Skip to navigation – Site map

HomeNuméros127La elusión del apócrifo en la seg...

La elusión del apócrifo en la segunda parte del Quijote: final del juego

Jean-Pierre Étienvre
p. 93-103

Abstracts

After briefly examining the most adequate terminology to designate, respectively, the novels of Avellaneda and Cervantes, the present article analyses the reaction of the authentic author of the Segunda parte against the apocryphal Segundo tomo. A reaction distinct to the one Mateo Alemán manifested against his own rival. Far from making a character of Avellaneda to drown him in vengeance, Cervantes feigns to ignore his existence for multiple chapters that follow, until the moment that he can no longer act as if he was unaware. Thus begins an original response in his game with the apocryphal. Cervantes entrusts his characters with settling his account with Avellaneda, in such as way that they take on the role of defending themselves. Better yet: he includes in his narrative a character from the apocryphal, and gives him the paradoxical mission to refute the identification of the false Don Quixote with the real. Through stages of subtle allusion, to radical elusion, Cervantes finally comes to exclude Avellaneda from the game, in thus claiming paternity of Quixote.

Top of page

Dedication

Para Michel Lafon,
autor de
Une vie de Pierre Ménard (2008).
In memoriam

Editor’s notes

Article reçu pour publication le 26 mai 2016; accepté le 1er juillet 2016

Full text

  • 1 Azorín, 1948.
  • 2 Cf. el título de un artículo de Moner, 1988.
  • 3 Alvarez Roblin, 2014, 2015a, 2015b, 2015c y 2016.
  • 4 Gómez Canseco, en su edición del Segundo tomo de 2014 (con la bibliografía de sus trabajos hasta es (...)

1Con permiso de los cervantistas, para decirlo con palabras de Azorín1, es como me atrevo a intervenir en esta jornada dedicada al estudio del Quijote. Una jornada dirigida, cabe recordarlo, a los estudiantes y no a los colegas. Hablaré, pues, al arrimo del autor presuntamente cursi de Al margen de los clásicos, tan marginal como él en el mundillo de los cervantistas e incluso de los «avellanedistas», los cuales constituyen hoy en día una especie reconocida. El «caso Avellaneda» era ya un «cuento de nunca acabar» hace casi treinta años2. Con una reflexión más amplia en torno al apócrifo, sigue siendo un tema de actualidad. Y sobre el particular, me es grato señalar (porque les debo mucho) los trabajos recientes de David Alvarez Roblin, saludables ejemplos de aquellas interrogaciones y propuestas novedosas que son el fundamento de una investigación auténtica3. Por otra parte (y por fin en este ineludible preámbulo), todos sabemos que no se puede prescindir de la inmensa aportación de Luis Gómez Canseco, tanto en su edición definitiva como en sus numerosos y agudos artículos4.

2Sin embargo apenas hablaré aquí del Segundo tomo del ingenioso hidalgo Don Quixote de la Mancha, que contiene su tercera, y es la quinta parte de sus aventuras […], libro que se presenta como «compuesto por el licenciado Alonso Fernández de Avellaneda» y estampado en Tarragona por Felipe Roberto en 1614, probablemente en julio, sin tasa, sin privilegio real, sin licencia civil y sin fe de erratas. No era la primera vez que un libro de gran éxito editorial, como fue el caso del Quijote en 1605, suscitaba émulos. La Celestina, el Lazarillo de Tormes, la Diana de Montemayor habían inspirado, en el siglo anterior, sendas continuaciones. Más recientemente, en 1602, bajo el seudónimo de Mateo Luján de Sayavedra, había salido de las prensas valencianas de Pedro Patricio Mey una Segunda parte de la vida del Pícaro Guzmán de Alfarache mientras Mateo Alemán estaba ocupado en la reedición de la primera parte de su propia novela.

  • 5 Para estos dos últimos, véanse las citas en Allaigre, Ly y Pelorson, 2005, pp. 252-255.

3Ese Segundo tomo del Quijote era el fruto de una simulación, corroborada como tal por una serie de misterios que afectaban a la vez la aprobación de la obra, el nombre del impresor y el lugar de publicación. Un perfecto montaje editorial. En cuanto al nombre de Fernández de Avellaneda, no era sino una máscara detrás de la cual se disimulaba un escritor que, por cierto, no era tan mediocre como se ha dicho y se sigue diciendo. Bien es verdad que Cervantes es el primer responsable de la mala reputación de su competidor, a quien sin embargo no le han faltado defensores, desde el francés Lesage, el académico español Montiano y el bibliotecario real Nasarre hasta el frívolo Nabokov, pasando por Anatole France y el mismo Apollinaire5. No se ha aportado hasta ahora ninguna prueba definitiva acerca de la identificación de ese «falsario». Es una cuestión que, desde luego, no carece de interés y que ha dado lugar a no pocos debates, incluso entre aquellos críticos que declaran que se trata de un aspecto secundario. Pero, en cualquier caso, a falta de saber a ciencia cierta quién es Avellaneda, bastante tenemos con ese texto considerado como apócrifo, y nos interesa examinarlo justamente tanto en su condición de apócrifo como en su compleja relación con esos dos textos auténticos que son, respectivamente, la primera y la segunda parte de la novela cervantina.

  • 6 Genette, 1982, pp. 229-230.
  • 7 Para ese marco (y bastante más) de la «imitación», véanse Gilman, 1951 y (más aún, «recíproca») Mar (...)

4Tratándose de esa condición de apócrifo, conviene precisar en la medida de lo posible qué estatuto tiene al respecto el libro de Avellaneda. La precisión ha de ser de orden terminológico, a partir de la gran encuesta ya clásica, que llevó a cabo hace más de tres decenios Gérard Genette6. El libro de Avellaneda (lo llamaremos el Segundo tomo para distinguirle de la Segunda parte, propiamente cervantina) corresponde a lo que Genette designa por el nombre anticuado de «forgerie» (un “fraguado”), como La Suite d’Homère. En el cuadro general de las prácticas hipertextuales, se sitúa, por lo que se refiere a su relación con el original, en el marco de la imitación7. Y, por lo que se refiere a la función o al régimen, pertenece a la esfera de lo serio: no es, en efecto, en el mundo de Avellaneda y de su Segundo tomo donde hemos de encontrar el juego, sino en el de Cervantes y de su Segunda parte. Ahora bien, si queremos saber si ese Segundo tomo es una “continuación” o una “prolongación” (una suite), comprobamos que Genette es incapaz de zanjar la cuestión (¡y nosotros más aún!). El sagaz crítico tiende a opinar que es una «continuation tout à fait allographe», siendo para él la suite cervantina un hápax en su calidad de «continuation autographe». Pero ya está bien de sutilezas. Para evitar unas confusiones «onerosas» (según confiesa el propio Genette), diremos que el Segundo tomo apócrifo es una “continuación” y que la Segunda parte auténtica es una suite, una “prolongación”. Y pasemos ya, sin más preámbulos, a esa Segunda parte que es el lugar y el motivo de la presente reflexión.

5Empecemos casi por el final. En el capítulo 70, cuando don Quijote y Sancho, en el camino de regreso hacia su pueblo, paran de nuevo en el palacio de los Duques, se enfrentan con la mise en scène de la resurrección de Altisidora, una de las criadas de los maliciosos aristócratas, quien ha muerto supuestamente de amor por culpa de don Quijote. La presunta muerta, rediviva, entabla un diálogo con el caballero y su escudero. Llega un momento en que Sancho le pregunta sobre el infierno:

  • 8 Cervantes, Don Quijote de la Mancha, pp. 1305-1306. Es de notar que aquí, como siempre que se refie (...)

—La verdad que os diga —respondió Altisidora—, yo no debí de morir del todo, pues no entré en el infierno, que si allá entrara, una por una no pudiera salir dél, aunque quisiera. La verdad es que llegué a la puerta, adonde estaban jugando hasta una docena de diablos a la pelota, todos en calzas y en jubón, con valonas guarnecidas con puntas de randas flamencas, y con unas vueltas de lo mismo que les servían de puños, con cuatro dedos de brazo de fuera, porque pareciesen las manos más largas, en las cuales tenían unas palas de fuego; y lo que más me admiró fue que les servían, en lugar de pelotas, libros, al parecer llenos de viento y de borra, cosa maravillosa y nueva; pero esto no me admiró tanto como el ver que, siendo natural de los jugadores el alegrarse los gananciosos y entristecerse los que pierden, allí en aquel juego todos gruñían, todos regañaban y todos se maldecían.
—Eso no es maravilla —respondió Sancho—, porque los diablos, jueguen o no jueguen, nunca pueden estar contentos, ganen o no ganen.
—Así debe de ser —respondió Altisidora—, mas hay otra cosa que también me admira, quiero decir, me admiró entonces, y fue que al primer voleo no quedaba pelota en pie, ni de provecho para servir otra vez, y así menudeaban libros nuevos y viejos, que era una maravilla. A uno dellos, nuevo, flamante y bien encuadernado, le dieron un papirotazo, que le sacaron las tripas y le esparcieron las hojas. Dijo un diablo a otro: «Mirad qué libro es ése». Y el diablo le respondió: «Ésta es la
Segunda parte de la historia de don Quijote de la Mancha, no compuesta por Cide Hamete, su primer autor, sino por un aragonés, que él dice ser natural de Tordesillas». «Quitádmele de ahí —respondió el otro diablo— y metedle en los abismos del infierno: no le vean más mis ojos». «¿Tan malo es?», respondió el otro. «Tan malo —replicó el primero—, que si de propósito yo mismo me pusiera a hacerle peor, no acertara». Prosiguieron su juego, peloteando otros libros, y yo, por haber oído nombrar a don Quijote, a quien tanto adamo y quiero, procuré que se me quedase en la memoria esta visión8.

  • 9 El episodio en Cervantes, Don Quijote de la Mancha, pp. 1213-1218.
  • 10 Cf. Rodríguez, 2003, p. 379n: «El juego literario es magistral: “el personaje Don Quijote” no quier (...)

6La cita es harto larga, pero me parece procedente porque sirve de fundamento a mi reflexión en la primera de sus tres modalidades (el juego), evocando la segunda (la continuación) y dando a entender la tercera (el final). Prescindiré, en cambio, de otra cita, todavía más larga, sacada de un capítulo anterior (II, 59) en el que, además de una inesperada mise en scène, nos encontramos con una vertiginosa mise en abyme. Se trata del famoso encuentro, en una venta, de don Quijote y Sancho con dos caballeros que están leyendo la «segunda parte de Don Quijote de la Mancha»9. Ahí ya no se encuentran, como ha sido el caso desde el principio de la segunda parte auténtica de 1615, con unos lectores de la primera parte de 1605, sino con dos lectores de la continuación apócrifa de 1614. En un largo y sabroso diálogo, los cuatro personajes se dedican a un examen severo de dicha continuación, en la que don Quijote y Sancho descubren que ya no son leídos según el primer libro de su verdadera historia (cf. II, 3-4, el «ridículo razonamiento» con Sansón Carrasco en el que matizan y corrigen ciertas inexactitudes de la narración), sino según el libro de un «autor moderno» en el que don Quijote halla «tres cosas dignas de reprehensión», con solo echarle un vistazo10. Los dos caballeros están convencidos de que en ese libro no actúa «el verdadero don Quijote de la Mancha, norte y lucero de la andante caballería» y de que su autor «ha querido usurpar [su] nombre y aniquilar [sus] hazañas». Así lo declaran, indignados, dichos caballeros. Don Quijote y Sancho deberán, por lo tanto, autentificar la verdadera segunda parte, en la que saben que son, ya no leídos según una invención ajena, sino escritos conforme van viviendo sus aventuras.

  • 11 Véase Durán, 1973, pp. 357-359.

7Esa autentificación tendrá lugar más adelante (II, 72), ya no en una venta, sino en un mesón, en las condiciones y por los motivos que se verán. Por ahora, en dos ocasiones, acabamos de ver cómo Cervantes se conforma con aludir a la continuación apócrifa, mediante un diálogo crítico (II, 59) y un juego cruel (II, 70) que la descalifican. Anteriormente, no son alusiones sino más bien coincidencias las que se rastrean entre la Segunda parte y el Segundo tomo. No sabremos nunca cuándo ni cómo Cervantes llegó a enterarse de la existencia del libro de Avellaneda. Lo que sabemos o, mejor dicho, simplemente comprobamos, es que no manifiesta expresamente su descubrimiento de la continuación apócrifa antes del capítulo 59 de la segunda parte de su propia novela, es decir, bastante cerca del final de la misma. Es un terminus ad quem. ¿Dónde se sitúa el terminus a quo? Algunos críticos afirman, sin pruebas, que Cervantes estaba enterado antes de empezar la redacción de su Segunda parte, e incluso que no la hubiera escrito de no haber tenido noticia de la existencia de un Segundo tomo procedente de mano ajena. ¡El apócrifo como felix culpa!11 Entre los críticos más atrevidos, los hay incluso que, sin más pruebas ni el más mínimo indicio, imaginan que el autor del Segundo tomo es el propio Cervantes. On ne prête qu’aux riches!

  • 12 Gómez Canseco, «1615: del Quijote al Quijote» (p. 519-534 de su ed. del Segundo tomo en 2014).

8No me demoraré en el examen de las numerosas coincidencias que, en efecto, pueden rastrearse entre la continuación apócrifa y la suite auténtica. Ese examen ha sido realizado de manera exhaustiva por Luis Gómez Canseco, y consta en un anejo bien documentado de su más reciente edición del libro de Avellaneda12. De lo que no cabe la menor duda es que, a partir del capítulo 30, es decir, desde el encuentro con los Duques, Cervantes está al tanto de la existencia del apócrifo, probablemente por la lectura de alguna copia manuscrita o de algunos fragmentos de la misma, según una práctica frecuente en la República de las Letras a principios del siglo xvii en España. Está, pues, leyendo el apócrifo. Y de alguna manera lo reescribe. Y sobre la marcha reescribe su Segunda parte, multiplicando las referencias a la primera en una terca rehabilitación de su propia obra. Avellaneda había pintado a don Quijote «ya desenamorado de Dulcinea del Toboso», constantemente loco en todas circunstancias e incurable en esa locura sin matices. Y de Sancho, había amplificado y reducido a la vez la imagen predominante en el primer libro cervantino: la de un campesino tosco y vulgar. En su prólogo, Avellaneda había declarado que la novela de Cervantes era una «comedia» porque consideraba que sus personajes eran viles y groseros, según la definición del término «comedia» en la época (definición bien establecida por Lope de Vega, en su Arte nuevo de hacer comedias para este tiempo, 1609). En la relación de evidente enemistad que preside a la escritura del apócrifo, el primer lector implícito de dicha escritura es el mismo Cervantes, quien responde mediante una reescritura, igualmente implícita, de la materia novelesca. Ese régimen implícito dura hasta la redacción del capítulo 59, es decir, hasta el momento (es, por lo menos, una hipótesis razonable) en que el Segundo tomo apócrifo sale de las prensas.

  • 13 Marín, 1988b, p. 278: «La ira del capítulo LIX tal vez coincide con la publicación del libro [de Av (...)

9Cervantes había tardado en poner en marcha una segunda parte de su novela de 1605, pero venía repitiendo públicamente a partir de 1613 que la llevaba entre manos, embarcado en una tensa carrera con su competidor. La publicación del Segundo tomo en el verano de 1614 puede habérsele caído encima cuando estaba escribiendo el capítulo 59 de su Segunda parte, es decir, cuando don Quijote y Sancho se habían despedido de los Duques para ir a Zaragoza, como estaba anunciado al final de la primera parte. Avellaneda no había dejado de seguir esa indicación, llevando a los dos personajes a unas justas celebradas allí. Puede entonces Cervantes haber fingido descubrir la existencia del apócrifo (cf. el encuentro en la venta con los caballeros evocado supra) y, de manera brusca y expresamente motivada, haber decidido el cambio de rumbo hacia Barcelona. Como bien sugiere Nicolás Marín, Cervantes ya no podía hacer como si no estuviera enterado13. Es de observar que son los personajes los que descubren dicha realidad y que es el mismo don Quijote quien decide cambiar el rumbo. Aquí, pues, empieza a funcionar un resorte original del juego con el apócrifo. En adelante y de manera sistemática, Cervantes encarga a sus personajes el ajuste de cuentas con Avellaneda, haciendo que sean ellos los que se defiendan a sí mismos.

10Conviene observar al respecto una diferencia notable con la reacción de Mateo Alemán frente a «su» apócrifo. Se recordará que el autor del Guzmán de Alfarache (cuya primera parte, publicada en 1599, había conocido un inmenso éxito editorial) estaba trabajando en la reedición de su novela (y quizá en una suite) cuando una continuación apócrifa salió a luz bajo el nombre de un tal Mateo Luján de Sayavedra. Mateo Alemán incluye en su novela, como criado del pícaro Guzmán, a un personaje denominado precisamente Sayavedra. Durante una travesía desde Italia a España, ese Sayavedra cae en un delirio repentino, se persuade de que él es el propio Guzmán y acaba tirándose al mar. Conque Mateo Alemán se desembaraza de su competidor, a quien rebaja a la condición de criado, ahogándole después de haberle hecho loco. Así pues, la liquidación del apócrifo está integrada en la obra como si tan solo se tratara de un episodio más, poniendo en escena a su autor como un personaje entre otros.

  • 14 Estas observaciones, y no pocas de las que siguen, están inspiradas (a veces literalmente, a veces (...)

11La venganza novelesca de Cervantes no obra de esa manera. El caballero apócrifo presenta la particularidad de no aparecer sino en los discursos de otros personajes de la suite cervantina; nunca interviene en la acción. En cuanto al autor del libro apócrifo, tampoco aparece explícitamente como personaje. Lejos de ser un personaje a quien se le otorgaría el privilegio de una actuación, incluso con un castigo, es un mero individuo desconocido en la República de las Letras, un vulgar «autor moderno», cuyo nombre (el falso nombre) está cuidadosamente eludido, con una sola excepción, como se verá enseguida14.

  • 15 El episodio en Cervantes, Don Quijote de la Mancha, pp. 1318-1321.
  • 16 Cervantes, Don Quijote de la Mancha, p. 1320. Compárese con la mención de esa segunda «parte» en la (...)

12Hay sin embargo un personaje del Segundo tomo apócrifo que actúa como tal en la Segunda parte auténtica. Ese personaje se llama Álvaro Tarfe y aparece en aquel mesón evocado supra como lugar de una autentificación necesaria para Cervantes desde que don Quijote y Sancho se encontraron, en una venta, con unos caballeros lectores del libro apócrifo. La escena en el mesón (II, 72) es rigurosamente simétrica de la escena en la venta (II, 59). Como anteriormente, prescindo aquí de la cita, excesivamente larga15. No es de ninguna manera una repetición en un decorado análogo, un albergue. Estamos ahora en un pueblo, y no en el campo, porque tiene que haber un alcalde y un escribano para recibir la declaración de Álvaro Tarfe, en la cual este afirma que «no conocía a don Quijote de la Mancha, que asimismo estaba allí presente, y que no era aquel que andaba impreso en una historia intitulada Segunda parte de don Quijote de la Mancha». En dicha declaración aparece, por primera y última vez, el presunto nombre del autor del apócrifo, «un tal de Avellaneda, natural de Tordesillas»16, quizá para otorgarle más verosimilitud al documento administrativo.

  • 17 Riquer, en la Introducción a su ed. del Quijote de Avellaneda, p. xxiii.

13De una escena a otra, el funcionamiento es inverso. En la venta, don Quijote y Sancho han descubierto lo falso con los lectores del libro apócrifo. En el mesón, reivindican lo verdadero y consiguen autentificarlo ante la autoridad municipal con una declaración debidamente firmada por un personaje sacado del libro apócrifo y extraviado a pesar suyo en el libro auténtico. Martín de Riquer, el primer editor serio de Avellaneda, habló de un «secuestro» de Álvaro Tarfe y de una «jugada maestra, propia de un gran novelista»17. Vemos aquí, efectivamente, cómo interviene un maestro del juego novelesco para construir una modalidad muy singular de agnición, una agnición al revés. Con esa manipulación, con ese malabarismo aparece un Álvaro Tarfe que no reconoce a «su» propio don Quijote, a quien sin embargo debe su existencia ficticia en el apócrifo y de quien por tanto es solidario. Tiene ahora que abolirse en cuanto personaje de Avellaneda para renacer como personaje de Cervantes. Se trata realmente de un secuestro y, al mismo tiempo, de una metamorfosis. Pero conviene observar que, conseguido de esa manera, lo verídico no deja de ser paradójico, puesto que estriba en un paralogismo parecido a la famosa aserción de Epiménides: «Todos los cretenses son mentirosos; se lo dice un cretense». En semejante aserción radica la declaración de Álvaro Tarfe: «Los personajes de Avellaneda son falsos, se lo dice uno de ellos».

  • 18 Cervantes, Don Quijote de la Mancha, p. 1321.

14La lógica implícita de la paradoja es tan natural cuan cortés resulta el secuestro. Cervantes concluye así el episodio: «Muchas [palabras] de cortesías y ofrecimientos pasaron entre don Álvaro y don Quijote, en las cuales mostró el gran manchego su discreción, de modo que desengañó a don Álvaro Tarfe del error en que estaba; el cual se dio a entender que debía de estar encantado, pues tocaba con la mano dos tan contrarios don Quijotes»18. El autor de la Segunda parte auténtica ha dado la vuelta a la situación, llevándole perfectamente la ventaja a su competidor. Consigue presentarnos a un don Quijote discreto, capaz de desengañar a un Álvaro Tarfe que, al final del Segundo tomo apócrifo, había abandonado a su doble como loco en un manicomio de Toledo. La discreción del propio don Quijote aporta con toda naturalidad la prueba de la verdad. Esta es, me parece, la lección — la corrección y el castigo — que da finalmente Cervantes en su juego sutil y muy apretado con Avellaneda. Un juego que, en realidad, el autor del Quijote había dejado abierto al final de la primera parte («Forse altro canterà con miglior plectro»), corriendo el riesgo de una continuación ajena, a modo de envite.

15Ese juego finaliza en el último capítulo y en el prólogo (lo último, por supuesto, que escribió Cervantes) de esa Segunda parte. En el capítulo 74, en la última manda de su testamento, declara don Quijote:

  • 19 Cervantes, Don Quijote de la Mancha, p. 1334.

Iten, suplico a los dichos señores mis albaceas que si la buena suerte les trujere a conocer al autor que dicen que compuso una historia que anda por ahí con el título de Segunda parte de las hazañas de don Quijote de la Mancha, de mi parte le pidan, cuan encarecidamente ser pueda, perdone la ocasión que sin yo pensarlo le di de haber escrito tantos y tan grandes disparates como en ella escribe, porque parto desta vida con escrúpulo de haberle dado motivo para escribirlos19.

16El escrúpulo del héroe cervantino es la manifestación de una ironía que el narrador delega a su personaje, so capa de pedir perdón. Pero la discreta ironía deja pronto lugar a una firme advertencia dirigida a Avellaneda, incluido anónimamente entre unos «presuntuosos y malandrines historiadores». Por una doble delegación, esta vez, la pluma de Cide Hamete Benengeli le advierte que «deje reposar en la sepultura los cansados y ya podridos huesos de don Quijote». Vemos aquí cómo Cervantes, jugando con distintos artificios narrativos, reivindica in fine su paternidad:

  • 20 Cervantes, Don Quijote de la Mancha, p. 1336.

Para mí sola [la pluma] nació don Quijote, y yo para él; él supo obrar y yo escribir; solos los dos somos para en uno, a despecho y pesar del escritor fingido y tordesillesco que se atrevió, o se ha de atrever, a escribir con pluma de avestruz grosera y mal deliñada las hazañas de mi valeroso caballero, porque no es carga de sus hombros ni asunto de su resfriado ingenio20.

17En ese final, Cervantes no se dirige directamente a su competidor. Tampoco lo hace en el otro extremo del libro, en el prólogo, lógicamente dirigido al lector, a quien califica con sorna de «ilustre o quier plebeyo». De entrada, le anuncia que no está con ánimo de «venganzas, riñas y vituperios del autor del segundo Don Quijote, digo, de aquel que dicen que se engendró en Tordesillas y nació en Tarragona». Evocando los «agravios que despiertan la cólera en los más humildes pechos», afirma que «en el [suyo] ha de padecer excepción esta regla», y le pide luego a su lector le diga de su parte a este «señor autor» que él «no [se tiene] por agraviado, que bien [sabe] lo que son tentaciones del demonio». Cervantes, en efecto, no pretende vengarse (recuérdese al respecto cómo obra a diferencia de Mateo Alemán). Hacia «este señor» afligido («que la [aflicción] que debe de tener […] sin duda es grande, pues no osa parecer a campo abierto y al cielo claro, encubriendo su nombre, fingiendo su patria […]»), manifiesta más bien una mezcla de compasión y desprecio, con una aparente indiferencia: «castíguele su pecado, con su pan se lo coma y allá se lo haya». Y concluye con lo que mejor sabe hacer: contando un par de cuentos. Unos cuentos de locos —de perros y de locos— que ilustran lo difícil que es escribir un libro. Para rematar, desde el umbral de su Segunda parte, su contencioso con el autor del Segundo tomo, acude con fruición a dos cuentos metafóricos, es decir, a un repetido juego literario.

18El juego de Cervantes con Avellaneda consiste pues, en los tres primeros cuartos de su propia suite, en enmendarle discretamente la plana fingiendo ignorarlo. Luego, a partir del capítulo 59, renuncia a esa estrategia y delega a sus personajes la misión de defenderse y, por ende con redoblada eficacia, de defenderle. Se vale incluso de la pluma de «su» autor ficticio, Cide Hamete Benengeli, para afirmar su paternidad. Y, finalmente, al «lector amigo» (en este caso, no es mera fórmula) le confía el papel de intermediario para no tener que habérselas directamente con «este señor» que no le merece sino una falsa indiferencia. Falsa, porque a Cervantes le debió de doler mucho el atrevido rapto de sus héroes y los ataques a su propia persona. Pero, para superar ese dolor, con la indignación y la cólera que no dejaría de infundirle, Cervantes juega duro con el autor del apócrifo: pone en tela de juicio su discurso, le ajusta las cuentas y, para terminar, lo excluye de la confrontación. Con el secuestro de Álvaro Tarfe y bajo la pluma de Cide Hamete, Avellaneda sale en efecto del juego. Está, literalmente, eludido.

  • 21 Marín, 1988a, p. 271.
  • 22 Kundera, 2005, pp. 117-118.

19El procedimiento resultó sobradamente eficaz. Avellaneda no volvió a aparecer. Bien zanja Nicolás Marín su destino con la expiación en silencio de una culpa: «Él también había sido continuado, robado, imitado. Pero calló como un muerto y todavía calla para desesperación de quienes le buscan la cara y el nombre»21. Ante lo inesperado, Cervantes había tenido que improvisar. Había tenido que adaptarse ante la competencia del apócrifo e inventarse una estrategia de elusión de su competidor, que le llevaría a afirmar rotundamente su paternidad, dejando de fingir ser el «padrastro de don Quijote» (I, Prólogo). Milan Kundera interpreta esa reivindicación de paternidad como la toma de conciencia del derecho de autor, estrechamente vinculada con el nacimiento de la novela moderna22. En tiempos de Montaigne, no existía tal derecho. Por eso, al autor de los Essais le gustaba que alguien supiera «desplumarle»; pero tenía que ser «par clairté de jugement et par la seule distinction de la force et beauté des propos». No parece ser que fuera el caso, por muchos méritos que se le quiera atribuir, del libro de «un tal de Avellaneda».

Top of page

Bibliography

Allaigre, Claude, Nadine Ly y Jean-Marc Pelorson, Don Quichotte de Cervantès [comentario], Paris, Gallimard («Foliothèque»), 2005.

Alvarez Roblin, David, De l’imposture à la création: le «Guzmán» et le «Quichotte» apocryphes, Madrid, Casa de Velázquez, 2014.

Alvarez Roblin, David, «Las Segundas partes auténticas del Guzmán y del Quijote frente a sus versiones apócrifas: ¿repulsión o fascinación?», en Para leer el «Guzmán de Alfarache» y otros textos de Mateo Alemán, eds. Michèle Guillemont y Juan Diego Vila, Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires, 2015a, pp. 345-369.

Alvarez Roblin, David, «La riposte de Cervantès à Avellaneda dans le Quichotte de 1615: leçon d’écriture ou dialogue?», dans Autour du «Quichotte» de Miguel de Cervantès, eds. Philippe Rabaté y Hélène Tropé, Paris, Presses de la Sorbonne Nouvelle, 2015b, pp. 83-90.

Alvarez Roblin, David, «El Quijote de Avellaneda: ¿una falsificación literaria?», Ínsula, 827 (Falsificación y plagio en la literatura española), 2015c, pp. 3-7.

Alvarez Roblin, David, «Propuestas para un nuevo enfoque de la relación Cervantes-Avellaneda», en El otro «Don Quijote». La continuación de Avellaneda y sus efectos, Mesa redonda (Universität Augsburg), Nueva Serie, 33, 2016, pp. 93-109.

Azorín [Martínez Ruiz, José], Con permiso de los cervantistas, Madrid, Biblioteca Nueva, 1948.

Cervantes, Miguel de, Don Quijote de la Mancha, edición del Instituto Cervantes dirigida por Francisco Rico, Galaxia Gutenberg, Círculo de lectores y Centro para la edición de los clásicos españoles, 2004.

Durán, Manuel, «El Quijote de Avellaneda», en Suma cervantina, eds. Juan Bautista Avalle-Arce y Edward C. Riley, London, Tamesis Books, 1973, pp. 357-376.

Fernández de Avellaneda, Alonso, Don Quijote de la Mancha, ed. Martín de Riquer, Madrid, Espasa-Calpe, 1972.

Fernández de Avellaneda, Alonso, Segundo tomo del ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, ed. Luis Gómez Canseco, Madrid, Real Academia Española/Centro para la edición de los clásicos españoles, 2014.

García Soriano, Justo, Los dos «Don Quijotes»: investigaciones acerca de la génesis de «El Ingenioso Hidalgo» y de quién pudo ser Avellaneda, Toledo, Talleres tipográficos de Rafael Gómez-Menor, 1944.

Genette, Gérard, Palimpsestes. La littérature au second degré, Paris, Le Seuil, 1982.

Gilman, Stephen, Cervantes y Avellaneda. Estudio de una imitación, México D.F., El Colegio de México, 1951.

Kundera, Milan, Le rideau. Essai en sept parties, Paris, Gallimard, 2005.

Marín, Nicolás, «Reconocimiento y expiación: Don Juan, Don Jerónimo, Don Álvaro, Don Quijote» [1979], reimpr. en Estudios literarios sobre el Siglo de Oro, ed. Agustín de la Granja, Granada, Universidad de Granada, 1988a, pp. 249-271.

Marín, Nicolás, «Cervantes frente a Avellaneda: la Duquesa y Bárbara» [1981], reimpr. en Estudios literarios […], 1988b, pp. 273-278.

Martín Jiménez, Alfonso, El Quijote de Cervantes y el Quijote de Pasamonte. Una imitación recíproca. La Vida de Pasamonte y Avellaneda, Alcalá de Henares, Centro de Estudios Cervantinos, 2001.

Molho, Maurice, «Le sujet apocryphe ou l’art de gérer l’autre. Remarques sur le Don Quijote de Avellaneda» [1991], trad. en De Cervantes, Paris, Éditions hispaniques, 2005, pp. 505-514.

Moner, Michel, «Cervantes y Avellaneda: un cuento de nunca acabar (Don Quijote, I, 20 / Don Quijote de Avellaneda, 21)», en La recepción del texto literario, eds. Jean-Pierre Étienvre y Leonardo Romero, Madrid, Universidad de Zaragoza y Casa de Velázquez, 1988, pp. 51-59.

Rodríguez, Juan Carlos, El escritor que compró su propio libro. Para leer el «Quijote», Barcelona, Debate, 2003.

Top of page

Notes

1 Azorín, 1948.

2 Cf. el título de un artículo de Moner, 1988.

3 Alvarez Roblin, 2014, 2015a, 2015b, 2015c y 2016.

4 Gómez Canseco, en su edición del Segundo tomo de 2014 (con la bibliografía de sus trabajos hasta esa fecha, pp. 602-603).

5 Para estos dos últimos, véanse las citas en Allaigre, Ly y Pelorson, 2005, pp. 252-255.

6 Genette, 1982, pp. 229-230.

7 Para ese marco (y bastante más) de la «imitación», véanse Gilman, 1951 y (más aún, «recíproca») Martín Jiménez, 2001. Por otra parte, puede considerarse que el libro de Avellaneda, a pesar de la consabida calificación, no es estrictamente un «apócrifo», ni siquiera una «falsificación». Merece recordarse al respecto la muy sensata aserción de un filólogo de hace casi tres cuartos de siglo: «Es asimismo absurdo, por lo impropio e inexacto, aplicar los calificativos de “falso” y “apócrifo” al libro de Avellaneda. Procuró éste ocultar su personalidad y guardar el incógnito; pero no se propuso, ni jamás lo intentó, que su Don Quijote pasase por obra de Cervantes, que es lo que hubiese constituido una falsedad, falta de autenticidad, mixtificación o fraude» (García Soriano, 1944, p. 210).

8 Cervantes, Don Quijote de la Mancha, pp. 1305-1306. Es de notar que aquí, como siempre que se refiere expresamente al libro de Avellaneda, yerra Cervantes (¿deliberadamente?) en el título, citándolo como Segunda parte y no Segundo tomo. Pero también se recordará que se cierra el Segundo tomo con estas palabras: «Aquí da fin la segunda parte de la historia del ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha» (ed. Gómez Canseco, 2014, p. 394; el subrayado es mío).

9 El episodio en Cervantes, Don Quijote de la Mancha, pp. 1213-1218.

10 Cf. Rodríguez, 2003, p. 379n: «El juego literario es magistral: “el personaje Don Quijote” no quiere que “el personaje Avellaneda”, de carne y hueso, se entere de que él ha leído el otro libro. Cervantes, obviamente, se está inventando la literatura.»

11 Véase Durán, 1973, pp. 357-359.

12 Gómez Canseco, «1615: del Quijote al Quijote» (p. 519-534 de su ed. del Segundo tomo en 2014).

13 Marín, 1988b, p. 278: «La ira del capítulo LIX tal vez coincide con la publicación del libro [de Avellaneda] en Tarragona. Con este hecho, [Cervantes] ya no pudo seguir callando».

14 Estas observaciones, y no pocas de las que siguen, están inspiradas (a veces literalmente, a veces con ciertas discrepancias) en Molho, 1991. En cualquier caso, han de considerarse como un homenaje al ingenioso maestro.

15 El episodio en Cervantes, Don Quijote de la Mancha, pp. 1318-1321.

16 Cervantes, Don Quijote de la Mancha, p. 1320. Compárese con la mención de esa segunda «parte» en la imprenta de Barcelona: «[…] compuesta por un tal, vecino de Tordesillas» (cap. 62, ed. citada, p. 1251).

17 Riquer, en la Introducción a su ed. del Quijote de Avellaneda, p. xxiii.

18 Cervantes, Don Quijote de la Mancha, p. 1321.

19 Cervantes, Don Quijote de la Mancha, p. 1334.

20 Cervantes, Don Quijote de la Mancha, p. 1336.

21 Marín, 1988a, p. 271.

22 Kundera, 2005, pp. 117-118.

Top of page

References

Bibliographical reference

Jean-Pierre Étienvre, La elusión del apócrifo en la segunda parte del Quijote: final del juegoCriticón, 127 | 2016, 93-103.

Electronic reference

Jean-Pierre Étienvre, La elusión del apócrifo en la segunda parte del Quijote: final del juegoCriticón [Online], 127 | 2016, Online since 16 December 2016, connection on 28 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/criticon/2969; DOI: https://doi.org/10.4000/criticon.2969

Top of page

About the author

Jean-Pierre Étienvre

Jean-Pierre Étienvre es catedrático emérito de lengua y literatura españolas del Siglo de Oro en la Universidad de Paris-Sorbonne. Entre 2006 y 2013 ha sido director de la Casa de Velázquez, en Madrid. Es filólogo e historiador de la literatura española de los siglos xvi y xvii. Los temas de sus investigaciones son principalmente el juego en la literatura, la literatura como juego, las relaciones entre literatura y política, las metáforas textuales. Es autor de los siguientes libros: Los días geniales o lúdicros, de Rodrigo Caro, edición crítica, Madrid, Espasa-Calpe, 2 tomos, 1978 (Clásicos Castellanos, 212-213); Figures du jeu. Études léxico-sémantiques sur le jeu en Espagne (xvie- xviie siècle), Madrid, Casa de Velázquez, 1987; Márgenes literarios del juego. Una poética del naipe. Siglos xvi-xviii, Londres, Tamesis Books, 1990. En prensa (recopilaciones de artículos suyos): Apuntes y despuntes cervantinos, Universidad de Alcalá de Henares; Envites del talante literario en tiempos áureos, Madrid, Vervuert.
jean-pierre.etienvre@paris-sorbonne.fr

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search