald McGrady de Las firmezas de Isabela (reseñada Criticón, 120-121, pp. 235-248). Convendría que el Editorial Board responsable de esta colección examine en adelante con más rigor el nivel científico de los trabajos que publica. Antes que, parodiando a Ovidio, algún malicioso lector concluya: Materia superat opus… (Robert Jammes).

Full text

  • 1 Así lo hizo, por ejemplo, Roberto González Echevarría en un artículo ya clásico (2001).

1Parecería que, después de haber dejado aclarado de una vez por todas que Góngora es un poeta íntimamente relacionado con el mal gusto, como en su época se aclaró, y como en la nuestra se ha vuelto a aclarar —hasta el punto de que el mal gusto gongorino se traspasa sin exageración intelectual a autores contemporáneos tales como Lezama1—, hay que volver a empezar a calibrar las consecuencias de esa observación, dado que nunca, ni siquiera en los tiempos de las míticas Vanguardias de supuesta vocación elitista, ha estado Góngora más adosado por los gongoristas a las fuerzas del buen gusto, a los detentadores de la distinción (es exactamente el título del libro de Bourdieu al que me referiré como telón de fondo durante estas páginas). La paradoja original de ser, o querer ser Góngora «no para los muchos», por una parte, pero haber parado en ser asociado con el mal gusto —que sí parecería ser «de los pocos y selectos»— permanece intacta.

2Así, por ejemplo, en una reciente reseña de Antonio Carreira a un libro de Julio Baena, Carreira le reprocha a Baena lo siguiente:

[…] una constante del libro: la referencia a grupos de música pop, lo cual en español castizo equivale a mezclar berzas con capachos —si se nos permite la frase de resonancia algo plebeya. Lo que haga tal cantautor o grupúsculo rockero […] a nuestro juicio tiene que ver con Góngora como con los cerros de Úbeda, pero en cambio sí arroja cierta luz sobre la estimativa de JB, quien está en su derecho a disfrutar bazofias sonoras […] (Carreira, 2013, p. 175).

3Llega Carreira a pedir perdón por no ya sonar, sino por apenas «resonar plebeyo». El elitismo, la distinción, la elegancia de Carreira le hace no poder admitir que nadie ponga en relación lo que él considera del peor de los gustos (la música de rock) y Góngora. No solamente eso: parecería que el mal gusto del autor del libro sobre Góngora descalifica al libro ab ovo, que solamente quienes tienen buen gusto y distinción están autorizados para hablar del poeta que es la personificación misma del mal gusto. Si a Carreira le deja perplejo que a un gongorista le pueda gustar Pink Floyd (Carreira, un poco como le pasaba a Adorno, no hace distinción entre buena o mala música de rock; entre —digamos— Frank Zappa y el Chiki-chiki), es igual de extraño, visto desde el otro lado, que a un exquisito del buen gusto le pueda gustar Góngora, el poeta del malísimo gusto. Obviamente, la observación que aquí se impone es que hay mal gusto y hay mal gusto, que no hablamos de lo mismo al hablar de

1) mal gusto como «lo que consume la plebe» —«plebeyo» es, exactamente, el término que usa Carreira para su propia figura de «mezclar berzas con capachos», olvidando, por una parte, en un delicioso lapsus, que es nada menos que Cervantes quien escribe esa frase, y dejando, por otra, asumir que, si él roza una plebeyez por la que pide perdón, el autor del libro reseñado es, pues, ultra-plebeyo;
2) mal gusto como un exceso no ya de «los pocos», sino de los «poquísimos», defendible, por otra parte, a base de afirmar que no es mal gusto, sino que hay que entenderlo (o sea: doble elitismo: no sólo Góngora escribió «no para los muchos», sino que incluso de entre «los pocos» solamente unos poquísimos entienden a Góngora).

4Me aproximaré al asunto inspirándome en alguien que logró aproximarse de manera parecida a un asunto en cierto modo parecido. Cuando Michel de Certeau prologaba su inteligentísimo La fable mystique, tenía cuidado —prudencia de buen jesuita, por otra parte— de dejarle claro al lector que su libro estaba escrito «desde una incompetencia» (1982, p. 9). Tal incompetencia se centraba en la praxis de la mística, y le decía al lector que su propia lectura sería incompetente, dado que, como lo iba a decir unas páginas más adelante, la mística, como el marxismo, como el psicoanálisis, es teoría y praxis. Certeau, curándose en salud al desvelar su incompetencia mística al hablar de la mística, abordaba al hacerlo un problema esencial de toda teoría crítica.

5Bourdieu no fue nunca tan explícito —que yo sepa, y que me perdone si me equivoco— en decir, cuando emprendía sus discusiones sobre el buen gusto y la distinción, si él mismo era competente o incompetente en la materia, es decir, si él mismo escribía desde una posición de privilegio en la praxis del buen gusto, o si, por el contrario, escribía desde la misma incompetencia radical que Certeau en lo suyo, y yo aquí, en lo mío, confesamos.

6Hablaré, pues, del buen gusto y del mal gusto desde una posición de incompetencia. La mayoría de mis colegas y de mis amigos me recuerdan, día a día, tácita y hasta explícitamente, mi incapacidad para vestirme como es debido, mi mediocridad a la hora de seleccionar un vino, la comodidad pequeñoburguesa de mi casa al lado de un trailer-park, mi preferencia, cuando miro la televisión, por series como «Columbo» frente a «The Wire», y un largo etcétera de manifestaciones de mi, más que «mal gusto», «gusto cero.»

7Al hablar de «gusto cero» quiero decir algo diferente de «no tener gusto». Para quienes critican el gusto de los demás, «no tener gusto» equivale a «tener mal gusto». Pero hay que distinguir. Solamente se puede tener mal gusto cuando se busca tenerlo bueno. Solamente se le puede aplicar el paradigma bueno/malo a «gusto» cuando éste es valor de cambio o, como dice Bourdieu, capital simbólico. Si me pongo unos pantalones vaqueros azules, normales y corrientes, tengo gusto cero toda vez que me los pongo no por estar de moda o porque los lleve tal persona famosa, sino porque son los más cómodos que hay: es su (valor de) uso lo que me lleva a ponérmelos. Cierto es que nunca mi gusto será «cero» a los ojos de los demás, pues sin yo quererlo estoy ya desde siempre inscrito en el «sistema de la moda» como explicaba Barthes, y lo que para mí es un caso de simple uso, es inevitablemente contextualizado (ese ensayo de Barthes es uno de los más indicativos de cómo funciona un sistema o estructura, independiente de «sujetos» y «objetos»).

8Dicho esto, la primera reflexión que debo hacer es la siguiente: aquí y allá ha habido en todos los tiempos quienes, rompiendo la comodidad del acatamiento a la orden de que sobre gustos no se puede hablar, de que nada hay escrito sobre gustos, etc., han hablado, y aun han escrito sobre el gusto. Mi primera reflexión es si estos osados individuos hablan y escriben sobre el gusto desde una posición de competencia, o de incompetencia. Si son como Certeau, o son como san Juan de la Cruz. Petronio, por ejemplo. El arbiter elegantorum. Obviamente competente en la materia de la que habla —según el testimonio de sus contemporáneos— no solamente habla de gusto, sino que lo crea. El gusto es como la moda (repito la alusión al clásico ensayo de Roland Barthes) en su funcionamiento: que se crea al tiempo que empieza a ser operativo como cosa creada productora de «la distinción». Estos comentadores/creadores del gusto, o sea, quienes hablan del gusto con la competencia necesaria, contrastan con quienes, como Certeau o yo mismo, al hablar del gusto desde una posición de incompetencia, no podemos crear gusto al hablar de él. No podemos, por tanto, influir en el gusto, sino, más bien, solamente ser certeros en la medida en que nos mantenemos en su periferia. De Bourdieu no sabría yo decir si su discurso sobre el gusto lo crea —dado su prestigio, que le motejaba, jugando con su apellido, como «Dieu»— o no. Posiblemente lo crearía a su pesar. El estatus de Bourdieu como súper-figura le hace, irónicamente, creador de valor (de «capital simbólico», como él mismo diría). Carreira sí es, con toda claridad, un arbiter elegantorum, pero, también en ironía situacional, acaso su autoproclamado elitismo le haga «mal árbitro», o, al menos, árbitro de los que no necesitan arbitraje. Si Bourdieu puede ejercer poder sobre aquellos de cuyo gusto habla (dado que es sociólogo habla de todo el mundo), Carreira sólo puede ejercer poder sobre aquellos de cuyo gusto habla en positivo, que, por definición, son los poquísimos.

9Mi segunda reflexión es que al hablar de gusto usamos una palabra a la que se le pegan bien los adjetivos bueno o malo (subrayando su carácter de creador de valor, carácter que comparte con la noción misma de sentido, como recordaré más adelante). Pero olvidamos que la misma palabra tiene en castellano una acepción que no tiene, por ejemplo, la palabra taste en inglés, y tampoco goût en francés. Goût, taste y gusto significan dos cosas distintas: el sentido con el cual se distinguen los alimentos, y la estructura estética diferenciadora entre el buen y mal gusto. Pero gusto en castellano añade un tercer significado, que no tienen goût ni taste: el de placer o gozo. Si digo: «¡qué gusto da sentarse en un banco del Retiro en otoño!», no hay cabida para los adjetivos bueno o malo. No hay «buen gozo» y «mal gozo». Para poder forzar la lengua castellana a que diga monstruosidades como «buen placer» o «mal placer» hay que traspasar las barreras de la estética y colocar el placer/gozo/goce (o sea, el gusto, que hasta puede ser «gustazo») en el centro de una muy discutible ética.

10Yendo a Góngora, la paradoja que presenta la noción de buen gusto en su plenitud de distinción, tal como la planteaba Bourdieu, es que Góngora es el epítome del mal gusto, hasta el punto que el adjetivo gongorien es sinónimo de mal gusto en francés, o de que González Echevarría lo asuma como cosa sabida, sin pensarlo dos veces, al hablar de Lezama. Es ya clásico el ensayo de Roland Barthes (Roland Barthes par Roland Barthes) en que anclaba la producción de «un texte gongorien» a la de «une sexualité heureuse» (1980, p. 173), y ambas a una utopía alcanzable mediante la transgresión de las categorías precisamente impuestas por los «árbitros» (el árbitro supremo: la Doxa). Es igualmente clásico la aplicación a Góngora mismo (Barthes no hace eso) que del ensayo del pensador francés hizo Paul Julian Smith. Pero si Smith se concentraba en la desobediencia al sentido (al non-sense), yo me concentraré aquí en la desobediencia a otra máquina de crear valor, íntimamente relacionada con el sentido: el gusto. No es casualidad que, justo antes de la andanada que Carreira le dedica a Baena a propósito de su gusto musical, Carreira admita «no haber entendido el mensaje de texto tan deconstructivo [como el de Baena] y en donde el sentido está poco menos que anatematizado» (Carreira, 2013, p. 175). En efecto, el sentido y el gusto se dan la mano. Son ambos mecanismos de generación de valor, y, por lo tanto, de plus- y minus-valías. El Orden Simbólico es, al fin y al cabo, el Orden: el único que hay. Frente a esta Ley del Padre, no hay más refugio que el cuerpo (de la madre). Y precisamente Góngora es el poeta que hace saltar los precintos con que lo tético llevaba secuestrando a lo semiótico. Precisamente es Góngora el poeta que mejor ejemplifica la revolución del lenguaje poético de que nos habló Julia Kristeva. La lucha (o el permanecer prófugo) contra el sentido es también la lucha contra el buen gusto. Ese gusto desprovisto de su plusvalía («buen») puede resultar en su opuesto, una minusvalía (mal gusto), pero también podría ser que se negase a apellidarse «bueno» o «malo», quedándose, pues, en esa acepción de «gusto» («placer», o, si se quiere, para ir con Barthes, «gozo» —«jouissance»: ver Le plaisir du texte) que la lengua castellana tiene, y que no tienen el francés o el inglés con «goût» o «taste». Y si la poesía es lenguaje (ley) usado contra sí mismo (siguiendo a Kristeva), el mal gusto de Góngora (o sea: el mecanismo de reversión del proceso de desapropiación al que llamamos distinción o buen gusto) es Góngora también usado contra sí mismo. Le escandaliza a Carreira que Baena diga que los mejores lectores de Góngora han sido sus enemigos (Jáuregui o Quevedo), como si el decir eso fuese nuevo (ya lo habían dicho Lezama o incluso los vanguardistas). Pero Carreira es consecuente: leer a Góngora como lo leía Jáuregui (aunque «al revés», claro está: lo que Jáuregui señala como absurdo lo leemos como polisémico; lo que tacha de oscuro lo aplaudimos por esa misma parquedad de luz) es peligroso. Jáuregui une en su crítica el gusto (malo) y la claridad de sentido (nula). Carreira —o discípulos de Jammes, como Nadine Ly— quisieran un Góngora en que una «grande clarté» fuese acompañada de un certificado de buen gusto a salvo de críticos plebeyos o plebeyizados.

  • 2 Estoy robándole conceptos clave a Žižek, de las primeras secciones de The Parallax View (2009). Per (...)

11Este epítome del mal gusto al que llamamos Góngora muy a pesar del mismo Góngora, pero muy en consonancia con el tratamiento que su «caso» recibió y sigue recibiendo, exhibe dos de las características principales que Bourdieu asocia a la distinción y al buen gusto: la opacidad y la dificultad. Bourdieu subraya precisamente lo fácil al hablar del consumo masivo de la cultura moderna, hasta el punto de que es insoslayable considerar el buen gusto como una máquina de desapropiación. Góngora ostensiblemente decía que su poesía era «no para los muchos», y su oscuridad y opacidad es confirmada por casi todos sus contemporáneos. Sin embargo, esa dificultad y opacidad es puesta por esos mismos contemporáneos en relación no con el buen gusto, sino con el mal gusto, y el barroco mismo en bloque ha sido puesto como ejemplo máximo del mal gusto. En Virginia, por ejemplo, mientras leía en un congreso lo que fue el germen de este trabajo, podía ver yo por la ventana, en todo el campus universitario, el espíritu neoclásico de los tiempos de Thomas Jefferson, en que simultáneamente triunfa un espíritu burgués y democrático (eliminador de las barreras de toda distinción) y una huida de lo barroco y de lo rococó. El barroco es, pues, igual que Góngora, que lo representaría bien, un problemático generador de mal gusto. Problemático porque, por una parte, es el predecesor directo de la cultura de masas, y por lo tanto de «lo fácil», pero por otra parte produce los objetos y los mecanismos más radicalmente de mal gusto en el corazón de las élites, de los «pocos distinguidos». Y para problematizar aún más la situación, Góngora que por una parte es el rostro mismo del barroco, es combatido por sus coetáneos de una manera particularmente visceral. Son precisamente sus coetáneos quienes parecen separarse más de él. Dicho de otro modo: es el Barroco el que repudia a Góngora. Y para ilustrar aún más la complejidad del problema, hay que constatar cómo, si en algo se unen los guardianes del buen gusto barrocos (Quevedo, Jáuregui, Lope de Vega) a los guardianes del buen gusto antibarrocos (Boileau, Cascales), es precisamente en su unánime ataque a Góngora. O sea: a Góngora —que se autoproclama el epítome de la distinción, con sus concomitancias de dificultad y opacidad, que según Bourdieu caracterizan al buen gusto—, todo el mundo le ataca: antiguos y modernos; barrocos o neoclásicos, en nombre del buen gusto. Una lectura detallada lacaniana-zizekiana de la convergencia de barrocos y neoclásicos contra el gongorismo sería deliciosa, pero me ocuparía el espacio de otro trabajo, y aun largo. Baste decir aquí que mi sospecha va en la dirección de que la oposición clasicismo/barroco oculta una secreta complicidad, como la que tienen entre sí individuo y masa, o libertad y represión. Digamos, a lo Žižek (The Parallax View) que lo que sí va en paralaje irreductible (como la lucha de clases) queda oculto por estas falsas dicotomías; que al contraponer clasicismo a barroco no se efectúa cortocircuito alguno, como sí se efectúa al descubrir la verdadera piedra de escándalo, que aquí, en esta dicotomía, es manierismo. Góngora, como Cervantes, es manierista, mucho más que barroco (las diferencias entre ambas cosas y su importancia siguen estando mejor plasmadas que en ninguna parte en los trabajos de Arnold Hauser). Digamos que queda descubierta la complicidad de clásico con barroco al descubrirles a ambos molestos con lo mismo, al presentar el manierismo con cada uno de ellos una diferencia mínima insoportable, en vez de dejarles a ellos dos en su polaridad cómoda y subsumible (yin/yang) en un Uno que de esa manera sigue ejerciendo su tiranía eterna2.

  • 3 Me refiero a su seminal «Linguistics and Poetics» (1987, publicado por primera vez en 1960), todaví (...)

12Debo reiterar aquí algo que llevo diciendo hace tiempo, que me parece fundamental, y es que los mejores lectores de Góngora han sido siempre sus enemigos. Sus amigos han intentado decir que lo oscuro es claro, que lo ridículo tiene pedigrí clásico, que una metáfora mezclada no es mezclada. Y no convencen. No convencen, porque estos amigos de Góngora, para salvarlo, tienen que leer sus versos como materia para filólogos, mientras que sus enemigos los suelen leer como lo que son: poesía. Cuando Quevedo se regodea, por ejemplo, con la diéresis de «sicilï-ano» está atacando algo de un mal gusto tan elemental, tan de Beavis & Butt-head, que le lleva a él mismo —que no tiene nada de Beavis/Butt-head— a construir con la desafortunada diéresis del primer verso del Polifemo el maravilloso soneto que todos conocemos («Este cíclope no, sicilïano...») en que el mal gusto inescapable de simplemente mencionar el culo con todas sus letras es utilizado magistralmente gracias a la ironía. Jáuregui en su Antídoto se mete, con toda justicia, con el verso «que impide Amor que aun otro chopo lea», porque, en efecto, lo lee como poesía, como algo que no solamente «significa» sino que suena, que se construye, como decía Jakobson, con la «materia» misma del código lingüístico3. El verso de Góngora es, en efecto, lamentable, y Jáuregui lo ve (mejor dicho: lo oye); «por sólo no decir chopolea, había Vm de callar todos los días de su vida» (Antídoto, p. 13). Pero incluso cuando el ataque de Jáuregui no es justo hay que notar cómo Jáuregui se fija en lo que se tiene que fijar: en cómo Góngora hace estallar el lenguaje, haciéndole emprender rutas nuevas, haciéndole decir lo nunca dicho, o sea, haciéndole volver a ser poesía y no literatura. A Jáuregui le mata de risa el verso «entre espinas crepúsculos pisando» («una ridícula frasis» son sus palabras, Antídoto, p. 46), o sea: le conmueve, causa ese verso un terremoto en su sensibilidad, en sus sentidos (oído, por ejemplo, o gusto), de la misma manera que luego va a conmover a los lectores de —digamos— la Vanguardia, quienes glosaron ese verso no sé cuántas veces. Todo buen gusto que no quiera ser un acto de desapropiación tiene que salir de alguna ruptura con lo establecido, o sea, tiene que salir de un pecado original del gusto: de un mal gusto. Malcolm Read lo dijo más claramente que Bourdieu:

  • 4 Véase también el lúcido análisis de cómo el gusto es una herramienta de «cohesión social» al mismo (...)

In sum, «difficulty» consists of stylistic devices through which subjects are dispossessed of the linguistic means of production, by rulers who arrogate to themselves control of linguistic circulation (1997, p. 121).4

13Fijémonos en un detalle comentado por Jáuregui. Una de las maneras en que la poesía de Góngora es descalificada en nombre del buen gusto es su «plebeyez.» Y su «desigualdad perruna». Cito a Jáuregui (y véase, por favor, cómo su crítica a Góngora es casi idéntica a la crítica de Carreira a Baena):

Pues cuando quisiéramos suponer […] que la dureza y obscuridad que nosotros llamamos es pura grandeza y magnificencia de estilo culto, desengáñanos su desigualdad perruna […] En medio de [aquella obscura extravagancia] se dejan caer infinitas veces con unos modos, no sólo ordinarios y humildes, pero muy viles y bajos […] (Antídoto, pp. 23-24).

14Se escandaliza Jáuregui de la presencia de «sorbido / y luego vomitado», o de que el vestido del mancebo «al sol lo extiende luego». «Lo mismo dijera una lavandera», comenta Jáuregui (Antídoto, p. 25).

  • 5 Para los modos de uso de la poesía, véase Baena, 2014.

15Y aquí está, creo, la clave del asunto. Una cosa es darles a los ciudadanos humildes y ordinarios, viles y bajos lo que les da, por ejemplo Lope de Vega, que decía que al vulgo «es justo / hablarle en necio para darle gusto» (Arte nuevo, vv. 47-48) y otra cosa es elevar la producción lingüística de ese vulgo a los altares de la poesía distinguida. Una cosa es fingir hablar como Laurencia que está «lavando unos paños» cuando el Comendador la encuentra en el río (Fuenteovejuna, vv. 779-785), y otra cosa es permitir que las lavanderas ocupen posiciones de poder en los versos que les deberían estar vedados. Jáuregui emplea docenas de veces la imagen de la mierda, lo sucio, lo intocable, para referirse a la poesía de Góngora. O sea: lo asocia con lo que Bourdieu examina en su buena palabra francesa: el dégoût. Lo contrario al (buen) gusto es en francés sinónimo de «asco», «náusea». Curioso que en castellano la palabra disgusto a donde lleva es a «tristeza», tanto como gusto significaba «goce». Pero en Jáuregui, el dégoût (disgust en inglés quiere decir lo mismo) es lo que marca a Góngora. Góngora se está comportando como un extraño Robin Hood. Roba tanto a ricos como a pobres. Se apodera del discurso más enrevesado, exclusivo y difícil de obtener, pero al mismo tiempo parecería robarle a la pobre lavandera Laurencia sus humildes frases de lavandera. Parecería estar “capitalizando” —recordemos la idea de capital simbólico de Bourdieu— lo que para el vulgo no distinguido no tiene más valor que el de uso. Pero Góngora ni roba a los ricos para dárselo a los pobres, ni roba a los pobres para dárselo a los ricos. A los ricos en capital simbólico, tales como Quevedo o Jáuregui, parece no darles nada, y sería demasiado atrevido insinuar que las masas reciban gusto alguno de Góngora (¿o no?). ¿Será descabellado proponer que ese «bandido generoso» actúe en su generosidad de manera transversal, es decir, eliminando con su «apropiación indebida» la figura misma de rico/pobre cultural? ¿Podría ser que una reducción del botín gongorino a «bien mostrenco» lo arrancara de las cajas fuertes de los conservadores (o sea, los que conservan) para arrojarlo a la superséptica, superplebeya calle en que las lavanderas canturrean «bazofia»? ¿Será utópico poner a un reinventor de la poesía al lado de otros reinventores (el rap es un punto cero de la poesía y de la música)? ¿Sería mucho pretender que todo valor de cambio asociado con «gusto» —o sea: toda generación de plus- o minus-valías en base a «buen» o «mal»— quede subsumido en un uso —que no ya «valor de uso»— cuando lo que se suprime de él es precisamente lo que le hacía mercancía (Marx) o fetiche de mercancía/capital simbólico (Marx y luego Bourdieu) —en que «gusto» pueda significar «goce» y en que ese goce no quede atribulado por un aura— que decía Benjamin?5

  • 6 Es casi ocioso decir que repito por enésima vez la visión de Maravall sobre el Barroco y sobre la c (...)
  • 7 Sánchez Ferlosio ha usado esta idea a menudo. La cito del artículo en que creo que la usa por prime (...)
  • 8 Cito de El capital en la edición en inglés, que tengo a mano: «Commodities come into the world in t (...)

16Lope de Vega le daba al pobre ideológico o estéticamente débil un sucedáneo de cultura «culta»: el primero de los medios de masas, en proporción directa a lo que el aparataje de la cultura barroca —«dirigida» o no— le roba6. Estoy acuñando aquí la expresión «estéticamente débil» imitando la expresión («débil moral»)7 de Rafael Sánchez Ferlosio. El débil moral es, por ejemplo, el que tiene que agarrarse de los clichés de la «corrección política» para no ofender a nadie, dado que su propio sentido moral está tan poco seguro de sí mismo que no sabe si —por ejemplo— a un gordo se le puede llamar gordo, habiendo oído el término como insulto y como apelativo cariñoso (a mí, mi hermana, por ejemplo, siempre me llama cariñosamente «mi flaco», ahora que estoy gordo, pero me llamaba «mi gordo» cuando era delgado). El débil moral simplemente no se atreve a tomar la iniciativa en cuestiones éticas, y el débil estético, o estéticamente débil, no se atreve a asaltar la caja fuerte en que se atesora el capital de buen gusto reservado para los elegidos. El robo transversal de Góngora es una especie de «dieta» o «purga» en que se pone al descubierto el mecanismo mismo de la apropiación. Más que una plusvalía, en Góngora se genera una minusvalía del lenguaje, digamos que un abaratamiento. Pero esa deflación es sólo el primer paso. La enajenación de capital lingüístico efectuada por Góngora hace luego estallar el mercado. Se genera un crecimiento exponencial de la plusvalía de significado hasta el infinito, y por lo tanto hasta cero, cuando los costosos oros y diamantes son engastados y depreciados en versos de lavandera. No queda más valor que el valor de uso, que, como vio el Marx maduro, ya no es propiamente valor8.

  • 9 La cena de Trimalción es precisamente donde el gran arbiter elegantorum, Petronio, carga las tintas (...)

17Llevando esa depreciación a sus últimas consecuencias, hemos de concluir que desde el mal gusto, y sólo desde el mal gusto, se puede producir una lectura de Góngora en que el gusto recupere su otrora necesaria y hoy olvidada conexión etimológica: la de estar conectado al cuerpo y al placer, de la manera más carnavalesca, como diría Bajtín9. El gusto despojado de su etiqueta de «bueno» se libera —¡y cómo!— al leer la poesía de Góngora en su amenazante impureza, que tanto alarmaba a sus contemporáneos. El gusto se independiza de todo mecanismo de valor. La filología busca restituir lo robado a sus legítimos dueños. Yo pienso más bien que todo estudio productivo de Góngora nace de que se pierda en la nada la precedencia y procedencia de la propiedad.

18Hay que asumir el mal gusto de Góngora. No podemos ocultar que tanto «engastado diamante» sumado a los oros, platas y perlas, no es de buen gusto, ni es «distinguido». Tanta joya junta es cosa más bien de parvenu, de nuevo rico. Reparemos, para poner otro ejemplo, en la ironía estupenda con que la banda de rock más hortera de todos los tiempos —Z Z Top— hablaba (of all things) de la elegancia, en su canción «Sharp-dressed Man». «Top hat, white gloves...»: el supuesto elegante iba tan sobrevestido, que resulta grotesco...; pero sólo asumiendo ese pésimo gusto se puede uno olvidar de él y disfrutar, simplemente darse uno gusto con la muy buena música de Z Z Top, desapropiada, escondida. Certeau describía desde fuera un «lugar para perderse», para los místicos. Yo propondría para Góngora un lugar para permanecer prófugo, a salvo de todo sheriff. Y acaso para ser leído en contrapunto con Z Z Top (los cincuentones) o con el rapero favorito de los jóvenes, sin importar que el acompañamiento sea un vino exquisito o un porro (que es legal en Colorado, donde resido, aunque yo no los consuma, prefiriendo el vino).

19El gusto, calificado de bueno o de malo, es ya gusto apropiado: gusto —o sea, placer— robado. Dado que gusto significa «discernimiento estético» pero también «placer», buen gusto o mal gusto están peligrosamente cerca de buen placer y mal placer. Y cuando al placer se le somete a estas distinciones, cerca está su cese total. Al hablar de gusto, y de gusto en Góngora, habría que traspasar el paradigma bueno/malo, necesariamente generador de plusvalía, y por lo tanto de robo, y pensar en gusto más bien a la manera analítica de Deleuze, como una producción del cuerpo sin órganos: como una producción desorganizada. Cabe la discusión de si esa producción ocurre, más bien, en la nunca clausurable brecha entre un órgano y el cuerpo de que ha sido desincorporado, corrigiendo a Deleuze con Žižek y Lacan, pero en cualquier caso resulta que el mal gusto en sí no es una resistencia a la ley, sino la plenitud de la ley misma. Estamos ante el mito de Robin Hood, del bandido generoso de toda la vida… pero al que se le da la vuelta cuando, como ocurrió no recuerdo bien si con Reagan o con Bush, se habla de «Robin Hoods al revés» al hablar de los codiciosos republicanos, que roban a los pobres para dárselo a los ricos. El mito de este Robin Hood al revés es más antiguo, y creo que más profundo; el botín de los bandidos «tout court» es ancestral: «Al que tiene, se le dará, pero al que no tiene, aun lo poco que tiene se le quitará», vienen a decir casi con las mismas palabras los evangelios de Marcos (4:25) y Mateo (13:12). La Ley misma es una ley habitada por el anti-Robin Hood. Pero la simple puesta boca abajo del circuito de circulación del botín no anula la Ley: la afirma. Habría que partir de la idea literalmente revolucionaria (darle la vuelta a la proverbial tortilla) de Robin Hood, pero soslayándola. Si el rico y el pobre simplemente intercambian polos, el campo magnético no desaparece.

20El bandido generoso utópico sería transversal. Se apoyaría en el mal gusto como el negativo de la ley (la prohibición), haciendo que de él haya que partir (y no de su positivo, no del buen gusto), pero no que a él haya que llegar. Hay que partir de Góngora contra Góngora mismo, pues él es el primero que se posiciona como distante, difícil, oscuro… y cargado de sentido. Pero partiendo del mal gusto y de Góngora contra Góngora se libera uno, al menos como usuario de poesía, de la ley y de toda noción de valor asociada a gusto (por mucha seguridad que esta asociación nos brinde y aun nos done), y por tanto de toda amenaza ética, y también asociada a sentido, y por tanto a toda sensación de haber «llegado», de haber «comprendido». Así llegamos a gusto como producción ajena a toda valorización, a todo paradigma bueno/malo, y a poesía como praxis imperfecta (en romance: «llena de defectos»; en buen latín: «no terminada») de quien la consume, y no como mensaje terminado e impecable de quien la escribe, y menos como joya, como hipervalorado fetiche de quien la mete en mil cajas fuertes para que no se la roben los plebeyos. Digamos que postulamos un bandido cuya generosidad transversal viene inspirada por el mismo Góngora al ser leído por quienes mejor lo entienden, que le afean su proximidad al averno del mal gusto (literalmente, se lo huelen).

21¡Con qué gusto disfruta un macarra de la victoria de su equipo de fútbol! Qué poco hay para degustar, por otra parte, y cuántos obstáculos al disfrute hay en una edición de Góngora que no me deje asumir «chopolea» en toda su cacofonía, en todo su mal gusto, para que yo pueda jugar con ello y —quién sabe— decirle esa palabra a un chiquillo que esté aprendiendo a hablar, y hacerle reír, convocando a la felicidad por un instante.

Top of page

Bibliography

Adorno, Theodor W., Aesthetic Theory, trad. Robert Hullot-Kentor, Minneapolis, University of Minnesota P, 1997.

Baena, Julio, Quehaceres con Góngora, Newark, Delaware, Juan de la Cuesta, 2011.

Baena, Julio, «Poesía historizada: cómo matar un acto de desapropiación —y cómo resistir al asesino», Confluencia, 29, 2014, pp. 2-12.

Bakhtin, Mikhail, Rabelais and his World, trad. Hélène Iswolsky, Bloomington, Indiana UP, 1984.

Barthes, Roland, Le Plaisir du texte, Paris, Éditions du Seuil, 1973.

Barthes, Roland, Sistema de la moda, trad. Joan Voñoly i Sastre, Barcelona, Gustavo Gili, 1978.

Barthes, Roland, Roland Barthes par Roland Barthes, Paris, Éditions du Seuil, 1980.

Benjamin, Walter, «The Work of Art in the Age of Mechanical reproduction», en Illuminations, ed. Hannah Arendt, New York, Schocken Books, 1968, pp. 217-251.

Benjamin, Walter, Selected Writings, eds. Marcus Bullock y Michael W. Jennings, vol. 1, Cambridge, (Massachusetts), The Belknap Press of Harvard UP, 1996.

Bourdieu, Pierre, Distinction: A Social Critique of the Judgement of Taste, trad. Richard Nice, Cambridge (Massachusetts), Harvard UP, 1984.

Carreira, Antonio, «¿Qué hacer con Góngora?» (reseña de Quehaceres con Góngora de Julio Baena), Criticón [En línea], 118, 2013; publicado el 15 julio 2013, consultado el 24 marzo 2015. URL: http://criticon.revues.org/380.

Cascardi, Anthony J., «Gracián and the Authority of Taste», en Rhetoric and Politics: Baltasar Gracián and the New World Order, eds. Nicholas Spadaccini and Jenaro Talens, Minneapolis, U of Minnesota P (Hispanic Issues, 14), 1997, pp. 255-283.

Certeau, Michel de. La fable Mystique 1, Paris, Gallimard, 1982.

Deleuze, Gilles, y Félix Guattari, Anti-Oedipus: Capitalism and Schizophrenia, trad. Robert Hurley et al, Minneapolis, U of Minnesota P, 1983.

Egginton, William, The Theater of Truth: The Ideology of (Neo)Baroque Aesthetics, Stanford, Stanford UP, 2003.

García Calvo, Agustín, Contra el hombre, Madrid, Fundación de Estudios Libertarios Anselmo Lorenzo, 1996.

García Calvo, Agustín, «Notas acerca de “poesía”», Archipiélago, 37, 1999, pp. 44-47.

Góngora, Luis de, Obras completas, ed. Antonio Carreira, Madrid, Biblioteca Castro, 2000.

González Echevarría, Roberto, «Lezama, Góngora y la poética del mal gusto», Hispania, 84/3, 2001, pp. 428-440.

Hauser, Arnold, Mannerism, trad. Eric Mosbacher, New York, Alfred A. Knopf, 1965, 2 vols.

Jakobson, Roman, «Linguistics and Poetics», en Language in Literature, Cambridge (Massachusetts), Harvard UP, 1987, pp. 61-74.

Jáuregui, Juan de, Antídoto contra la pestilente poesía de las Soledades, ed. José Manuel Rico García, Sevilla, Universidad de Sevilla, 2002.

Kristeva, Julia, Revolution in Poetic Language, trad. Margaret Waller, New York, Columbia UP, 1984.

Ly, Nadine, «La grande clarté des Soledades. De l’imitation à l’intertextualité: traditio», en Autour des «Solitudes» / En torno a las «Soledades» de don Luis de Góngora, eds. Francis Cerdan y Marc Vitse, Toulouse, Presses Universitaires du Mirail, 1995, pp. 67-80.

Maravall, José Antonio, La cultura del barroco: análisis de una estructura histórica, Barcelona, Ariel, 1975.

Martínez Arancón, Ana, La batalla en torno a Góngora. Selección de textos, Barcelona, Antoni Bosch, 1978.

Marx, Karl, Capital, trad. Samuel Moore y Edward Avelin, vol 1, New York, International Publishers, 1967.

Read, Malcolm K., «Saving Appearances: Language and Commodification in Baltasar Gracián», en Rhetoric and Politics: Baltasar Gracián and the New World Order, eds. Nicholas Spadaccini and Jenaro Talens, Minneapolis, U of Minnesota P (Hispanic Issues, 14), 1997, pp. 91-124.

Sagrada Biblia, eds. Eloíno Nácar Fuster y Alberto Colunga, O.P., Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 1966.

Sánchez Ferlosio, Rafael, «La conciencia débil se lava con sangre», en La homilía del ratón, Madrid, Ediciones El País, 1986, pp. 137-140.

Smith, Paul Julian, «Barthes, Góngora and Non-Sense», PMLA, 101, 1986, pp. 82-94.

Vega, Lope de, Arte Nuevo de hacer comedias en este tiempo (facsímil de las ediciones de Madrid 1609, 1613, 1621), ed. Felipe B. Pedraza Jiménez, Madrid, Universidad de Castilla-La Mancha, 2009.

Vega, Lope de, Fuenteovejuna, ed. Juan María Marín, Madrid, Cátedra, 1986.

Žižek, Slavoj, Organs without Bodies, New York, Routledge, 2004.

Žižek, Slavoj, The Parallax View, Cambridge (Massachusetts), MIT UP, 2009.

Top of page

Notes

1 Así lo hizo, por ejemplo, Roberto González Echevarría en un artículo ya clásico (2001).

2 Estoy robándole conceptos clave a Žižek, de las primeras secciones de The Parallax View (2009). Pero muchas de las reflexiones de Žižek, como la de que le resulta paradójico pero cierto que una multitud sea un fenómeno fundamentalmente antisocial (p. 311) fueron ya dichas por Agustín García Calvo mucho antes (por ejemplo, en Contra el hombre, 1996). En cuanto a Hauser, sigo prefiriendo el uso de una categoría diferente a «Renacimiento» y «Barroco», a, por ejemplo, el planteamiento de William Egginton (The Theater of Truth, 2003) en cuanto a que en el Barroco hay dos estrategias —una mayor, representada por la cultura dominante, y una menor representada por las resistencias, inherentes al Barroco mismo, a la primera. Egginton, más moderno, lleva más lejos que Hauser las implicaciones de ese juego de resistencias (o «crisis del Renacimiento»), pero creo que readmitir a la noción misma de manierismo en el problema puede ser muy productivo.

3 Me refiero a su seminal «Linguistics and Poetics» (1987, publicado por primera vez en 1960), todavía no superado, en que «poesía» va asociada a una función del lenguaje distinta de la referencial o de la conativa. Agustín García Calvo también hablaba de la poesía como algo ajeno a «literatura». Para García Calvo, como para todos quienes han teorizado acerca de la poesía, poesía no es literatura. Para García Calvo, poesía es «un caso de lenguaje» (1999, p. 44).

4 Véase también el lúcido análisis de cómo el gusto es una herramienta de «cohesión social» al mismo tiempo que de «distinción» en Cascardi, 1997: «In part by appropriating the problem of authority, the discourse of taste made it possible for the newly emergent individual, as a particular body, to imagine himself or herself as standing in relation to a social body that was in the process of reconstituting itself […] social authority was not dissolved in the process; rather, it was displaced by the workings of a seemingly anonymous voice onto subjects who accepted its insistent self-commands» (p. 277).

5 Para los modos de uso de la poesía, véase Baena, 2014.

6 Es casi ocioso decir que repito por enésima vez la visión de Maravall sobre el Barroco y sobre la comedia. Lope es el gran precursor de los medios de masas, del arte mecánicamente reproducido como querían Benjamin o Adorno. Y sí: el arte puede florecer en medio de este páramo (capitalista, interpelado, kitsch…). Benjamin mismo decía que la gran paradoja de la obra de arte es que exista (1996, vol. I, 466; lo cita Adorno, 1997, p. 279).

7 Sánchez Ferlosio ha usado esta idea a menudo. La cito del artículo en que creo que la usa por primera vez (1986).

8 Cito de El capital en la edición en inglés, que tengo a mano: «Commodities come into the world in the shape of use-values, articles, goods […] They are, however, commodities, only because they are something two-fold, both objects of utility, and, a the same time, depositories of value […] The value of commodities is the very opposite of the coarse materiality of their substance […]» (1967, p. 47).

9 La cena de Trimalción es precisamente donde el gran arbiter elegantorum, Petronio, carga las tintas (negras) del mal gusto. Bakhtin (1984) tenía en mente estas cenas excesivas: las de Pantagruel, por supuesto, pero ahí está la cena grotesca del Buscón de Quevedo, y todo «beggars’ banquet» incluyendo escenas inolvidables de la filmografía de Buñuel. En Lezama Lima se puede ver esto mismo, y bien lo ve González Echevarría en el artículo ya citado 2001).

Top of page

References

Bibliographical reference

Julio Baena, Góngora, lo difícil y el mal gusto: flujos alternativos de un botín ancestralCriticón, 127 | 2016, 155-168.

Electronic reference

Julio Baena, Góngora, lo difícil y el mal gusto: flujos alternativos de un botín ancestralCriticón [Online], 127 | 2016, Online since 16 December 2016, connection on 17 April 2024. URL: http://journals.openedition.org/criticon/3017; DOI: https://doi.org/10.4000/criticon.3017

Top of page

About the author

Julio Baena

Julio Baena es autor de Quehaceres con Góngora, Discordancias cervantinas, El círculo y la flecha: principio y fin; triunfo y fracaso del «Persiles» y El poemario de Fray Luis de León. También ha publicado tres libros de poesía y Tosilos —una novela-reflexión sobre el Quijote. Se gana la vida como profesor de literatura española en la Universidad de Colorado-Boulder, y su pensamiento, fuertemente antifilológico, se centra en la teoría crítica de la cultura, alrededor de los clásicos españoles de los siglos xvi y xvii. Lealmente marxista e historicista, lee, sin embargo, a esos clásicos por lo que dicen, no por lo que decían o dijeron.

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search