Navegación – Mapa del sitio

InicioNuméros123Francisco del Villar: semblanza d...

Francisco del Villar: semblanza de un humanista barroco

Jesús Ponce Cárdenas
p. 39-78

Resúmenes

Este trabajo pretende aclarar mediante un conjunto de datos inéditos el perfil biográfico y literario del humanista iliturgitano Francisco del Villar (h. 1565-1639). Tras un recorrido por sus principales escritos de tema jiennense, se ofrece un examen de sus dos textos más relevantes, pertenecientes ambos al contexto de la polémica gongorina: la Carta a fray Juan Ortiz (en defensa de la oscuridad poética) y los Fragmentos del Compendio Poético.

Inicio de página

Dedicatoria

Para Elvira Pérez de Arrilucea Aguirre,
generosa amiga, docta maestra.

Notas del autor

Agradezco a los profesores Mercedes Blanco, Rafael Bonilla, Antonio Carreira, Robert Jammes y Marc Vitse la atenta lectura de este trabajo, así como las preciosas indicaciones que me han brindado para mejorarlo.

Texto completo

  • 1 Para el concepto de Humanismo erudito en Europa y su cronología aproximada, véase el estudio de Jeh (...)

1 Entre los varios ingenios pertenecientes al entorno del Humanismo erudito, la figura de Francisco del Villar y Bago (Andújar, h. 1565-Andújar, 1639) presenta un interés notable por distintos motivos1. Ante todo, por el curioso papel que desempeñó en la polémica gongorina, pues participó en la misma con diversos escritos de alcance desigual. El perfil del clérigo iliturgitano también se antoja relevante por otra razón, ya que se convirtió en el principal impulsor de justas poéticas y festividades en el marco urbano de su villa natal. Por último, la doble condición de poeta ocasional y defensor acérrimo del obscuro estilo culto nos brinda una oportunidad magnífica para pulsar el influjo de la nueva poesía en distintos focos andaluces desde una cronología temprana, ya en el plano teórico, ya desde un aspecto más creativo y práctico. A lo largo de las siguientes páginas trataremos de arrojar alguna luz sobre el perfil biográfico y literario de este polemista meridional hoy apenas conocido, atendiendo a los varios aspectos que acabamos de señalar.

Algunos datos biográficos

  • 2 Canavaggio, 1965.
  • 3 Excepción hecha del importante artículo publicado por Juan Matas Caballero en 1990, del que daremos (...)
  • 4 Roses Lozano, 1994, p. 39 (el apartado completo se extiende entre las pp. 39-42).

2Hace casi cincuenta años, Jean Canavaggio daba a las prensas el primer estudio consagrado a la figura que aquí nos ocupa2. En las páginas de dicho artículo el hispanista francés se refería a la nebulosa que rodeaba la existencia de Francisco del Villar en los términos siguientes: «nous ne savons à peu près rien de la vie de cet honorable ecclésiastique». En efecto, por aquel entonces bien poco se conocía acerca de la trayectoria vital de este letrado andaluz, si dejamos al margen —como único dato aislado— su cargo de Vicario y Juez eclesiástico de Andújar, desempeñado en torno a 1630. Posteriormente, desde el campo de los estudios gongorinos se ha dedicado escasa atención a este oscuro partidario de Góngora3. En la primera monografía consagrada a la recepción crítica de las Soledades, Joaquín Roses Lozano acotaba en un apartado los principales trazos de «la polémica epistolar entre Francisco Cascales y Francisco del Villar». Allí este conocido siglodorista apuntaba de nuevo cuán «poco sabemos sobre este personaje»4. Por fortuna, disponemos hoy de una interesante gavilla de datos que permiten reconstruir con cierto detalle sus pasos.

  • 5 Sobre la existencia proba del Venerable Padre Melchor Navarro se recogen las siguientes noticias en (...)
  • 6 «Villar de Vayo (Francisco) n. Andújar, 1582 : C. S. Antonio, Lib. 1257, fº 90». Tomo el dato de Jo (...)
  • 7 «Pleito del licenciado Francisco del Villar, opositor a la capellanía que instituyó el licenciado C (...)
  • 8 Cito por extenso las afirmaciones que el padre Martínez Rojas realiza en carta datada el siete de m (...)

3En la ciudad de Andújar, hacia 1565, debió de nacer Francisco del Villar y Bago, en el seno de una familia perteneciente a las élites letradas de este importante núcleo urbano jiennense. Pudo cursar estudios en su ciudad natal junto al Padre Melchor Navarro, que había sido en Granada uno de los más aventajados discípulos de Juan Latino5. Tras haber culminado su aprendizaje inicial en Gramática y Humanidades, su trayectoria académica lo sitúa en uno de los principales centros culturales de la España de la época, ya que desde 1579 hasta 1582 su nombre quedaba recogido en los Libros de Matrícula del Colegio de San Antonio, de la Universidad de Alcalá de Henares6. Desconocemos en qué momento el flamante estudiante del entorno complutense pudo tomar las órdenes, obtener el título de graduado y regresar a Andalucía, aunque se tiene noticia cierta de cómo obtuvo una capellanía en la iglesia de San Esteban, en la provincia de Jaén a comienzos del siglo xvii7. Con suma generosidad, el padre don Francisco Juan Martínez Rojas, actual Deán de la catedral jiennense, ha puesto a nuestra disposición varios datos de interés hallados en el Fondo de Capellanías y Obras Pías del Archivo Histórico Diocesano de Jaén, en el legajo correspondiente a Santisteban del Puerto y a la capellanía del Licenciado Zarza. Como se desprende de tales documentos, «en 1601 el licenciado Francisco del Villar obtuvo la capellanía fundada por el licenciado Cristóbal de la Zarza, párroco de la parroquia de San Esteban, de la localidad de Santisteban del Puerto, por su testamento otorgado en 1598. El vicario general, licenciado Olea, erigió la capellanías y nombró primer capellán al licenciado del Villar, por haberlo señalado así en su testamento el licenciado Zarza» (incorporamos en el apéndice de imágenes la reproducción fotográfica del documento de concesión de la capellanía). Como aclara el padre Martínez Rojas, «en Jaén, en esa época, los curas eran los actuales coadjutores o vicarios parroquiales. Ayudaban a los párrocos —llamados entonces priores en Jaén— en la parroquia, sobre todo en la administración de sacramentos. Su nombramiento duraba un año, lo realizaba el obispo, y lo podía prorrogar indefinidamente si el párroco le daba el visto bueno. Se ve que las relaciones entre Zarza y del Villar fueron buenas, pues el primer nombró capellán de su capellanía al segundo». La citada documentación prueba que don Francisco del Villar mantuvo «la capellanía diecisiete años, ya que entre el 3 y el 13 de noviembre de 1618 hizo dejación libre de la misma El argumento que dio es que renunciaba a la capellanía en favor de su sobrino Andrés de Ervás para que éste pudiese ordenarse sacerdote. La escritura de renuncia la firmó en Villanueva de Andújar (actualmente Villanueva de la Reina), el 3 de noviembre de 1618. Mientras Santisteban del Puerto estaba entonces en el extremo oriental de la diócesis de Jaén, Andújar, localidad natal de Francisco del Villar, estaba en el occidental. Se ve que progresivamente se acercó a Andújar, ya que el lugar donde firma la renuncia está cercano a su localidad natal» (véase en el apéndice documental la reproducción fotográfica, que incluye la firma de este humanista barroco)8.

  • 9 Coronas Tejada, 1991, pp. 160-161: «La Inquisición española, que siempre fue dura con judíos y prot (...)
  • 10 Da cumplida noticia del asunto Coronas Tejada, 1991, pp. 243-244. En la jurisdicción inquisitorial (...)

4Después de haber desempeñado funciones diversas en varias localidades del reino de Jaén, el licenciado Villar logró asentarse en su ciudad natal, donde llegaría a desempeñar los cargos de Maestro, Vicario Perpetuo del Arciprestazgo de Andújar y Comisario Apostólico de la Santa Cruzada. La vida de Francisco del Villar debió de transcurrir desde entonces consagrada a las obligaciones marcadas por el ejercicio de sus distintas funciones y al cultivo de facetas diversas de las litterae humaniores. Gracias a la documentación conservada sabemos que el interés de Villar por el esoterismo llegó a ocasionarle algunos problemas con la Inquisición. La curiosidad que el humanista sentía por la adivinación y la consiguiente inclinación natural hacia el estudio de la astrología judiciaria motivaron una denuncia al Santo Oficio. Durante el proceso inquisitorial que se le incoó, se acusó al sacerdote de haber copiado un libro prohibido y de poseer un cartapacio en el que podían reconocerse diferentes elementos de hechicería9. Tras el debido interrogatorio y juicio, durante el cual el acusado admitió todas sus faltas, se dictó una sentencia de reprensión y la historia se saldó con la confiscación de los textos sospechosos10.

  • 11 Quisiera agradecer a don Vicente Maroto, funcionario responsable del Archivo Municipal de Andújar, (...)

5Tal como evidencia la documentación conservada, un misterioso episodio sangriento vino a truncar el hilo de una vida aparentemente plácida11. En efecto, en un documento datado en 1639, las Actas Capitulares de la ciudad de Andújar recogen la noticia del «pleito y causa criminal» que los hermanos de este personaje, don Luis del Villar y Bago, regidor perpetuo de Andújar, y doña Eufrasia del Villar, junto a su sobrino don Manuel Salcedo y Villar, movieron contra «Juan de Arenas y Manuel de Mestanza, ausentes, sobre los malos tratamientos, heridas y muerte alevosa de don Francisco del Villar, clérigo, presbítero y vicario perpetuo de rentas de esta ciudad y arciprestazgo» (véase el documento y la correspondiente transcripción del Apéndice I). Por falta de otros indicios documentales, desconocemos aún las causas que pudieron motivar el homicidio de Francisco del Villar a manos de aquellos dos prófugos.

Para un pequeño perfil literario

  • 12 En dicho elenco el nombre del maestro Villar aparece en octava posición, después de varias figuras (...)
  • 13 Epístolas satisfactorias, 1635, Puede verse asimismo la transcripción de Martínez Arancón, 1978,
    p. (...)

6El interés de la historiografía literaria por Francisco del Villar nace de un detalle muy concreto: su comedida pugna con Francisco Cascales a propósito de la obscuridad de las Soledades y la Fábula de Polifemo y Galatea. Desde fecha temprana, la participación en el debate sobre la licitud de la obscuritas debió de granjearle un cierto renombre entre los apologistas del nuevo estilo. De hecho, en el conocido listado de Autores ilustres y célebres que han comentado, apoyado, loado y citado las poesías de don Luis de Góngora podemos encontrar ya —de forma esquemática— los datos esenciales sobre el humanista iliturgitano: «Maestro Don Francisco del Villar escribió en apoyo, contra Francisco Cascales, y dejó escrito un compendio poético»12. Como era natural, otra mención temprana de este ingenio andujareño puede localizarse en las Epístolas satisfactorias, publicadas por Martín de Angulo y Pulgar en 1635. Este otro erudito defensor gongorino, en la «proposición séptima y última» de su argumentación, niega ante «cierto sujeto grave y docto» que los admiradores del nuevo estilo formen un cisma o una secta. Para apoyar su tesis propondrá una amplia lista de ingenios que han manifestado su apoyo a Góngora, ordenándolos geográficamente. Tras mencionar a los más destacados autores de Madrid, Córdoba, Antequera, Sevilla, Salamanca, Segovia y Toledo, puede leerse lo siguiente: «En Andújar, el maestro don Francisco del Villar»13.

7 Pocas noticias más sobre Villar pueden espigarse entre los documentos conservados de la polémica. Sin embargo, por algunos testimonios indirectos, podríamos afirmar que el erudito iliturgitano mantuvo un contacto más o menos estrecho con alguno de los principales escritores que entraron en esta lid. Por ejemplo, de cierto relieve se antoja la amistosa correspondencia que pudo mantener el maestro Villar con el discutido cronista real José Pellicer de Salas y Tovar, el más célebre de los comentaristas gongorinos. En efecto, en la Bibliotheca formada de los libros y obras públicas de don Joseph Pellicer de Ossau y Tovar, el polémico ingenio aragonés conserva preciosa noticia sobre un tratadito de naturaleza anticuaria de Villar, hoy perdido. Al leer en dicho volumen la sección consagrada a las diferentes Obras que han dedicado a don Joseph Pellicer diversos autores, la cuarta entrada, con fecha de 1639, arroja la información siguiente:

  • 14 Bibliotheca formada de los libros y obras públicas de don Joseph Pellicer de Ossau y Tovar, 1671, f (...)

Discurso Apologético en el cual se prueba que la población que antiguamente se llamaba Iliturgi o Forum Iulium es hoy la ilustre Ciudad de Andújar. Dedicósela a don Joseph Pellicer, en treinta párrafos, el maestro D. Francisco del Villar, su natural, y todo su contenido. Es la dedicatoria con muy hermoso estilo, muy individuales noticias de la Historia y la Geografía antigua14.

8A la luz de la datación que en la Bibliotheca de Pellicer se atribuye al estudio anticuario de tema iliturgitano, podría confirmarse con bastante probabilidad que Villar envió al cronista real su Discurso apologético en los primeros meses de 1639, poco tiempo antes de morir a manos de Juan de Arenas y Manuel de Mestanza.

  • 15 Con fecha de 23 de octubre de 1619, un documento explicita que Salcedo Coronel estaba por aquel ent (...)

9Habida cuenta de los lazos amistosos fomentados a menudo por la proximidad geográfica, creemos que tampoco debería descartarse un probable contacto entre Villar y don García de Salcedo Coronel. De hecho poseemos cumplida noticia de la continua relación que el famoso comentarista gongorino mantuvo entre 1616 y 1639 con varias villas y ciudades del reino de Jaén, tal como prueba la cuantiosa documentación conservada en el archivo de los condes de Luque. Durante las diversas estancias que el autor de los Cristales de Helicona realizó por tierras jiennenses, parece bastante posible que mantuviera alguna relación con el apologista gongorino de Andújar15.

  • 16 Valladares Reguero, 2008, p. 140 (sobre la figura de Villar véanse especialmente las pp. 143-146). (...)
  • 17 Puede verse el ejemplar de la Biblioteca de la Academia de la Historia (Papeles Varios. Tomo XIX), (...)
  • 18 Madrid, Biblioteca Nacional, VE 131-24.

10En ese marco de redes locales, es obligado apuntar cómo, durante el siglo xvii, en el reino de Jaén varias ciudades promovieron la celebración de festejos solemnes ornados con la ineludible justa literaria. Además de los actos organizados en la capital y en otros núcleos importantes como Baeza o Úbeda, en Andújar se aprecia «un alto número de celebraciones festivas en las que tanto los conventos religiosos como el cabildo de la ciudad no regatearon esfuerzos para reunir todo tipo de elementos, religiosos y profanos, orientados a conseguir la solemnidad que cada evento conmemorado requería»16. Por cuanto ahora nos interesa, los principales impresos conocidos de Francisco del Villar revelan el destacado papel que jugó como dinamizador del entorno urbano y literario de su ciudad natal: Relación de la fiesta que celebró el muy observante convento de San Francisco de Andújar, al glorioso San Pedro Baptista y sus compañeros, primeros Mártires del Japón. Dispuesta por el M. D. Francisco del Villar y dedicada a la muy noble y leal ciudad de Andújar (1629)17; Relación del solemne recebimiento que en la ciudad de Andújar se hizo a una imagen de la Concepción de la Virgen Nuestra Señora. Por el Maestro Don Francisco del Villar (1633); Fiestas a la conducción del agua y primeras fuentes de la Ciudad de Andújar, por cuyo mandato el Maestro Don Francisco del Villar, Vicario Perpetuo y Comisario Apostólico de la Santa Cruzada de este Arciprestazo las copió (1635). La inclinación de las élites letradas de Andújar por este tipo de celebraciones resulta muy marcada, ya que por esos mismos años, el sobrino de Francisco del Villar, el ocasional poeta Manuel Salcedo del Villar daba también a las prensas otra Relación de las fiestas que hizo la muy noble y muy leal ciudad de Andújar a la Beatificación del glorioso Patriarca San Juan de Dios (1631)18.

  • 19 «El maestro don Francisco del Villar en una relación que sacó a luz de las fiestas que en Andújar s (...)

11El prestigio de Villar en el entorno jiennense debió de cimentarse en actividades e impresos como los apuntados. De hecho, algunos textos eruditos de la época citan al clérigo iliturgitano como autoridad en puntos que afectan a la historia de algunas devociones locales, tal como prueba la Historia eclesiástica del reino y obispado de Jaén19.

  • 20 Sobre María de Rada, véase Osuna, 2005 (en especial, pp. 241-245).

12La participación de ingenios en los certámenes literarios de Andújar puede considerarse digna de nota, ya que a la justa de 1627 concurrieron quince autores, que presentaron un total de veintiséis composiciones. Los festejos de 1633 tuvieron un éxito de convocatoria aún mayor, puesto que en ellos participaron nada menos que veintiocho escritores con un total de cincuenta y siete poesías. Es obligado apuntar que no todos los justadores eran simples «rimadores de correcto oficio», ya que también participaron en tales certámenes algunos nombres bien conocidos en el campo de la poesía barroca. Ante todo, hay que evocar ahora la figura del baezano Alonso de Bonilla, famoso maestro del conceptismo sacro, que fue galardonado en varios certámenes de 1627 y de 1633. También es preciso evocar aquí a la poetisa María de Rada, conectada asimismo con los círculos antequerano-granadinos, pues participó activamente en las Justas impresas por Francisco del Villar20.

13 Sobre la ocasional dedicación del Villar a la poesía de tema sacro es justo apuntar cómo sus coterráneos quisieron reconocer en su escritura indudables méritos, tal como evidencia la concesión de premios en la justa poética celebrada el 13 de junio de 1627 en honor de los protomártires del Japón. Con motivo de tal efeméride franciscana, el erudito Villar participó en cuatro de los cinco certámenes convocados. La inspiración y el esfuerzo le granjearon dos destacados galardones: el primer premio en el certamen segundo y el segundo premio en el certamen tercero. El soneto con el que coronó su victoria dice así:

Dulcísimo Jesús, si norte y guía
es hoy vuestra Pasión a nuestros ojos,
¿qué tormentos podrán darnos enojos?,
¿qué penas vencerán nuestra alegría?

Llegue a tomar tan bárbara porfía
de estos sangrientos triunfos los despojos,
que los clavos serán claveles rojos,
rosas tan rigurosa tiranía.

Con fervor de Francisco van diciendo
veintitrés hijos suyos la esperanza
desde el Japón al cielo conducida.

  • 21 Relación de la fiesta que celebró el muy observante Convento de San Francisco de Andújar al Glorios (...)

Y el martirio no temen, ofreciendo
cruces a Dios, lanzas a lanza,
coronas a corona, a muerte vida21.

  • 22 Robert Jammes, prólogo a las Soledades, ed. 1994, p. 99, n. 96.

14No podemos extendernos aquí en el examen del contexto urbano y festivo de este tipo de composiciones sacras, mas considero obligado, al menos, apuntar la importancia que tiene este tipo de acontecimiento literario para valorar la difusión del nuevo estilo. Refiriéndose a la importancia de la Relación breve de las justas celebradas en Córdoba por la beatificación de Santa Teresa (1615), Robert Jammes apuntaba allí el modo en que podemos «ver cómo, en un año apenas, los poetas de Córdoba, Antequera, Baeza… que participaron en este acto habían asimilado y adoptado todos los procedimientos estilísticos de las Soledades». El decano de los estudios gongorinos invitaba asimismo a confrontar los datos de dicha relación con otros textos similares: «examinando desde el mismo punto de vista las numerosas relaciones de justas, fechadas con toda precisión, que han sido conservadas, no se toparía sin duda con ninguna obra maestra (aunque, ¿quién sabe?), pero se podría hacer un estudio cronológico preciso de la difusión del gongorismo en la península»22. A zaga de esa reflexión, quisiera evocar aquí algunos ágiles octosílabos del elogio de Andújar que Juan Fernández de Perea publicara en la Justa de 1633:

  • 23 Relación, fols. 39 v.-40 r. Como me indican Marc Vitse y Robert Jammes, el último verso (cuanto vue (...)

Yace Andújar, apacible
ciudad generosa, a donde
Naturaleza y Fortuna
pródigamente se oponen.
Ilustre y noble por tantos
heroicos hijos que al bronce
de la Fama solicitan
eternas ocupaciones.
En sus templos y edificios
quiere el tiempo que reposen
grandeza y antigüedad
entre dóricos primores.
Ceres y Baco la asisten,
Minerva nombre le pone
y el Betis por ver sus ninfas
enfrena cursos veloces.
Si en agradable fatiga
tal vez la diosa triforme
a su ejercicio concita
venatorios escuadrones,
tributos rinde la tierra,
despojos tributa el bosque,
siendo víctima a sus aras
cuanto vuela y cuanto corre23.

15El ribete culto de esta pequeña laus urbis consagrada a Andújar resulta evidente en detalles del tenor de la ponderación de su riqueza agrícola (trigales y viñedos) mediante los consabidos referentes mitológicos (Ceres, Baco), el empleo de la perífrasis alusiva referida a Diana («diosa triforme»), la utilización de cultismos latinizantes (concita, venatorios) o el reconocible giro sintáctico ser a («siendo víctima a sus aras / cuanto vuela y cuanto corre»). Parece lícito sostener que el citado pasaje evoca de manera sutil el magisterio de algunos romances de corte laudatorio o cinegético, así como de la propia Fábula de Polifemo y Galatea.

  • 24 Relación, fols. 40 r. -41 r. El aludido pasaje gongorino reza así: «el pie villano, que groserament (...)
  • 25 Relación, fol. 55 r. Por supuesto, nos hallamos ante una reescritura cómica de dos de los más conoc (...)

16Los ecos de la poesía gongorina resultan asimismo apreciables en los versos de otro ingenio casi desconocido, Francisco Criado y Piédrola, que imita de la siguiente manera la famosa descripción del arroyo de la Soledad segunda (vv. 318-325): «Aunque vuestro emancipado, / hoy vuestro dominio goce, / mis vigilias en el agua, / sierpe en cristales veloces. / Que cual víbora, al nacer / a la tierra el pecho rompe, / escupiendo por veneno / el aljófar que la esconde. / Fuente que con pies de plata / cuando no salta o no corre / furiosa se precipita / porque a los vuestros se postre»24. A veces el homenaje a los versos gongorinos aparece ribeteado de un cierto humor juguetón, como atestigua el fragmento de otro romance jocoso del mismo Francisco Criado y Piédrola, en el que este reescribe un celebérrimo pasaje del romance de Angélica y Medoro: «Vivisteis muy penitente, / pues estuvo a los bochornos / el alma con mucha sed, / y el cuerpo con poco toldo»25.

Villar y Cascales: la disputa en torno a la obscuritas

  • 26 Cartas Philológicas, es a saber de Letras Humanas, varia erudición, explicación de lugares, leccion (...)

17Las tres misivas con las que el erudito murciano Francisco Cascales cerraba la Década Primera de sus Cartas Filólogicas forman un conocido tríptico de argumento polémico y gongorino26. Como es bien sabido, el autor de las Tablas Poéticas encaminaba la Epístola VIII de aquel interesante volumen Al licenciado Luis Tribaldos de Toledo, proponiendo allí una importante argumentación Sobre la obscuridad del Polifemo y Soledades de don Luis de Góngora. La misiva aparece datada en Murcia, en el mes de noviembre, sin indicación de año. En una fecha imprecisa, el maestro Francisco del Villar respondería a las objeciones planteadas por Cascales con otra misiva, encaminada esta vez al maestro de la Orden Trinitaria fray Juan Ortiz de Atienza. Finalmente, tras haber recibido de manos del fraile la carta apologética de Villar, el quisquilloso erudito murciano argumentaría nuevamente contra las innovaciones poéticas gongorinas. Para comprender el hilo de relaciones y reacciones que testimonian tales cartas, quizá no estará de más ubicar temporalmente el ir y venir de cartas, al tiempo que se reflexiona brevemente sobre los actores de este apartado polémico.

  • 27 Matas Caballero, 1990, p. 69.
  • 28 Roses Lozano, 1994, p. 42.
  • 29 Matas, 1990. En el utilísimo apéndice que Robert Jammes dedica a «La polémica de las Soledades (161 (...)

18La datación de la pugna epistolar entre Cascales y Villar resulta bastante difícil de precisar. Como bien indica Juan Matas Caballero en el único estudio particular consagrado al asunto, «a falta de otros datos más precisos, y aunque se trata de un paréntesis temporal demasiado largo, entre los últimos meses de 1616 —fecha de la Carta echadiza— y 1621 —cuando le respondió Francisco del Villar— conviene situar la epístola» inicial de Cascales en censura del nuevo estilo obscuro27. Por otro lado, Joaquín Roses Lozano plantea una cronología bastante similar, ya que a su juicio «pudo abarcar desde el año 1615 al 1621», sin mencionar que la décima misiva es incluso «de fecha posterior»28. Otros gongoristas tan prestigiosos como Robert Jammes o Mercedes Blanco han expresado asimismo su opinión sobre el espinoso asunto29.

  • 30 Véase Arcos y Rodríguez, 2001a y b.
  • 31 «No dejaré de añadir lo que me advirtió el licenciado Luis Tribaldos de Toledo, cuyo juicio es siem (...)

19El destinatario de la primera carta era un humanista bien conocido en los círculos cortesanos, ya que Luis Tribaldos de Toledo (Tébar, 1558-Madrid, 1634) había desempeñado —entre otros cometidos— labores docentes en el Colegio Trilingüe de Alcalá de Henares, la función de preceptor de don Juan de Tassis y Peralta, conde de Villamediana y, ya en el ápice de su carrera, el honroso cargo de Cronista de Indias30. En los círculos literarios de las décadas iniciales del siglo xvii, Tribaldos de Toledo gozaba de considerable reputación como especialista en las litterae humaniores: no solo había mantenido contacto epistolar con Justo Lipsio, sino que también había amparado con su autoridad la fallida edición del Anacreonte castellano de Quevedo y la impresión póstuma de las Rimas de Luis Carrillo y Sotomayor, pues compuso versos laudatorios para ambas obras. También el docto Tomás Tamayo de Vargas hubo de consultarle durante la elaboración de sus comentarios a la poesía de Garcilaso de la Vega31. Desconocemos si en un primer momento el Cronista de Indias llegó a pronunciarse públicamente acerca del nuevo estilo acuñado por las obras mayores de Góngora. Ahora bien, tras la defunción del creador de las Soledades, un texto bien conocido prueba que finalmente este tomaría partido a favor del poeta. En efecto, desde Madrid, el 15 de noviembre de 1632, Luis Tribaldos de Toledo firmaba la Aprobación del volumen de Todas las obras de don Luis de Góngora recogidas por don Gonzalo de Hoces y Córdoba. Entre aquellas páginas preliminares, el prestigioso erudito afirmaba que las poesías gongorinas

  • 32 Todas las Obras de don Luis de Góngora, 1633, fol. 3 v. Sigo el texto del ejemplar B.N.M. R-8143.

se pueden y deben estimar por la cosa más aguda y delgada y de mayor sal y donaire, con sus partes de gravedad, que han salido en estilo lucido en España, que esta es la quintaesencia de un entendimiento delgado, sublime y por excelencia, aunque singular, de general agrado para todos estados. Su grandeza es de manera que ni griegos ni latinos pueden competir con la vivacidad de sus conceptos y las demás lenguas vulgares vuelan muy rateras en su comparación. En suma, de este solo talento se puede España gloriar, pero no esperar otro semejante en estas letras, en varias edades32.

20En suma, que Cascales recabara con una carta bien fundamentada el parecer de Tribaldos acerca de la obscuritas podría verse como una jugada magistral de los detractores del genial racionero, ya que de haber obtenido de este una censura pública del nuevo estilo, la aureola de prestigio que rodeaba a este docto personaje se habría extendido asimismo al campo de los «casticistas». A juzgar por los elogios de Góngora que el cronista hizo en la Aprobación, parece que no llegó a buen puerto tal maniobra.

  • 33 En el Diccionario de escritores trinitarios de España y Portugal, bajo la entrada Fray Juan Ortiz d (...)
  • 34 Pujana, 2006, p. 683.

21Otro de los posibles interrogantes que plantea el intercambio epistolar aquí examinado surge, claro está, de la misteriosa figura del maestro fray Juan Ortiz de Atienza (Granada, 1580-Sevilla, 1636)33. Pese a que aún deberán realizarse estudios que esclarezcan detalladamente las andanzas de un religioso que llegó a alcanzar en la Orden Trinitaria el honroso cargo de Vicario General y Provincial de Andalucía entre 1635 y 1636, creo que los numerosos desplazamientos del predicador por diferentes ciudades meridionales permiten intuir algún posible contacto con los círculos literarios de Córdoba y Andújar, así como su interés por la nueva poesía. De hecho, sabemos que en 1605 fray Juan Ortiz participó en el capítulo trinitario celebrado en el convento de Córdoba34. Parece plausible que la relación amistosa entre el maestro Francisco del Villar y fray Juan Ortiz debió de cimentarse en el trato mantenido por ambos ingenios durante los años que el trinitario revistió las funciones de ministro en el convento de Andújar, antes de ser destinado a Murcia.

  • 35 Matas, 1990, p. 71.
  • 36 Rivers, 1998, p. 47.
  • 37 Cartas Philológicas, fols. 34 r. y 32 r.

22Formado Cascales en el más férreo clasicismo, en sus dos cartas se percibe claramente el «peso de la tradición», que aboga por el necesario equilibrio y la perfecta adecuación entre res y uerba35. El pensamiento de este erudito muestra cierta sintonía con una famosa reflexión quevediana, situada en el pórtico de su edición de las Poesías de fray Luis: «el arte es acomodar la locución al sujeto»36. La dificultad originada por determinados usos de la elocutio y no cohonestada por la profunda idea de la inventio (a la que se refiere Cascales con sintagmas del tenor de «recóndita doctrina» o «doctrina secreta») resulta censurable a juicio de los críticos que sustentan una tendencia conservadora. De ahí que la misma idea reiterativamente aflore en la epístola: «bien claro consta que la obscuridad del Polifemo no tiene excusa, pues no nace de recóndita doctrina, sino del ambagioso hipérbaton tan frecuente y de las metáforas tan continuas que se descubren unas a otras y aun a veces están unas sobre otras»; «lo que no vemos en esta poesía culta, que sin haber doctrina secreta sino solo el trastorno de las palabras y el modo de hablar peregrino y jamás usado ni visto en nuestra lengua […] camina como el lobo, que da unos pasos adelante y otros atrás, para que así confusos no se eche de ver el camino que lleva»37.

  • 38 Blanco, 2010, pp. 183-184 y 186-187. Véase también Ly, 2011.

23Al aire de esta preponderancia de la res sobre los uerba en la valoración clasicista, se ha destacado justamente la importancia concedida al hipérbaton en este punto de la polémica38. En efecto, a juicio de Cascales el origen de la obscuritas gongorina se localiza principalmente en la sobreabundancia de figuras de ornato, combinada con una llamativa y continua alteración del orden sintáctico:

  • 39 Cartas Philológicas, fol. 30 v.

¿Qué otra cosa nos dan el Polifemo y Soledades y otros poemas semejantes, sino palabras trastornadas con catacresis y métaforas licenciosas que, cuando fueran tropos muy legítimos, por ser tan continuos y seguidos unos con otros habían de engendrar oscuridad, intrincamiento y embarazo? Y el mal es que de sola la colocación de palabras y abusión de figuras nace y procede el caos de esta poesía39.

  • 40 Cartas Philológicas, fol. 33 r.
  • 41 Martínez Arancón, 1978, p. 17.

24Dicho en otros términos, «el velo que entenebrece los conceptos» de la escritura gongorina «es sola la frasis»40. Por cierto, en este punto muestra Cascales significativas coincidencias con el parecer inicial del abad de Rute, que en la carta que enviara a Góngora sostenía el siguiente juicio sobre las Soledades: «nace en esta composición la obscuridad de la demasía de tropos y schemas, paréntesis, aposiciones, contraposiciones, interposiciones, sinécdoques, metáforas y otras figuras artificiosas y bizarras cada una de por sí; y a trechos y lugares, convenientes; mas no para amontonadas»41.

25 Mucho se ha insistido en las acres censuras de Cascales, pero creo que quizá no se ha llamado suficientemente la atención sobre los elogios, probablemente sinceros, que el erudito también prodiga a la poesía gongorina compuesta entre 1580 y 1611. De hecho, desde el propio inicio de la carta primera se refiere al genial racionero como «el archipoeta de Córdoba» y lo encomia en los siguientes términos:

  • 42 Cartas Philológicas, fol. 29 v.

¿Quién puede presumir de un ingenio tan divino, que ha ilustrado la poesía española a satisfacción de todo el mundo, ha engendrado tan peregrinos conceptos, ha enriquecido la lengua castellana con frases de oro, felicemente inventadas y felicemente recibidas con general aplauso, ha escrito con elegancia y lisura, con artificio y gala, con novedad de pensamientos y con estudio sumo, lo que ni la lengua puede encarecer ni el entendimiento acabar de admirar atónito y pasmado?42

  • 43 Ibidem.

26Por mi parte, no logro percibir algún ribete de ironía en un pasaje marcado por la alabanza más encendida. Por supuesto, a continuación irrumpe el contraste, puesto que la altura intelectual y las indudables dotes para la poesía de Góngora hacen aún más increíble la tremenda caída de sus poemas mayores: «¿quién puede presumir [que alguien de su talento] había de salir ahora con ambagiosos hipérbatos y con estilo tan fuera de todo estilo y con una lengua tan llena de confusión que parecen todas las de Babel juntas?»43.

27De alguna manera, a zaga de esa valoración contrastiva, podríamos pensar que las cartas de Cascales de alguna manera dan cuenta de la «historia de una decepción» colectiva: aquel escritor que parecía llamado a llevar la literatura de su siglo a las más altas cumbres, rivalizando con los autores antiguos (Virgilio) y modernos (Tasso), se ha atrevido a romper los preceptos clásicos en torno al estilo para ofrecer novedades que muchos ni comprenden, ni aprecian. Tras el crudo desengaño, al erudito autor de las Cartas Filológicas le resta levantar acta de la existencia de un primer Góngora luminoso y otro destinado a perderse, errando entre tinieblas:

  • 44 Cartas Philológicas, fol. 40 r.

Si don Luis se hubiera quedado en la magnificencia de su primer estilo, hubiera puesto su estatua en medio de la Helicona, pero con esta introducción de la obscuridad, diremos que comenzó a edificar y no supo echar la clave al edificio. Quiso ser otro Ícaro y dio nombre al mar Icario […]. Por realzar la poesía castellana ha dado con las columnas en el suelo. Y si tengo de decir de una vez lo que siento, de príncipe de la luz se ha hecho príncipe de las tinieblas44.

  • 45 Alonso, 1985, pp. 97-105. Distinguiendo una obra inicial de impecable gusto y elegancia, seguida de (...)

28Al igual que Ícaro o Luzbel, la excesiva libertad, la ambición y la soberbia llevaron a Góngora a precipitarse en el abismo. Así, desde el contexto epistolar de la polémica, surgía en fecha temprana el tema candente de las «dos épocas» de Góngora, que ya Marcelino Menéndez Pelayo se encargaría de canonizar en la corriente decimonónica45.

29Por supuesto, desde el marco de una pequeña semblanza no podemos extendernos en otros particulares de interés que ofrece el curioso tríptico. Baste por ahora evocar tan solo otro pasaje interesante, donde Francisco del Villar pone de manifiesto la actitud hipócrita de los detractores de Góngora:

  • 46 Sobre una tipología de metáfora similar (‘alados violines’), presente en autores tan diversos como (...)
  • 47 Cartas Philológicas, fols. 36 v.-37 r.

No sé qué más claro se pueda decir y lo que me admira es que, después de haberlo satirizado, le imitan todos, quedando pasmados de oír que a las aves llamaba cítaras de pluma46. Y Lope en su Andrómeda llama a los ánades naves de pluma y otras infinitas imitaciones que dejo, por no cansarme y cansar a Vuestra Paternidad, a quien suplico a estas impertinencias dé tantas permisiones cuantas yo di admiraciones y alabanzas al ingenio del amigo, que por ser el que así lo es otro yo, pienso lo habrá reputado Vuestra Paternidad por servicio personal, a quien Nuestro Señor [guarde]47.

  • 48 En los preliminares de La Filomena, la Suma del privilegio está fechada el 13 de junio de 1621; la (...)
  • 49 Obras poéticas, p. 662.
  • 50 Eróticas, p. 393.

30La mención expresa de uno de los epilios más conocidos de Lope ha permitido a los críticos establecer una fecha a quo para la carta del iliturgitano, situándola en un momento impreciso, posterior a la publicación de La Andrómeda, cuyos versos fueron recogidos en el volumen de La Filomena (1621)48. Ahora bien, pese a lo que allí se indica, el pasaje al que alude Villar no se encuentra en el poema mitológico citado, sino en el primer canto del otro epilio, dedicado a la historia luctuosa de Filomena, Progne y Tereo. En dicho relato puede leerse la siguiente descripción (vv. 393-400): «Los jardines le pinta siempre hermosos, / las retóricas fuentes, porque luego / son todas artificios sonorosos / y las burlas del agua en las del fuego; / los estanques, que nadan bulliciosos / ánades mansos con lascivo fuego / y el cisne que compite con la espuma, / con alta presunción nave de pluma». A la luz de este pasaje puede reconocerse otra imprecisión en la cita que Villar parece estar haciendo de memoria, puesto que pese a compartir espacio con los ánades, el ave al que se aplica la metáfora es el blanco y altivo cisne. En otro orden de asuntos, Villar apunta asimismo la existencia de «otras infinitas imitaciones», que omite por evitar prolijidad. Podría acaso referirse a otro de los textos más característicos del libro impreso por el Fénix en 1621: me refiero a la suntuosa Descripción de La Tapada, insigne monte y recreación del duque de Braganza. Tras haber elogiado en varias octavas la hermosura de sus lagos, la variedad de su fauna, la abundancia de plantas y flores, el dramaturgo apunta lo siguiente acerca de la presencia de aves: «Los árboles en huertas no envidiaran / la primera del mundo, a no ser puesta / de aquel divino agricultor, ni hallaran / la más famosa a su hermosura opuesta; / aquí las aves como en centro paran; / su asilo, su región, su esfera es esta; / aquí, tal vez en ramas, tal en flores, / cantan sus celos alternando amores». Una vez evocado esta suerte de paraíso ornitológico, Lope reescribe del siguiente modo la metáfora de la navegación aérea: «Nadan el aire y los plumosos remos / el diáfano campo libres cortan / y tocando a las nubes los extremos / Ícaros y cobardes se reportan»49. Para probar la veracidad del aserto del apologista de Andújar quizá no esté de más apuntar aquí otra huella de la metáfora de la navegación alada, ya que en un bello idilio consagrado al duque de Maqueda, Esteban Manuel de Villegas empleaba la misma imagen culta para referirse al vuelo de las aves cuando perciben el brillo de los ojos de la amada: «Por cuya luz de innumerable suma / veloces más que el mismo pensamiento / con alado remar naves de pluma / volvieron a surcar mares de viento, / formando visos en lugar de espuma / su no desalentado movimiento / y alegres alternando aquella salva / que por patrona se le debe al Alba»50.

Góngora como nuevo Marcial: relieves de un texto fragmentario

  • 51 Soledades, p. 704.
  • 52 Canavaggio, 1965, p. 252. El estudio se centra únicamente en las noticias que los Fragmentos del Co (...)

31En el conocido catálogo dedicado a la Polémica de las Soledades, Robert Jammes daba ya alguna noticia del «traslado incompleto» del manuscrito del Compendio poético del maestro Francisco del Villar. Sobre los escasos capítulos que hoy se conservan de esta obra no muy conocida, el catedrático de Toulouse adelantaba el siguiente juicio: «son de un interés más bien mediano», aunque bien «merecerían un análisis crítico»51. En marcado contraste, la valoración de ese mismo texto por Jean Canavaggio resulta mucho más positiva. En efecto, el citado estudioso no dudaría en tildar de «document bibliographique précieux» este curioso «compendio» de asunto gongorino52.

  • 53 Jean Canavaggio establecía la cronología aproximada del manuscrito entre 1636 y 1637, al considerar (...)

32El título completo que lleva el códice custodiado en la Biblioteca Nacional con la signatura B.N.M. Ms. 2529 es el siguiente: Copia de unos capítulos de un libro manuscrito escrito por don Francisco del Villar, Vicario, Juez eclesiástico de Andújar, por los años de 1630, cuyo original pasó en poder del marqués de la Merced. La datación aproximada del manuscrito original perdido, basada en algunos datos internos, permite situar la escritura del documento apologético en torno a 163553.

33El motor central del minucioso panegírico que Villar consagra a la obra gongorina se apoya en una idea central: «en todo género de poesía fue eminente don Luis de Góngora». Desde ese eje argumental, el maestro de Andújar irá desgranando los distintos aspectos creativos de su admirado autor: «Don Luis de Góngora fue singular poeta epigramatario», «Don Luis de Góngora fue en todo rigor poeta heroico», «Don Luis de Góngora fue eminente en lo lírico», «Don Luis de Góngora fue maestro de lo satírico y jocoso», «Don Luis de Góngora fue el primero en burlesco», «no le faltó a don Luis de Góngora espíritu para lo sacro», «Don Luis de Góngora trató con propiedad lo cómico». Por supuesto, tras haber fundamentado la excelencia alcanzada por el poeta cordobés en el cultivo del epigrama, la poesía heroica y la lírica, en la sátira, en la escritura burlesca, en la poesía de tema religioso y en la escritura teatral, Francisco del Villar sólo podía llegar a una conclusión: «Don Luis de Góngora fue el mayor poeta de España».

34Como suele ser preceptivo en la retórica demostrativa del Siglo de Oro, en el comienzo mismo de su argumentación el maestro Villar apuntala el carácter admirable y sublime de la obra de Góngora mediante la comparación con los más grandes modelos de la Antigüedad:

  • 54 Fragmentos del Compendio Poético, pp. 1-3.

Tal es la cortedad de nuestro discurso y su capacidad tan limitada que apenas hay ingenio en quien dos facultades se hallen con eminencia, aunque no falta en nuestros tiempos presunción —¡vano despejo!— que se haya atrevido a tener públicas conclusiones de todas. Aun dentro de una misma ciencia se dan pocas veces las manos lo práctico y lo teórico, verdad que ordinariamente están mirando las experiencias. Sea ejemplar la poética, cuyas partes, como si fueran incompatibles o contrarias, raras veces las vemos hermanadas en un sujeto. En lo heroico se ciñeron el laurel Homero y Virgilio, en lo lírico Horacio y Píndaro, en lo satírico Persio y Juvenal, en lo epigramatario Marcial y Catulo, en lo cómico Plauto y Terencio, en lo trágico Lucano y Séneca. Don Luis de Góngora parece que supo poner excepción a esta regla, jugando las armas de Apolo a muchas manos y recibiendo cariño de todas las Musas. Algunos se han persuadido que solo en lo satírico hizo con mejores esfuerzos, pero cualesquiera que eche las [s]ondas hallará su profundidad; en lo epigramatario, heroico y lírico sus obras mismas harán demonstración matemática, que no ha menester ajena defensa quien siempre viste tan aceradas armas54.

35En este elocuente párrafo Villar pasa lista a los principales géneros antiguos, indicando quiénes son los dos autores más eximios en cada campo. De tal manera se identifica a los grandes maestros de la epopeya (Homero y Virgilio), la poesía lírica (Píndaro y Horacio), la sátira (Juvenal y Persio), el epigrama (Catulo y Marcial), la comedia (Terencio y Plauto) y la tragedia (Séneca y Lucano). Tras haber establecido que habitualmente un poeta sólo consigue alcanzar la excelencia en uno de aquellos terrenos, mientras que los demás le aparecen vedados, sostiene, según la tópica del sobrepujamiento, que Góngora vendría a ser un caso único en la historia literaria, ya que el vate cordobés consiguió alcanzar las más altas cimas en terrenos genéricos tan diversos como la poesía lírica, el epigrama, la sátira y el poema heroico.

  • 55 Baste como botón de muestra el combativo arranque de esa sección: «De mano armada se ha querido pon (...)
  • 56 Desarrolla el tema entre las páginas 3-14. Al final de este apartado pondera de este modo el cambio (...)
  • 57 Sobre este particular, véanse las pp. 14-25.
  • 58 García Jiménez, 2013, pp. 31-60. Conviene, con todo, apuntar cómo en el volumen donde comenta los s (...)
  • 59 Pezzini, 2013, p. 101. Algo más adelante, la estudiosa pisana afirma: «la indiferencia demostrada p (...)

36Pese al considerable interés que podrían suscitar las reflexiones de Villar sobre la poesía heroica gongorina55 o sus valoraciones de lo lírico y lo burlesco, me limitaré únicamente a glosar ciertos aspectos de las páginas que consagraba al epigrama. Tras haber dedicado varios párrafos al asunto de la obscuritas, remachando la idea de que «la desigualdad en los asuntos causa diferencia en el estilo» 56, Francisco del Villar aborda un tema ciertamente original: la condición de «singular poeta epigramatario»57. El interés del erudito de Andújar por el conjunto de los poemas breves gongorinos merece especial atención por lo inhabitual que resulta en su tiempo. Como es bien sabido, en las Lecciones Solemnes, José Pellicer de Salas se limitaría a comentar las obras mayores de Góngora y, por consiguiente, dejó fuera de su estudio el entero conjunto de la poesía «menor». Algo similar ocurre con las aportaciones críticas de don García de Salcedo Coronel. En los varios volúmenes de anotaciones que el comentarista sevillano dio a las prensas entre 1629 y 1648, también quedaba completamente al margen el interesante corpus epigramático legado por el poeta58. En clara sintonía con los comentaristas más célebres, tampoco los demás ingenios (Andrés Cuesta, Pedro Díaz de Rivas, Cristóbal de Salazar Mardones, Manuel Serrano de Paz…) mostraron excesivo interés por el importante ciclo que forman los epigramas gongorinos. Las páginas de Francisco del Villar sobre la relevancia del genus minimum constituyen, pues, un documento excepcional en el contexto de la tradición secentista. De hecho, esa suerte de preterición por parte de los comentaristas estaba llamada a perpetuarse durante las siguientes centurias, al punto que en un reciente estudio se apuntaba cómo las décimas, que conforman la principal aportación gongorina al epigrama vernáculo, constituyen todavía «el corpus más desatendido de la poesía de Góngora»59.

37Con términos altamente elogiosos abría su reflexión el maestro Villar:

  • 60 El sintagma «arrogante censura» debe entenderse con la posible acepción de ‘opinión presuntuosa’ o (...)
  • 61 Emplea la voz ejemplar con el sentido restrictivo de texto ‘original’.
  • 62 La expresión andar de barrio aparece en varios textos de la época, como la comedia lopesca Servir a (...)
  • 63 Como tecnicismo del lenguaje forense, ha de entenderse el verbo vincular con el sentido concreto de (...)
  • 64 Fragmentos del Compendio Poético, pp. 15-18. Aunque el pasaje resulta por momentos algo arduo, el c (...)

Aunque en todo género de poesía le tejieron las Musas coronas a nuestro poeta, en el genio de los epigramas (que son inscripciones breves y agudas) no le han igualado alguno en Italia ni en Grecia; en superior esfera le miran todos; en cada hoja de sus guirnaldas parece que quiso la erudición escribir con letras de oro triunfos que le eternizan. Mas, ¿qué mucho si su desvelo fue llave maestra para manifestar cuantos conceptos y adornos han tenido escondidos y reclusos todas las edades? Engolfose don Luis en el Océano abundante y provechoso de la lección antigua y tomando alturas de seguros polos, halló nuevos y no conocidos rumbos, Colón de no menos preciosas Indias con la carta de marear de su estudiosa porfía. No se atreviera por sí sola mi atención a tan arrogante censura60: así lo publicaron siempre con constante entereza el maestro Baltasar de Céspedes, que lo fue de Retórica en la Universidad de Salamanca; el padre Martín de Roa, varón eminente en todas letras, de cuya destreza en las lenguas castellana, latina y griega se puede muy bien fiar la seguridad de este juicio, pues supieron registrarles aun los ápices más pequeños de la propiedad y gramática de todas. Los ejemplares61 no pudieron sacar de este empeño: si el celo cristiano y la piedad cortés (que trabajan por tenerlas reclusas) permitieran salir a luz las agudezas y donaires que escribió en amoroso y satírico, la curiosidad y el despejo las guardan en los archivos de no pocos acreditados gustos, pero no las desperdician, ni estragan, aunque las traen siempre entre las manos: a la imprenta se niegan, no a las memorias, que para recreación del anónimo las conservan, cosa que no desdora el honor o desdice del recato. Razón es (perdone el desahogo más atrevido) que ande de barrio62 y parezca con rebozo, pero según el aprecio que veo de estas obras, las diligencias con que algunos las buscan y la avaricia con que las poseen, me persuado a que este siglo las ha de vincular63 a los venideros64.

38El fragmento insiste en la conocida idea de la imitatio / aemulatio de diversos modelos, al punto que pondera el modo en que los epigramas gongorinos han logrado superar a los de Italia y Grecia. Podría inferirse de lo apuntado en estas líneas que Villar estimaba acaso que en la poesía del Siglo de Oro el género del epigrama no había alcanzado contornos bien definidos y sólo con el espaldarazo gongorino al antiguo genus minimum este llegaría a integrarse del todo en el campo literario de la época. Invita a pensar así la identidad que establece entre Góngora y el almirante Cristóbal Colón, pues con sus versos el genial racionero encontró «nuevos y no conocidos rumbos» que le llevarían a descubrir «no menos preciosas Indias».

  • 65 Como bien apunta el profesor Vitse, el empleo de la voz estrago en el pasaje puede resultar de algú (...)
  • 66 Robert Jammes y Marc Vitse no comparten esta posible interpretación. A juicio de ambos maestros, la (...)
  • 67 Carreira, 2001, p. 24.

39 Otro detalle interesante del pasaje es la noticia indirecta sobre la circulación manuscrita de los epigramas gongorinos, en especial los de asunto satírico y amoroso. El clérigo iliturgitano afirma que «en los archivos de no pocos acreditados gustos» se custodia copia de tales poemas, mas tales versos no se han sometido ni a los estragos de la «imprenta», ni a los de la opinión pública, ya que podrían resultar de alguna manera lesivos para la honra de los personajes aludidos65. Si en algún caso singular tal escritura «desdora el honor o desdice del recato», ello no impide que se tengan en la mayor estima, puesto que los entendidos «las buscan» con diligencia y «las poseen» con avaricia66. La difusión de los epigramas gongorinos esbozada en esas líneas nos hace recordar —con Antonio Carreira— que «muchos textos de aquel tiempo dejan entrever que hubo cierta devoción por el manuscrito, que los autores competían por alcanzar el más preciado, el más fiable, pues para ellos, en resumen, la verdad de los textos se encontraba antes en el manuscrito que en el impreso. El colmo de fidelidad lo representaban, naturalmente, los autógrafos; luego venían los idiógrafos, los apógrafos y demás, que eran coleccionados con fruición por eruditos y aficionados. El libro impreso, sin negar su utilidad, fue visto a veces con recelo, no solo por atribuirle mayor descuido, sino también porque se había convertido en mercancía»67.

  • 68 Martín de Roa (Córdoba, 1561-Montilla, 1637) ingresó en la Compañía de Jesús en 1576. Por sus aptit (...)
  • 69 Marín, 1966; Mañas Núñez, 2002; Comellas, 2009.

40Por otro lado, no quisiera dejar de notar cómo en el citado párrafo el maestro Villar sustenta su valoración en la auctoritas de dos intelectuales de reconocido prestigio: el catedrático Baltasar de Céspedes y el erudito cordobés Martín de Roa68. Al margen de la mención que aparece en la segunda de las Epístolas satisfactorias de Angulo y Pulgar y esta cita del Compendio poético, no se ha exhumado hasta la fecha ninguna declaración del humanista Baltasar de Céspedes (Granada, h. 1560-Salamanca, 1615) a favor de la nueva poesía69. Quizá podría sospecharse que el autor de los hoy perdidos Hypomnemata a los epigramas de Marcial sintiera alguna inclinación por el estilo agudo y conceptuoso de Góngora. Con todo, hay que recordar que en el entorno del Alma Mater Helmantica la poesía del genio cordobés contaba con importantes apoyos, como el del helenista Andrés Cuesta y algo más adelante el de Manuel Serrano de Paz, licenciado en Medicina por dicha universidad.

41Sería interesante, por otro lado, precisar si la mención del cordobés Martín de Roa por parte del maestro Villar pudo estar motivada por la lectura de la obra que el docto jesuita publicó en 1636. Me refiero al tratado sobre el Antiguo Principado de Córdoba en la España Ulterior. En dicho texto el mílite ignaciano incorporaba el elogio de los tres máximos escritores «modernos» de su ciudad natal (Mena, Rufo, Góngora), afirmando lo siguiente:

  • 70 Antiguo principado de Córdoba, fol. 26 v.

En nuestro siglo ilustres poetas se han visto, el Virgilio español Juan de Mena, que en grandeza de estilo, erudición y conocimiento de varias letras no cede a ninguno de los antiguos; el jurado Juan Rufo en su Austriada y Seiscientas, digno de muy buen lugar; el Plauto y Marcial de nuestra edad, don Luis de Góngora, superior sin agravio de los mejores latinos y griegos en cultura, agudeza y mucho más en sal y donaire sin comparación70.

42La insistencia del padre Roa en la «agudeza» y, sobre todo, en la «sal y donaire sin comparación» que definirían a Góngora como «Marcial de nuestra edad» debe ponerse en paralelo con valoraciones de parecido tenor. De hecho, puede apreciarse cuán extendida estaba entre los humanistas de la España barroca la idea de exaltar la figura del escritor cordobés como una suerte de Martialis redivivus planteando un pequeño recorrido de ejemplos fechados entre los primeros años de la centuria y, aproximadamente, la mitad del siglo.

  • 71 Elocuencia española en arte, p. 399.
  • 72 El texto fue impreso una década más tarde, en Montilla, en 1627. Panegyrico por la poesía, fol. 53 (...)
  • 73 Días geniales, t. II, p. 13. «Don Pedro.— Ahora entiendo lo que dijo nuestro Marcial cordobés a los (...)
  • 74 Obras póstumas, divinas y humanas, p. 142.

43Siguiendo el hilo temporal, desde una cronología tan temprana como 1604, Bartolomé Jiménez Patón denominaba ya a Góngora como el «nuevo Marcial castellano». De forma algo significativa, el conocido maestro de Retórica aplicaba dicho sintagma al creador de las Soledades mientras ponderaba el uso de una de las clases de ironía (el astismos), de la que Góngora haría uso en un epigrama sepulcral71. Bien avanzada la década siguiente, en 1616, Fernando Luis de Vera y Mendoza culminaba la primera redacción del conocido Panegírico por la poesía. En esta célebre alabanza de las litterae humaniores, el noble meridional sostenía que «Don Luis de Góngora nació en la calle de Marcial y, sin ninguna duda, con mayor sal y no menores nervios en las veras que agudeza en las burlas»72. Otro testimonio interesante ofrece el erudito anticuario Rodrigo Caro, que emplea la designación de «Marcial cordobés» en 1626 y cita, además, con una pequeña glosa, una de las décimas gongorinas para refrendar tal aserto73. Por otra parte, uno de los discípulos más cercanos del creador de las Soledades, el predicador real fray Hortensio Félix Paravicino y Arteaga, en un conocido romance laudatorio encaminado a Góngora, también emplea el parangón con el bilbilitano: «¡Oh tú, Lelio, que heredando / al docto Marcial la pluma, / las sales que el mundo admira / Píndaro mejor renuncias!»74. En 1627, precisamente desde la dedicatoria de La estafeta del dios Momo a Paravicino, el conocido novelista Alonso de Salas Barbadillo invocaba la doble protección de Marcial y Góngora, considerados ambos por igual «ingenios príncipes»:

  • 75 La cita es del verso sexto del epigrama VIII, 24: «Si quid forte petam timido gracilique libello, / (...)
  • 76 La estafeta del dios Momo, s. f. Manejo el ejemplar B.N.M. R-1140.

Las horas que vuestra reverendísima ocupare leyendo estos borrones (supuesto que ninguna tiene ociosas) las ha de usurpar a sí mismo y darme aquel tiempo precioso, que gastado consigo fuera como siempre padre de grandes y prodigiosos partos. ¿Podrá aspirar el sabio más ambicioso a mayor laurel que tener a vuestra reverendísima atento algunas, aunque breves, horas? Hazaña ha sido, y sólo hazaña de capitanes santos, y de pocos, parar al Sol en su curso. Pregunto: ¿será menos blasón para mí suspender al sol de los ingenios en lo más ardiente de su carrera y reducir a silencio y atención los sagrados rayos que a todos tienen atentos […]. Todo mi fin es hacerme espaldas yo a mí propio y volver por mi reputación. Según esto la dádiva para mí es, no para vuestra reverendísima, con que podré decir que me quedo con lo mismo que ofrezco. Aun no son estos mis mayores miedos, pues recelo que se levante alguna tempestad calumniadora, acusándome los circunspectos porque presento a vuestra reverendísima libro cuya materia ellos harán más jocosa y entretenida de lo que suena. Peligro es este que a no ser tan común pudiera temerse mucho, mas témplanse los horrores de estas sombras en su misma antigüedad, pues acometiendo a muchos espíritus gentiles, las vencieron y burlaron. Tengo valientes padrinos en ejemplares ilustres: no es mi protección vulgar, sino augusta y grande. Al mayor monarca de la tierra consagró Marcial sus epigramas. ¿Quién duda que reconoció aquel príncipe docto que en muchos de aquellos donaires se escondían grandes misterios y que agradeció el presente más que con liberalidad de dádivas, con hacer lugar (entre tantas ocupaciones) para leellas, estudiallas y repetillas. Tal nos sucedía con nuestro gran don Luis de Góngora, pues todos traíamos en la memoria sus agudezas inimitables, porque pasaba en muchas de ellas el concepto a más de lo que decía el exterior sonido, juntando a un mismo tiempo en nuestros semblantes la risa y la admiración. Demás de que estos ingenios príncipes no se olvidaron de las veras, antes dijeron algunas de tanto peso que pudieran hoy trasladarse al púlpito. Parece que digo lo que no es y que hablo más con el deseo que con la verdad. Pues adviertan [que] uno de los oradores evangélicos más graves y doctos de nuestros tiempos, en un libro suyo de sermones que anda impreso, tan aceto que multiplica las impresiones cada día, se vale en uno de ellos (y para ocasión bien importante) de aquel verso de Marcial que dice: “Non facit ille deos, qui rogat, ipse facit75. Quisieran ellos que todo fuera de esta calidad y valor y no advierten que el poeta ha de enseñar deleitando y que por esta causa se le deben mayores gracias a su artificio, pues llamando a que le escuchen con lo exterior de los donaires, esconde en lo interior lo agrio de la reprehensión severa76.

44Según pondera Salas Barbadillo, los «donaires» de los epigramas de Marcial son dignos de la grandeza del emperador, dedicatario de los poemillas. De manera semejante, la poesía gongorina ofrece «agudezas inimitables» en las que perfectamente se funden «el exterior sonido» y el profundo «concepto», de forma que los cortesanos que las alcanzan a leer son presa a un tiempo de «la risa y la admiración». Tanto en Marcial como en Góngora «lo exterior de los donaires» deleita y «lo agrio» interior enseña con la justa «reprehensión severa».

  • 77 Pusílipo, pp. 191 y 146. Sobre la obra, puede verse el interesante estudio de Gherardi, 2013.

45 La comparación del creador de las Soledades con el máximo autor de epigramas en el mundo romano sigue apareciendo en la obra de otros ingenios durante las primeras tres décadas del siglo. Por ejemplo, Cristóbal Suárez de Figueroa recurriría al mismo tipo de identificación en la prosa miscelánea del Pusílipo (1629). La sexta Junta de esta obra se inicia con un elogio del creador de las Soledades, en los siguientes términos: «monstruo de los ingenios, aquel Fénix de las agudezas, don Luis de Góngora, el solo poeta español, el moderno Marcial». No es la única vez en el volumen que el escritor alaba el talento y la novedad de estilo del poeta culto: «pocos entre modernos de nombre, salvo aquel ingenioso cordobés, luciente honor de las Españas, a quien ninguno llegó en la novedad de la locución y en el seguir hasta lo último galanamente una metáfora»77.

  • 78 República literaria, pp. 219-220. Saavedra Fajardo mencionará después el cambio de rumbo estético y (...)
  • 79 De gran interés resulta la visión de Góngora que emerge de la prosa de Gracián, bien estudiada en B (...)
  • 80 Blanco, 2013, p. 44. Se conservan versiones e imitaciones vernáculas de Marcial en la poesía de Bar (...)
  • 81 Sobre la «agudeza triunfante» dilucidada por Gracián, véase Blanco, 1992, pp. 245-314. Al evocar al (...)

46Un último ejemplo: desde las páginas de la segunda redacción de la República Literaria, concluida hacia 1642, Diego de Saavedra Fajardo elogiaba así la escritura gongorina: «en nuestros tiempos renació un Marcial cordobés en don Luis de Góngora, requiebro de las musas y corifeo de las gracias, gran artífice de la lengua castellana, y quien mejor supo jugar con ella y descubrir los donaires de sus equívocos con incomparable agudeza»78. En suma, según prueban las citas de Jiménez Patón, Vera y Mendoza, Rodrigo Caro, fray Hortensio Félix Paravicino, Martín de Roa, Salas Barbadillo, Suárez de Figueroa o Saavedra Fajardo, el dominio de la ironía, la simpar agudeza, la sobreabundancia de sales y donaires, el juego propio de los equívocos que traslucen con indudable brillo los versos gongorinos solo podían encontrar un paralelo digno en el legado clásico de los Epigrammata de Marcial79. En verdad, este pensamiento se muestra acorde con los nuevos derroteros estéticos de la centuria, pues —como ha señalado Mercedes Blanco— «parece lógico que hacia 1600, cuando empieza a florecer el conceptismo barroco, muchos poetas busquen inspiración en Marcial, autor incomparable por la intensidad y variedad de su agudeza». Por si ello fuera poco, el autor latino «interesaba especialmente a los españoles, quienes sentían como compatriota suyo a un autor nacido en el territorio de Hispania, lo que compensaba su extrañeza de ciudadano de la Roma antigua»80. En perfecta consonancia con tales valores, Gracián encumbraría en la Agudeza y arte de ingenio a la pareja formada por Marcial y Góngora, ya que en ambos se cumple ejemplarmente el virtuosismo en el manejo de sutilezas, donaires y conceptos81.

  • 82 Carreira, 2013, p. 79.
  • 83 Para una visión global de la clasificación de la obra gongorina en el siglo xvii, es de rigor remit (...)
  • 84 Ms. Chacón, t. I, pp. 261-318.
  • 85 Todas las obras, fols. 56 v.-65 v. Sigo el texto del ejemplar B.N.M. R-8143.
  • 86 Obras en verso del Homero español, fols. 55 v.-63 v.

47Dejando a un lado el testimonio de los sonetos concebidos al modo del epigrama clásico, la mayor aportación gongorina a un tipo de poesía breve y aguda, a menudo sustentada en lo circunstancial o anecdótico, se identifica con el conjunto de las décimas. Por ello no puede extrañarnos hoy que de los veintiséis epigramas citados por Villar, doce sean precisamente espinelas. Esta cifra no parece baladí, ya que según refiere el más autorizado editor de la poesía gongorina, el escritor cordobés «entre 1600 y 1626 escribió setenta y ocho poemas en décimas», de los cuales cincuenta y ocho son composiciones mono-estróficas82. En suma, el humanista iliturgitano evoca en su Compendio —aproximadamente— la sexta parte del conjunto de espinelas, por su indiscutido brillo como epigramas agudos. El orden en que tales poemas se clasifican difiere también mucho de unas colecciones a otras83. Por ejemplo, las sesenta y cuatro composiciones en décimas recogidas en el Códice Chacón se presentan agrupadas en cinco bloques temáticos: fúnebres, amorosas, satíricas, burlescas y varias84. El volumen de Todas las obras de don Luis de Góngora en varios poemas recogidos por don Gonzalo de Hozes y Córdoba divide el corpus de las décimas en: amorosas, líricas, burlescas, fúnebres y varias85. La edición de las Obras en verso del Homero español, cuidada por Juan López de Vicuña, ordena el conjunto de las décimas en seis secciones: amorosas, líricas, satíricas, burlescas, fúnebres y varias86. Distanciándose de los anteriores tipos de propuesta, Francisco del Villar, por su parte, distingue cinco categorías en los epigramas gongorinos: heroicos, líricos, burlescos, satíricos y sacros.

  • 87 Para las tres fases de redacción del epitafio de Bonamí, remito a Carreira, 1998, pp. 301-304.
  • 88 Varias décimas se ofrecen en el Compendio con un número de foliación: Ociosa toda virtud, f. 64; En (...)

48Si nos atenemos a la propuesta de clasificación del Compendio poético, en el apartado de los epigramas heroicos se citan cuatro composiciones: los versos consagrados a la muerte de la reina Margarita («Ociosa toda virtud»); la espinela escrita por la recepción de «una empanada que le envió el marqués del Carpio al autor, de un jabalí que había muerto» («En vez de acero bruñido»); las dos décimas A la toma de Larache, puerto y plaza fuerte de África que se encargó al marqués de San Germán («Larache aquel Africano») y el altisonante epigrama encaminado al caballero cordobés don Pedro de Cárdenas y Angulo, por la muerte de su caballo en un lance de toros («Murió Frontalete y hallo»). Como ejemplo de epigramas líricos se aducen únicamente dos poemas: A una dulce tiranía del amor, epigrama cuarto («Siempre le pedí al amor»); A un tropezón que dio una dama («Tropezó un día Dantea»). Algo mejor representados se hallan los epigramas burlescos y los satíricos. En el grupo burlesco espiga tres composiciones: A una dama sevillana («Con la estafeta pasada»), la espinela que dirige a don Juan de Guzmán («Ya que al de Béjar le agrada») y el conocido poema Al sepulcro de Simón Bonamí enano («Yace el gran Bonamí, a quien»)87. Igualmente conocidos resultan los epigramas de sátira de estados, como la espinela contra un mal médico («Doctor barbado y cruel»), un mal abogado («Oh, jurisprudencia, cuál») o un cornudo consentido (A un casado que enriqueció a título de corto de vista y bien acondicionado: «Casado el otro se halla»)88.

49El carácter de sátira ad personam que identifica una sección importante de las décimas gongorinas vedaría su difusión en las colecciones manuscritas más autorizadas (como la debida a los desvelos de don Antonio Chacón Ponce de León, señor de Polvoranca), así como su omisión en los primeros tomos impresos. Esa conexión entre el orbe epigramático de las décimas y la veta satírica del genus minimum promueve, nuevamente, el contacto entre Góngora y Marcial. De hecho, además de en el Compendio poético, ese nexo puede hallarse en otros textos de asunto gongorino. Por ejemplo, en los Diálogos en que se contienen varias materias y se explican algunas obras de don Luis de Góngora, cuya autoría desafortunadamente no ha podido aún dilucidarse, la lección octava se consagra a Marcial, en concreto al punzante poema que el vate latino consagrara a Lálage. Allí se establece algún contacto y cierta significativa distinción entre el genus minimum y la sátira:

[Marcial] escribió con no pequeño aplauso y aceptación muchos y muy diversos epigramas, en los cuales ya alaba cosas honestas, ya induce y amonesta a la virtud, si bien en muchísimos nota y reprehende los vicios y costumbres de aquel tiempo. Lo cual hace con grande facecia y no poca sal, según es costumbre de los epigramistas, fingiendo personas y nombres sin particularizar a nadie: “Hunc servare modum nostri novere libelli, / parcere personis, dicere de vitiis”. Porque en esto se diferencia el epigrama de la sátira. Y como fue costumbre de los antiguos en alguna manera loable enseñar a los príncipes, con cierto género de lisonja, diciéndoles que eran los que debían ser, pues aconsejarles tenía peligro, así este poeta en algunos epigramas alaba al descubierto las cosas buenas y amonesta la virtud; en otros aprueba lo que no es culpable y en otros con obscenas palabras y poco honestas razones satiriza en general reprehendiendo los vicios (p. 241).

50Parece significativo que el anónimo apologista de Góngora acoja en estos variados diálogos un discurso sobre la función del epigrama en Marcial, atendiendo fundamentalmente a la problemática singular que entrañan las composiciones breves identificables con una muestra de satura ad personam.

51Como suelen justificar los teóricos de este antiguo género, la presencia del humor y la sal gruesa en el epigrama se justifica por el propósito moralizador, por la finalidad de corregir los comportamientos erróneos o desviados. Es obligación del poeta no apuntar hacia ningún personaje en concreto. El contacto del epigrama con los módulos propios de la satura nos llevan también a recordar las puntualizaciones de Villar acerca de la obscuritas en este tipo de escritos. Tal idea aparece desarrollada en el punto sexto de los Fragmentos del Compendio Poético, donde exalta la importancia de Góngora en tanto «maestro de lo satírico y jocoso»:

  • 89 ‘Ojalá me fuera permitido retirarlo o, incluso, borrarlo por completo’. Figura la siguiente anotaci (...)

Cuestión ha sido controvertida (y su resolución no pudo dudosa) qué estilo ha de guardar la sátira. Algunos dicen que ha de ser obscuro y dificultoso, lo uno porque la fealdad del vicio que reprehende no lleve descubierta la cara y ofenda el recato de quien la leyere y lo otro porque sea como la píldora que se receta cubierta de oro, para que al enfermo le brinde su hermosa apariencia y lleve rebozado [p. 49] su amargor y desabrimiento. De este parecer he visto personas entendidas y con ellas el licenciado Francisco de Cascales en una de sus epístolas. Otros sienten que el estilo de la sátira ha de ser fácil y claro, vulgar y humilde, usando de versos puros y frases propias, así lo siente Horacio y el mismo licenciado Cascales en sus Tablas. La razón es porque, siendo su fin reprehender los vicios, es conveniente retórica el ajustarse a términos que todos entiendan. Don Luis usó en ella de ambos estilos, y para conmigo su autoridad sola puede hacer opinión bastante segura. La regla general para este poema parece peligrosa porque no todo lo que es suje[p. 50]to de la sátira conviene que se muestre con claridad, ni sea para la vista de todos, antes tal vez importa ponerle velo que parezca decente a los más modestos. Adelantose don Luis en este género de decir conocidamente a todos los ingenios de España, sin que haya quien niegue esta ventaja, ni aun la dificulte. Picó con todo donaire y reprehendió con singular agudeza, pero no sin ofensa de muchos que fueron (y aun hoy lo son ) fiscales perpetuos de su fama. De ejemplo le podrán servir, ya que no de disculpa, los más celebrados ingenios del mundo, tocados de tan peligroso contagio. Si bien al celo católico no hay cosa que satisfaga tanto como el conocido arrepentimiento que tuvo en la madurez de su edad, diciendo ordina[p. 51]riamente con Lipsio “utinam revocare fas sit atque etiam delere89. No sea permitido a la imprenta lo que ofendió al decoro de personas particulares y es justo perdonar tan sazonadas vivezas y piérdanse tesoros tan peligrosos y nadie aumente su crédito con perdida reputación ajena. Entre los escritos que con menos escrúpulo pueden divertir el ingenio se valió mi elección de las siguientes, puesto que la imprenta les ha vadeado el peligro.

52Las citas de la obra de Cascales en el fragmento citado invitan a pensar que la relación entre ambos ingenios no debió de torcerse del todo, a tenor de las diferencias irreconciliables que tenían en un tema tan espinoso como la obscuritas. Además, las afirmaciones de Villar nuevamente inciden en el aspecto capital de la circulación de textos satíricos solo en forma manuscrita, puesto que los llega a considerar “tesoros tan peligrosos”.

53En suma, los pasajes del Compendio poético aquí examinados podrían evidenciar el interés de la obra, conservada de forma fragmentaria. Sin duda, parece imponerse como una evidencia que es algo urgente el rescate editorial y crítico de este significativo texto de Francisco del Villar, ya que en algunos puntos específicos sigue ofreciendo aún hoy aportes bastantes sugestivos en torno a la creación gongorina.

A modo de conclusión

  • 90 Pérez Lasheras, 2009, p. 84.

54Los textos de Francisco del Villar se incardinan en uno de los momentos más apasionantes del Humanismo erudito de la España áurea: la batalla en torno a la licitud del nuevo estilo culto. Tanto la Carta a fray Juan Ortiz como los fragmentos conservados del Compendio poético desempeñan, a su modo, un papel relevante en la polémica gongorina, cuyo abrupto relieve lo «configuran una serie de textos —conocidos unos y perdidos otros— que nos dan cuenta no solo de diferentes maneras de entender la obra de Góngora, sino que nos revelan todo un estado de alerta ante una situación delicada»90.

55El estudio de los diversos agentes que intervinieron en la polémica y la amplia diversidad de textos ponen de manifiesto, ante todo, la conveniencia de esclarecer, con el mayor detalle posible, el perfil biográfico de unos ingenios hoy casi olvidados. La notoria presencia de estos literatos en relaciones de fiestas, justas poéticas, preliminares laudatorios, noticias epistolares, documentos oficiales y cualquier otro tipo de escrito (biográfico o literario) permite ir identificando algunas de las redes que vincularon durante la primera mitad de la centuria los diversos núcleos urbanos, las vías de difusión y circulación de manuscritos, los datos que intercambiaron estos eruditos, las alianzas y enconos que fueron surgiendo entre los propios apologistas. Cualquier reconstrucción de la polémica que no atienda a este importantísimo caudal de información estará condenada, de antemano, a la imprecisión o al fracaso.

56Como es lógico, muchas son aún las tareas pendientes en esta materia. Tal como sostiene Mercedes Blanco en una ajustada valoración reciente de la batalla en torno a Góngora:

  • 91 Blanco, 2014, p. 8.

La información conseguida es de manejo incómodo y requiere ímprobo esfuerzo considerar el conjunto de la polémica, incluso limitándose a las piezas bien editadas, sin hablar de las mal editadas o inéditas. Los documentos del siglo xvii que hablan de Góngora y enjuician su poesía forman una nebulosa de textos brevísimos, breves, de mediana extensión y larguísimos, en prosa y en verso, de autoría asumida o disimulada o del todo anónimos, con muy varias modalidades genéricas, propósitos y estilos; unos fechados o que pueden fecharse con facilidad, otros de fecha incierta; unos impresos, otros manuscritos; unos conocidos a través de un testimonio, otros por varios o por muchos; otros, perdidos o no localizados por ahora. Pese a todo sabemos lo suficiente para afirmar la importancia excepcional de este conjunto documental: por la gracia y brillantez de algunas piezas, por el rango y el talento de los que en él intervienen como autores o destinatarios de epístolas o dedicatorias, por la pasión en él invertida, porque resulta insustituible para entender lo que significaba la poesía en la España del siglo xvii, algo que poseía una centralidad social y cultural que nos cuesta trabajo imaginar. Aun medio borrada por el tiempo e imperfectamente observada, la huella de la recepción de Góngora en su siglo da fe de que un poema pudo ser entonces una especie de cometa o meteorito, algo sensacional y que anunciaba grandes cosas, inquietantes o prometedoras91.

  • 92 Así anunciaba la profesora Blanco la constitución de este grupo de trabajo: “En el marco de un “lab (...)

57Las citadas líneas retratan a la perfección el complejo laberinto de los comentarios, censuras y apologías del nuevo estilo. De tales afirmaciones emerge, además, la necesidad perentoria de editar de forma fiable el abigarrado conjunto que forman los textos de la polémica. Con tal propósito, la citada estudiosa ha formado un grupo de investigación llamado a renovar el panorama editorial y crítico en torno a este argumento. Dicho proyecto, auspiciado por la Université de Paris-IV-Sorbonne, se enmarca dentro del Observatoire de la Vie Littéraire (OBVIL)92. Como parte del mismo, actualmente se está preparando la primera edición de los Fragmentos del Compendio Poético. Ojalá estas páginas y dicha edición sirvan para volver a ubicar en el panorama de estudios áureo-seculares el legado de un interesante autor secentista, todavía insuficientemente conocido.

Apéndice I

58(Transcripción del Documento del asesinato)

59[1639, 10 de Junio, Viernes]

60En el pleito y causa criminal que ¿es y pende a mí? entre partes de: la una, don Luis del Villar y Bago, regidor perpetuo de esta ciudad, y doña Eufrasia del Villar, su hermana, y don Manuel Salcedo Villar, y su sobrino, y Juan de Zamora, su procurador en su nombre; y de la otra, Reos acusados Juan de Arenas y Manuel de Mestança, ausentes, sobre los malos tratamientos, heridas y muerte alevosa de don Francisco del Villar, clérigo, presbítero, vicario perpetuo de rentas de esta ciudad y arciprestazgo, en que los dichos querellantes piden que los dichos Reos ausentes sean condenados en las penas en que han incurrido y merecieren por el dicho delito e incidentalmente en diez mil ducados que por razón de daños alegan haberse seguido y ¿recrecido? por la muerte del dicho maestro don Francisco del Villar. Visto lo alegado y probado por los dichos querellantes y todo lo que ver y examinar convino de plazo, proceso y autos enantes de los susodichos,

fallo, atento los autos y méritos del otro proceso y la culpa que de él resulta contra los dichos acusados ausentes y atento su fuga contumacia y rebeldía, que les debo condenar y condeno a que en cualquiera parte de los reinos y señoríos de Su Majestad donde pudieren ser vistos sean presos y traídos a la cárcel pública de esta ciudad y de ella sea sacado el dicho Juan de Arenas, caballero, en bestia de albarda, atado de pies y manos, con soga de esparto a la garganta, y sea llevado por las calles públicas y acostumbradas de esta ciudad, por voz de pregonero que publique su delito y esta sentencia. Y en la plaza que de esta ciudad se acostumbra esté hecha una horca en la forma ordinaria, donde sea ahorcado por el pescuezo hasta que naturalmente muera, y después sea quitado de la dicha horca y hecho cuartos que se pongan por los caminos que vienen por los cercados a la puente del arroyo Molinos y cabeza y mano derecha se pongan en un palo alto y escarpia junto al barranco que está cerca del río de Guadalquivir a vista de la casa y cercado que dicen de las Colladas. Y al dicho Manuel de Mestança condeno a que de la dicha prisión sea llevado a las galeras de Su Majestad, donde sirva por galeote forzoso al remo y sin sueldo tiempo de seis años y no los quebrante, pena de cumplirlos doblados. Y más le condenamos a cada uno en mil ducados para los dichos querellantes por razón de las dichas costas y daños deducidos en esta causa y en ¿perdimiento? el dicho Juan de Arenas de todos los demás bienes que se hallare tener en cualquier tiempo aplicados para la cámara de Su Majestad y gastos de Justicia del consejo por mitad y al dicho Manuel de Mestança de la mitad de los bienes que asimismo se hallare tener en cualquier tiempo […]. Y no se han podido embargar bienes de los susodichos por esa causa no se les hace condenación de costas ni salarios y por mi sentencia definitiva juzgando así lo pronuncio y mando.

Apéndice II93

  • 93 Manejo el ejemplar del fondo antiguo de la Biblioteca de la Universidad Complutense: Discursos de l (...)

61Instancia que hizo el Maestro don Francisco del Villar, Vicario perpetuo y Comisario apostólico de la Santa Cruzada en la ciudad de Andújar y su arciprestazgo. Al doctor don Juan de Acuña, solicitando que apresurara la estampa de este libro.

62Distraíase cada día mi pensamiento (si bien más discursivo que curioso) y entrábase por las puertas de su casa de v. m. acompañado de ponderadas atenciones. Allí miraba una elocuencia digna de las más populosas cortes, una virtud tan despejada como atractiva y muchas letras dignas de los mayores premios.

63Y notando a muy clara luz todo este aparato de merecimientos reducido a las estrecheces de ese lugar (afortunada estrella suya) y también hallado en el retiro de ese Priorato, encogíase la Razón de hombros, arqueaba la Admiración las cejas y poníase el Silencio el dedo en la boca.

64Pero cuando más embarazado en las dudas, más indeciso en las confusiones, me comunicó v. m. su libro de las efigies de Cristo y conocí por él que ocio tan bien ocupado de estudios, soledad tan acompañada de letras y encogimientos tan esparcidos de erudición a lo oráculo, pueblan los desiertos y, a lo sol, asisten en todas partes.

65Desdén (que puede pasar plaza de agravio) hace v.m. a los deseos (ansias digo) de todo este reino en no apresurar la pereza de las prensas hasta que goce luz merecida tan ilustre trabajo. Que la Theología cursada en cátedras, predicación admirada en púlpitos, ingenio aplaudido siempre y talento lucido en todo, privilegio han de tener, por más que anden en pasos de peligrosos riesgos para que ni el miedo los encuentre, ni la desconfianza los suspenda.

66Razón es que Villanueva y Andújar eternicen la memoria de tan desvelado protector, Jaén los blasones de tan ilustre hijo, este Obispado la doctrina de tan gran maestro, España el crédito de tan grave escritor y el mismo Cristo la gloria de tan milagrosas transformaciones. Mire, pues, v. m., cuando tantos respetos le pleitean, con qué justicia podrá negar gracia tan deseada; y más si pueden algo mis ruegos, tan afectuosos en esta parte como en desear la vida de v. m. con los acrecentamientos que tantas prendas merecen. De Andújar y julio 15, de 1636 años.

El Maestro don Francisco
del Villar.

Inicio de página

Bibliografía

Alonso, Dámaso, «Las llamadas dos épocas de Góngora», en Id., Góngora y el Polifemo, Madrid, Gredos, 1985, vol. I, pp. 97-105.

Angulo y Pulgar, Martín de, Égloga fúnebre a don Luis de Góngora, de versos entresacados de sus obras por don Martín de Angulo y Pulgar, natural de la ciudad de Loja, Sevilla, Simón Fajardo, 1638.

——, Epístolas satisfactorias. Una a las objeciones que opuso a los poemas de don Luis de Góngora el Licenciado Francisco Cascales, Catedrático de Retórica de la Santa Iglesia de Cartagena, en sus Cartas Filológicas. Otra a las proposiciones que contra los mismos poemas escribió cierto sujeto grave y docto, Granada, Blas Martínez, 1635.

Arcos, Trinidad, y Gregorio Rodríguez, «Un ejemplo de damnatio memoriae: Luis Tribaldos de Toledo», Calamus Renascens, 2, 2001a, pp. 7-22.

——, «Dos epigramas latinos de Luis Tribaldos de Toledo a su discípulo el conde de Villamediana», Calíope, 7, 2, 2001b, pp. 37-49.

Asunción, fray Antonino de la, Diccionario de escritores trinitarios de España y Portugal, Roma, Imprenta de Fernando Kleibub, 1899.

Bellori, Giovan Pietro, Le Vite de’ pittori, scultori e architetti moderni, Torino, Einaudi, 2009, 2 vols.

Bibliotheca formada de los libros y obras públicas de don Joseph Pellicer de Ossau y Tovar, caballero del Orden de Santiago, señor de las Casas de Pellicer y de Ossau, del Consejo de Su Majestad y su Cronista Mayor de España. Contiene el informe de su calidad y servicios, la cronología de todas sus obras mayores y menores, publicadas y distinguidas en el espacio de cincuenta años continuos y con observaciones y escolios. El apéndice de muchas que no están impresas y el catálogo de los escritores que hablan de ellas o contra ellas dentro y fuera de España, Valencia, Gerónimo Vilagrasa, 1671.

Blanco, Mercedes, Les Rhétoriques de la Pointe. Baltasar Gracián et le Conceptisme en Europe, Genève, Éditions Slatkine, 1992.

——, «Góngora et la querelle de l’hyperbate», Bulletin Hispanique, 112/1, 2010, pp. 169-217.

——, «La polémica en torno a Góngora (1613-1630). El nacimiento de una nueva conciencia literaria», Mélanges de la Casa de Velázquez, 42/1, 2012a, pp. 49-70.

——, «Góngora visto por Gracián. El descaro y el vértigo», «La agudeza crítica o la libertad del ingenio», en Ead.,Góngora o la invención de una lengua, León, Universidad de León, 2012b, pp. 85-103; 203-253.

——, «Bajo el signo de la agudeza: el arte epigramático de las décimas de Góngora», en Góngora y el epigrama. Estudios sobre las décimas, eds. J. Matas, J. M. Micó y J. Ponce, Madrid/ Frankfurt am Main, Iberoamericana/Vervuert, 2013a, pp. 43-77.

——, «Las Soledades a la luz de la polémica», en La Edad del Genio. España e Italia en tiempos de Góngora, eds. B. Capllonch, S. Pezzini, G. Poggi y J. Ponce Cárdenas, Pisa, Edizioni E.T.S., 2014, pp. 7-40.

Calero, Francisco, «La teoría de la traducción del maestro Baltasar de Céspedes», Epos, 4, 1990, pp. 455-462.

Canavaggio, Jean, «Góngora et la Comedia nueva: un témoignage inédit», Mélanges de la Casa de Velázquez, 1, 1965, pp. 245-254.

Caro, Rodrigo, Días geniales o lúdricos, ed. Jean-Pierre Étienvre, Madrid, Espasa-Calpe, 1978, 2 tomos.

Carreira, Antonio, «La décima de Góngora al conde de Saldaña (comentario de texto y reflexiones sobre la enseñanza de la literatura en el bachillerato)», en Id., Gongoremas, Barcelona, Península, 1998, pp. 293-313.

——, «El manuscrito como transmisor de las Humanidades en los Siglos de Oro», Boletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas, 6/1-2, 2001, pp. 21-46.

——, «Manuscritos y ecdótica: en torno al corpus de las Décimas», en Góngora y el epigrama. Estudios sobre las décimas, eds. J. Matas, J. M. Micó y J. Ponce, Madrid/Frankfurt am Main, Iberoamericana/Vervuert, 2013, pp. 79-100.

Cascales, Francisco, Cartas Philológicas, Murcia, Luis Verós, 1634.

——, Epigramas. Paráfrasis a la Poética de Horacio. Observaciones nuevas sobre gramática. Florilegio de versificación, ed. Sandra J. Ramos Maldonado, Madrid, Akal, 2004.

Comellas Aguirrezábal, Mercedes, «Baltasar de Céspedes», Diccionario Filológico de Literatura Española. Siglo xvi, Madrid, Castalia, 2009, pp. 228-231.

Comentarios a Garcilaso, Madrid, Gredos, 1972.

Coronas Tejada, Luis, La Inquisición en Jaén, Jaén, Diputación Provincial de Jaén, 1991.

Diálogos en que se contienen varias materias y se explican algunas obras de don Luis de Góngora, ed. Francesca Dalle Pezze, Verona, Edizioni Fiorini, 2007.

Daza Somoano, Juan Manuel, «Alcance doctrinal de las polémicas gongorinas», en El canon poético en el siglo xvii, ed. Begoña López Bueno, Sevilla, Universidad de Sevilla, 2010, pp. 125-149.

Delgado Moral, Carmen, El Panegírico por la poesía de Fernando de Vera y Mendoza en la preceptiva poética del Siglo de Oro, Córdoba, Universidad de Córdoba, 2013 (Tesis doctoral dirigida por Pedro Ruiz Pérez e Ignacio García Aguilar).

Escobar Borrego, Francisco Javier, «Erudición y canon poético en las letras españolas del siglo xvii», en El canon poético en el siglo xvii, ed. Begoña López Bueno, Sevilla, Universidad de Sevilla, 2010, pp. 151-192.

García Jiménez, Pedro Iván, Las Rimas (1627) de Salcedo Coronel. Edición y estudio, Sevilla, Universidad de Sevilla, 2014 (Tesis doctoral dirigida por Juan Montero).

Gherardi, Flavia, «Pusílipo (1629): la palabra personalizada de Cristóbal Suárez de Figueroa», en Lingua spagnola e cultura ispanica a Napoli fra Rinascimento e Barocco. Testimonianze a stampa, ed. Encarnación Sánchez García Napoli, Tullio Pironti Editore, 2013, pp. 201-221.

Gil, Juan, «Marcial en España», Humanitas, 56, 2004, pp. 225-326.

Gómez Martínez, Enrique, «Las fiestas barrocas de Andújar», en Actas del Congreso Internacional sobre Calderón y el teatro español de los Siglos de Oro, Madrid, C.S.I.C., 1983, t. III, pp. 1579-1591.

——, «Las fiestas barrocas en Andújar», Estudios de Historia de Andújar, Jaén, Ayuntamiento de Andújar, 1984, pp. 97-136.

——, «Fe y religiosidad popular en las fiestas de Andújar durante el siglo xvii», Jaén, Diputación Provincial de Jaén, 2002.

——, «Actividad del tribunal de la Inquisición de Córdoba en la comarca de Andújar durante la primera mitad del siglo xvii», Historia, Arte y Cultura de Andalucía. Cursos de verano, Granada, Caja Sur-Universidad de Córdoba, 1988, pp. 239-249.

Góngora y Argote, Luis de, Fábula de Polifemo y Galatea, ed. Jesús Ponce Cárdenas, Madrid, Cátedra, 2010.

——, Las firmezas de Isabela, ed. Robert Jammes, Madrid, Castalia, 1984.

——, Obras de don Luis de Góngora. Manuscrito Chacón, ed. facsímil con introducción de Dámaso Alonso y Prefacio de Pere Gimferrer, Málaga, Real Academia Española-Caja de Ahorros de Ronda, 1991, 3 tomos.

——, Obras en verso del Homero español, que recogió Juan López de Vicuña, ed. facsímil cuidada por Dámaso Alonso, Madrid, C.S.I.C., 1963.

——, Romances, ed. crítica de Antonio Carreira, Barcelona, Quaderns Crema, 1998, 4 vols.

——, Soledades, ed. Robert Jammes, Madrid, Castalia, 1994.

——, Todas las Obras de don Luis de Góngora en varios poemas. Recogidos por don Gonzalo de Hozes y Córdova, Madrid, Imprenta del Reino, 1634.

Herrero García, Miguel, «Góngora«, en Estimaciones literarias del Siglo de Oro, Madrid, Editorial Voluntad, 1930, pp. 139-352.

Jehasse, Jean, La Renaissance de la critique: l’essor de l’Humanisme érudit de 1560 à 1614, Paris, Honoré Champion, 2002 (ed. aumentada).

Jiménez Patón, Bartolomé, Elocuencia española en arte, Barcelona, Puvill, 1993.

López Poza, Sagrario, «Luis de Góngora en la trayectoria aureosecular del epigrama», en Góngora y el epigrama. Estudios sobre las décimas, eds. J. Matas, J. M. Micó y J. Ponce, Madrid/Frankfurt am Main, Iberoamericana/Vervuert, 2013, pp. 9-42.

Ly, Nadine, «Gramática gongorina del hipérbaton (1609-1615)», en El Poeta Soledad. Góngora 1609-1615, ed. Begoña López Bueno, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 2011, pp. 83-121.

Mañas Núñez, Manuel, «El humanista ideal según Baltasar de Céspedes», en Nova et Vetera: nuevos horizontes de la Filología Latina, Madrid, Sociedad de Estudios Latinos, 2002, pp. 1027-1038.

Marcial, Epigrammata, ed. W. M. Lindsay, Oxford Classical Texts, 2007.

Marín, Nicolás, «La poética del humanista granadino Baltasar de Céspedes», Revista de Literatura, 29/57-58, 1966, pp. 123-219.

Martínez Arancón, Ana, La batalla en torno a Góngora, Barcelona, Antoni Bosch, 1978.

Matas Caballero, Juan, «Una cala en la polémica epistolar de la batalla en torno a Góngora: Cascales contra Villar», Estudios Humanísticos. Filología, 12, 1990, pp. 67-83.

Micó Juan, José María, y Sara Pezzini, «Las décimas satíricas de Góngora: preliminares para una edición», en Difícil cosa el no escribir sátiras. La sátira en verso en la España de los Siglos de Oro, Vigo, ed. Antonio Gargano, Vigo, Academia del Hispanismo, 2012, pp. 173-204.

Osuna, Inmaculada, «Poesía de proyección ciudadana en tres autoras del siglo xvii: Cristobalina Fernández de Alarcón, María de Rada e Isabel de Tapia», Península. Revista de Estudos Ibéricos, 2, 2005, pp. 237-249.

——, «Las justas poéticas en la primera mitad del siglo xvii », en El canon poético en el siglo xvii, ed. Begoña López Bueno, Sevilla, Universidad de Sevilla, 2010, pp. 323-365.

Paravicino y Arteaga, Hortensio Félix, Obras póstumas, divinas y humanas, ed. F. J. Sedeño y J. M. Serrano, Málaga, Universidad de Málaga, 2002.

Pérez Lasheras, Antonio, Fustigat mores. Hacia el concepto de la sátira en el siglo xvii, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 1994.

——, Más a lo moderno. Sátira, burla y poesía en la época de Góngora, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 1995.

——, «La crítica literaria en la polémica gongorina», en Id., Piedras preciosas… Otros aspectos de la poesía de Góngora, Granada, Universidad de Granada, 2009, pp. 77-133.

——, «Gracián y la recepción del canon poético», en El canon poético en el siglo xvii, ed. Begoña López Bueno, Sevilla, Universidad de Sevilla, 2010, pp. 453-474.

——, «Acercamiento a las décimas satíricas y burlescas de Góngora», en Góngora y el epigrama. Estudios sobre las décimas, eds. J. Matas, J. M. Micó y J. Ponce, Madrid/Frankfurt am Main, Iberoamericana/Vervuert, 2013, pp. 207-226.

Pezzini, Sara, «Las Décimas de Góngora: algunos problemas de edición», en Góngora y el epigrama. Estudios sobre las décimas, eds. J. Matas, J. M. Micó y J. Ponce, Madrid/Frankfurt am Main, Iberoamericana/Vervuert, 2013, pp. 101-122.

Pujana, Juan, La reforma de los Trinitarios durante el reinado de Felipe II, Salamanca, Secretariado Trinitario, 2006.

Ramírez de Luque, Fernando, Colección de santos mártires, confesores y varones venerables del clero secular en forma de diario que para honor del dicho clero, estímulo de sus individuos a la virtud y edificación del pueblo ha compuesto don Fernando Ramírez de Luque, cura beneficiado de la ciudad de Lucena, Madrid, Imprenta de Villalpando, 1805, IV tomos.

Reyes Cano, José María, La literatura española a través de sus poéticas, retóricas, manifiestos y textos programáticos (Edad Media y Siglos de Oro), Madrid, Cátedra, 2010.

Rivers, Elias L., Quevedo y su poética dedicada a Olivares, Pamplona, EUNSA, 1998.

Roa, Martín de, Antiguo Principado de Córdoba en la España Ulterior o Andaluz. Traducido del latino y acrecentado en otras calidades eclesiásticas y seglares por su autor el Padre Martín de Roa de la Compañía de Jesús, Córdoba, Salvador de Cea Tesa, 1636.

Roses Lozano, Joaquín, Una poética de la oscuridad. La recepción crítica de las Soledades en el siglo xvii, London/Madrid, Tamesis, 1994.

Rousset, Jean, «Un type de métaphore: violons ailés», en Id., La littérature de l’âge baroque en France. Circé et le Paon, Paris, José Corti, 1995, pp. 184-187.

Rújula y ochotorena, José de, marqués de Ciadoncha, Índice de los colegiales del Mayor de San Ildefonso y Menores de Alcalá, Madrid, C.S.I.C., 1946.

Rus Puerta, Francisco de, Historia eclesiástica del reino y obispado de Jaén. Primera parte, Jaén, Francisco Pérez de Castilla, 1634.

Ryan, Hewson A., «Una bibliografía gongorina del siglo xvii», Boletín de la Real Academia Española, 33/140, 1953, pp. 427-467.

Saavedra Fajardo, Diego de, República literaria, ed. Jorge García López, Barcelona, Crítica, 2006.

Salas Barbadillo, Alonso Jerónimo de, La estafeta del dios Momo, Madrid, Viuda de Luis Sánchez, 1627.

Salcedo del Villar, Manuel, Relación de las fiestas que hizo la muy noble y muy leal ciudad de Andújar a la Beatificación del glorioso Patriarca San Juan de Dios, Jaén, Francisco Pérez de Castilla, 1631.

Suárez de Figueroa, Cristóbal, Pusílipo. Ratos de conversación en los que dura el paseo, Nápoles, Lázaro Scoriggio, 1629.

Tenorio, Martha Lilia, El gongorismo en Nueva España. Ensayo de restitución, México, Colegio de México, 2013.

Torres Laguna, Carlos de, Historia de la ciudad de Andújar y de su patrona la Virgen de la Cabeza. Andújar a través de sus actas capitulares (1600-1850), Jaén, Instituto de Estudios Jiennenses/Diputación Provincial de Jaén, 1981, tomo V.

Valladares Reguero, «Dos justas poéticas celebradas en Andújar (1627 y 1633)», Boletín del Instituto de Estudios Jiennenses, 164, 1997, pp. 149-204.

——, «Andújar en la literatura de los Siglos de Oro (xvi-xvii)», Boletín del Instituto de Estudios Jiennenses, 198, 2008, pp. 139-164.

Vega, Lope de, Obras poéticas, ed. José Manuel Blecua, Barcelona, Planeta, 1989.

——, El peregrino en su patria, ed. Juan Bautista Avalle Arce, Madrid, Castalia, 2006.

Vera y Mendoza, Fernando, Panegyrico por la poesía, Montilla, Manuel de Payva, 1627.

Villar, Francisco del, Relación de la fiesta que celebró el muy observante convento de San Francisco de Andújar, al glorioso San Pedro Baptista y sus compañeros, primeros Mártires del Japón. Dispuesta por el M. D. Francisco del Villar y dedicada a la muy noble y leal ciudad de Andújar, Granada, Martín Fernández, 1629.

——, Relación del solemne recebimiento que en la ciudad de Andújar se hizo a una imagen de la Concepción de la Virgen Nuestra Señora. Por el Maestro Don Francisco del Villar, Jaén, Francisco Pérez de Castilla, 1633.

——, Fiestas a la conducción del agua y primeras fuentes de la ciudad de Andújar. Por cuyo mandato el Maestro Don Francisco del Villar, Vicario Perpetuo y Comisario Apostólico de la Santa Cruzada de este Arciprestazgo las copió y dedica a la Purísima Concepción de Nuestra Señora, al gran Patriarca San Francisco, al milagroso San Antonio de Padua, a los invencibles Mártires del Japón, San Pedro Bautista y sus compañeros, Granada, Martín Fernández, 1635.

Villegas, Esteban Manuel de, Eróticas y traducción de Boecio, Madrid, Imprenta de Sancha, 1797.

Inicio de página

Notas

1 Para el concepto de Humanismo erudito en Europa y su cronología aproximada, véase el estudio de Jehasse, 2002. Al entorno español del siglo xvii y los avatares de la erudición humanística ha consagrado importantes reflexiones Escobar Borrego, 2010. En cuanto a la aplicación del marbete «Humanismo erudito» al campo de la polémica gongorina, remito a Blanco, 2012a, p. 58.

2 Canavaggio, 1965.

3 Excepción hecha del importante artículo publicado por Juan Matas Caballero en 1990, del que daremos noticia más adelante.

4 Roses Lozano, 1994, p. 39 (el apartado completo se extiende entre las pp. 39-42).

5 Sobre la existencia proba del Venerable Padre Melchor Navarro se recogen las siguientes noticias en un curioso texto decimonónico: «Presbítero, natural de Andújar, en el reino de Jaén. Nunca fue niño, ni mozo en sus costumbres. Estudió en Granada desde los catorce hasta los veintidós años con el célebre negro Juan Latino, y aprovechó tanto en la Gramática, Retórica y Poesía, que mereció intentase su maestro sustituirlo en su cátedra; pero le precisó volver a su patria, donde ordenado de sacerdote obtuvo por oposición la cátedra de latinidad, enseñando en ella a sus discípulos aún más virtudes que letras, y de gratis a los pobres. Llenó España su escuela de sabios y virtuosos obispos, curas, religiosos y magistrados, que justamente se gloriaban de tener tal maestro. Restableció en Andújar el año de 1600 el tercer Orden de San Francisco, que había caído mucho, y emprendió una vida austera y penitente. Enseñar la doctrina cristiana, visitar los hospitales y los ejercicios de piedad y devoción ocupaban todas sus horas. Su devoción a la Concepción Purísima fue en extremo tierna y eficaz, procurando por todos los medios extender su veneración y culto. Premiole su afecto cordial y ardiente fervor la Santísima Virgen con un singular favor. Estando el día ocho de diciembre de 1634 hincado de rodillas en la capilla mayor del convento de San Francisco, haciendo oración a la una de la tarde, como lo tenía de costumbre, quedó muerto sin estrépito, ni enfermedad alguna. Y todos reputaron tan dulce tránsito en tal día y ocasión, por un gran beneficio de su amada Señora. El clero de la parroquia de San Miguel, en la que por su testamento se había mandado enterrar el venerable difunto, hizo sacar su cadáver de la bóveda de los religiosos, donde lo habían sepultado, y trasladarlo a dicha iglesia, para no carecer de tan apreciable tesoro». Tomo la cita de Ramírez de Luque, 1805, t. IV, pp. 233-235.

6 «Villar de Vayo (Francisco) n. Andújar, 1582 : C. S. Antonio, Lib. 1257, fº 90». Tomo el dato de José de Rújula y de Ochotorena, 1946, p. 877. En el Portal de Archivos Españoles en Red (PARES) puede consultarse asimismo la entrada de 1579 referida a los «Cursos en Teología probados ante la Universidad de Alcalá por Francisco del Villar, natural de Andújar» (Archivo Histórico Nacional, Universidades, L-478, fol. 780). Toda la información relativa a tales documentos se encuentra disponible en la red: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas/servlets/Control_servlet?accion=3&txt_id_desc_ud=4448309&fromagenda=N

7 «Pleito del licenciado Francisco del Villar, opositor a la capellanía que instituyó el licenciado Cristóbal Esteban de la Zarza en la iglesia de San Esteban, año de 1601». Archivo General del Obispado de Jaén, 1623, fol. 24 v. Parte de la información referente a este documento puede consultarse en red, en la revista Códice: http://www.revistacodice.es/archivo_general_1623/3_2_fol_22v-32r.pdf . Como me notifica el padre Martínez Rojas, a día de hoy no se ha descubierto ningún dato sobre la ordenación sacerdotal de del Villar, «que debió ser a finales del xvi». Según me hace notar el actual Deán de la catedral jiennense, «el fondo de Expedientes de Órdenes empieza en el s. xvii, por lo que no se puede rastrear datos sobre nuestro personaje ahí».

8 Cito por extenso las afirmaciones que el padre Martínez Rojas realiza en carta datada el siete de mayo de 2014. Quisiera agradecerle ahora la magnífica ayuda brindada durante el transcurso de estas pesquisas.

9 Coronas Tejada, 1991, pp. 160-161: «La Inquisición española, que siempre fue dura con judíos y protestantes, manifestó una cierta benevolencia con brujos y hechiceros. La jurisdicción civil durante mucho tiempo se encargó de juzgar los casos de brujería y hechicería, siendo sus sentencias mucho más duras que cuando se encargó de esos casos la Inquisición. En el reino de Jaén y en la etapa que estamos estudiando sólo se presentan casos de hechicería […]. El estudio de los procesos de hechiceros incoados por la Inquisición nos presenta unas actividades o prácticas a las que se les quiere atribuir valores mágicos, aprovechándose de la credulidad ajena; a veces se trata de una colaboración amigable con el demonio al que se invoca e incluso se le amenaza si no aparece de forma ostensible y otras veces el hechizo se hace por amistad para resolver el problema de una amiga, aunque lo normal es que sea una actividad mercantil en la que se paga en dinero o más corrientemente en especie el favor recibido. En la hechicería se observa una total mescolanza de lo más sagrado y lo profano».

10 Da cumplida noticia del asunto Coronas Tejada, 1991, pp. 243-244. En la jurisdicción inquisitorial de Jaén se incoaron quince procesos por hechicería entre 1623 y 1666. Como suele ser habitual, la mayor parte de los mismos iban referidos a mujeres, ya que el delito se consideraba preferentemente femenino. Tan solo dos de las investigaciones acusan a varones, pertenecientes ambos al estamento clerical. Resume así las líneas principales de la historia el citado estudioso: «El caso de don Francisco del Villar, que ejercía su ministerio sacerdotal en Andújar, era el de una persona interesada por la llamada astrología judiciaria, pretendiendo conocer a través de las influencias de los astros y sus posiciones cómo iban a ser las cosas para los humanos, por ejemplo cómo sería un viaje que pretendía realizar. Se le denunciaba de haber copiado un libro de astrología y de tener un cuaderno de “cosas supersticiosas y hechicería”. El clérigo no niega nada de la acusación y presenta libro y cuaderno. Después de las audiencias y demás pruebas y consulta de fe, los inquisidores dictaron la sentencia de represión y la confiscación del libro y cuaderno» (la cita en p. 244).

11 Quisiera agradecer a don Vicente Maroto, funcionario responsable del Archivo Municipal de Andújar, el generoso envío de este curioso documento, recogido entre las actas capitulares iliturgitanas. Es justo apuntar que la primera noticia del mismo, con transcripción parcial de sus principales elementos, puede hallarse en una monografía de Torres Laguna, 1981, pp. 100-101.

12 En dicho elenco el nombre del maestro Villar aparece en octava posición, después de varias figuras bastante más conocidas: Francisco de Amaya, el abad de Rute, Pedro Díaz de Rivas, Salcedo Coronel, Pellicer, Salazar Mardones y Diego de Pisa Ventimilla. Véase la transcripción y estudio de Hewson A. Ryan, 1953,
p. 429.

13 Epístolas satisfactorias, 1635, Puede verse asimismo la transcripción de Martínez Arancón, 1978,
p. 221. En los Argumentos de cada estanza que Angulo y Pulgar sitúa al final de la Égloga fúnebre a don Luis de Góngora aparece citado nuevamente el clérigo de Andújar. Ofrezco seguidamente la anotación 28: «Calumniaron de obscuro al Polifemo, aunque abrió camino a la cultura y se la dio a nuestro lenguaje. Los doctos le siguen, loan y defienden. Entre los que escribieron en su favor fue el conde de Villamediana, don Juan de Tasis, como se colige de la décima “Royendo sí, mas no tanto”. Don Francisco de Córdoba, abad que fue de Rute, el doctor don Francisco de Amaya (siendo Colegial en Osuna) que hoy es Oidor de Valladolid y el licenciado Pedro Díaz de Rivas, natural de Córdoba. Y sin los comentadores que han tenido sus obras (de quien diremos después) escriben por Don Luis el Maestro Don Francisco del Villar, Juez de la Cruzada en Andújar, un Compendio retórico y poético; y don Joseph Antonio González de Salas en su Disertación Paradójica. Y yo entre tanto sujeto, no entre su número, le defendí en mis Epístolas satisfactorias, que escribí al Licenciado Francisco de Cascales, Maestro de Retórica y de grande erudición, de la Santa Iglesia de Cartagena» (Égloga fúnebre, 1638, fols. 18 v.-19 r.). Manejo el ejemplar encuadernado en el famoso códice de asunto gongorino: B.N.M. Mss. 3906.

14 Bibliotheca formada de los libros y obras públicas de don Joseph Pellicer de Ossau y Tovar, 1671, fols. 150 v.-151 r.

15 Con fecha de 23 de octubre de 1619, un documento explicita que Salcedo Coronel estaba por aquel entonces avecindado en el reino de Jaén: «Escritura otorgada por García de Salcedo Coronel, vecino de Linares, a favor de Martín de Labrid, de veinticuatro ducados y tres reales y medio, por el arrendamiento de una casa en la ciudad de Baeza». Pienso también en otro tipo de documentación que remacha una relación bastante estrecha y continua en el tiempo con el entorno jiennense. Baste, por ahora, evocar la escritura de compraventa de un oficio de regidor de la villa de Linares, otorgada por Salcedo Coronel a favor de Rodrigo de Benavides y Francisco Barragán (datada en 1620-1621); la escritura de obligación de pago de trescientos ducados por él otorgada a favor de Lope Sánchez de Valenzuela, veinticuatro de Baena, por la compra de un caballo (1616-1617) o la real cédula de Felipe IV otorgada para que García de Salcedo Coronel pueda tomar el hábito de Santiago en la ciudad de Baeza, sin desplazarse al convento por estar enfermo (1639). En otro orden de asuntos, tampoco debe olvidarse que entre las obras de erudición que Salcedo Coronel tenía en el telar cuando le asaltó la muerte figura un tratado de significativo título: Aparatos de la Historia de Baeza. Sobre la figura del comentarista gongorino, puede consultarse ahora la tesis doctoral de Pedro Iván García Jiménez: Las Rimas (1627) de Salcedo Coronel. Edición y estudio, 2014. El apartado primero de esta investigación se dedica a la Vida del comentarista, pp. 7-28. Conviene tener en cuenta que en este interesante esbozo biográfico, de indudable calidad, no se han considerado los abundantes datos procedentes de la numerosa documentación del Archivo de los Condes de Luque.

16 Valladares Reguero, 2008, p. 140 (sobre la figura de Villar véanse especialmente las pp. 143-146). Sobre las justas poéticas de la primera mitad del siglo xvii, puede consultarse la valoración de Osuna, 2010.

17 Puede verse el ejemplar de la Biblioteca de la Academia de la Historia (Papeles Varios. Tomo XIX), con signatura 9-29-1-5755 (carece de los folios 13-16 y 41-42). No he podido consultar el ejemplar custodiado en la biblioteca de la catedral de Córdoba con la signatura 1.211. Da importante noticia de estos impresos Valladares Reguero, 1997.

18 Madrid, Biblioteca Nacional, VE 131-24.

19 «El maestro don Francisco del Villar en una relación que sacó a luz de las fiestas que en Andújar se celebraron a los Santos Mártires del Japón, en la dedicatoria a la ciudad escribe lo siguiente: “No ilustra menos el sepulcro de santa Potencia, que vivió y murió en este mismo distrito, el cual rompió ahora y deshizo el Ilustrísimo señor don Baltasar de Moscoso y Sandoval , obispo de Jaén, a fin de reedificarlo más suntuoso y rico, estampando en él demonstraciones de su devoto y piadoso celo, para lo cual examinó y autorizó la tradición que siempre esta ciudad ha tenido”». Rus Puerta, 1634, fols. 252 v.-253 r).

20 Sobre María de Rada, véase Osuna, 2005 (en especial, pp. 241-245).

21 Relación de la fiesta que celebró el muy observante Convento de San Francisco de Andújar al Glorioso San Pedro Baptista y sus compañeros, primeros mártires del Japón, fol. 27 r.

22 Robert Jammes, prólogo a las Soledades, ed. 1994, p. 99, n. 96.

23 Relación, fols. 39 v.-40 r. Como me indican Marc Vitse y Robert Jammes, el último verso (cuanto vuela y cuanto corre) procede de la comedia gongorina Las firmezas de Isabela, donde figura con similar connotación gastronómica. Reproduzco aquí el pequeño pasaje que comprende los versos 576-579: «Convalescí en pocos días / y aun granjeé fuerzas dobles, / porque registró mi mesa / cuanto vuela y cuanto corre» (Firmezas de Isabela, p. 77).

24 Relación, fols. 40 r. -41 r. El aludido pasaje gongorino reza así: «el pie villano, que groseramente / los cristales pisaba de una fuente. / Ella pues sierpe, y sierpe al fin pisada / (aljófar vomitando fugitivo / en lugar de veneno), / torcida esconde, ya que no enroscada, / las flores que de un parto dio lascivo / Aura fecunda al matizado seno». Tomo la cita de la edición cuidada por Robert Jammes: Soledades, p. 467. Corrijo la minúscula inicial del término “aura”, ya que dicho vocablo realmente corresponde al nombre de una deidad menor.

25 Relación, fol. 55 r. Por supuesto, nos hallamos ante una reescritura cómica de dos de los más conocidos versos del romance En un pastoral albergue (vv. 13-14): «las venas con poca sangre, / los ojos con mucha noche». Tomo la cita de la monumental edición crítica de Antonio Carreira: Romances, II, p. 89. Pueden añadirse así los versos de Criado y Piédrola al conjunto de imitaciones del contraste cuantitativo gongorino que el gran gongorista recoge en nota. En ese abigarrado conjunto se localizan las versiones debidas a ingenios tan dispares como el padre Villar, Antonio Enríquez Gómez, Miguel de Barrios, Baltasar López de Gurrea, Antonio Serrão de Castro, Hernando Domínguez Camargo y Francisco Acuyo.

26 Cartas Philológicas, es a saber de Letras Humanas, varia erudición, explicación de lugares, lecciones curiosas, documentos poéticos, observaciones, ritos y costumbres y muchas sentencias exquisitas, Murcia, Luis Verós, 1634. Las tres cartas ocupan, respectivamente, los fols. 29 r.-34 r (Francisco Cascales a Luis Tribaldos de Toledo); 34 v.-37 r. (Francisco del Villar a fray Juan Ortiz); 37 r.-40 v. (Cascales a Villar). El tríptico epistolar fue editado asimismo por Martínez Arancón, 1978, pp. 191-208. La edición más reciente de las dos primeras cartas de Villar y Cascales se halla en Reyes Cano, 2010, pp. 619-633.

27 Matas Caballero, 1990, p. 69.

28 Roses Lozano, 1994, p. 42.

29 Matas, 1990. En el utilísimo apéndice que Robert Jammes dedica a «La polémica de las Soledades (1613-1666)» al final de su edición de la obra maestra gongorina, se sintetiza buena parte de la información conocida hasta entonces sobre los textos de Villar, a quien se dedican las entradas XXXIII y LVII. Véase Luis de Góngora, Soledades, pp. 663-665 y 703-705.

30 Véase Arcos y Rodríguez, 2001a y b.

31 «No dejaré de añadir lo que me advirtió el licenciado Luis Tribaldos de Toledo, cuyo juicio es siempre para mí venerando por la integridad de su doctrina y ánimo» (Comentarios a Garcilaso, Madrid, Gredos, 1972, p. 631).

32 Todas las Obras de don Luis de Góngora, 1633, fol. 3 v. Sigo el texto del ejemplar B.N.M. R-8143.

33 En el Diccionario de escritores trinitarios de España y Portugal, bajo la entrada Fray Juan Ortiz de Atienza se ofrece la siguiente información: «Fue hijo de Granada, Doctor por su Universidad y Catedrático de la misma durante muchos años, Consultor y Calificador del Santo Oficio, Ministro sucesivamente de los Conventos de Málaga, Jerez de la Frontera, Córdoba, dos veces de Andújar, de Murcia y Granada, Visitador de su Provincia de Andalucía y, últimamente, Vicario General y Provincial. Su argumento fue el más temido y celebrado en las escuelas y sus sermones aplaudidos por un lucido y numeroso auditorio. El padre Ortiz sacó excelentes discípulos en cátedra y púlpito. El padre fray Agustín Muñoz, Regente de Estudios del convento de Granada, Lector de Prima de Teología y secretario del Padre Maestro fray Miguel Ruiz, Provincial, en la aprobación que dio al elogio fúnebre predicado por el padre Fray Basilio de Sotomayor en las honras del Padre Ortiz trae unos versos del Padre fray Francisco de Guadarrama en que a dicho Padre Ortiz se le atribuye “ingenio divino, heroico, grave, raro, sutil y suave”. Estando predicando una Cuaresma fue sorprendido de una lenta calentura, que sin cumplir dos años de Provincial le llevó a la tumba. Acudieron a sus honras y entierro todas las órdenes religiosas y nobleza de Sevilla, donde murió a la edad de 56 años, pronunciando su elogio fúnebre el citado padre Basilio en el convento de Santa Justa y Rufina, donde se celebró dicha función el día 25 de abril de 1636. Escribió muchas materias teológicas y predicables pero no sabemos que tenga algo impreso» (Asunción, 1899, t. II, pp. 174-175).

34 Pujana, 2006, p. 683.

35 Matas, 1990, p. 71.

36 Rivers, 1998, p. 47.

37 Cartas Philológicas, fols. 34 r. y 32 r.

38 Blanco, 2010, pp. 183-184 y 186-187. Véase también Ly, 2011.

39 Cartas Philológicas, fol. 30 v.

40 Cartas Philológicas, fol. 33 r.

41 Martínez Arancón, 1978, p. 17.

42 Cartas Philológicas, fol. 29 v.

43 Ibidem.

44 Cartas Philológicas, fol. 40 r.

45 Alonso, 1985, pp. 97-105. Distinguiendo una obra inicial de impecable gusto y elegancia, seguida de un brusco cambio estilístico y una segunda época marcada por la oscuridad y la aspereza, la crítica que Cascales hizo a Góngora pocos años después de la circulación de las obras mayores se asemeja bastante a la que Giovan Pietro Bellori hizo en 1672 de la pintura de Caravaggio. El historiógrafo establecía un marcado contraste entre las dos fases de la pintura caravaggiesca, condenando las tinieblas de la segunda: «la prima maniera dolce e pura di colorire fu la megliore, essendosi avanzato in essa al supremo merito e mostratosi con gran lode ottimo coloritore lombardo. Ma egli trascorse poi nell’altra oscura, tiratovi dal proprio temperamento, come ne’ costumi ancora era torbido e contenzioso» (Bellori, 2009, vol. I, p. 232).

46 Sobre una tipología de metáfora similar (‘alados violines’), presente en autores tan diversos como Marino, Góngora, Quevedo, Saint-Amant, Martial de Brives, Du Bois Hus, Le Moyne, De Saint-Louis o Perrin, ha disertado Rousset, 1995, pp. 184-187.

47 Cartas Philológicas, fols. 36 v.-37 r.

48 En los preliminares de La Filomena, la Suma del privilegio está fechada el 13 de junio de 1621; la suma de la tasa el 19 de julio del mismo año y la Fe de erratas lleva fecha de 7 de julio. Debemos, por tanto, suponer que el volumen comenzaría a distribuirse ya avanzado el verano. Lope de Vega, Obras poéticas, p. 529. Las octavas de La Andrómeda se localizan en pp. 675-695. Evidentemente Villar estaba citando de memoria, ya que en ninguna de las noventa y ocho estancias del epilio consagrado a los amores de Andrómeda y Perseo incluía Lope el sintagma «naves de pluma».

49 Obras poéticas, p. 662.

50 Eróticas, p. 393.

51 Soledades, p. 704.

52 Canavaggio, 1965, p. 252. El estudio se centra únicamente en las noticias que los Fragmentos del Compendio Poético van espigando sobre la producción dramática de Góngora. De hecho, de forma algo llamativa, junto a los tres títulos teatrales más conocidos (Firmezas de Isabela, Doctor Carlino, Comedia Venatoria) se nombra una misteriosa cuarta pieza, hoy perdida, el Mundo al revés. Sin duda, el intento de dilucidar las intenciones profundas del autor cordobés al componer un tipo de comedia radicalmente opuesto a la renovación lopesca resulta un importante foco de atención en las páginas redactadas por Francisco del Villar. Ahora bien, no pretendemos aquí repetir cuestiones ya examinadas por el profesor Canavaggio, sino que intentaremos poner de relieve otros aspectos que hasta ahora han pasado desapercibidos.

53 Jean Canavaggio establecía la cronología aproximada del manuscrito entre 1636 y 1637, al considerarlo posterior a la muerte de Lope de Vega (1635) —puesto que se alude al óbito del Fénix— y lo estima anterior al fallecimiento de Pérez de Montalbán (1638), de quien habla Villar como todavía vivo (Canavaggio, 1965, pp. 245-254). Con todo, hay que tener en cuenta que en la página 71 de este curioso texto apologético se explicita el año: «Con atención hoy en el año de 635 las voces que a fuerza de bien ponderados conceptos y no vistos aplausos dieron el principio de la Poesía española y Laurel de Apolo (sin guardar a nadie la cara) al genio más abundante de nuestro siglo, a la dulzura más fácil y conceptuosa que vieron los pasados. Lope de Vega Carpio abonó no solamente de su fama, sino de cuantas cosas le prohijaron el nombre».

54 Fragmentos del Compendio Poético, pp. 1-3.

55 Baste como botón de muestra el combativo arranque de esa sección: «De mano armada se ha querido poner la Envidia de parte de algunos, que con avaricia culpable niegan a don Luis el blasón de poeta heroico. Pero cuando las evidencias descubren la cara, ¿quéingenio dócil no las respeta? Escribió las Soledades, Polifemo, Panegírico y muchas canciones y sonetos, que por lo ilustre de los asuntos, por la pompa del verso y por la alteza del estilo pertenecen a la épica. Éstos fueron los poemas donde procuró lucir la agudeza, el ingenio, la sazón de la edad y los estudios de la erudición. De éstos hizo honrosa gala y aprecio, que de las burlas y juguetes (con calificarlo tanto) siempre se dio por desentendido. Para lo escénico y lírico se valió de su natural solo, para lo épico o heroico del natural y el arte. Y no consiguió más el ocio que el desvelo, o que pudo más el descuido que los conatos» (pp. 25-27). El paralelo con el padre de la literatura occidental aparece en p. 32: «Y así Pedro Díaz de Rivas en la edición de Madrid le intitula el Homero español». Más adelante alude al conocido texto de las Lecciones solemnes y a la autoridad de José Pellicer de Salas, contrastando los sobrenombres aplicados a Góngora: «Pocos pertrechos de razones y menos aparatos de argumentos serán necesarios para conseguir este intento [probar que “Don Luis de Góngora fue eminente en lo lírico”], pues aunque Pedro Díaz de Rivas y la edición primera de las obras de don Luis le intitula el Homero español, un docto comentador suyo le da el lauro de príncipe de los poetas líricos y este parecer sigue el mayor resto de los aficionados a sus obras» (pp. 40-41). En una nota marginal se aclara: «Pellicer en Lecc. Sol.». Espero desarrollar en otros asedios críticos el análisis de lo heroico, lo lírico y lo burlesco, tal como lo aprecia Villar.

56 Desarrolla el tema entre las páginas 3-14. Al final de este apartado pondera de este modo el cambio estilístico: «Y queriendo huir el cuerpo a las alabanzas del vulgo, como de poco aprecio en orejas cuerdas, advertido de todos ejemplos y segura doctrina latina y griega, penetró lo más escondido del Parnaso y se hizo dueño de los secretos no comunicados de las Musas, pretendiendo guardarse en lo heroico, con que se halló obligado a realzar el estilo, dificultar las frases y aun escurecerlas, y así comenzó las Soledades diciendo “Pasos de un Peregrino son errantes / cuantos me dictó versos dulce Musa / en soledad confusa”. Con que mostró la comprehensión especulativa que tuvo de los preceptos de esta profesión y la facilidad con que se acomodó a la práctica de ellos» (Fragmentos del Compendio Poético, pp. 13-14).

57 Sobre este particular, véanse las pp. 14-25.

58 García Jiménez, 2013, pp. 31-60. Conviene, con todo, apuntar cómo en el volumen donde comenta los sonetos, impreso en 1644, Salcedo Coronel anunciaba su propósito de dar a las prensas otro tomo de anotaciones, consagrado a los «romances, décimas, comedias y otras poesías varias». Dicho trabajo, de haberse realizado, jamás llegó a ver la luz.

59 Pezzini, 2013, p. 101. Algo más adelante, la estudiosa pisana afirma: «la indiferencia demostrada por los gongoristas del siglo xvii en comentar las décimas iguala el desinterés por editarlas» (p. 104).

60 El sintagma «arrogante censura» debe entenderse con la posible acepción de ‘opinión presuntuosa’ o ‘juicio tan jactancioso’.

61 Emplea la voz ejemplar con el sentido restrictivo de texto ‘original’.

62 La expresión andar de barrio aparece en varios textos de la época, como la comedia lopesca Servir a señor discreto (Madrid, Castalia, v. 733). Edición Weber de Kurlat.

63 Como tecnicismo del lenguaje forense, ha de entenderse el verbo vincular con el sentido concreto de ‘dar en herencia inalienable’.

64 Fragmentos del Compendio Poético, pp. 15-18. Aunque el pasaje resulta por momentos algo arduo, el contenido central del mismo podría condensarse en unas cuantas ideas principales. Con suma generosidad, Marc Vitse me apunta la siguiente síntesis: ‘Góngora en el epigrama es superior a todos los modelos griegos y latinos. No es juicio presuntuoso mío, ya que ya lo dijeron Céspedes y Roa. Pero es imposible [¿para confirmarlo?] consultar los originales, celosamente guardados por sus anónimos poseedores, que los conservan con cuidado, aunque manejándolos sin cesar para divertirse, sin dejarlos llegar a la imprenta. Es cosa normal que esta parte de su obra quede oculta, pero creo que los que llegan a tenerla entre manos quieren reservarla para los siglos venideros’.

65 Como bien apunta el profesor Vitse, el empleo de la voz estrago en el pasaje puede resultar de algún modo ambiguo. Quizá no se hable aquí tanto de los estragos e imprecisiones materiales cometidos en el paso del manuscrito a la impresión, sino de los estragos que puede generar la difusión pública, mucho más mayoritaria, por impresa.

66 Robert Jammes y Marc Vitse no comparten esta posible interpretación. A juicio de ambos maestros, la idea que se sostiene en el pasaje sería la siguiente: la circulación manuscrita permite respetar el decoro, sin desdorar el honor de nadie. Bajo esa luz, los dos catedráticos de Toulouse-Le Mirail consideran necesaria una reinterpretación de todo el final de la cita, y nueva redacción del comentario: «… se custodia copia de tales obras, pero los anónimos que para su recreación las conservan no las entregan a la imprenta, de modo que no se ofende al honor de nadie ni a la decencia. Algunos las buscan, pero cuando las tienen no las comunican, como si se hubieran de reservar para que las hereden los siglos venideros».

67 Carreira, 2001, p. 24.

68 Martín de Roa (Córdoba, 1561-Montilla, 1637) ingresó en la Compañía de Jesús en 1576. Por sus aptitudes e inclinación a las letras, desempeñó las funciones de docente de Retórica y Teología en el colegio de Córdoba. También ocupó el cargo de rector en los colegios de Jerez, Écija, Sevilla, Córdoba y Málaga. Residió un tiempo en Roma como procurador. En el conocido listado de Autores ilustres y célebres que han comentado, apoyado, loado y citado las poesías de don Luis de Góngora, el vigésimo sexto escritor citado es el propio Roa (véase Ryan, pp. 430 y 451).

69 Marín, 1966; Mañas Núñez, 2002; Comellas, 2009.

70 Antiguo principado de Córdoba, fol. 26 v.

71 Elocuencia española en arte, p. 399.

72 El texto fue impreso una década más tarde, en Montilla, en 1627. Panegyrico por la poesía, fol. 53 v. Sigo el texto del ejemplar B.N.M. R-15005. Puede verse asimismo la edición moderna de Delgado Moral, 2013, p. 285.

73 Días geniales, t. II, p. 13. «Don Pedro.— Ahora entiendo lo que dijo nuestro Marcial cordobés a los opositores del magisterio de música de aquella santa iglesia, en una décima, que si no me acuerdo mal, dijo así: “Los edictos con imperio / masse Lobo ha prorrogado /quizá hasta que barbe el Grado /de su vocal magisterio. /Si no lleva otro misterio, /el nuevo término corra, / juegue en tanto a la morra /nuestro pretendiente bobo /o apele de maese Lobo /para otro maese Zorra”. Dijo famosamente, haciendo alusión de los nombres de los opositores, y tomando la metáfora de solfear con los dedos y los gestos que los músicos hacen, a los que hacen los que juegan a la morra».

74 Obras póstumas, divinas y humanas, p. 142.

75 La cita es del verso sexto del epigrama VIII, 24: «Si quid forte petam timido gracilique libello, / inproba non fuerit, si mea charta, dato. / Et si non dederis, Caesar, permitte rogari: / offendunt numquam tura precesque Iovem. / Qui fingit sacros auro vel marmore vultus, / non facit ille deos: qui rogat, ille facit» (‘Si acaso algo te pido en mi modesto y pequeño librito, concédemelo, siempre y cuando mis papeles no sean insolentes. Y si no me lo concedieras, César, permite mis súplicas: a Júpiter nunca le ofenden el incienso y los ruegos. Quien esculpe los sagrados vultos en oro o en mármol no hace a los dioses: los hace quien a ellos encamina sus ruegos’), Martialis Epigrammata, 2007, s. p.

76 La estafeta del dios Momo, s. f. Manejo el ejemplar B.N.M. R-1140.

77 Pusílipo, pp. 191 y 146. Sobre la obra, puede verse el interesante estudio de Gherardi, 2013.

78 República literaria, pp. 219-220. Saavedra Fajardo mencionará después el cambio de rumbo estético y la obscuridad de las obras mayores, tan discutida como admirada: «Cuando en las veras deja correr su natural es culto y puro, sin que la sutileza de su ingenio hiciese impenetrables sus conceptos, como le sucedió después, queriendo retirarse del vulgo y afectar la oscuridad, error que se disculpa con que aun en esto mismo salió grande y nunca imitable. Tal vez tropezó por falta de luz su Polifemo, pero ganó pasos de gloria. Si se perdió en sus Soledades, se halló después tanto más estimado, cuanto con más cuidado le buscaron los ingenios y explicaron sus agudezas» (p. 220).

79 De gran interés resulta la visión de Góngora que emerge de la prosa de Gracián, bien estudiada en Blanco, 2012b, pp. 85-103. En líneas generales, sobre la relación de Góngora con el genus minimum, puede verse la brillante reflexión de López Poza, 2013.

80 Blanco, 2013, p. 44. Se conservan versiones e imitaciones vernáculas de Marcial en la poesía de Bartolomé Leonardo de Argensola, Francisco de Quevedo, Juan de Jáuregui, Manuel de Salinas y Lizana, Fernando de la Torre Farfán, García de Salcedo Coronel, el conde de Rebolledo, Esteban Manuel de Villegas y otros muchos ingenios secentistas. La huella del bilbilitano resulta muy marcada también en los epigramas neolatinos de Francisco Cascales (Cascales, 2004). Como valoración amplia de los ecos de Marcial en España, puede remitirse al estudio de Gil, 2004.

81 Sobre la «agudeza triunfante» dilucidada por Gracián, véase Blanco, 1992, pp. 245-314. Al evocar algunas figuras de «poetas tan dignos de veneración y respeto» de los siglos xvi y xvii, el docto Bernardo de Balbuena incluye en su lista a Boscán, Garcilaso, Castillejo o Acuña. Al único autor que cita con un epíteto que acota su singularidad es al racionero cordobés, al que exalta con un superlativo absoluto: «el agudísimo don Luis de Góngora». Ha ponderado esta valoración de Balbuena una monografía reciente: Tenorio, 2013, p. 32.

82 Carreira, 2013, p. 79.

83 Para una visión global de la clasificación de la obra gongorina en el siglo xvii, es de rigor remitir a Pérez Lasheras, 1995, pp. 143-153.

84 Ms. Chacón, t. I, pp. 261-318.

85 Todas las obras, fols. 56 v.-65 v. Sigo el texto del ejemplar B.N.M. R-8143.

86 Obras en verso del Homero español, fols. 55 v.-63 v.

87 Para las tres fases de redacción del epitafio de Bonamí, remito a Carreira, 1998, pp. 301-304.

88 Varias décimas se ofrecen en el Compendio con un número de foliación: Ociosa toda virtud, f. 64; En vez de acero bruñido, f. 63; Siempre le pedí al Amor, f. 66; Con la estafeta pasada, f. 63; Ya que al de Béjar le agrada, f. 63; Yace el gran Bonamí, a quien, f. 64; Doctor barbado y cruel, f. 65; Oh, jurisprudencia, cual, f. 66; Casado el otro se halla, f. 65. Tras cotejar la localización de estos epigramas en la edición Vicuña y en la edición Hoces, no hay coincidencias entre las citas del maestro Villar y la foliación de ninguno de estos impresos.

89 ‘Ojalá me fuera permitido retirarlo o, incluso, borrarlo por completo’. Figura la siguiente anotación al margen: “Lips. c. 20”. Como indica Villar en el propio texto, la abreviatura se refiera al célebre humanista neo-estoico Justo Lipsio, aunque desafortunadamente no he podido identificar a qué obra del pensador flamenco podría remitir la cita.

90 Pérez Lasheras, 2009, p. 84.

91 Blanco, 2014, p. 8.

92 Así anunciaba la profesora Blanco la constitución de este grupo de trabajo: “En el marco de un “laboratorio” ligado a la Sorbona que se ha creado recientemente con el nombre de Observatoire de la vie littéraire (OBVIL), y que se propone un renovado estudio de la literatura presente y pasada, en sus valores y en su historia, movilizando las técnicas digitales, está en curso un proyecto de edición de la polémica en torno a Góngora. Se trata de crear una base de datos en donde se irán colgando ediciones críticas y anotadas de los textos de ataque, defensa y comentario de la obra del poeta, con un sistema lo más refinado posible, pero de manejo sencillo, que permita interrogarlos de manera conjunta. Se ha constituido un grupo internacional de una veintena de personas dispuestas a hacerse cargo de las tareas de edición e interpretación de estos textos, tanto jóvenes como veteranos; entre ellos algunos gongoristas de renombre” (Blanco, 2014, pp. 9-10).

93 Manejo el ejemplar del fondo antiguo de la Biblioteca de la Universidad Complutense: Discursos de las efigies y verdaderos retratos non manufactos del Santo Rostro y Cuerpo de Cristo Nuestro Señor, desde el principio del mundo. Y que la Santa Verónica que se guarda en la Santa Iglesia de Jaén es una del duplicado o triplicado que Cristo Nuestro Señor dio a la bienaventurada mujer Verónica . Al Eminentísimo y Reverendísimo Señor don Baltasar de Moscoso y Sandoval, Presbítero Cardenal de la Santa Iglesia de Roma, del título de Santa Cruz en Hierusalem, Obispo de Jaén, del Consejo de su Majestad. Por el doctor Juan de Acuña del Adarve, Prior de Villanueva de Andújar, Impreso en Villanueva de Andújar, en las casas del autor, Por Juan Furgella de la Cuesta, 1637, s.f. En la página que sigue a esta «Instancia» laudatoria de Francisco del Villar puede leerse un epigrama —en forma de décima— compuesto por su sobrino, don Manuel Salcedo y Villar, como elogioso tributo al autor de las Efigies: «Lince atento al más cifrado / rayo del divino amor, / ¿quién vio tan cortés pastor / ni amante tan despejado? / El cielo os ha franqueado / los secretos que habéis visto, / tan estimado y bienquisto / (¡oh sabor extraordinario!) / que os ha hecho secretario / de los disfraces de Cristo».

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia en papel

Jesús Ponce Cárdenas, «Francisco del Villar: semblanza de un humanista barroco»Criticón, 123 | 2015, 39-78.

Referencia electrónica

Jesús Ponce Cárdenas, «Francisco del Villar: semblanza de un humanista barroco»Criticón [En línea], 123 | 2015, Publicado el 04 mayo 2015, consultado el 19 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/criticon/1503; DOI: https://doi.org/10.4000/criticon.1503

Inicio de página

Autor

Jesús Ponce Cárdenas

Jesús Ponce Cárdenas, Profesor titular de Literatura Española en la Universidad Complutense, ha ejercido la docencia en varias universidades europeas (Toulouse, Lille, Bordeaux, Ferrara). Especialista en la Poesía del Siglo de Oro, sus principales campos de investigación son la Tradición Clásica, las relaciones entre España e Italia y los paralelos entre la literatura y las artes visuales. Entre sus estudios monográficos, desde el año 2001, ha publicado cuatro volúmenes sobre Góngora. Recientemente ha visto la luz un ensayo titulado Écfrasis: visión y escritura (Madrid, Fragua, 2014), centrado en el análisis de poemas actuales dedicados a cuadros. Como editor ha cuidado la publicación de las Rimas de Gutierre de Cetina, el Polifemo de Góngora, las Diversas Rimas de Francisco de Medrano y la Obra selecta de Pantaleón de Ribera (jesusponcecb@hotmail.com).

Artículos del mismo autor

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search