Skip to navigation – Site map

HomeNuméros124ArtículosNotas sobre el texto de El Critic...

Artículos

Notas sobre el texto de El Criticón, de Gracián

José Javier Rodríguez Rodríguez
p. 153-164

Abstracts

El Criticón, by Gracián, was first printed in 1651 (first part), 1653 (second part) and 1657 (third part). The first attempt at a critical edition was made by Miguel Romera-Navarro in 1938-1940. Since then, a little group of courageous and brilliant scholars has made a lot of progress to achieve the objective of a truly critical edition of this masterpiece, by putting together and sorting the neccesary textual evidence and by discussing the philological matters involved. This paper seeks to help to accomplish that goal. It calls attention to 11 mistaken passages in the editio princeps that critics have not noticed yet and suggests how to restore the voluntas auctoris.

Top of page

Full text

1En el año 2001, la Biblioteca de la Literatura Universal de la Editorial Espasa publicaba las Obras completas de Baltasar Gracián, editadas por Luis Sánchez Laílla, con introducción de Aurora Egido, dentro de las cuales El Criticón, que es el título que ahora nos interesa, ocupa las pp. 801-1506. Sánchez Laílla explica que ha utilizado como texto base la edición príncipe de cada una de las tres partes de la obra: El Criticón. Primera parte, Zaragoza, Juan Nogués, 1651; El Criticón. Segunda parte, Huesca, Juan Nogués, 1653; El Criticón. Tercera parte, Madrid, Pablo del Val, 1657. Aclara asimismo que dichos testimonios han sido leídos en ejemplares conservados en la Biblioteca Nacional de España, con las signaturas R-34.741, R-34.750 y R-34.751 respectivamente. Sánchez Laílla ha aprovechado las aportaciones de las ediciones precedentes, desde la fundamental de Romera-Navarro (1938-1940), hasta las inmediatas a la suya propia, de Cantarino (1998) y Vaíllo (2000). A su vez, ha tenido en cuenta las observaciones sobre el establecimiento del texto contenidas en los ensayos de Cuesta Dutari (1955) y LESO (1986, 1988 y 1989). Como fruto de su esfuerzo, que culmina un trabajo realizado por la filología hispánica a lo largo de varias décadas, el lector dispone de un texto fiable y legible, limpio de las dificultades extraliterarias que tanto complicaban el acceso a la obra cuando ésta oponía no sólo «lo sutilísimo a veces del pensamiento y estilo del autor», causa de gozo, sino también «lo viciado del texto, con su puntuación arbitraria, con sus erratas y descuidos de imprenta» (El Criticón, ed. M. Romera-Navarro, vol. I, p. v), motivo de confusión.

2Es una lástima que, del mismo modo que sucedía en las ediciones anteriores, con la excepción de la de Romera-Navarro, las características de la colección que acoge la de Sánchez Laílla no hayan permitido integrar el aparato crítico y la anotación explicativa de la selección de variantes, si bien el editor remedia en parte esta carencia con el ensayo «Las ediciones príncipes de Baltasar Gracián. Inventarios» (2001). Porque es el caso que, como no puede ser de otro modo en texto tan vasto y complejo, son numerosos los lugares donde la decisión editorial merece una discusión. En lo que sigue, llamaremos la atención sobre algunos que, siendo sospechosos de deturpación en la edición príncipe, no han sido comentados todavía por la crítica. Evitaremos referirnos a aquellos señalados ya por Cuesta Dutari (1955) o LESO (1986, 1988 y 1989), con independencia de que sus enmiendas hayan sido aceptadas o no por los editores de El Criticón; tampoco insistiremos en los lugares discutidos por Octavio de Toledo y Huerta (2015). Citaremos el texto por la edición de Sánchez Laílla y señalaremos la ubicación de los fragmentos analizados en la de Romera-Navarro.

Nota primera

3El Criticón, I, ix, p. 929 (vol. I, p. 277 en ed. Romera-Navarro):

—¡Oh sí! —replicó Artemia—, que es el sentido de la sagacidad, y aun por eso las narices crecen por toda la vida. Coincide con el respirar, que es tan necesario como eso; discierne el buen olor del malo y percibe que la buena fama es el aliento del ánimo: daña mucho un aire corrupto, inficiona las entrañas. Güele, pues, la atenta sagacidad de una legua la fragancia o la hediondez de las costumbres, porque no se apeste el alma; y aun por eso está en lugar tan eminente. Es guía del ciego gusto, que le avisa del manjar gastado y le hace la salva en lo que ha de comer. Goza de la fragancia de las flores y recrea el celebro con la suavidad que despiden las virtudes, las hazañas y las glorias. Conoce los varones principales y los nobles no en el olor material del ámbar, sino en el de sus prendas y excelentes hechos, obligados a echar mejor olor de sí que los plebeyos.

4Resulta extraña la construcción «percibe que la buena fama es el aliento del ánimo». El sujeto elidido es «el olfato», mencionado en la réplica anterior a la copiada, en boca de Andrenio. La idea de la buena fama como aliento del ánimo queda clara en las palabras de Artemia citadas y también en otros lugares de la obra, como los siguientes:

No hay aura más fragante ni que más vivifique que la fama, que tan bien alienta el alma como el cuerpo… (El Criticón, II, xi, p. 1205)

Abriéronse las inmortales puertas para que entrase un cierto héroe […]. Al entrar éste, salió una fragrancia tan extraordinaria, un olor tan celestial, que les confortó las cabezas y les dio alientos para desear y diligenciar la entrada en la inmortal estancia. Quedó por mucho rato bañado de tan suave fragrancia el hemisferio, y decíales su inmortal:
—¿De dónde pensáis que sale este tan precioso y regalado olor? ¿Acaso de los jardines de Chipre tan nombrados, de los pensiles de Babilonia?, ¿de los guantes de ámbar de los cortesanos, de las cazoletas de los camarines, de las lamparillas de aceite de jazmín? ¡Que no, por cierto! No sale sino del sudor de los héroes, de la sobaquina de los mosqueteros, del aceite de los desvelados escritores. Y creedme que no fue encarecimiento ni lisonja, sino verdad cierta, que olía bien el sudor de Alejandro Magno. (
El Criticón, III, xii, p. 1504)

5Pero, con todo, la afirmación por la cual el olfato «percibe que la buena fama es el aliento del ánimo» permanece extraña. Pensamos que en la intención del autor no estaba escribir que el sentido del olfato razonase y concluyese que la buena fama es el aliento del ánimo, sino más bien que el sentido del olfato le sirve al ser humano para detectar los buenos y malos olores y, en consecuencia, acercarse o alejarse de unos y otros, con sus respectivas connotaciones morales. Por ello, sospechamos un error en la edición príncipe que afecta a la colocación y la naturaleza morfológica de la partícula «que», la cual no es conjunción sino pronombre relativo, porque donde dice «percibe que la buena fama es el aliento del ánimo» debe decir: «percibe la buena fama, que es el aliento del ánimo». Se trata, pues, de un error semejante al de la línea 4 de la p. 98 de la edición príncipe de la segunda parte de El Criticón (crisi cuarta), donde se lee «estas que son de cuervo en el picar» en lugar de «que éstas son de cuervo en el picar» (véase Sánchez Laílla, 2001, p. 305 y El Criticón, ed. Romera-Navarro, vol. II, p. 149).

Nota segunda

6El Criticón, I, ix, p. 934 (vol. I, p. 283 en ed. Romera-Navarro): «Su color es encendido, gala de la caridad; críala mejor sangre para que con el valor se califique la nobleza».

7Estas palabras están puestas en boca de Artemia y se refieren a «el corazón», antecedente del posesivo «Su», introducido por el mismo personaje cuatro réplicas antes y tema de la conversación desde entonces. El lugar que deseamos comentar es la palabra «críala». Sánchez Laílla explica: «No es necesario modificar el texto si consideramos que el pronombre se refiere al término gala, que le precede. Todos los editores, desde Romera, corrigen el texto sin advertir» (2001, p. 301, en nota). En efecto, Romera-Navarro trae «críale», donde el pronombre tendría el mismo antecedente que «Su», esto es, «el corazón». Esta lección es la de la tercera edición (El Criticón. Primera parte, Madrid, Pablo del Val, 1658), que Romera-Navarro tuvo muy en cuenta para sanar la edición príncipe, pero extraña el hecho de que editase la variante sin anotar la lección de la primera edición. También sorprende que un revisor tan atento de la edición de Romera-Navarro como Cuesta Dutari, quien la cotejó con nuevos ejemplares de las ediciones españolas de El criticón publicadas en vida de Gracián, entre ellos el usado como texto base por Sánchez Laílla, no haya comentado el lugar. Sobre todo porque la lección transmitida por Romera-Navarro no tenía sentido claro: según ella, el corazón es criado por «mejor sangre», idea insólita.

8La lección de la edición príncipe, recuperada por Sánchez Laílla, nos acerca a la voluntad del autor. Sin embargo, no nos satisface la explicación según la cual el antecedente del pronombre enclítico «-la» es «gala». Pensamos que la impresión de 1651 ha unido indebidamente dos palabras, que deben ser separadas, devolviendo a la segunda su condición de artículo determinado y entendiendo que el sujeto del verbo «cría» es «el corazón», antecedente del posesivo «Su»; de modo que el fragmento debe decir: «Su color es encendido, gala de la caridad; cría la mejor sangre para que con el valor se califique la nobleza».

9El hecho de que en el cuerpo humano hay sangre mejor y peor y de que el corazón genera la primera es noticia fisiológica aprovechada en sentido espiritual por moralistas anteriores a Gracián, como muestra el caso de fray Luis de Granada, que diferencia la sangre inferior, «venal», y la superior, «arterial»: aquélla sirve a la nutrición y procede del hígado, mientras ésta «sirve para engendrar los espíritus que llaman vitales, porque son los que dan calor y vida a nuestros miembros» y es el resultado de un proceso de refinamiento llevado a cabo en el corazón,

el cual como tenga dos ventrículos o senos distintos, recibe esta sangre en el primero dellos, y allí con el gran calor dél, otra vez se refina y purifica, despidiendo por la canal del pulmón toda la fumosidad y hollín que tiene. Y deste primer seno va al segundo, donde áun más se afina,

10de manera que bien puede afirmarse que «esta sangre [arterial] se engendra en el corazón» y referirse de nuevo a ella como a esa «sangre tan caliente y tan viva que en él se engendra» (Introducción al símbolo de la Fe, I, xxvi, pp. 430-432).

Nota tercera

11El Criticón, II, i, p. 1029 (vol. II, p. 28 en ed. Romera-Navarro):

Topaban muchos descansos con sus asientos bajo de frondosos morales muy copados, cuyas hojas, según decía Argos, hacen sombra saludable y de gran virtud para las cabezas, quitándoles a muchos el dolor de ella; y aseguraba haberlos plantado algunos célebres sabios para alivio en el cansado viaje de la vida. Pero lo más importante era que a trechos hallaban algún refresco de saber, confortativos de valor, que se decía haberlos fundado allí a costa de su sudor algunos varones singulares, dotándolos de renta de doctrina. Y así, en una parte les brindaron quintas esencias de Séneca, en otra divinidades de Platón, néctares de Epicuro, y ambrosías de Demócrito y de otros muchos autores sacros y profanos; con que cobraban, no sólo aliento, pero mucho ser de personas, adelantándose a todos los demás.

12Llama la atención que ninguno de los editores de la obra comente la rareza constituida por la presencia de Epicuro en esta enumeración de autores de filosofía moral, cuando todas las demás menciones del pensador hedonista en El Criticón conllevan un juicio de valor claramente negativo. Compárese:

Éstos son los milagros desta casa: que siendo éste antes tenido por un Epicuro, en tomando tan buena capa, se ha trocado de modo que compite con un Macario. (El Criticón, II, vii, p. 1151)

Verás que, en vedando el ayuno, se dejarán morir de hambre el mismo Epicuro y Heliogábalo; en prohibiendo el recato, dejará Venus a Chipre y se meterá entre las vestales. (El Criticón, II, x, p. 1189)

Replicó un moderno Epicuro, gran hombre de su comodidad, diciendo:
—De diciplina abajo cualquier cosa; de oración, yo no me entiendo; para ayunos, no tengo salud. Ved cómo ha de ser, que yo he de entrar en el Cielo.
—Paréceme —respondió Virtelia— que vos queréis entrar calzado y vestido, y no puede ser.
Porfiaba que sí, y que ya se usa una virtud muy acomodada y llevadera, y aun le parecía la más ajustada a la ley de Dios. Preguntole Virtelia en qué lo fundaba; y él:
—Porque de esa suerte se cumple a la letra aquello de “así en la tierra como en el Cielo”; porque allí no se ayuna, no hay diciplina ni silicio, no se trata de penitencia; y así, yo querría vivir como un bienaventurado.
Enojose mucho Virtelia oyendo esto, y díjole con escandecencia:
—¡Oh casi hereje!, ¡oh mal entendedor!, ¿dos cielos queríais? No es cosa que se usa. Mirad por vos, que todos estos que pretenden dos cielos suelen tener dos infiernos. (
El Criticón, II, x, p. 1201)

13En sentido opuesto a estos ejemplos, el pasaje que estamos analizando hermana a Epicuro con Séneca, idea inconcebible en el satírico que escribe lo siguiente: «Mira hacer los estoicos a muchos epicúreos y la follonería pasar por filosofía» (El Criticón, III, ix, p. 1426). Pensamos, por lo tanto, que la inclusión de Epicuro entre los autores morales en El Criticón, II, i, p. 1029, merece, al menos, una nota que deje constancia de su carácter insólito. Sospechamos, además, que la mención elogiosa del filósofo que encarna la relajación moral, no sólo para Gracián, sino para otros pensadores españoles y europeos de su tiempo, es resultado de una deturpación textual y nos atrevemos a conjeturar que lo que el riguroso jesuita escribió de su mano no fue Epicuro, sino Epicteto, autor que sí pertenece al canon de autoridades de los moralistas estrictos de la Europa moderna, escritor celebrado reiteradamente por Gracián y citado a menudo en compañía de Séneca, como ocurre en los significativos fragmentos que siguen:

En lugar de tanto libro inútil (¡Dios se lo perdone al inventor de la imprenta!), ripio de tiendas y ocupación de legos, les entregaron algunos Sénecas, Plutarcos, Epictetos, y otros que supieron hermanar la utilidad con la dulzura. (El Criticón, II, i, p. 1035)

Veneraron ya una semideidad en lo grave y lo sereno, que en la más profunda estancia y más compuesta estaba entresacando las saludables hojas de algunas plantas para conficionar medicinas y distilar quintas esencias con que curar el ánimo, y en que conocieron luego era la Moral Filosofía. Cortejáronla de propósito, y ella les dio asiento entre sus venerables sujetos. Sacó en primer lugar unas hojas que parecían del díctamo, gran contraveneno, y mostró estimarlas mucho, si bien a algunos les parecieron algo secas y aun frías, de más provecho que gusto; pero de verdad muy eficaces. Y aseguró haberlas cogido por su mano de los huertos de Séneca. En un plato, que pudo ser fuente de doctrina, puso otras, diciendo:
—Éstas, aunque más desabridas, son divinas.
Allí vieron el ruibarbaro de Epicteto y otras purgativas de todo exceso de humor para aliviar el ánimo. (
El Criticón, II, iv, pp. 1100-1101)

Nota cuarta

14El Criticón, II, vi, pp. 1128-1129 (vol. II, pp. 204-205 en ed. Romera-Navarro):

—Así es —dijo el estudiante—, y así la vio un sabio entronizada en un árbol muy copado, de cuyas ramas en vez de frutos pendían coronas, tiaras, cídaris, mitras, capelos, bastones, hábitos, borlas y otros mil géneros de insignias, alternados con cuchillos, dogales, remos, grillos y corozas. Estaban bajo el árbol confundidos hombres y brutos, un bueno y otro malo, un sabio y un jumento, un lobo y un cordero, una sierpe y una paloma. Sacudía ella a ciegas, esgrimiendo su palo, dé donde diere y Dios te la depare buena: caía sobre la cabeza de uno una corona, y sobre el cuello del otro un cuchillo, sin más averiguar que la suerte; y las más veces se encontraban, pues daba en manos de uno un bastón, que estuviera mejor un remo, a un docto le caía una mitra allá en Cerdeña o acá en Jaca, y a un idiota bien cerca, todo a ciegas.
—Y aun a locas —añadió el estudiante.

15Parece evidente que una de estas dos réplicas inmediatas no puede corresponder al estudiante, contra la atribución errónea que transmiten las ediciones. La más adecuada al decoro del personaje es la primera, porque en ella se refiere la alegoría de la Fortuna elaborada por «un sabio» (Eneas Silvio Piccolomini, según anota Sánchez Laílla). La segunda debe de pertenecer a otro de los personajes que conversan con Critilo y Andrenio en ese momento: un enano, un soldado y un pretendiente. El pretendiente ha intervenido en el diálogo en las réplicas previas a las citadas, introduciendo la idea de que la Fortuna reparte sus bienes «a ciegas» (p. 1128); el soldado lo hará inmediatamente después del fragmento copiado, argumentando que la mudable diosa distribuye sus favores y daños «a malas» (p. 1129); se deduce por eliminación que la apostilla «Y aun a locas» debe de haber sido pensada por Gracián como la primera de la parte del enano en este tramo del diálogo, parte que concluye con las palabras «al fin, todo va a locas, como digo» (p. 1129).

Nota quinta

16El Criticón, III, iii, pp. 1318-1319 (vol. III, pp. 111-112 en ed. Romera-Navarro):

Llegaron a los príncipes los primeros para que con su ejemplo se animasen a pasarla los demás y se compusiese el orbe todo; mas ellos de una legua sintieron su amargura (que tienen muy despiertos los sentidos: tanto huelen como oyen) y comenzaron a dar arcadas. Alguno hubo que por una sola gota que pasó, comenzó luego a escupir, que áun le dura. En probándola, decían todos: «¡Qué cosa tan amarga!»; y respondían los otros: «Es la verdad». Pasaron, con tanto, a los sabios: «Éstos sí —decían—, que toda su vida hacen estudio de averiguarla». Mas ellos, tan presto como la comieron, la arrimaron, diciendo que tenían harto con la teórica, que no querían la plática; en especulación, no en ejecución. «Ora vamos a los varones ancianos y muchachos, que suelen hacer pasto de ella”. Engañáronse porque, en sintiéndola, cerraron los labios y apretaron los dientes, diciendo: «¡Por mi boca, no! ¡Por la del otro, a la del vecino!». Convidaron a los oficiales: menos, antes dijeron que morirían de hambre en cuatro días si en la boca la tomasen, especialmente los sastres. Los mercaderes, ni verla, que por eso tienen las tiendas a escuras y aborrecen sus cajones la luz; los cortesanos, ni oírla. No se halló mujer que la quisiese probar, y decía una: «¡Anda allá!, que mujer sin enredo, bolsa sin dinero». Desta suerte fueron pasando por todos los estados y empleos, y no se halló quien quisiese arrostrar a la verdad. Viendo esto, se resolvieron de probar con los niños, para que tan temprano la mamasen con la leche y se hiciesen a ella; y fue menester buscarlos muy pequeñuelos, porque los grandecillos ya la conocían, y la aborrecían a imitación de sus padres. Fueron a los locos perenales, a los simples solemnes, que todos la bebieron: los niños, engañados con aquella primera dulzura, los simples, porque no dieron en la cuenta, apechugaron con el vaso hasta agotarle; llenaron el buche de verdades, comenzando al punto a regoldarlas. Amargue o no amargue, ellos la dicen; pique o no pique, ellos la estrellan; unos la hablan, otros la vocean. Ellos no la sepan, que si la saben no dejarán de decirla. Así que los niños y los locos son hoy los cortesanos de esta reina; ellos los que la asisten y la cortejan.

17El fragmento pertenece a la fábula de la reintroducción de la verdad en el mundo. Desleída con azúcar y ámbar, es ofrecida «a unos y otros por su orden» (p. 1318): príncipes, sabios, «varones ancianos y muchachos» (p. 1318), oficiales, mercaderes, cortesanos y mujeres. Nadie la quiere probar, salvo los niños y los simples.

18En este contexto, no parece tener sentido reunir en el mismo grupo a los ancianos y los muchachos y asignarles la misma reacción ante la verdad, contra la tradición que contrasta los intereses e inclinaciones de los seres humanos en sus diferentes edades, desde la Retórica de Aristóteles y la Poética de Horacio hasta el propio Criticón y su anatomía del curso de la vida. Además, el narrador va a referirse enseguida a los niños, asignándoles una actitud opuesta a la de los ancianos, y especificando que «fue menester buscarlos muy pequeñuelos, porque los grandecillos ya la conocían, y la aborrecían a imitación de sus padres» (p. 1318); de modo que el uso de la voz «muchachos» provoca contradicción (si la entendemos en la segunda acepción de DRAE: ‘niños o niñas que maman’) o redundancia (si la entendemos en la primera acepción de DRAE: ‘niños o niñas que no han llegado a la adolescencia’).

19Sospechamos un error en el texto. Donde dice «a los varones ancianos y muchachos» debe decir: «a los varones ancianos y machuchos». El sentido del vocablo machucho es idóneo para el contexto: por un lado, en su acepción de ‘entrado en años’ (DRAE) concuerda con el calificativo «ancianos»; por otro, y sobre todo, en su acepción de ‘sosegado, juicioso’ (DRAE), especifica la cualidad por la que esos «varones ancianos […] suelen hacer pasto de ella [i.e. de la verdad]». Compárese: «Ya se han acabado aquellos viejos machuchos tan sólidos y verdaderos: el sí era sí, y el no era no» (El Criticón, I, ix, p. 935).

Nota sexta

20El Criticón, III, iv, pp. 1331-1332 (vol. III, p. 131 en ed. Romera-Navarro):

¡Qué brava hazañería hace aquél otro de ministro! Y cuando más celoso del servicio real, entonces hace el suyo de plata, que no es sino un alterutrum que, de achaque de gorrón de Salamanca, come hoy lo que entonces ayunó, los veinte mil de renta, cuando se están comiendo de sarna los mayores soldados y los primogénitos de la fama la delinean.

21La dificultad de este fragmento estriba en la oración «los primogénitos de la fama la delinean». Sánchez Laílla anota: «Entiéndase que la bordean». Romera-Navarro explicaba: «delinear parece estar aquí por bordear, y se refiere a la sarna (miseria)». Vaíllo propone otra interpretación: «‘esbozan’, se entiende, la fama» (El Criticón, ed. C. Vaíllo, p. 731, en nota).

22Por nuestra parte, pensamos que la enigmática expresión se aclara a la luz de un pasaje posterior: «mira lejos de aquí la fama y muy cerca la fame» (El Criticón, III, ix, p. 1426). Como anotaba Romera-Navarro, «fame» es «voz casi latina de nuestra lengua medieval por hambre» (vol. III, p. 277), que Gracián escoge en ese punto con el fin de contrastar los dos conceptos de fama y hambre mediante una paronomasia. En realidad, se trata de la segunda ocasión en que recurre a ese arcaísmo para elaborar un juego de palabras que oponga las nociones de fama y hambre. Lo había hecho ya en el lugar que estamos analizando, oscurecido por una deturpación textual: donde dice «delinean» debe decir «declinan». Cuando «los primogénitos de la fama la declinan» se topan de inmediato con la forma del genitivo, famae, que en tiempo de Gracián se pronunciaba exactamente del mismo modo que el arcaísmo fame, ‘hambre’. En consecuencia, decir que quienes merecen la fama sobre todos los demás la declinan significa denunciar el hecho de que aquellos que tienen más méritos pasan hambre, así como los más destacados soldados se comen de sarna, esto es, viven en la miseria, mientras que el antiguo gorrón de Salamanca, convertido en ministro, «come hoy lo que entonces ayunó, los veinte mil de renta».

Nota séptima

23El Criticón, III, v, p. 1344 (vol. III, p. 151 en ed. Romera-Navarro): «Andábase de unos en otros estrellando verdades: decíale al viejo que tenía todos los sentidos consentidos, y al mozo que sin sentir».

24Habla el Descifrador, que está contando a Critilo cómo «el bueno del Desengaño», sujeto elíptico del período transcrito, se hizo odioso a los mortales. Sorprende que ninguno de los editores de El Criticón haya llamado la atención sobre las extrañas verdades atribuidas aquí al desengaño. Paralelismo, zeugma, derivación, calambur y antítesis colaboran para lograr una formulación persuasiva; pero el texto no convence: no puede admitirse fácilmente que los viejos tengan «los sentidos consentidos», ni tampoco que los mozos los tengan «sin sentir». Sucede más bien al contrario: es propio de los mancebos, como Gracián ha mostrado con insistencia en la primera parte de El Criticón, dejarse llevar por la sensualidad, arrastrados por el vigor corporal, malcriando o consintiendo las apetencias de los sentidos; es síntoma de vejez, como el moralista recuerda en la tercera parte de su obra, la decadencia física, el deterioro de todos los sentidos, que pierden sus facultades, por más que el anciano iluso se resista a reconocerlo, a desengañarse, y continúe aspirando a los placeres sensuales. En consecuencia, sospechamos que entre la voluntad del autor y el texto de la edición príncipe se ha deslizado un error, de manera que donde dice «decíale al viejo que tenía todos los sentidos consentidos, y al mozo que sin sentir» debe decir: «decíale al mozo que tenía todos los sentidos consentidos, y al viejo que sin sentir».

Nota octava

25El Criticón, III, v, p. 1345 (vol. III, p. 153 en ed. Romera-Navarro):

Todos andan desatinados, dando de ojos de vicio en vicio, unos ciegos de amor, otros de codicia, éste de venganza, aquél de su ambición, y todos de sus antojos, hasta que llegan a la vejez, donde topan con el Desengaño. Él los halla a ellos, quítales las vendas, y abren los ojos cuando ya no hay que ver, porque con todo acabaron: hacienda, honra, salud y vida, y lo que es peor, con la conciencia.

26La forma «Él» es enmienda conjetural de Cejador (El Criticón, ed. J. Cejador), admitida por Romera-Navarro y todos los editores posteriores, para sanar la lección «dèl» de la edición príncipe (cf. Sánchez Laílla, 2001, p. 311), lección errónea que repiten las demás ediciones del siglo xvii y varias de las publicadas en la centuria siguiente. No obstante, según las variantes proporcionadas en nota por Romera-Navarro, cuatro ediciones del siglo xviii (Madrid, Antonio González de Reyes, 1720; Barcelona, Joseph Giralt, 1734; Barcelona, Pedro Escuder, 1748; y Barcelona, María Ángela Martí y Galí, viuda, 1757) traen «o él», enmienda más probable que la de Cejador, en tanto que permite explicar mejor la deturpación (d por o) y descubre una estructura sintáctica y semántica más elocuente: «donde topan con el Desengaño, o él los halla a ellos».

Nota novena

27El Criticón, III, ix, p. 1431 (vol. III, pp. 285-286 en ed. Romera-Navarro):

—De gustos siempre oí decir que no se ha de disputar, cuando vemos que la una mitad del mundo se está riendo de la otra. Tiene su gusto y su gesto cada uno, y así yo hago burla de aquellos sabios a lo antiguo, que defendían consistir la felicidad uno que en las honras, otro que en las riquezas, éste que en los deleites, aquél que en el mundo, tal que en el saber y cuál que en la salud.

28Donde dice «aquél que en el mundo» debe decir: «aquél que en el mando». La paronimia invita a la explotación retórica, como sucede en El Criticón, I, iv, p. 176 (ed. Romera-Navarro): «perdiendo el mundo y el mando»; pero también provoca frecuentes deturpaciones textuales: Sánchez Laílla detecta una errata en el margen de la p. 86 de la edición príncipe de la segunda parte de El Criticón, que trae «mando» en lugar de «mundo» (2001, p. 305). La corrección que proponemos se confirma en un fragmento paralelo a vuelta de página:

De suerte que la felicidad humana consiste en un agregado de todos los que se llaman bienes: honras, placeres, riquezas, poder, mando, salud, sabiduría, hermosura, gentileza, dicha y amigos con quien gozarlo. (El Criticón, III, ix, p. 1432).

Nota décima

29El Criticón, III, xi, p. 1463 (vol. III, p. 341 en ed. Romera-Navarro): «—¡Eh!, que no es creíble que para traiciones en tales agrados; que se escondan fierezas entre tales lindezas».

30Romera-Navarro pone la siguiente nota a «para»: «El sujeto de este verbo es su agradable huéspeda», sintagma que ha salido más arriba en el texto, en verdad demasiado lejos. Alonso opina que «Su sujeto viene en la frase siguiente, esta nuestra huéspeda» (El Criticón, ed. S. Alonso, p. 766, en nota). Ninguna de las dos soluciones es satisfactoria, entre otras razones, porque no respetan la estructura paralelística de la oración. Más bien parece que la palabra «para» es fruto espurio de un error en la transmisión del texto: Gracián debe de haber escrito o querido escribir «creíble que quepan» o «creíble quepan»; por error, la copia para la imprenta debía de traer: «creíble que pan»; una corrección apresurada ha producido el resultado, también erróneo: «creíble que para». Una réplica paralela dos páginas más abajo apoya nuestra conjetura:

—Pues aún no acabo yo de creer —dijo Andrenio— que una fiereza tan atroz quepa en tal agrado, tal crueldad en tal beldad; ni es posible que una patrona tan humana nos sea tan traidora. (El Criticón, III, xi, p. 1465)

Nota undécima y última

31El Criticón, III, xii, p. 1503 (vol. III, p. 408 en ed. Romera-Navarro):

Llegaron, pues, a un cierto escritor más celebrador que célebre, y preguntándole si eran de aquel general las alabanzas que en tal libro, a tantas hojas, había escrito, respondió:
—Sí, suyas son, pues él las ha comprado.
Que así dijo el Jovio después de haber acabado moros y cristianos: que por cuanto ellos se lo pagaron bien, él había celebrado mejor.

32Romera-Navarro anota como sigue la expresión «moros y cristianos»: «No es título de ninguna de las obras de Paulo Jovio […] y se refiere sin duda a su Turcicarum rerum comentarius ad Carolum V Imperatorum Augustum (1538), que fue vertido al castellano con el título de Comentarios de las cosas de los turcos (1543)». Pero, ¿por qué iba Gracián a aludir a esa obra con el giro «moros y cristianos»? Sospechamos que el lugar está deturpado, por error en el infinitivo compuesto «haber acabado», de modo que donde dice «después de haber acabado moros y cristianos» debe decir: «después de haber alabado moros y cristianos», esto es, a unos y a otros en sus diferentes obras historiográficas, sin discriminación ni respeto a la verdad. (Recuérdese la nota de El Criticón, ed. Correa Calderón, vol. III, p. 316: «Paulo Jovio, que escribía impulsado por el odio y teniendo en cuenta los favores que recibía, estaba considerado como muy venal. Y así dirá Lope de Vega: “[…] el Jovio nuestra España maldiciendo, / honrando al turco que le daba el oro, / el premio a la bondad anteponiendo…”», Epístola a fray Plácido de Tosantos [en Obras poéticas, p. 1210]). Así pues, el dicho del Jovio reitera los tres términos introducidos en la anécdota sobre ese «cierto escritor» a la que sirve de apostilla, y que hemos reproducido: así como Jovio «había celebrado», el anónimo escritor era «más celebrador que célebre»; así como moros y cristianos «se lo pagaron» a aquél, el general «las ha comprado» a éste; del mismo modo que el anónimo escritor es interrogado por «las alabanzas que […] había escrito», Paulo Jovio lo es por «haber alabado».

Top of page

Bibliography

Cuesta Dutari, Norberto, «Para un texto más correcto del Criticón», Boletín de la Biblioteca Menéndez Pelayo, 31, 1955, pp. 19-50.

DRAE = Diccionario de la lengua española, Madrid, RAE, 1992, 21ª ed.

Gracián, Baltasar, El Criticón, ed. J. Cejador, Madrid, Biblioteca Renacimiento, 1913-1914.

Gracián, Baltasar, El Criticón, ed. M. Romera-Navarro, Philadelphia, University of Pennsylvania Press, 1938-1940, 3 vols.

Gracián, Baltasar, El Criticón, ed. A. Prieto, Barcelona, Planeta, 1970.

Gracián, Baltasar, El Criticón, ed. E. Correa Calderón, Madrid, Espasa-Calpe, Clásicos Castellanos, 1971, 3 vols.

Gracián, Baltasar, El Criticón, ed. S. Alonso, Madrid, Cátedra, Letras Hispánicas, 1980.

Gracián, Baltasar, El Criticón, ed. E. Cantarino, intr. E. Hidalgo-Serna, Madrid, Espasa-Calpe, Colección Austral, 1998.

Gracián, Baltasar, El Criticón, ed. C. Vaíllo, pról. J. M. Blecua, Barcelona, Círculo de Lectores, 2000.

Gracián, Baltasar, Obras completas, ed. L. Sánchez Laílla, intr. A. Egido, Madrid, Espasa, 2001.

Granada, Fray Luis de, Introducción al símbolo de la Fe, ed. J. Mª Balcells, Madrid, Cátedra, Letras Hispánicas, 1989.

LESO, «Doscientas cincuenta notas para una mejor comprensión literal de la primera parte del Criticón», Criticón, 33, 1986, pp. 51-104.

LESO, «Trescientas notas para una mejor comprensión literal del Criticón (segunda y tercera parte)», Criticón, 43, 1988, pp. 189-245.

LESO, «Suplemento al número 43», Criticón, 46, 1989, pp. 161-162.

Octavio de Toledo y Huerta, Álvaro S., «¿Qué se cuece en tahonas entretenidas? Notas para le enmienda de un pasaje graciano (Criticón, III, 2, C6r)», Criticón, 123, 2015, pp. 133-166.

Sánchez Laílla, Luis, «Las ediciones príncipes de Baltasar Gracián. Inventarios», Archivo de Filología Aragonesa, 57-58, 2001, pp. 269-337.

Vega, Lope de, Obras poéticas, ed. J. M. Blecua, Barcelona, Planeta, 1983.

Top of page

References

Bibliographical reference

José Javier Rodríguez Rodríguez, Notas sobre el texto de El Criticón, de GraciánCriticón, 124 | 2015, 153-164.

Electronic reference

José Javier Rodríguez Rodríguez, Notas sobre el texto de El Criticón, de GraciánCriticón [Online], 124 | 2015, Online since 28 August 2015, connection on 28 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/criticon/2016; DOI: https://doi.org/10.4000/criticon.2016

Top of page

About the author

José Javier Rodríguez Rodríguez

Universidad del País Vasco/EHU. José Javier Rodríguez Rodríguez es profesor titular de Literatura Española en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Su campo de especialización es el Siglo de Oro (siglos xvi y xvii) y sus trabajos de investigación se refieren principalmente al teatro, la poesía y las relaciones literarias entre Portugal y España en la Edad Moderna. Colabora con el grupo de investigación PROLOPE (Universidad Autónoma de Barcelona) y con el Centro de Estudos de Teatro (Universidad de Lisboa).
josejavier.rodriguez@ehu.es

By this author

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search