Navegación – Mapa del sitio

InicioNuméros124Hacia una poética del encubrimien...

Hacia una poética del encubrimiento en algunas aventuras de aposento en el Quijote de 1615

Isabelle Rouane Soupault
p. 101-112

Resúmenes

El objetivo de este trabajo es analizar la función del espacio del aposento en Don Quijote en los capítulos en los que se refugia en él el casto caballero asediado por los fingidos intentos lascivos de la desenvuelta Altisidora. Se trata de enfocar el estudio desde un doble punto de vista: primero, mostrar la dimensión estructurante de la figura de la inclusión en el relato y, luego, a partir del simbolismo del concepto de reclusión, hacer hincapié en el efecto de ciertas recurrencias léxico-semánticas que esbozan una poética del encubrimiento. Así se destaca una cadena fónica aliterativa formada por las numerosas repeticiones de palabras iniciadas por el prefijo [des] cuyos ecos logran establecer una conexión lúdica entre la letra y el texto. La antítesis envuelto/desenvuelta resume esta aventura de aposento y se prolonga en la dialéctica engañar/desengañar que descubre la verdad de los personajes y las paradojas de esas burlas palaciegas.

Inicio de página

Texto completo

  • 1 Borges, 1995, p. 104.

Ni el amor ignoró, ni la ironía,
y soñó así, de pudoroso modo,
el singular castillo en el que todo
es (como en esta vida) una falsía.
Jorge Luis Borges,
El Hacedor1

  • 2 La frase completa dice « Advertid, hermano Sancho, que esta aventura y las a ésta semejantes, no so (...)

1Dentro de los inmensos territorios de los estudios cervantinos, tal vez quede todavía un espacio poco recorrido, un lugar que pasó desapercibido, acaso por ser demasiado convencional, a primera vista, su uso novelesco. Me refiero al aposento, estancia o cuadra, como también se designa en la novela cervantina ese lugar íntimo y cerrado. Se enfocará aquí como un espacio de aventuras y tal vez quepa añadir algunas aclaraciones previas al respecto. El propio don Quijote señala, al principio de su segunda salida, que las aventuras pueden ser de distinta índole, ora de «ínsulas», ora de «encrucijadas», y por tanto, no sólo solo se definen por la acción sino también por el espacio que les sirve de marco2. El aposento, a pesar de la superficie reducida que abarca en la topografía doméstica, despliega amplias potencialidades en la narración. Es propicio tradicionalmente al recogimiento meditativo y a los encuentros amorosos, y a menudo, en la novela, sirve de escenario sugestivo a divertidas aventuras dentro de las distintas moradas del caballero, sean ventas o castillos. En el aposento del caballero es donde transcurren varios episodios de la Segunda parte, cuando don Quijote se hospeda en el palacio de los duques, verdadero microcosmos cortesano en el pleno campo aragonés. Lugar transformado en recinto teatral por la ingeniosidad de los ociosos burladores, al ingenuo huésped le toca enfrentarse ahí con algunas nuevas y dolorosas aventuras. Es precisamente en los 29 capítulos del episodio de los duques donde se concentran 19 de las 36 ocurrencias de la palabra aposento observables en la Segunda parte.

  • 3 Los conceptos de «mundo transformado» y «mundo fingido» fueron definidos por Ferreras, 1982.

2Como se sabe, en el mundo fingido, ingeniosamente puesto en escena por los autores de los espectaculares engaños de la Segunda parte, don Quijote encuentra y reconoce todos los elementos de su mundo transformado3. Y cuando desde la ventana abierta de su aposento escucha la queja de la doncella que finge estar perdidamente enamorada de él, el caballero identifica sin la menor duda la aventura en ciernes:

Oyendo lo cual don Quijote quedó pasmado porque en aquel instante se le vinieron a la memoria las infinitas aventuras semejantes a aquélla, de ventanas, rejas y jardines, músicas, requiebros y desvanecimientos que en los sus desvanecidos libros había leído (II, 44, pp. 883-884).

3Ni siquiera le llama la atención la original situación de esta «serenata al revés» que deja vislumbrar la evolución de esta situación de galanteo invertido en la cual el lirismo caballeresco pronto se verá remplazado por la comicidad cazurra.

  • 4 Ver Joly, 1996; Márquez Villanueva, 1995; Redondo, 2011; Vila, 2008 y más precisamente en la IIIa p (...)

4Este episodio, que tanto mereció la atención de la crítica4, se examinará aquí desde un doble punto de vista: el de la figura de la inclusión, que cobra una dimensión estructurante en estos capítulos; y, luego, el de la reclusión, con el uso de ciertas declinaciones léxico-semánticas que logran esbozar una auténtica poética del encubrimiento.

  • 5 Ver Rouane Soupault, en prensa.

5La estructura del episodio con Altisidora obedece a una lógica inclusiva. Se recordará que dicho episodio se desarrolla en los capítulos 44, 46 y 57, y se halla engastado, pues, en la burla monumental urdida por los duques a expensas de sus huéspedes. Más aún: dentro de los sucesos acaecidos a don Quijote con Altisidora, surge, de pronto, un nuevo episodio inserto a su vez en el anterior: el encuentro con doña Rodríguez, que ocupa los capítulos 48, 52 y 565, mientras que el desenlace de la aventura de Altisidora se narra más adelante, en los capítulos 69 y 70, que coinciden con una nueva estancia en palacio de los dos personajes, ya derrotado el caballero y de vuelta a su aldea manchega. Así, todas las burlas breves que se enlazan en la amplia traza trabada por Altisidora (la queja cantada, la acometida gatuna, el latrocinio de las ligas, la capilla ardiente y el retorno de los infiernos) están incluidas, a su vez, dentro de la macro-secuencia burlesca y las múltiples peripecias que los Duques planifican. De este modo, se van formando en la diégesis círculos narrativos concéntricos que la estructuran. La imagen del círculo la brinda el propio don Quijote cuando le dice a Sancho antes de entrar en el Toboso:

Has dicho mil sentencias encerradas en el círculo de breves palabras: el consejo que ahora me has dado le apetezco y recibo de bonísima gana. Ven, hijo, y vamos a buscar donde me embosque [...] (II, 9, p. 613)

  • 6 Ver Souiller, «L’ingénieux Cervantès…».
  • 7 Ver Ly, 1988; Rouane Soupault, 2007.
  • 8 Es otra manera de tejer la trama que es complementaria a la que ya había observado Rozenblat, 1991, (...)

6Tal organización en círculos crea una especularidad que sirve de esquema constitutivo al relato en sendos episodios en particular, pero también, de modo más general, al conjunto de la novela, como demostró Didier Souiller6. Del mismo modo que la venta permite la interpolación de varios relatos retrospectivos y de cuentos autónomos en el Quijote de l6057, la topografía del palacio ducal en el segundo Quijote parece amoldarse a la escritura para favorecer nuevas inclusiones. La estructura abismal del texto se hace patente a partir de las inclusiones sucesivas. El aposento viene a ser el centro espacial de todos estos círculos que rigen la elaboración del relato novelesco8.

  • 9 La expresión es de Martín Morán, 2009, p. 375.
  • 10 «Ils [les «ventres» du récit] sont autant d’ínsulas textuelles, où le temps semble s’arrêter, à la (...)
  • 11 El relato precisa que Sancho fue acogido por el regimiento « a las puertas de la villa que era cerc (...)
  • 12 Recuérdese la definición paradigmática que nos brinda el propio caballero: «Ella pelea en mí y venc (...)

7El aposento, espacio limitado dentro del cronotopo fragmentado del «interior habitado»9, viene a ser otra forma de «círculo mágico», o de «ínsula», por valerme de la imagen y los términos utilizados por Nadine Ly10. Así se va instalando un tiempo sincrónico en la escritura, en el momento preciso en que se organiza un vaivén simétrico entre dos polos geográficos: la ínsula de Sancho en Barataria y el aposento de don Quijote en el castillo de los duques. Tiempo compartido, pues, en el que los dos protagonistas sufren las burlas por separado, cada uno en su espacio. La simetría narrativa pone así de manifiesto la homología formal entre ambos espacios. Tanto el castillo como la ínsula se definen por el cerco que limita su área y que los a-isla del ámbito territorial circundante11. Cada espacio establece además una analogía entre las vivencias y las obsesiones de los dos personajes: el afán de poder de Sancho viene a equiparar el sueño amoroso de don Quijote. El caballero enamorado, encerrado en su aposento como si de otra isla se tratara, es acometido en su amor por Dulcinea, sustancia y meollo de su identidad de caballero andante, dama por la que tiene «vida y ser»12.

8La disposición de la diégesis enfatiza en esta topografía novelesca el carácter de espacio inclusivo, dejando en cambio borrosos las características singulares de cada lugar. Se van creando así en la imaginación del lector unos espacios híbridos que permiten plasmar el concepto de reversibilidad entre el aquí y el allí, lo íntimo y lo público, lo familiar y lo extraño.

9En un amplio estudio dedicado al espacio que nos interesa hoy, escribe la historiadora y antropóloga Michelle Perrot:

  • 13 Ver Perrot, 2009, p. 10.

La chambre est le témoin, la tanière, le refuge, l’enveloppe des corps, dormants, amoureux, reclus, perclus, malades, expirants13.

  • 14 Ver Bachelard, 1994 (capítulos 1 y 2) y 2010 (capítulo 6: «La grotte», pp. 205-234); Durand, 1992 ( (...)
  • 15 Ver Redondo, 2011 p. 232.

10Las definiciones que propone resumen perfectamente la función y el sentido de algunos de los espacios en la historia del ingenioso caballero (el aposento-librería de su casa manchega, el de las ventas en las que se hospeda) y encajan de modo particular con el valor que cobra el espacio durante los episodios en el palacio ducal. Lo que me interesa destacar en esta cita de Michelle Perrot es el uso del sintagma «enveloppe des corps», lo que sería en castellano el envoltorio, el forro, la funda que cubre o envuelve los cuerpos. Y es cierto que a don Quijote su aposento le envuelve, le cubre, hasta le encubre, cuando necesita aislarse para esconder su melancolía y protegerse de los peligros del ambiente cortesano. De eso se trata en efecto: de cubrir y esconder el cuerpo con el fin de evitar todo contacto físico. Acosado por las ficciones ajenas, don Quijote intenta protegerse y mantener íntegro su ideal amoroso. Además, en el aposento, espacio tan vinculado con la feminidad14, se hace patente el proceso sufrido por el personaje de don Quijote cada vez más despojado de su hombría, hasta el punto de llegar a desempeñar un papel habitualmente reservado a la mujer. Esta desvirilización del héroe desarrolla el topos del mundo al revés, como demostró A. Redondo, y es patente en su relación con las doncellas de la duquesa en general y con Altisidora en particular15. Basta con recordar el empeño del caballero por encerrarse en su aposento. Así, nada más irse Sancho, dice don Quijote:

[...] suplico a Vuestra Excelencia que dentro de mi aposento consienta y permita que yo solo sea el que me sirva (II, 44, p. 880).

11Su obsesión queda subrayada por el uso repetitivo de ciertos elementos léxico-semánticos que suenan como estribillos. Las redundancias no suelen ser baladíes en la prosa cervantina: podemos barruntar que con tales fórmulas el autor hace de la alusión referencial al espacio auténticos hitos discursivos. Varios sintagmas recurrentes y sinónimos parecen señalar en la escritura misma la elaboración del espacio elegido como marco. En la misma página, don Quijote, convencido del peligro que le acecha, le ruega de nuevo a la duquesa:

[...] déjeme que yo me las haya conmigo y que yo me sirva de mis puertas adentro, que yo ponga una muralla en medio de mis deseos y de mi honestidad (II, 44, p. 880).

  • 16 Ver Rosenblat, 1978, p. 146; Moner, 1989 (capítulo 3, pp. 87-141).
  • 17 Ver Redondo, 1998, p. 433.
  • 18 Ver Bachelard, 2010 (capítulo 5: «Le complexe de Jonas», pp. 147-204); Durand, 1992, en particular (...)

12La exigencia es absoluta: lo muestra la invasión sintáctica y fónica de la primera persona en la misma frase, con la repetición del pronombre sujeto «yo». Luego, los tres posesivos «mis» se combinan con los tres pronombres «me» y los relativos «que» para crear una doble aliteración oclusiva y labial [k-m] que erige un muro sonoro en torno al personaje. Esta réplica brinda al lector un buen ejemplo de escritura lúdica: combina efectos semánticos y sonoros para plasmar una imagen de reclusión16. Así, la metáfora de la muralla metamorfosea el aposento en fortaleza ético-topográfica que anuncia el motivo del asalto amoroso. Por supuesto, la intención socarrona asoma en las alusiones simbólicas, y las múltiples entradas brutales en este espacio íntimo, sinécdoque del sexo femenino, funcionan como violaciones metafóricas. Pero las intrusiones en el aposento aparecen también como las embestidas de una realidad negada. En estos simulacros de combate se enfrenta don Quijote con enemigos que no son sino sus más íntimas contradicciones. Y las que cruzan estos umbrales, la Duquesa y su doncella, aunque querían que la burla «fuese más risueña que dañosa», aparecen en este mundo invertido como los representantes de un poder masculinizado cuya actuación resulta a menudo violenta y cruel17. La voluntad de reclusión del caballero, acorralado en su aposento protector como en un vientre metafórico, recuerda el complejo de Jonás definido por Bachelard, complejo que coincide aquí con el proceso regresivo que rige la erótica estancada de don Quijote18.

13Bien se sabe que la risa permite también derribar las convenciones, función plenamente asumida en este episodio. La primera intrusión en el aposento de don Quijote desemboca en un grotesco combate entre el caballero agredido y unos gatos enfurecidos. El caso es que uno de estos animales —tradicionalmente asociados a la mujer lasciva y medio bruja— le hiere en la nariz. La herida en este símbolo fálico apunta irónicamente al fracaso del personaje que asoma entre estas páginas. Su empeño en huir de todo contacto ha sido inútil, y Altisidora «con sus blanquísimas manos» puede tocarlo y se esmera poniéndole unas vendas «sobre todo lo herido» como precisa un sugerente eufemismo (II, 46, p. 899). Parece obvio que la intención es divertir por semejante guiño, pero cabe también observar otros elementos de una escritura lúdica a veces más solapados.

  • 19 Ver Martín de Riquer, 1989, p. 130.
  • 20 Ver Reyre, 1980, p. 38. Como aludíamos más arriba, se trata de una parodia a partir del nombre de l (...)
  • 21 Ver Joly, 1996, y Lida de Malkiel (citada por Castro, 1981, p. 86) apuntaron otras conexiones perti (...)
  • 22 El vínculo con la diosa Isis se hace patente en este capítulo, cuando los burladores pretenden que (...)
  • 23 Ver Lauer, «Altisidora…», p. 435.

14La joven Altisidora actúa como cómplice de su ama pero no carece de iniciativa propia, y se autodefine como «una pulcela tierna» contradiciendo su desvergonzado atrevimiento. Su actuación se alimenta de la parodia: varios tópicos de la tradición literaria, de la Ilíada a Tirant lo Blanch19, asoman en su personaje, así como en las repetidas referencias de los cantos y quejas de su fingido amor. Como siempre, la onomástica nos brinda claves esenciales para conocer al personaje. El estudio de Dominique Reyre deja clara constancia de los rasgos definitorios del personaje: codicia, lascivia, descaro. El nombre hace de ella un doble paródico de la reina Archisilora del Caballero del Febo, cuya avidez se oye literalmente en el significante oro presente en su nombre20. Revela una naturaleza bastante alejada del papel que pretende desempeñar la doncella en la burla, lo cual se intuye a lo largo de los episodios y aparece explícitamente en su desenlace21. También este nombre la relaciona con la diosa Isis, capaz de viajar al reino de los muertos, como se cuenta en su simulacro de resurrección del capítulo 7022. Lo cierto es se combinan varios referentes en este personaje cuya corta edad no le quita una osadía desmesurada a la hora de emprender una tarea seductora. Para rematar este breve retrato de Altisidora, he aquí lo que escribe Robert Lauer sobre el personaje23:

Finalmente se sabe que la tierna pulcela es capaz de mostrar, casi simultáneamente un agresivo descaro sexual, una repentina e insospechada furia y una probablemente hipócrita manifestación lacrimosa.

15Frente a semejante peligro, don Quijote responde por el encierro preventivo y una reclusión efectiva pero vana, lo cual le conduce a una etapa suplementaria para ocultar su cuerpo entero con otra forma de disimulación. Descartando voluntariamente toda perspectiva psicológica, solo quisiera yo puntualizar aquí las estrategias verbales de lo que aparece como una escritura de la castidad. Podrían resumirse en la antítesis envuelto/desenvuelta que se combina con otra, igualmente sugestiva, entre los verbos cubrir/descubrir, y que permiten hablar de una auténtica poética del encubrimiento en estas escenas.

16Los fragmentos siguientes demuestran claramente cómo funcionan estas antítesis y cuál es su alcance en el discurso. En su aposento se ve primero a don Quijote envuelto en sus pensamientos» (II, 46, p. 895), turbado por la reacción de Altisidora. Más tarde, frente a la irrupción nocturna de doña Rodríguez, el caballero tiene «vendado el rostro» (II, 48, p. 908). Luego se le ve «envuelto de arriba abajo en una colcha amarilla» (II, 48, p. 909) y de nuevo «envuelto en la colcha, con las vendas, galocha o becoquín» (II, 48, p. 911). Poco después, el texto precisa: «Don Quijote se acurrucó y se cubrió todo, no dejando más de el rostro descubierto [...]» (II, 48, p. 912) pero «acudieron a don Quijote y desenvolviéndole de la sábana y de la colcha le pellizcaron» (II, 48, p. 916). La postura regresiva del personaje se combina con varias alusiones cazurras convocadas por la polisemia de las palabras utilizadas: envolver, desenvuelto, cubrir, pellizcar, etc. Al apuntar los elementos que van llevando a cabo este encubrimiento progresivo, el lector se representa a un caballero hecho un ovillo, encogido entre las telas que lo cubren o, mejor dicho, que lo envuelven. Además, al final del episodio y remate de la burla de Altisidora, esta vuelve a irrumpir en el aposento de don Quijote en una escena en que se repite una situación ya experimentada y, con ella, los sintagmas que enfatizan el encubrimiento:

Altisidora [...] entró en el aposento de don Quijote, con cuya presencia turbado y confuso se encogió y cubrió casi todo con las sábanas y colchas de la cama, muda la lengua, sin que acertase a hacerle cortesía ninguna (II, 70, p. 1078).

17Totalmente paralizado, mudo e inerte, se ve al caballero caracterizado por todos los elementos simbólicos que remiten a su incapacidad sexual. Este don Quijote tan «envuelto» aparece representado por la imagen del niño en pañales dentro de su cuna, combinándose esta con la imagen del muerto amortajado en su tumba.

  • 24 «Dicho proyecto acerca de sí misma la eleva a la más alta galería del Quijote, si bien haya de figu (...)
  • 25 Véase la definición del diccionario de la R.A.E.: «desenvoltura. 1. f. Desembarazo, despejo, desenf (...)

18En sentido contrario, el calificativo «desenvuelto» caracteriza a su antagonista24, que el narrador define en el título del capítulo 57 como la «discreta y desenvuelta Altisidora». El texto repite la palabra muy a menudo: Altisidora es «la que tienen por más desenvuelta y gallarda» según explica doña Rodríguez, que matiza: «esta Altisidorilla tiene más de presunción que de hermosura y más de desenvuelta que de recogida» (II, 48, p. 915). Sancho tan incrédulo por la audacia del personaje como por el asombroso enamoramiento que pudo originar su amo, le confiesa a este su sorpresa: «Maravillado estoy, señor, de la desenvoltura25 de Altisidora» (II, 58, p. 989). En fin, al concluir estas aventuras, remata el narrador el retrato de la moza con esta frase:

Quedó la duquesa admirada de la desenvoltura de Altisidora, que aunque la tenía por atrevida, graciosa y desenvuelta, no en grado que se atreviera a semejantes desenvolturas (II, 57, p. 983).

  • 26 Para comprobarlo, cito solo dos ejemplos: en La Gitanilla, Preciosa es «algo desenvuelta pero no de (...)

19El uso notable del poliptoton sirve de guiño al lector señalando el ímpetu erótico de Altisidora tan temido por don Quijote. En efecto, la voz desenvoltura en la prosa cervantina confirma a menudo este semantismo negativo26. En Don Quijote, la primera ocurrencia del significante desenvoltura se encuentra en el discurso a los cabreros que alaba la edad dorada:

Entonces [...] las doncellas y la honestidad andaban por donde quiera, sola y señera, sin temor que la ajena desenvoltura y lascivo intento le menoscabasen (I, 11, p. 98).

20La voz honestidad es precisamente la que enarbola don Quijote al hacer de su aposento una fortaleza asediada por la desenvuelta doncella. El alcance ético de su significado queda planteado, y con él, toda la dialéctica castidad/lascivia declinada en esta aventura de aposento se plasma en la fecunda oposición envuelto/desenvuelta. Don Quijote se ampara detrás del argumento de su amor por Dulcinea: la fidelidad a la dama exige un comportamiento virtuoso. Pero el rechazo de la materialidad corpórea también encubre una mera imposibilidad erótica que engendra un miedo infantil frente a los acosos de Altisidora.

21Tal vez exista otro miedo mayor: un angustioso temor a aniquilar la invención de Dulcinea y, con la ficción de su sueño amoroso, la ilusión caballeresca por entero. La dama de sus pensamientos, en este momento de la novela, está entre el encanto y el desencanto, como está el caballero entre engaño y desengaño. Es de notable impacto al respecto el diálogo que cierra estas aventuras y que transcurre de nuevo en el aposento de don Quijote. A su vuelta al palacio, capítulo 70, la última intrusión nocturna de la doncella da lugar a un relevante diálogo del que propongo aquí dos réplicas:

Le dijo don Quijote:
—Suficiente desengaño es éste para que os retiréis en los límites de vuestra honestidad pues nadie se puede obligar a lo imposible.
Oyendo lo cual Altisidora, mostrando enojarse y alterarse, le dijo:
—¡Vive el señor bacallao...! ¿Pensáis por ventura, don vencido y don molido a palos que yo me he muerto por vos? Todo lo que habéis visto esta noche ha sido fingido […] (II, 70, p. 1080).

22Asoman dos concepciones opuestas de lo que es lo «fingido» y el «vivir engañado». Emerge el compasivo caballero acudiendo de nuevo a la honestidad, designada como si fuera un espacio, para encerrarla a ella en este recinto protector de la honra de las doncellas. En cambio, a la joven enfadada y vengativa le cuesta asumir el fracaso de sus lascivos intentos y, con este cómico estallido metafórico y hampesco, descubre aquí su verdadera naturaleza.

  • 27 Juegos lingüísticos como la polinomasia o polietimología, según estudia Spitzer, 1968.

23Por fin, quisiera hacer observar que este juego léxico-semántico se despliega también oralmente. Es reforzado por un sonido insistente y repetido que se difunde en este aposento, ahora transformado por el discurso en una suerte de «cámara de ecos» donde resuenan, destacándose del conjunto, las palabras clave27. En efecto, la cadena fónica aliterativa que invade el discurso va repitiendo el fonema [des-] que coincide con el prefijo privativo. Mediante estos ecos se logra establecer una conexión que no deja de ser lúdica entre la letra y el texto: se trata de desnudar o de descubrir, de quitar la máscara que encubre a los personajes en estos episodios. La tensión se disuelve en la que opone engañar y desengañar. Es más: todo esto se podría sintetizar para don Quijote en la disyuntiva entre amar y des-amar a Dulcinea

II, 44
p. 880: me desnude, Desnúdese
p. 881: se desnudó, descalzarse, desgracia, desacreditasen
p. 882: desagradecida, se le descubre
p. 883: desgracia, no despertase, no despierta, el despertador, despierto, descubriese
p. 884: desvanecimientos, desvanecidos, desdichas
p. 886: despojos, desdichado
p. 887: desespérese, despechado, desgracia
II, 46:
p. 895: desmayarse, desabrochar, desagradecidos, desengaños
p. 896: ociosidad descuidada
p. 897: descolgaron
p. 898: descolgar, desigual, despartir, desarraigó, despechado
II, 48
p. 908: desdichas, despierto, desvelado, desgracias
p. 909: desmayasen, desfiguraban
p. 911: despertara, desalmado
p. 912: desviada, descubierto, descoserse, desbuchar
p. 915: deshacer, deshacerlos, desenvuelta, desenvuelta
p. 916: despreciando, se desagua, desaguaderos, desenvolviéndole, desgracia
II, 57
p. 980: desnudo
p. 981: a deshora, desenvuelta
p. 982: desventuras
p. 983: desenvoltura, desenvuelta, desenvolturas
p. 984: desmande, descuido
II, 69
p. 1072: se desencante
p. 1073: desencante
p. 1074: desencanto, desmayada, desamorado
II, 70
p. 1075: desdén, desamorado, desdén
p. 1076: despiertos, deshizo, desencanto
p. 1077: se despidió, desatados
p. 1078: desesperado
p. 1080: desengaño

24Las palabras clave dejan su huella sonora, y entre desnudo y desenvuelta, desgracia y desesperado, desdén y desventura se va tejiendo una red fónico-semántica que inexorablemente lleva al lector hacia el final de la aventura que puntualizan las voces desencantada, desamorado y desengaño.

25De hecho, y para concluir, cabe observar que, ya superada la prueba impuesta por la duquesa y su doncella, y a pesar de los arañazos gatunos y de los pellizcos ancilares, don Quijote, al final de esta aventura, consigue mantener su estatus de caballero enamorado, como él reafirma rotundamente en el capítulo 70:

Yo no me he alterado en oír que ando como cuerpo fantástico por las tinieblas del abismo [...] porque no soy aquel de quien esta historia trata (II, 70, p. 1080).

26Estas dos fórmulas negativas encadenadas sirven para derribar tajante y rotundamente al personaje apócrifo de Avellaneda, apodado el Caballero Desamorado. El empeño del auténtico don Quijote es mantener viva la ficción que le alienta en su vida de caballero andante y que sigue sustentando su amor por Dulcinea. Altisidora, como los demás personajes anclados en la realidad, el cura y el barbero en la Primera parte o Sansón Carrasco en el Quijote de 1615, solo remeda historias de sobra conocidas, considerando la ficción como una mera herramienta en su estrategia. La paradoja cervantina se cuela en el final de esta aventura cuando el narrador sugiere que Altisidora es la que termina derrotada, encerrada en el cuento estéril que se ha inventado para burlarse en vano del caballero. En este momento del relato, el aposento aparece como otra jaula, la de las convenciones novelescas gastadas, debilitadas.

27Al salir de palacio, don Quijote experimenta una auténtica resurrección y alaba la libertad como el don «más precioso del cielo a los hombres». Y no deja de llamar la atención, al principio del capítulo 58, un dato al parecer nimio pero donde se nos precisa:

Cuando don Quijote se vio en la campaña rasa, libre y desembarazado de los requiebros de Altisidora, le pareció que estaba en su centro y que los espíritus se le renovaban para proseguir de nuevo el asunto de sus caballerías [...] (II, 58, p. 984, el subrayado es mío).

  • 28 II, 18, p. 684; así lo define Lorenzo, el joven poeta hijo de don Diego de Miranda.

28Con este sintagma eufemístico, creo que el narrador nos invita a tomar en cuenta el alcance metanovelesco del episodio. Si nos atenemos a la definición de la R.A.E., la palabra asunto significa materia de que se trata, tema o argumento de una obra. Dicho de otro modo, ya superadas las tramposas aventuras de aposento urdidas por la falsa ficción de Altisidora y de la duquesa, puede continuar el relato verdadero del ingenioso caballero, el del «asunto de sus caballerías». La ficción debe superar los límites convencionales de los sosos imitadores, y (¿cómo no?) de los autores apócrifos. A don Quijote le parece que está de nuevo «en su centro», como si se tratara de volver a la idea esencial; y tal vez sea para señalar que la meta del relato no es sino la creación de su propio personaje novelesco. Al reivindicar esta libertad imprescindible para toda creación, este «entreverado loco lleno de lúcidos intervalos»28 se hace el portavoz de su autor.

29Así se justifican todos los guiños que salpican la escritura cervantina con sus llamativos recursos, todos los efectos tanto semánticos como sonoros citados anteriormente, que desvelan al lector la novela en su proceso de elaboración. He aquí otra paradoja cervantina: valerse de una poética lúdica del encubrimiento para descubrir in fine la intención verdadera y presentar la novela como crisol del arte narrativo.

Inicio de página

Bibliografía

Bachelard, Gaston, La terre et les rêveries du repos [1948], Paris, José Corti, 2010.

Bachelard, Gaston, Poétique de l’espace [1957], Paris, P.U.F, 1994.

Borges, Jorge Luis, «Ariosto y los árabes», en Id., El Hacedor [1960], Madrid, Alianza Editorial, 1995.

Castro, Américo, Estudio preliminar a la edición de Don Quijote de la Mancha, Madrid, EMESA, 1981.

Cervantes, Miguel de, Don Quijote de la Mancha, ed. de Francisco Rico, Madrid, Punto de lectura, 2013.

Cervantes, Miguel de, Novelas ejemplares, ed. Harry Sieber, Madrid, Cátedra, 2003.

Cervantes, Miguel de, Los trabajos de Persiles y Sigismunda, ed. Carlos Romero Muñoz, Madrid, Cátedra, 2003.

Durand, Gilbert Les structures anthropologiques de l’imaginaire [1969], Paris, Dunod, 1992.

Ferreras, Juan Ignacio, La estructura paródica del «Quijote», Madrid, Taurus, 1982.

Joly, Monique, «El erotismo en el Quijote y la voz femenina», en Id., Études sur Don Quichotte, Paris, Publications de la Sorbonne, 1996, pp. 165-194.

Lauer, A. Robert, «Altisidora y la “ley de la madre”: una lectura lacaniana del Quijote», http://cvc.cervantes.es/literatura/cervantistas/congresos/cg_VII/cg_VII_39.pdf.

Ly, Nadine «Don Quichotte: livre d’aventures et aventures de l’écriture (Pour une sémiotique topographique de l’écriture)», Les Langues Néo-Latines, 267, 1988, pp. 5-92.

Ly, Nadine, «L’effet de temps ou la construction temporelle du Quichotte», en Le temps du récit, ed. Jean-Pierre Étienvre, Madrid, Casa de Velázquez, 1989, pp. 67-81.

Márquez Villanueva, Francisco, «Doncella soy y Altisidora me llaman», en Id., Trabajos y días cervantinos, Alcalá de Henares, Centro de Estudios Cervantinos, 1995, pp. 299-340.

Martín Morán, José Manuel, Cervantes y el «Quijote» hacia la novela moderna, Alcalá de Henares, Biblioteca de Estudios Cervantinos, 2009.

Moner, Michel, Cervantès conteur, Madrid, Casa de Velázquez, 1989.

Perrot, Michelle, Histoire de chambres, Paris, Seuil, 2009.

Redondo, Augustin, «De don Clavijo a Clavileño (II, 38-41)», en Otra manera de leer el «Quijote»: Historia, tradiciones culturales y literatura, Madrid, Castalia, 1998, pp. 421-438.

Redondo, Augustin, «Fiestas burlescas en el palacio ducal: el episodio de Altisidora», en Id., En busca del «Quijote» desde la otra orilla, Alcalá de Henares, Biblioteca de Estudios cervantinos, 2011, pp. 229-244.

Reyre, Dominique, Dictionnaire des noms des personnages du «Don Quichotte» de Cervantès, Paris, Éditions Hispaniques, 1980.

Riquer, Martín de, «Le complexe de Jonas», en Id., Nueva aproximación al «Quijote», Barcelona, Editorial Teide, 1989, pp. 147-204.

Rosenblat, Ángel La lengua del Quijote, Madrid, Gredos, 1978.

Rouane Soupault, Isabelle, «L’aventure en chambre: don Quichotte et la duègne Rodríguez, le personnage en question», en Autour de Don Quichotte. Hommage aux professeurs Jean Canavaggio et Augustin Redondo, eds. Philippe Rabaté et Hélène Tropé, en prensa, Paris, Presses Sorbonne Nouvelle, julio de 2015.

Rouane Soupault, Isabelle, «Les fonctions narratives de l’auberge dans Don Quichotte de Miguel de Cervantès», Cahiers d’études romanes, 17, 2007, puesto en línea el 15 de febrero de 2013 (http://etudesromanes.revues.org/803).

Rozenblat, William, «Estructura y función de las novelas interpoladas en el Quijote», Criticón, 51, 1991, pp. 109-116.

Souiller, Didier, «L’ingénieux Cervantès et le roman moderne», http://www.vox-poetica.com/sflgc/concours/tx/cervantesrm.html.

Spitzer, Leo, «El perspectivismo lingüístico en el Quijote», en Id., Lingüística e historia literaria, Madrid, Gredos, 1968, pp. 135-187.

Vila, Juan Diego, Peregrinar hacia la dama. El erotismo como programa narrativo del «Quijote», Kassel, Reichenberger, 2008.

Inicio de página

Notas

1 Borges, 1995, p. 104.

2 La frase completa dice « Advertid, hermano Sancho, que esta aventura y las a ésta semejantes, no son aventuras de ínsulas sino de encrucijadas en las cuales no se gana otra cosa que sacar rota la cabeza o una oreja menos» (I, 10, p. 90).

3 Los conceptos de «mundo transformado» y «mundo fingido» fueron definidos por Ferreras, 1982.

4 Ver Joly, 1996; Márquez Villanueva, 1995; Redondo, 2011; Vila, 2008 y más precisamente en la IIIa parte, VII.5: «El cuerpo desenvuelto de Altisidora» p. 295.

5 Ver Rouane Soupault, en prensa.

6 Ver Souiller, «L’ingénieux Cervantès…».

7 Ver Ly, 1988; Rouane Soupault, 2007.

8 Es otra manera de tejer la trama que es complementaria a la que ya había observado Rozenblat, 1991, para la Primera parte de la novela: allí el autor habla de «entretejemiento» y acude a la expresión trivial de «tinglado dialéctico» (p. 115).

9 La expresión es de Martín Morán, 2009, p. 375.

10 «Ils [les «ventres» du récit] sont autant d’ínsulas textuelles, où le temps semble s’arrêter, à la faveur des cercles magiques de l’amplification synchronique» (Ly, 1989, p. 76).

11 El relato precisa que Sancho fue acogido por el regimiento « a las puertas de la villa que era cercada» (II, 45, p. 888).

12 Recuérdese la definición paradigmática que nos brinda el propio caballero: «Ella pelea en mí y vence en mí, y yo vivo y respiro en ella, y tengo vida y ser» (I, 30, p. 307).

13 Ver Perrot, 2009, p. 10.

14 Ver Bachelard, 1994 (capítulos 1 y 2) y 2010 (capítulo 6: «La grotte», pp. 205-234); Durand, 1992 (II, 2: «Les symboles de l’intimité», pp. 266-293).

15 Ver Redondo, 2011 p. 232.

16 Ver Rosenblat, 1978, p. 146; Moner, 1989 (capítulo 3, pp. 87-141).

17 Ver Redondo, 1998, p. 433.

18 Ver Bachelard, 2010 (capítulo 5: «Le complexe de Jonas», pp. 147-204); Durand, 1992, en particular la p. 235, donde se habla de un «Jonás geográfico».

19 Ver Martín de Riquer, 1989, p. 130.

20 Ver Reyre, 1980, p. 38. Como aludíamos más arriba, se trata de una parodia a partir del nombre de la reina de la novela del Caballero del Febo, llamada Archisilora y reina de la lira, que ostenta un prefijo enfático parecido (alti- sustituye a archi-), y con el sufijo en -oro/a también recurrente entre los nombres caballerescos Polidoro, Beliador, etc., pero que cobra aquí un sentido literal recalcado intencionalmente para recordar la materialidad de la burla y del sentimiento fingido, puesto que la moza confiesa sustituir a Dulcinea mediante un trueque en el que sirvieran de moneda sus «gayadas / que de oro la adornan franjas».

21 Ver Joly, 1996, y Lida de Malkiel (citada por Castro, 1981, p. 86) apuntaron otras conexiones pertinentes en este nombre con el vino.

22 El vínculo con la diosa Isis se hace patente en este capítulo, cuando los burladores pretenden que Sancho resucite a la doncella muerta de amor.

23 Ver Lauer, «Altisidora…», p. 435.

24 «Dicho proyecto acerca de sí misma la eleva a la más alta galería del Quijote, si bien haya de figurar allí como uno de los grandes antagonistas con que ha de entendérselas el caballero manchego» (Márquez Villanueva, 1995 p. 46).

25 Véase la definición del diccionario de la R.A.E.: «desenvoltura. 1. f. Desembarazo, despejo, desenfado. 2. f. Impudicia, liviandad. 3. f. Despejo, facilidad y expedición en el decir».

26 Para comprobarlo, cito solo dos ejemplos: en La Gitanilla, Preciosa es «algo desenvuelta pero no de modo que descubriese algún género de deshonestidad» (Novelas ejemplares, I, p. 62); y Luisa, la joven esposa adúltera en el Persiles (III, 7), es evocada así por el héroe ejemplar: «Casalda o no la caséis; séase ella libre y desenvuelta como un cernícalo que el toque no está en sus desenvolturas sino en sus sucesos según yo hallo en mi astrología» (Persiles, p. 498).

27 Juegos lingüísticos como la polinomasia o polietimología, según estudia Spitzer, 1968.

28 II, 18, p. 684; así lo define Lorenzo, el joven poeta hijo de don Diego de Miranda.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia en papel

Isabelle Rouane Soupault, «Hacia una poética del encubrimiento en algunas aventuras de aposento en el Quijote de 1615»Criticón, 124 | 2015, 101-112.

Referencia electrónica

Isabelle Rouane Soupault, «Hacia una poética del encubrimiento en algunas aventuras de aposento en el Quijote de 1615»Criticón [En línea], 124 | 2015, Publicado el 28 agosto 2015, consultado el 18 abril 2024. URL: http://journals.openedition.org/criticon/1940; DOI: https://doi.org/10.4000/criticon.1940

Inicio de página

Autor

Isabelle Rouane Soupault

Aix Marseille Université-CAER EA 854
Isabelle Rouane Soupault es profesora titular en la Universidad de Aix-Marseille. Su tesis (2000) es esbozo de una poética de la isla en las novelas de Miguel de Cervantes. Trabajó también sobre la novela picaresca, el teatro cervantino, las tragedias del siglo xvi y la comedia nueva, con especial enfoque, recientemente, sobre las piezas escritas por las mujeres dramaturgas españolas del siglo xvii.
isabelle.rouane@orange.fr
145 avenue Pierre Gay 13540 Puyricard

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search