Navegación – Mapa del sitio

InicioNuméros120-121ReseñasIveta Nakládalová, La lectura doc...

Reseñas

Iveta Nakládalová, La lectura docta en la primera edad moderna (1450-1650)

Barcelona, Abada Editores, 2013. 320 p.
Consolación Baranda
p. 355-357
Referencia(s):

Iveta Nakládalová, La lectura docta en la primera edad moderna (1450-1650). Barcelona, Abada Editores, 2013. 320 p. (ISBN: 978-84-15289-48-7; Lecturas.)

Texto completo

1«Debemos, según dicen, imitar a las abejas que revolotean de aquí para allá y liban las flores idóneas para elaborar la miel …» (pp. 41-42).

2La formulación senequiana de esta analogía ha tenido una difusión extraordinaria; en palabras de Lázaro Carreter “la norma senequista, convalidada por Petrarca, se constituyó en centro de la poética renacentista”. El símil se ha utilizado recurrentemente para sintetizar y explicar la vigencia de la imitatio como forma de creación artística en uso hasta finales del siglo xviii, para justificar por qué la imitación fue elemento central de las poéticas renacentistas, un concepto de significado mudable, objeto de apasionadas polémicas en las que se pone de relieve la tensión dialéctica entre tradición y originalidad, emulación y superación.

3Los estudios sobre la imitación concentran el interés en la franja final del símil, la que se refiere a los procesos de escritura y creación literaria, al resultado final de la libación. Iveta Nackládalová, en su primera parte, utiliza, por el contrario, esta y otras metáforas afines para analizar la franja menos obvia y transitada, el proceso de selección y aprovechamiento de las flores idóneas: qué leer, cómo leer y cómo organizar el material de las lecturas para servirse de él posteriormente en el momento de la escritura; se trata, en fin, de reconstruir los modos de lectura apropiados para conseguir la asimilación de los modelos. A ello se dirigen los tres primeros capítulos. El cuarto es un análisis de las enciclopedias o polianteas altomodernas, consideradas como un corpus genérico expresivo de los modos de leer doctos. El último se centra en una variante peculiar de lectura, la lectura devota; es en cierto modo una ampliación y puesta a prueba de las tesis del libro, en la medida en que se trata de una lectura “profesional”, que, sin embargo, no discurre siempre por los terrenos de la latinidad.

4Para la reconstrucción del método de lectura durante el Renacimiento, el trabajo recurre al análisis de dos grupos de textos: los tratados de educación y las artes retóricas. En los tratados de educación son centrales las observaciones sobre la lectio, el primer paso en el acceso a los estudios de humanidad; en cuanto a las artes retóricas, se advierte con perspicacia que la disciplina «no solo formula las reglas de la creación discursiva, sino que establece la propedéutica para el examen del discurso ya existente, integrando así los aspectos de la composición con la metodología de la recepción» (pp. 126-127).

5Las operaciones del modus legendi estaban destinadas a proporcionar una formación completa, instrumental (eran el punto de partida de la promoción profesional y social) y moral, al tiempo que ofrecían los medios para la posterior imitación retórica. Este itinerario docente se hace explícito de manera reiterada mediante la reelaboración del imaginario metafórico tomado del mundo clásico; el análisis de estas metáforas es la base metodológica de La lectura docta y sirve de hilo conductor que conecta sus distintas partes. Para ello el libro parte de un corpus de textos bien seleccionado, abarcador y muy amplio. Como señala la autora en la introducción, no estamos ante una historia social de la lectura; se trata de dilucidar «cómo una cultura describe sus propias prácticas lectoras, cómo se refiere a ellas y en qué contexto las sitúa, y cómo preceptúa sus fórmulas legítimas» (p. 17).

6Los desarrollos de la analogía de la melificación en la época estudiada —directamente relacionada con las que aluden a la deglución y digestión— sirvieron para fundamentar los criterios acerca de la variedad de lecturas, pero también para justificar la necesidad de imponer límites tanto a la cantidad como a la naturaleza de los textos leídos. Así, el exceso de lecturas se relaciona con la voracidad y la avidez; el afán desmedido de leer, además de desviar del itinerario docente, dificulta la asimilación, es indigesto y produce malos humores. Para contrarrestarlo es aconsejable la lectura repetida, la masticación insistente (ruminatio), y también puede ser necesario cocinar algunos alimentos previamente, abstenerse de ciertas comidas crudas, desarrollo analógico que justifica la exigencia de una mediación autorizada entre obras y lectores, como sucede con los textos sagrados.

7En cuanto al proceso de selección, a la nómina de autores prescritos o rechazables, se aconseja también imitar a las abejas, capaces de esquivar las espinas y las flores nocivas; los malos libros son alimentos ponzoñosos que inflaman con pasiones indeseables, contaminan al lector y lo envilecen. Se llega a establecer una interacción tan profunda entre libro y lector que este puede ser no sólo destruido por el libro, sino devorado por él (p. 91). La necesidad de garantizar la dimensión ética de las lecturas es capital; no solo justifica la selección y la mediación, sino también el expurgo, la amputación, la purificación. Lo confirma el corpus metafórico relacionado con la nutrición —el más frecuente y duradero en el tiempo—, que se refuerza con otras analogías (la cautiva de Egipto o la de la cabeza de pulpo, etc.) destinadas a potenciar el método legítimo de los modos de lectura.

  • 1 De los datos se infiere una visión menos complaciente de lo habitual con las aspiraciones y logros (...)

8La minuciosa reconstrucción de la metodología de la lectio (entroncada con la patrística) ofrece necesariamente una panorámica interna de las ambiciones intelectuales y de las limitaciones del programa de los studia humanitatis. Es una inferencia sustancial del trabajo que no debiera pasar desapercibida. El rechazo de los manuales y compilaciones de la enseñanza medieval se sustituye por una lectura de los clásicos mediatizada siempre por la exigencia de asegurar la idoneidad moral de los textos. La lectura se presenta como una actividad que requiere mediación, una criba previa; la interpretación alegórica seguirá siendo clave para la asimilación de muchos textos paganos —como hace años recordaba Seznec— o bíblicos, y afecta de lleno incluso al respeto filológico por los escritos clásicos. Se confirma con este acercamiento que el programa educativo del humanismo incorpora en sus raíces la justificación de la enmienda y la expurgación; en última instancia, los mecanismos censorios se revelan consustanciales al proceso de legitimación del canon clásico, para asegurar su correcta asimilación (pp. 120-121)1.

9El análisis de las artes retóricas es pertinente para el establecimiento del modus legendi debido a la relación que establecen entre lectura y composición. Iveta Nakládalová analiza de nuevo un amplio número de tratados (Quintiliano, Vives, Erasmo, Pedro Núñez, Ramus, fray Luis de Granada, Cinzio, y un largo etcétera) desde una perspectiva inversa a la habitual, a fin de explorar las prácticas lectoras que prescriben: la selección del material textual procedente de la lectura, su clasificación y posterior ordenación. Las anotaciones se convierten así en instrumento de asimilación, depósito de la memoria, fuente del discurso copioso y de la argumentación y, paralelamente, sirven de freno al apetito desordenado de leer. A su vez, la anotación —el excerpere— está en el origen del corpus de colectáneas, uno de los géneros más característicos y prolíficos de la época. El capítulo dedicado a las enciclopedias pre-ilustradas es capital, de obligada consulta para cualquier especialista. A partir de una visión crítica y documentada sobre un conjunto de textos muy amplio y heterogéneo, las misceláneas y polianteas se revelan como mucho más que una simple herramienta para la escritura o una manifestación de la “prosa didáctica” renacentista (cajón de sastre al que se suelen incorporar las misceláneas vernaculares).

  • 2 Se completa con un artículo posterior de la misma autora: «De la varia lección a la encyclopaedia: (...)
  • 3 Cuando The Royal Society of London adopta el lema Nullius in verba, subraya expresamente su propósi (...)

10Libros de libros, que por su carácter variado favorecen una lectura desordenada, están sometidos al mismo tiempo a una arquitectura rigurosa, a una ordenación jerarquizada, encierran una orientación interpretativa de la que dan cuenta las metáforas espaciales y botánicas que prolongan las mencionadas en capítulos anteriores. Las enciclopedias pre-ilustradas «constituyen instrumentos capitales de la eruditio humanista, porque se conforman como fuentes de la información factual y participan en la transmisión del saber […] dan fe de la medida en la que la lectura condiciona la escritura altomoderna» (p. 163)2. Con su composición fragmentaria, acumulativa e intenciones totalizadoras, colaboraron de forma crucial a la consolidación del saber heredado, a reforzar un paradigma que en la misma época estaba empezando a entrar en crisis. Bajo su aspecto fragmentario —y es otra de las lúcidas aportaciones de la autora— las misceláneas conforman una concepción epistemológica fundada sobre el “saber textual”, reverso del experimental que se va abriendo camino al final de este momento histórico3.

11La última parte del trabajo —la lectura devota— analiza las peculiares característias de un tipo de lectura profesional, en la que interviene un componente afectivo que se expresa mediante el desarrollo de metáforas específicas. El capítulo abre nuevas perspectivas y confirma indirectamente la percepción que va surgiendo desde las primeras páginas del libro: la mecánica de la lectura docta, diseñada sobre textos latinos con el fin de asegurar el dominio de la lengua clásica, se extiende a otros ámbitos e impregna también una buena parte de la literatura vernacular; baste recordar los ejemplos de Dante, Mena o Garcilaso, por no citar casos menores (como el anónimo comentarista de La Celestina). En otras palabras, el interés y utilidad de este trabajo rebasan el ámbito de la cultura docta.

12Libro inteligente y comprometido, con un arsenal bibliográfico poco común por la amplitud y variedad de los registros y por la claridad de sus planteamientos metodológicos, ofrece una perspectiva novedosa sobre aspectos cruciales de los studia humanitatis que se dan por sabidos. A partir de un material aparentemente déjà vu, utilizando un enfoque distinto junto con un soporte metodológico riguroso, no solo reconstruye el modus legendi de la época, sino que obliga a repensar ideas recibidas e invita a contemplar desde nuevos puntos de vista la dimensión epistemológica de la cultura altomoderna. La lectura docta en la edad altomoderna da más de lo que el título ofrece. Es un trabajo útil, erudito y sorprendentemente ameno, de lectura recomendable tanto para especialistas como para interesados en la cultura de esta época.

Inicio de página

Notas

1 De los datos se infiere una visión menos complaciente de lo habitual con las aspiraciones y logros del humanismo, en línea con la que planteaba Domingo Ynduráin en un libro fundamental y poco frecuentado: Humanismo y Renacimiento en España, Madrid, Cátedra, 1994.

2 Se completa con un artículo posterior de la misma autora: «De la varia lección a la encyclopaedia: los ideales de la erudición en la Primer Edad Moderna», Studia Aurea, 6, 2012, pp. 1-29.

3 Cuando The Royal Society of London adopta el lema Nullius in verba, subraya expresamente su propósito de ruptura epistemológica con el “saber textual”.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia en papel

Consolación Baranda, «Iveta Nakládalová, La lectura docta en la primera edad moderna (1450-1650)»Criticón, 120-121 | 2014, 355-357.

Referencia electrónica

Consolación Baranda, «Iveta Nakládalová, La lectura docta en la primera edad moderna (1450-1650)»Criticón [En línea], 120-121 | 2014, Publicado el 15 septiembre 2014, consultado el 29 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/criticon/1046; DOI: https://doi.org/10.4000/criticon.1046

Inicio de página

Autor

Consolación Baranda

Instituto Universitario Menéndez Pidal
Universidad Complutense

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search