Skip to navigation – Site map

HomeNuméros127Cervantes y el cervantismo: la co...

Cervantes y el cervantismo: la constitución de un campo crítico de estudio en el siglo xviii

Jesús Pérez-Magallón
p. 143-153

Abstracts

The reception by Western European critical community of Cervantes’ works and mainly of Don Quixote was launched by Vida de Miguel de Cervantes Saavedra, by Gregorio Mayans y Siscar (1737). This paper explores the political and cultural context wherein the Mayans’ text originates, the circumstances facilitating its publication in Spain one year before the London Quixote edition financed by lord Carteret, as well as the consequences of Mayans’ intervention: the creation of Cervantine studies as a specific critical domain.

Top of page

Editor’s notes

Article reçu pour publication le 26 mai 2016; accepté le 20 juin 2016

Full text

  • 1 Nos referimos a Anthony Pagden, 2013.
  • 2 Cañizares-Esguerra, 2001.
  • 3 Pérez-Magallón, 2015.
  • 4 Fitzmaurice-Kelly, 1905, p. 19.

1El imperialismo cultural es una realidad que algunos discuten y otros aceptan como un hecho indiscutible de la vida. Y su encarnación más evidente radica en convertir opiniones que brotan de una hegemonía geopolítica incuestionada en verdades y realidades incuestionables, verdades y realidades «naturales». Recientemente me encontré con otra manifestación de ese imperialismo en el libro de Anthony Pagden sobre la Ilustración y por qué es importante. Para él la Ilustración existe en Inglaterra, Francia y Prusia (o los principados alemanes). Apenas un toque en Italia y cuatro nombres españoles para cumplir un requisito; y ahí se termina la historia1. Esa es la realidad construida por las potencias hegemónicas y asumida de un modo casi general. Los trabajos brillantes y clarificadores de un Jorge Cañizares-Esguerra, por poner un ejemplo, ni siquiera merecen una cita2. Pero hoy aquí voy a empezar con otra concreción del mismo imperialismo: me refiero al que estableció que la reivindicación del Quijote la llevaron a cabo los ingleses. Esa idea no la inventó ningún crítico reciente, no, aunque me he referido a algunos de ellos en mi libro3; fue obra de James Fitzmaurice-Kelly allá por 1905; en efecto, como todos están pensando, exactamente cuando se cumplían tres siglos desde la publicación de la primera parte. Escribió dicho personaje, en cita que debo a mi alumno Lizandro Arbolay Alfonso: «I have shown that England was the first foreign country to mention Don Quixote, the first to translate the book, the first country in Europe to present it decently garbed in its native tongue, the first to indicate the birthplace of the author, the first to provide a biography of him, the first to publish a commentary on Don Quixote, and the first to issue a critical edition of the text»4. Estudiosos posteriores —españoles y no españoles— aceptaron acríticamente la afirmación y muchos trataron de encontrar los datos y documentos que la acreditaban. Que esa noción ha sido asimilada por la historiografía cervantina lo demuestra el más conspicuo editor del Quijote —aunque no el único— en los últimos años, Francisco Rico. Este escribía en Quijotismos:

  • 5 Rico, 2005, p. 52.

Todo indica que fue en Inglaterra, y quizá sobre el fondo de las cambiantes fortunas de los «Cavaliers» en la guerra civil y en la restauración, donde primero se sostuvo, a finales del Seiscientos, que «the History of Don Quixot had ruined the Spanish Monarchy»: para Sir William Temple, el autor había puesto en solfa las virtudes caballerescas, «Love and Valour», «Honor and Love», «Fighting and Loving», y era, por ende, «a great cause of the ruin of Spain, or of its greatness and power». Según Peter Motteux, el traductor del Quijote en 1700, «the wonderfull declension of the Spanish bravery and greatness in the last century» debía imputarse «very much» a Cervantes por haber llevado la broma demasiado lejos y escarnecer no ya «Romantic Love and Errantry», sino también «Honour and Courage»5.

  • 6 De Bruyn, 2009, p. 39.
  • 7 Cherchi, 1977, p. 21.

2Así, para Temple (que escribía en 1690) la obra de Cervantes fue la causa de la ruina de España, de su grandeza y poder. No obstante, Frans De Bruyn ha ubicado con pragmatismo las palabras de Temple. En realidad, Temple —siguiendo el recurso retórico de René Rapin— atribuye esos comentarios a un español que se encuentra en Bruselas y, comenta De Bruyn, «Temple does not appear to take this anecdote altogether seriously, but it voices a reading of the novel that persisted into the nineteenth century»6. De Bruyn seguía por su parte a Paolo Cherchi, quien había cuestionado incluso que las opiniones expresadas por Temple provinieran directamente de Rapin, suponiendo que tal vez se habían difundido por España y sus virreinatos sin intervención francesa7. Pero empecemos por otro lugar.

3Todo el mundo recordará tal vez que el Ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha —que en ese entonces todavía no era primera parte de nada — se publicó en 1605 (aunque, en realidad, en diciembre de 1604). Dejaremos de lado la posible recepción inmediata de las aventuras del hidalgo manchego, aunque siempre podremos pensar en la aparición de figuras del Quijote en fiestas de la península y de los virreinatos o en otras menciones por aquí o por allá, que si Lope alude a él en una carta o Tirso se refiere en algún lugar. Lo que nos interesa ahora es que nueve años más tarde, es decir, en 1614, se publica un libro con el siguiente título: Segundo tomo del ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, que contiene su tercera salida y es la quinta parte de sus aventuras. Según la portada del libro, este fue «compuesto por el licenciado Alonso Fernández de Avellaneda, natural de la villa de Tordesillas». Fue impreso, según esa misma portada, en Tarragona, casa de Felipe Roberto. El texto de Fernández de Avellaneda lleva dos aprobaciones, una dedicatoria y un Prólogo, así como un soneto de un tal Perofernández. Y a partir de ahí se comienza la quinta parte de las aventuras del hidalgo (recordemos de paso que Cervantes había dividido su obra en cuatro partes).

  • 8 Lucía Megías, 2004.
  • 9 Millán, 2005. Ver también Alvarez Roblin, 2014.

4Este Segundo tomo firmado por Alonso Fernández de Avellaneda se erige en el primer hijo, el primer descendiente, el primogénito de la obra publicada por Cervantes en 1605. La idea de la progenie se vincula ya en el siglo xvi con lo que modernamente se ha visto como la serialidad de los personajes y las tramas; serialidad que implica repetición y continuidad además de cambio y discontinuidad. Así le sucede a la Celestina, a Lazarillo, a Guzmán de Alfarache o a La pícara Justina. Y todo ello sin incluir las casi incontables prolongaciones caballerescas de Amadises, Palmerines, Belianises o Esplandianes y tantos otros que tan bien ha estudiado José Manuel Lucía Megías8; o las de personajes pastoriles como Diana, a la que recuerda el mismo Avellaneda en su Prólogo. Además, como señalaba José Antonio Millán, «La verdad es que Cervantes había dejado la puerta abierta a una continuación: su libro terminaba “con esperanza de la tercera salida de don Quijote”, y añadía (conscientemente o no) una invitación a cambiar de autor, bajo la forma de un verso del Orlando furioso: “Quizá otro cantará con mejor plectro”»9. Por lo tanto, lo que podemos calificar como primera continuación del Quijote no es más que la utilización del personaje cervantino en una dinámica perfectamente conocida y aceptada a lo largo de más de un siglo, la dinámica de la apropiación y reproducción serial de una figura que ha captado la atención y el interés del público lector; o, en otras palabras, el interés y la acogida prestada al hidalgo manchego provocó la aparición de una progenie semejante a la de personajes como Celestina, Lazarillo y otros. Desde luego, esa progenie no se establece por puro amor literario o amor al arte; lo que hay detrás, lo que la subyace, es la posibilidad de un éxito de ventas y, por tanto, es el interés comercial y la dinámica de mercado lo que subyace a la serialidad de que hablamos, aunque también se trate de monopolizar y explotar un capital cultural construido con finalidades a veces muy dispares en las que enfrentamientos estéticos, ideológicos y políticos coinciden y comparten territorio con las motivaciones materiales; pero no nos vamos a detener en este aspecto el día de hoy.

5Si el Quijote cervantino en su conjunto es un «texto sobre lectores, lectura y libros», como dice Elsa Margarita Ramírez Leyva, lo cierto es que la intervención de Avellaneda va a influir, creo, en un cambio llamémosle estratégico de parte de Cervantes. Porque ahora, como escribe Borges, «Ese juego de extrañas ambigüedades culmina en la segunda parte; los protagonistas han leído la primera, los protagonistas del Quijote son, asimismo, lectores del Quijote»; eso es: los personajes son lectores del Quijote (de su primera parte, al menos hasta el capítulo 59 de la segunda), pero también —aunque eso no lo incluya Borges— serán lectores del Tomo segundo de Avellaneda. Y no se termina ahí el juego de juegos de ambigüedades cervantinas, porque sus propios personajes son lectores de Avellaneda, sí, pero también Cervantes le roba al menos un personaje a Avellaneda, el de Álvaro Tarfe, para convertirlo en parte viva de su propia ficción. Borges no tuvo esto en cuenta cuando concluyó sus «Magias parciales del Quijote» diciendo:

  • 10 Borges, 1974, p. 669.

¿Por qué nos inquieta que el mapa esté incluido en el mapa y las mil y una noches en el libro de Las mil y una noches? ¿Por qué nos inquieta que Don Quijote sea lector del Quijote, y Hamlet, espectador de Hamlet? Creo haber dado con la causa: tales inversiones sugieren que si los caracteres de una ficción pueden ser lectores o espectadores, nosotros, sus lectores o espectadores, podemos ser ficticios10.

6Esa posibilidad ya la exploró Unamuno y a esa conclusión ya la llegó el autor de Niebla, desde luego. Pero si vamos un poco más allá, ¿qué nos sugiere que un personaje de Avellaneda pueda convertirse en un personaje de Cervantes? ¿Que podemos ser trasladados de sueño en sueño, sin atadura alguna a nuestro creador de ficciones? ¿No es más inquietante que ser ficticio el sentirse fuera del libro para el que fuimos creados, o inventados, o escritos? Entiendo que todo esto nos lleva muy lejos de lo que empecé comentando, pero así es la literatura, la escritura, la imaginación. Y no solo eso, sino que en el Ingenioso caballero no solo hay lectores del Ingenioso hidalgo, sino que algunos personajes quieren sustituir a Cervantes en la escritura de las aventuras de don Quijote, en la escritura de ese Ingenioso caballero. Ese es el caso de los duques, que con trazas e invenciones sustituyen al escritor en su función primordial de inventor de historias. Ese es también el caso de maese Pedro con sus marionetas.

  • 11 Lopez, 1999, p. 253.
  • 12 Lopez, 1999, p. 253.
  • 13 Álvarez Barrientos, 2006, p. 27.

7Pero si Cervantes pudo poner un punto final a su conversación con Avellaneda con su Prólogo a la Segunda parte, lo que aquél no podía ni siquiera imaginar es lo que pasaría con el paso del tiempo, es decir, que casi un siglo después un escritor francés, Alain-René Lesage, traduciría, refundiría y publicaría el Segundo tomo de Avellaneda en 1704. Y todavía menos intuir que Avellaneda estaría en la base de la reivindicación del Quijote cervantino y la constitución del cervantismo. Pues con ese gesto, que constituía en apariencia un cuestionamiento del valor del Quijote cervantino, dio paso a que unos años después dos intelectuales del círculo cortesano de Felipe V llevaran a cabo la segunda edición del texto avellanedesco. Hablamos de Blas Antonio Nasarre, miembro de la Real Academia Española y director de la Real Biblioteca, y Agustín de Montiano, también de la Real Academia Española y fundador de la Real Academia de la Historia. En un período en que, como escribe François Lopez, «el rey [el Borbón] añoraba la corte y las artes de Francia, y además estaba seducido por las de Italia»11, parecía natural que su interés por la cultura española se pudiera considerar, más que reducido, nulo; además, al ministro José Patiño, hombre fuerte del gobierno, según Lopez «no se le conocían aficiones literarias, ya que se desentendía totalmente de cuanto tuviese relación con las artes y las letras»12. Es en esas circunstancias cuando Nasarre prepara la edición del texto de Avellaneda y para ella escribe un «Juicio de esta obra», en tanto Montiano compone una «Aprobación» justificando la publicación, que tiene lugar en 1732. Álvarez Barrientos, tomando los datos del expediente que se conserva en el Archivo Histórico Nacional, ha llamado la atención sobre lo que califica de «un fondo oscuro e incluso sórdido»13 en esa edición.

  • 14 Étienvre, 1987.
  • 15 Brines, 1978, p. 582.
  • 16 Cherchi, 1977, p. 94.
  • 17 Cuevas, t. I, p. 12.
  • 18 Zerari Penin, p. 170.

8Y si he refrescado estas cosas es porque así nos acercamos al momento que me atrevo a calificar de fundacional del cervantismo. Porque fue la implicación de esos personajes en la edición del Avellaneda la que incitó a Gregorio Mayans, que llevaba en Madrid cuatro años como bibliotecario real — o sea, cinco después de la aparición de la edición del Avellaneda —, a publicar en 1737 una Vida de Miguel de Cervantes Saavedra para la edición del Quijote que preparaba en Inglaterra John Carteret (1690-1763), como obsequio para la biblioteca Merlín de la reina Carolina, esposa de Jorge II. No vamos a detenernos en las razones políticas que motivaron a Carteret, figura pública lo suficientemente contradictoria y compleja como para no caer en generalizaciones huecas, pero sí en las de Mayans, que utilizó con plena conciencia el capital cultural de Cervantes para enfrentarse a sus rivales profesionales, intelectuales e institucionales. Y, como ya señaló hace tiempo Françoise Étienvre, no se puede ni debe infravalorar el papel de Mayans en ese momento —cosa que han hecho muchos estudiosos—, pues con la Vida que escribe Mayans se funda, de hecho y magníficamente, el cervantismo, los estudios cervantinos, y no solo para los literatos españoles —peninsulares y americanos—, sino para la comunidad letrada europea14. Esa comunidad que, a partir del texto mayansiano, ha producido miles de trabajos ahondando en los grandes y pequeños relatos que rodean la existencia y obra de Cervantes. Desde luego, los primeros pasos de gigante se producirán en lo que podemos considerar como aparentemente editoriales. Y es que ahí hay que situar la edición magnífica de la Real Academia Española en 1780 y, cómo no, la edición de John Bowle en 1781. Con toda la razón Francisco Brines llamó a Mayans en un delicado artículo de 1975 «el primer cervantista»15 y Paolo Cherchi sostuvo que con la Vida de Mayans la obra de Cervantes, el Quijote, tuvo su bautismo académico, además de haber establecido la enseñanza metodológica de la investigación erudita (examen de fuentes, documentos, ambiente cultural)16. Y con la misma razón Francisco Cuevas afirma que, al ser la primera biografía de Cervantes, «hace que imponga un esquema de desarrollo, un esqueleto que será la base sobre la que los biógrafos del xviii y xix añadan, corrijan o maticen datos»17. Añadiré que Mayans fue mucho más allá de escribir una biografía: Mayans inicia de un modo sistemático la reflexión crítica sobre los textos cervantinos. Zerari Penin habla con acierto de la Vida como «œuvre symptomatique d’un courant européen de pensée et de sensibilité»18, ya que en 1705 había aparecido la Vie de M. De Molière, de Jean-Léonor Le Gallois de Grimarest, y en 1709 Some Account of the Life of Mr. William Shakespeare, de Nicholas Rowe.

  • 19 Mayans, 1972, p. 50.
  • 20 Álvarez Barrientos, 2006, p. 23.
  • 21 Mestre, 1972, pp. l-xcii.

9Pero volvamos un poco hacia atrás. Porque fue siguiendo hasta cierto punto las opiniones de Alain-René Lesage como Nasarre y Montiano desarrollaron en su edición de Avellaneda lo que parecía formar parte de una estrategia de adulación al monarca para obtener y garantizarse una legitimidad como parte del círculo áulico letrado así como un apoyo institucional de la Corona. Desde el punto de vista de estos dos letrados colocados en puestos relevantes del mundo cultural de la época, parecería lógico ofrecerle al rey —francés con gustos franceses— un modelo de lo que se podría entender como una plasmación del gusto francés: Lesage había elogiado a Avellaneda y podía ofrecerse como ejemplar más regular que el del mismo Cervantes, aunque quizá olvidando que Felipe de Anjou había sido uno de los continuadores del Quijote cervantino durante su educación cortesana. Paolo Cherchi sugirió con perspicacia que cuando Mayans coloca el Quijote como modelo de la lengua española pues, entre otras cosas, «hizo ver que la lengua española no necesita de mendigar voces extranjeras»19, asociaba las influencias extranjeras a la presencia francesa y, por tanto, a la revalorización del Don Quijote apócrifo. Álvarez Barrientos, sin embargo, ha sugerido «que esa edición forma[b]a parte de la política cultural dirigida a asentar el clasicismo y la regularidad en el gusto de los hombres de letras»20. Si damos por buena esa lectura, ello implicaría que Nasarre y Montiano pretenderían socavar el capital cultural de Cervantes para sustituirlo por el de Avellaneda, todavía por construir. Nos parece, sin embargo, que el programa institucional de Nasarre y Montiano pasa sobre todo por la asunción de los gustos del rey con el objetivo de reforzar sus posiciones en el círculo letrado áulico, elemento que incluye el deseo de regularizar un gusto demasiado «desordenado» para los supuestos gustos de la corte. Por el contrario, Mayans aprovecha la ocasión que le ofrecen sus amistades diplomáticas, en particular el confesor real, el jesuita escocés Guillermo Clarke, y el embajador británico en Madrid Benjamin Keene, para tomar partido contra Avellaneda —y por tanto contra el teatro lopesco—, desautorizar y deslegitimar, a la estela de Nicolás Antonio, el Segundo tomo y canonizar a Cervantes, su obra toda desde una perspectiva crítica neoclásica y su actividad como intelectual y escritor convertido por Mayans en «marginado» del poder y las clases dominantes. Todo el episodio ha sido estudiado documentadamente por Antonio Mestre y él es nuestra referencia en la reconsideración del mismo21.

  • 22 Lopez, 1999, p. 257.

10En efecto, Mayans no fue quien tuvo la iniciativa en el proceso de publicación del Quijote cervantino. Esa decisión la tomó lord Carteret, aunque atribuir dicha iniciativa al amor del vizconde por la obra cervantina y a su adoración del Quijote —o a una más amplia afición a las letras clásicas y las lenguas modernas— es embellecer mucho los planes ocultos del político inglés. Muy certeramente escribió François Lopez: «es legítimo suponer que el amor a las letras españolas no fue el único incentivo de quien arrostró un negocio tan poco rentable»22. Pero Mayans quiso y supo aprovechar el encargo de Carteret para trazar una imagen crítica del estado cultural de España y, más específicamente, de sus propios conflictos con el establecimiento cultural de la Corte. Sin embargo, los objetivos del valenciano tendrán otras ramificaciones. Una de ellas afectará decisivamente a la imagen mitificada que construirá de Cervantes como individuo históricamente existente en un contexto específico. A partir de la descontextualización de algunas afirmaciones cervantinas, Mayans construye la percepción de un Cervantes paupérrimo casi hambriento, despreciado por los poderes públicos, abandonado por los posibles mecenas y envidiado por todos los artistas, escritores e intelectuales del momento. Y esa imagen tendrá un éxito indiscutible por razones que ahora no vamos a indagar pero que cuadrarán con las leyendas románticas. Pero también es en ese contexto en el que Mayans se aproxima a una teoría neoclásica de la novela, a una valoración renovada del teatro y la poesía cervantinos, y a la canonización literaria, estética y política de Cervantes.

11En esa lógica, al comentar la relación Cervantes-Avellaneda, recuerda Mayans que Cervantes en el prólogo a su segunda parte había reivindicado el apoyo liberal que el arzobispo de Toledo y el conde Lemos le hacían. Pero Mayans quiere suponer que habla así de sus mecenas porque en ellos halló consuelo y piedad. Sin embargo lo que dice Cervantes es muy claro: Lemos y el arzobispo lo protegen y patrocinan, y gracias a ellos no necesita preocuparse de lo que puedan rendir sus obras. Pero conviene tener presente que toda la Vida que escribe Mayans tiene como referente el prólogo de Avellaneda y la interpretación que ahí da el autor sobre Cervantes y todas sus obras; el texto mayansiano es en realidad una respuesta minuciosa y detallada a las palabras de Avellaneda y a las de sus valedores, Nasarre y Montiano. Como decía antes, Mayans deslegitima a Avellaneda para desautorizar a Nasarre y Montiano. Pero, consecuente en su análisis de la conversación entre el Prólogo de Avellaneda y el de la Segunda parte de Cervantes, Mayans asume el reto planteado por aquél cuando afirmaba Avellaneda, siguiendo a Lope, que la poética de la novela no difiere de la de la comedia, por lo que el Quijote es también comedia. Y si a eso no respondió Cervantes en su Prólogo, Mayans sí lo va a hacer; y va a ser el primero en tratar de articular una teoría de la novela en base a los criterios neoclásicos, situándola como historia fingida o narración fingida. Pero eso también nos lleva lejos de nuestro propósito a día de hoy.

  • 23 Martínez Mata, 2007.
  • 24 «Hallados en Sevilla», 2014.
  • 25 Montero Reguera, 2014.

12Recientemente Emilio Martínez Mata se ha aproximado a esa invención mayansiana —la de un escritor marginado, pobre y abandonado— al calor del discurso de recepción del Premio Cervantes que Antonio Gamoneda leyó y en el que puso el acento sobre lo que llama la «cultura de la pobreza», concepto que le permitía meter en el mismo saco a Cervantes y a sí mismo. Martínez Mata constata que, aun aceptando que Cervantes llevó una vida ajetreada, nada demuestra que sufriera la pobreza que Mayans le atribuye. Señala Martínez Mata que el primero en hablar de su pobreza fue el propio Cervantes —de donde lo toma literal y acríticamente Mayans para erigirlo en rasgo central de la vida del escritor—, pero «en tono irónico y sin duda interesado»23, como dice el crítico. Muy recientemente, El País informaba sobre el hallazgo realizado por el bibliotecario José Caballo Núñez, encargado del Archivo Municipal de La Puebla de Cazalla; se trataba de varios documentos relacionados con la presencia de Cervantes en la zona. Uno de los papeles encontrados en el Archivo General de Indias de Sevilla fue «un libramiento de [Cristóbal de] Barros fechado en noviembre de 1593 en el que ordenaba el pago de un salario de 19.200 maravedíes, «una cantidad bastante digna para la época»24, apunta el investigador, por 48 días de servicio como «comisario» de la Hacienda Real recaudando tributos en varios municipios de la provincia de Sevilla. Ese documento aclara algo los ingresos que pudo recibir Cervantes. En efecto, José Montero —bien conocido por sus trabajos cervantinos— declaraba en El Faro de Vigo el día 13 de agosto de 2014 que esos documentos, y otros tal vez malinterpretados, sirven «para acabar con esa imagen de que fue desvalido»25. Así, el mito sobre un Cervantes pobre, marginado y envidiado, construido por Mayans a partir de una contraposición sistemática entre el prólogo de Avellaneda y una lectura sesgada de algunas afirmaciones cervantinas, se desmonta con documentos.

13Y avanzando un poco más en el siglo xviii, en el contexto histórico que rodea los años de las apologías contra los comentarios de Masson de Morvilliers publicados en la Encyclopédie méthodique, se incluye a García de la Huerta y su Lección crítica (1785). Creo por mi parte que el núcleo de la Lección crítica no es tanto un ataque al Quijote como a Cervantes por sus ataques a Lope y, en consecuencia, por la razón de los mismos, el teatro y la posible envidia de Cervantes. La Lección crítica responde y trata de desmontar las opiniones de Cervantes sobre el teatro de Lope —tal y como son articuladas en la primera parte del Quijote—: ese es el centro del texto, justificado en parte porque Forner, el verdadero enemigo de Huerta, se había acogido a la autoridad de Cervantes para emitir sus juicios sobre el Teatro español del propio Huerta. Así, la Lección crítica concierne sobre todo al fenómeno teatral, aproximación entre la prosa cervantina y el teatro barroco que nuclea el Prólogo de Avellaneda.

  • 26 García de la Huerta, 1785, pp. xl-xli.
  • 27 Andioc, 1988, p. 309.
  • 28 Lopez, 1999.

14Escribe García de la Huerta: «y aunque el Don Quijote es acaso la obra única en que se hallan defectos que no se perdonan a ningún autor de su clase, cual es el olvido del robo del asno de Sancho y otros muchos, siempre será la primera en su orden, del mismo modo que nuestras comedias lo serán para los inteligentes, a pesar de tal cual defecto que se halla en ellas»26. La primera en su orden, expresión lo suficientemente enigmática como para permitir una variedad de lecturas, pero también manifestación obvia de la admiración de Huerta hacia ese texto cervantino, del que solo resultan inaceptables los ataques a Lope y el teatro nacional. Porque si el Quijote es la primera en su orden, también lo son las comedias españolas —la comedia nueva— en el suyo, sin tener que aceptar las críticas neoclásicas que habían «como borrado» en su discurso teórico-poético esa parte del patrimonio nacional. Pero el hecho central es que Huerta no es un enemigo del Quijote; es un enemigo de las posturas teórico-clasicistas de Cervantes en relación con el teatro de la época, tan en contradicción con la mayor parte de su propia producción dramática conservada y de los seguidores confesos de Lope. En ese partido se sitúan los comentarios de René Andioc al dar por supuesto que García de la Huerta siente una antipatía incuestionable hacia el Quijote debido a que la visión dominante entre los ilustrados sobre la novela cervantina era que constituía un ataque a la mentalidad caballeresca y al ideal heroico de una época en que la Corona trata de modificar algunos rasgos de la mentalidad aristocrática tradicional27. Sin embargo, aunque esa opinión pueda deducirse de ciertos aspectos de lo que dice García de la Huerta, también hay que constatar que su reconocimiento de la excepcionalidad del Quijote está dicha con sus propias palabras: la primera en su orden. Podríamos con más interés regresar a lo que hemos apuntado en otro lugar, siguiendo a François Lopez, sobre la asociación entre lopistas-proavellanedistas, por un lado, y cervantistas-antilopistas por el otro. Y, de nuevo, deducir que, si se está con Avellaneda (y por tanto con Lope), no se puede estar con Cervantes (y así contra el teatro lopesco)28. Pero en este caso las palabras de Huerta no parecen permitir tal deducción, precisamente por la nítida separación que él establece entre el Quijote y las opiniones de Cervantes sobre el teatro barroco.

  • 29 Cherchi, 1977, p. 159.

15Según Paolo Cherchi, a partir de esta época será frecuente la sinonimia entre cultura española y «quijotismo» en las numerosas interpretaciones que culminarán en el penoso diagnóstico que Unamuno pronunciará sobre la realidad óntica de España y su obra maestra29. A esa interpretación esencialista y trascendente, se opondrá un Quijote como símbolo de la España laica: desde Nicolás Días de Benjumea hasta Américo Castro, Don Quijote será un palimpsesto de las aspiraciones liberales que en España nunca han muerto ni morirán. Por lo tanto, en las discusiones que alrededor de las apologías circulan hacia la década de 1780 se anticipan intervenciones intelectuales que aparecerán a finales del xix y principios del xx, cuando Cervantes y el Quijote se habrán adaptado a los dos márgenes del espectro político.

16A lo mejor se podría suponer que ya había terminado la periódica reencarnación de Avellaneda o sea de la descendencia cervantina, pero no. En 1805, cuando se cumple el segundo centenario de la publicación de la primera parte del Quijote, Nicolás Pérez da a luz a su Anti-Quijote, que constituye básicamente una defensa de Avellaneda, lo cual facilitó que al año siguiente, en 1806, volviera a publicarse el Segundo tomo de Avellaneda, otro siglo después. También provocó la Apología de Antonio Eximeno, defensa acalorada aunque poco instructiva de Cervantes. Pero más tarde, reciclando las aportaciones de Vicente de los Ríos, Pellicer y Saforcada, Fernández de Navarrete, José Marchena, Diego Clemencín e incluso Frasquita Böhl de Faber, se llegará a la estatua madrileña de Cervantes en 1835, consolidación en piedra de un proceso contradictorio y agitado que podemos llamar la recepción cervantina pero también la creación del campo crítico llamado cervantismo y, en último término, la monumentalización de Cervantes.

Top of page

Bibliography

Álvarez Barrientos, Joaquín, «El Quijote de Avellaneda en el siglo xviii», en El «Quijote» en el Siglo de las Luces, ed. Enrique Giménez, Alicante, Universidad de Alicante, 2006, pp. 13-41.

Alvarez Roblin, David, De l’imposture à la création. Le «Guzmán» et le «Quichotte» apocryphes, Madrid, Casa de Velázquez, 2014.

Andioc, René, Teatro y sociedad en el Madrid del siglo xviii, 2ª ed., Madrid, Castalia, 1988.

Borges, Jorge Luis, «Magias parciales del Quijote», en Obras completas, Buenos Aires, Emecé Editores, 1974, 2 vols., t. I, pp. 667-669.

Brines, Francisco, «El primer cervantista: Mayans y Siscar. Comentario a la última edición de su Vida de Cervantes», Cuadernos Hispanoamericanos, 297, marzo 1975, pp. 582-598.

Cañizares-Esguerra, Jorge, How to Write the History of the New World: Histories, Epistemologie, and Identities in the Eighteenth-Century Atlantic World, Stanford, Stanford University Press, 2001.

Cherchi, Paolo, Capitoli di critica cervantina (1605-1789), Roma, Bulzoni, 1977.

Cuevas Cervera, Francisco, «El cervantismo en el siglo xix: catálogo comentado y estudio», Tesis doctoral, Universidad de Cádiz, 2012, 2 vols.

De Bruyn, Frans, «The Critical Reception of Don Quixote in England (1605-1900)», en The Cervantean Heritage: Reception and Influence of Cervantes in Britain, ed. de J.A.G. Ardila, London, Legenda, 2009, pp. 2-52.

Étienvre, Françoise, «De Mayans a Capmany: lecturas españolas del Quijote en el siglo xviii», en Actas del coloquio cervantino. Würzburg 1983, eds. Theodor Berchem y Hugo Laitenberger, Münster, Aschendorffsche Verlag, 1987, pp. 27-47.

Fernández de Avellaneda, Alonso, Segundo tomo del ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, Tarragona, Casa de Felipe Roberto, 1614.

Fitzmaurice-Kelly, James, Cervantes in England, London, H. Frowde, 1905.

García de la Huerta, Vicente, Lección crítica a los lectores del papel intitulado «Continuación de las memorias críticas de Cosme Damián», Madrid, Imprenta Real, 1785.

«Hallados en Sevilla cuatro textos inéditos sobre Cervantes», El País 11 de agosto de 2014. < http://cultura.elpais.com/cultura/2014/08/11/actualidad/1407749457_284764.html>.

Lesage, Alain-René, «Préface aux Nouvelles aventures de Don Quichotte de la Manche», en Œuvres de Le Sage, Paris, Antoine-Augustin Renouard, 1721, vol. 9, pp. 189-191.

Lopez, François, «Los Quijotes de la Ilustración», Dieciocho, 22/2, Fall 1999, pp. 247-264.

Lucía Megías, José Manuel, De los libros de caballerías manuscritos al «Quijote», Madrid, SIAL, 2004.

Martínez Mata, Emilio, «Cultura de la pobreza en Cervantes, ¿o cultura de la adversidad?», Clarín. Revista de nueva literatura, 2007, <http://www.revistaclarin.com/501/cultura-de-la-pobreza-en-cervantes-¿o-cultura-de-la adversidad/>.

Mayans y Siscar, Gregorio, Vida de Miguel de Cervantes Saavedra, ed. Antonio Mestre, Madrid, Espasa-Calpe, 1972.

Mestre, Antonio, «Prólogo», en Gregorio Mayans y Siscar, Vida de Miguel de Cervantes Saavedra, Madrid, Espasa-Calpe, 1972, pp. vii-xciii.

Millán, José Antonio, «El Quijote apócrifo. “Alonso Fernández de Avellaneda”. Prólogo al lector», 2005. <http://jamillan.com/quijap.htm>.

Montero Reguera, José, «Los nuevos hallazgos acaban con la imagen romántica de un Cervantes desvalido y pobre», El Faro de Vigo 13 de agosto de 2014.

<http://www.farodevigo.es/sociedad-cultura/2014/08/13/nuevos-hallazgos-acaban-imagen-romantica/1074778.html>.

Montiano y Luyando, Agustín, «Aprobación», en Alonso Jerónimo Fernández de Avellaneda, Don Quijote de la Mancha. Segunda parte, 3 vols., ed. Martín de Riquer, Madrid, Espasa-Calpe, 1972, t. 3, pp. 235-238.

Nasarre, Blas, «Juicio de esta obra», en Alonso Jerónimo Fernández de Avellaneda, Don Quijote de la Mancha. Segunda parte, 3 vols., ed. Martín de Riquer, Madrid, Espasa-Calpe, 1972, t. 3, pp. 244-252.

Pagden, Anthony, The Enlightenment And Why It Still Matters, New York, Random House, 2013.

Pérez-Magallón, Jesús, Cervantes, monumento de la nación: problemas de identidad y cultura, Madrid, Cátedra, 2015.

Ramírez Leyva, Elsa Margarita, «Reseña. Miguel de Cervantes. Don Quijote de la Mancha. México: Real Academia Española. Asociación de Academias de la Lengua Española, 2004», Investigación Bibliotecológica, 19/39, 2005, pp. 186-191.

<http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-358X2005000200011>

Rico, Francisco, Quijotismos, Aldeamayor de San Martín, Ayuntamiento de Aldeamayor de San Martín, 2005. < http://www.cervantesvirtual.com/obra/quijotismos--0/>.

Zerari Penin, Maria, «Remarques sur la première biographie de Cervantès: Vida de Miguel de Cervantes Saavedra, de Gregorio Mayans y Siscar (1737)», en Écrire des vies. Espagne, France, Italie. xve-xviiie siècle, eds. Danielle Boillet, Marie-Madeleine Fragonard y Hélène Tropé, Paris, Presses Sorbonne Nouvelle, 2012, p. 169-179.

Top of page

Notes

1 Nos referimos a Anthony Pagden, 2013.

2 Cañizares-Esguerra, 2001.

3 Pérez-Magallón, 2015.

4 Fitzmaurice-Kelly, 1905, p. 19.

5 Rico, 2005, p. 52.

6 De Bruyn, 2009, p. 39.

7 Cherchi, 1977, p. 21.

8 Lucía Megías, 2004.

9 Millán, 2005. Ver también Alvarez Roblin, 2014.

10 Borges, 1974, p. 669.

11 Lopez, 1999, p. 253.

12 Lopez, 1999, p. 253.

13 Álvarez Barrientos, 2006, p. 27.

14 Étienvre, 1987.

15 Brines, 1978, p. 582.

16 Cherchi, 1977, p. 94.

17 Cuevas, t. I, p. 12.

18 Zerari Penin, p. 170.

19 Mayans, 1972, p. 50.

20 Álvarez Barrientos, 2006, p. 23.

21 Mestre, 1972, pp. l-xcii.

22 Lopez, 1999, p. 257.

23 Martínez Mata, 2007.

24 «Hallados en Sevilla», 2014.

25 Montero Reguera, 2014.

26 García de la Huerta, 1785, pp. xl-xli.

27 Andioc, 1988, p. 309.

28 Lopez, 1999.

29 Cherchi, 1977, p. 159.

Top of page

References

Bibliographical reference

Jesús Pérez-Magallón, Cervantes y el cervantismo: la constitución de un campo crítico de estudio en el siglo xviiiCriticón, 127 | 2016, 143-153.

Electronic reference

Jesús Pérez-Magallón, Cervantes y el cervantismo: la constitución de un campo crítico de estudio en el siglo xviiiCriticón [Online], 127 | 2016, Online since 16 December 2016, connection on 28 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/criticon/3005; DOI: https://doi.org/10.4000/criticon.3005

Top of page

About the author

Jesús Pérez-Magallón

Jesús Pérez-Magallón es catedrático de Estudios Hispánicos en la Universidad McGill (Montreal, Canadá). Especialista en estudios dieciochescos, teoría de la recepción y cuestiones identitarias, ha publicado varias monografías y editado y co-editado algunos volúmenes de materias de cultura hispánica.
jesus.perez@mcgill.ca

By this author

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search